O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Extranjeros en albaida, palomar, atzeneta y belgida en febrero 2007

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
LOS EXTRANJEROS EMPADRONADOS EN LAS
               POBLACIONES DE:

                              ALBAIDA,

              ...
EXTRANJEROS EMPADRONADOS EN FEBRERO
DEL 2007.

Datos tomados en los respectivos ayuntamientos.



                   ALBAI...
Estudiando las cifras que se ofrecen a continuación se observa que el número de extranjeros
empadronados en los cuatro pue...
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Mais de Mediadores Interculturales (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Extranjeros en albaida, palomar, atzeneta y belgida en febrero 2007

  1. 1. LOS EXTRANJEROS EMPADRONADOS EN LAS POBLACIONES DE: ALBAIDA, ATZENETA, BELGIDA Y PALOMAR. SEGÚN DATOS DEL MES DE FEBRERO DEL 2007. Una aproximación desde el punto de vista de la Integración social de Inmigrantes. Juan Carlos Soriano Gimenez: Estudiante de Cuarto de Psicología Industrial en la UNED, matriculado en el Curso de Inserción Social de Inmigrantes de la UNED del Centro Asociado de Valencia y realizando en estos momentos un Cursillo sobre Mediación Intercultural en la Fundación CeiMigra de Valencia. 1
  2. 2. EXTRANJEROS EMPADRONADOS EN FEBRERO DEL 2007. Datos tomados en los respectivos ayuntamientos. ALBAIDA ATZENETA BELGICA PALOMAR ALEMANIA 6 0 0 0 6 FRANCIA 2 0 0 2 4 BELGICA 2 0 0 0 2 REINO UNIDO 21 8 0 5 34 PORTUGAL 3 3 0 0 6 ITALIA 3 0 1 0 4 RUMANIA 114 0 0 0 114 BULGARIA 72 14 15 2 103 LETONIA 8 1 0 0 9 LITUANIA 31 42 10 7 90 RUSIA 0 0 0 3 3 UCRANIA 13 10 0 4 27 ARMENIA 1 0 0 0 1 CUBA 3 0 0 0 3 R. DOMINICANA 1 0 0 0 1 COLOMBIA 14 0 0 1 15 ECUADOR 115 10 1 0 126 BRASIL 24 0 0 0 24 URUGUAY 5 8 1 0 14 PARAGUAY 0 1 0 0 1 CHILE 2 0 0 0 2 ARGENTINA 10 0 0 0 10 MARRUECOS 97 10 0 0 107 MAURITANIA 0 1 0 0 1 ARGELIA 0 9 0 0 9 NIGERIA 0 0 0 1 1 CHINA 17 1 0 0 18 FILIPINAS 4 0 0 0 4 568 118 28 25 739 2
  3. 3. Estudiando las cifras que se ofrecen a continuación se observa que el número de extranjeros empadronados en los cuatro pueblos se distribuye de la siguiente manera: Europeos Comunitarios.- 372 Europeos Extracomunitarios.- 31 Países Latino americanos.-186 Africanos.-118 Asiáticos.- 22 Dado que la ampliación de la ciudadanía europea a países de Europa del Este puede enmascarar la información que queremos resaltar vamos a distribuir en las tablas estadísticas que insertamos a continuación los países de origen de la siguiente manera: ALBAIDA ATZENETA BELGIDA PALOMAR COMUNITARIOS OCCIDENTALES 37 11 1 7 56 COMUNITARIOS ORIENTALES 225 57 25 9 316 ESTE DE EUROPA 14 10 0 7 31 AMERICA LATINA 174 19 2 1 196 MAGREB 97 20 0 0 117 AFRICA SUBSAHARIANA 0 0 0 1 1 EXTREMO ORIENTE 21 1 0 0 22 568 118 28 25 739 3
  4. 4. Haciendo una breve descripción resulta significativo que: 1º Que el numero de ciudadanos comunitarios esconda el hecho de la importancia de los ciudadanos europeos de la antigua Europa del Este pues son 316 sobre 56 occidentales. 2º La importancia de la inmigración desde Rumania, Bulgaria y Lituania y la concentracion de los rumanos 114 en Albaida exclusivamente y que sea mayor el numero de lituanos en Atzeneta 42 que en Albaida 31. Los bulgaros en cambio parecen estar más repartidos a relacion a la poblacion de cada una de las localidades objeto del muestreo. 3º La importancia numerica sobre el resto de los comunitarios occidentales de los britanicos 34 que adquiere bastante relevancia si tenemos en cuenta que en la cercana Ontinyent esta incrementando significativamente el numero de ellos que adquieren vivienda, e incluso tienen abierta una inmobiliaria en esa población de esa nacionalidad. Téngase en cuenta que los británicos son la comunidad de extranjeros más importante en la Comunidad Valenciana y aunque se concentran sobre todo en la zona del litoral existe una tendencia muy acusada a que ocupen también zonas del interior dada la mejora de la calidad de vida y las comunicaciones que estamos experimentando en nuestro país. 4º El gran peso que dentro de la comunidad de los latinoamericanos tienen los ecuatorianos 116 sobre los brasileños 24 que son los segundos en numero y que en Atzeneta habite un numero bastante importante de uruguayanos 8 debido por lo que hemos sabido a un reagrupamiento familiar. Por lo tanto puede observarse que aunque los latinos no presenten de una forma tan acusada como los provenientes de los países del Este una concentración por localidad y nacionalidad si que es detectable que esa tendencia existe. Lo cual nos induce a pensar que es muy importante considerar la existencia y profundización de las Redes Sociales en las comunidades de extranjeros de nuestro entorno. 5º Lo significativo del numero de marroquies 107 con un ligero grupo de argelinos 10 en Atzeneta. Hay que tener en cuenta que la presencia de magrebies es muy evidente en la zona pero que no parece que los inmigrantes provenientes del Africa Subsahariana que tambien son bastante evidentes se esten empadronando en nuestras localidades por lo que es necesario preguntarse los motivos. 6º El hecho de la escasa implantacion en numero de empadronamientos desde la zona de Asia, con unos escasos 18 chinos empadronados, sobre todo en Albaida. Por sus caracteristicas culturales y la relacion con los comercios y restaurantes regentados por ello merecen un analisis más exhaustivo. 4
  5. 5. DISTRIBUCIÓN DE LOS EXTRANJEROS EN ALBAIDA, ATZENETA, BELGIDA Y PALOMAR A FEBRERO DEL 2007 600 500 EXTREMO ORIENTE 400 AFRICA SUBSAHARIANA MAGREB 300 AMERICA LATINA ESTE DE EUROPA COMUNITARIOS 200 ORIENTALES COMUNITARIOS OCCIDENTALES 100 0 ALBAIDA ATZENETA BELGIDA PALOMAR 5
  6. 6. EXTRANJEROS EN ALBAIDA, PALOMAR, ATZENETA Y BELGIDA POR ZONA DE ORIGEN A FEBRERO 2007 350 300 250 200 PALOMAR 150 BELGIDA ATZENETA 100 ALBAIDA TOTAL 50 TOTAL ALBAIDA 0 ATZENETA COMUNITARIOS OCCIDENTALES COMUNITARIOS ORIENTALES BELGIDA ESTE DE EUROPA AMERICA LATINA PALOMAR MAGREB AFRICA SUBSAHARIANA EXTREMO ORIENTE Con los dos gráficos que aquí se muestran pretendemos que se pueda visualizar la importancia relativa comparándolas con las demás de las distintas comunidades de origen para así poder detectar lo que pretendemos con este brevísimo y superficial estudio estadístico introductorio; esto es: la presencia y consolidación de Redes Sociales de cara al futuro. Nuestra Hipótesis de Partida es que si detectamos la consolidación de un numero significativo de personas empadronadas con un mismo origen geográfico en localidades concretas podemos aventurar si las comparamos con los flujos migratorios ( nos basaremos para ello en los futuros informes en los datos que proporciona la Fundación CeiMigra y que publica en su Radiografía de las Migraciones en la Comunidad Valenciana ) podemos esperar que se consolide su permanencia y sea de interés hacer el oportuno seguimiento. 6
  7. 7. DISTRIBUCION EN PORCENTAJE A FEBRERO 2007 100% 90% EXTREMO ORIENTE 80% AFRICA 70% SUBSAHARIANA MAGREB 60% 50% AMERICA LATINA 40% ESTE DE EUROPA 30% COMUNITARIOS ORIENTALES 20% COMUNITARIOS OCCIDENTALES 10% 0% ALBAIDA ATZENETA BELGIDA PALOMAR Observando la distribución de la población extranjera en las cuatro localidades estudiadas se constata el peso especifico que tiene la inmigración de gente proveniente de los países de la Europa Oriental y lo significativo que resulta comparar las semejanzas entre Albaida y Atzeneta y las diferencias que presentan con respecto a Belgida y Palomar. Esto es una cosa que merece un seguimiento debido a que como centro neurálgico de la subcomarca y población con mayor numero de habitantes es de esperar que sea Albaida la que nos marque la pauta evolutiva de nuestro modelo. De hecho puede decirse que es muy significativo para los que conocemos al evolución de los porcentajes de extranjeros en el resto del Estado y en la Comunitat Valenciana en los últimos tiempos el que sean precisamente Albaida y Atzeneta los primeros que están notando un incremento de la Inmigración proveniente de países de América Latina y la presencia solo en ellos de habitantes del Magreb con los que históricamente estamos tan vinculados y de los que tanto podíamos hablar en cuestión de su futura integración. 7
  8. 8. EN CONJUNTO DE LAS LOCALIDADES ESTUDIDAS A FEBRERO 2007 800 700 600 EXTREMO ORIENTE AFRICA 500 SUBSAHARIANA MAGREB AMERICA LATINA 400 ESTE DE EUROPA 300 COMUNITARIOS ORIENTALES COMUNITARIOS OCCIDENTALES 200 100 0 Poniendo a las cuatro localidades en su conjunto nos gustaría resaltar el peso que tienen en ellas los Comunitarios Orientales sobre los Occidentales, téngase en cuenta que en la Comunidad Valenciana los países con mayor número de Extranjeros son en este orden: Reino Unido, Rumania y Marruecos. Por lo tanto podemos afirmar que se esta consolidando en este pequeño territorio unas Redes Sociales de los europeos orientales, latinoamericanos y magrebies bastante significativas por su potencial de ser tratadas desde la Integración Social de Inmigrantes que han de ser estudiadas con mayor profundidad. 8
  9. 9. EXTRANJEROS EN LAS CUATRO LOCALIDADES ESTUDIADAS A FEBRERO 2007 FILIPINAS CHINA NIGERIA ARGELIA MAURITANIA MARRUECOS ARGENTINA CHILE PARAGUAY URUGUAY BRASIL ECUADOR COLOMBIA R. DOMINICANA TOTAL CUBA ARMENIA UCRANIA RUSIA LITUANIA LETONIA BULGARIA RUMANIA ITALIA PORTUGAL REINO UNIDO BELGICA FRANCIA ALEMANIA 0 50 100 150 Por nacionalidades en las cuatro poblaciones se observa que los significativamente más numerosos son los ecuatorianos, rumanos, marroquíes, búlgaros y lituanos y que el numero de los británicos que como he dicho son la colonia extranjera más numerosa en nuestra comunidad autónoma les siguen a bastante distancia. 9
  10. 10. EXRANJEROS EN ALBAIDA POR NACIONALIDAD DE ORIGEN FEBRERO 2007 FILIPINAS CHINA MARRUECOS ARGENTINA CHILE URUGUAY BRASIL ECUADOR COLOMBIA R. DOMINICANA ALBAIDA CUBA ARMENIA UCRANIA LITUANIA LETONIA BULGARIA RUMANIA ITALIA PORTUGAL REINO UNIDO BELGICA FRANCIA ALEMANIA 0 50 100 150 En los extranjeros por nacionalidades en Albaida confirmamos el patrón del peso que tienen los ecuatorianos, rumanos, marroquíes y búlgaros. También se observa que como es lógico por su población y tamaño Albaida presenta el más diverso abanico de nacionalidades por lo que podemos afirmar ya desde un punto de vista estadistico una realidad que se nota en la calle: que el multiculturalismo es un hecho en esta población de forma analoga a como es en la mayor parte del Estado Español en la actualidad. 10
  11. 11. EXTRANJEROS EN ATZENETA POR NACIONALIDAD A FEBRERO 2007 CHINA ARGELIA MAURITANIA MARRUECOS PARAGUAY URUGUAY ATZENETA ECUADOR UCRANIA LITUANIA LETONIA BULGARIA PORTUGAL REINO UNIDO 0 10 20 30 40 50 Como vimos anteriormente por zonas de origen Atzeneta tenia un modelo muy similar a Albaida, solo cuando desglosamos por nacionalidades comprendemos lo diverso que puede ser el panorama multicultural en zonas tan pequeñas como la nuestra pues con mucha diferencia nos damos cuenta que la mayoría de los extranjeros empadronados en Atzeneta son lituanos y que no hay ningún rumano empadronado en la localidad siendo la segunda nacionalidad pero con bastante diferencia la de los búlgaros. Eso da que pensar en el tema que antes he comentado sobre las Redes Sociales que tanto contribuye a hacer que los inmigrantes eligen un lugar de residencia en concreto. Si se tienen en cuanta las diferencias lingüísticas, religiosas y culturales entre esas tres comunidades se entienden mejor muchas dinámicas que nos han sucedido últimamente y los estereotipos sobre las Personas del Este deberían ser revisados en clave de Integración tal y como se propugna en el Plan Estratégico de Ciudadanía e Inmigración que acaba de presentar el Gobierno Central 11
  12. 12. EXTRANJEROS POR NACIONALIDAD EN BELGIDA A FEBRERO 2007 URUGUAY ECUADOR BELGIDA LITUANIA BULGARIA ITALIA 0 5 10 15 20 EXTRANJEROS POR NACIONALIDAD EN PALOMAR A FEBRERO 2007 NIGERIA COLOMBIA UCRANIA RUSIA PALOMAR LITUANIA BULGARIA REINO UNIDO FRANCIA 0 2 4 6 8 Teniendo en cuanta lo pequeños que son en numero de inmigrantes tanto Palomar como Belgida resulta significativa la presencia de ciudadanos de Bulgaria, Lituania, Ucrania e incluso de Rusia. Si se considera que aquí solo podemos hacer valoraciones sobre personas que están empadronadas y no contamos a los extranjeros que puedan estar en otro tipo de situación empezamos a entender algo mejor el fenómeno de las Redes Sociales y la forma en la que pueden servir para una mayor Integración de los extranjeros en nuestra sociedad. Téngase también en cuenta que los datos del Ayuntamiento de Palomar son numéricamente bajos por lo que algunos perfiles de nacionalidades reflejan más bien a sujetos que a tendencias. Si tenemos en cuenta que una cosa es el empadronamiento en un lugar y otro la presencia física, el hecho que comentamos sobre la Importancia de las Redes Sociales no quita para nada que Palomar siga siendo una localidad que tenga que ser tenida en cuenta en los próximos estudios. 12
  13. 13. CONCLUSIONES Como estudio preliminar de primera toma de contacto no se puede decir mucho más pero si que es de necesario resaltar que: 1º No se han aportado datos sobre edad, sexo, estado civil de los sujetos de la muestra debido a que en principio se pretendía hacer solo una primera aproximación. Como vamos a seguir haciendo un seguimiento del tema será menester hacerlo de forma más rigurosa y contrastarlo con datos estadísticos de los nacionales para mayor rigor. 2º A pesar de todo es curioso como de un estudio hecho con tan poca profundidad en el muestreo, solo se fue a los Ayuntamientos y se pidió el dato de los extranjeros empadronados y su nacionalidad. Se puedan sacar algunas conclusiones sobre las Redes Sociales por lo que cabria de esperar que con una metodología más cuidada y un seguimiento temporal serian más acuradas las propuestas sobre integración que pudieran hacerse en el futuro. Todo esto hace que nos planteemos las perspectivas de evolucion del fenomeno migratorio de otra manera a la habitual hasta no hace tantos años como de considerarla estacional y poco significativa para nuestro futuro desarrollo social y demográfico. Sabiendo lo que sabemos sobre el tema es de esperar que el numero de inmigrantes aumenten conforme se produzca el reagrupamiento familiar que la Ley permite y que la estructura de la poblacion inmigrante en nuestra zona tenga un mayor y más significativo impacto sobre el resto de habitantes. Por lo tanto la manera de entenderlo y de tratarlo no pueda ser abordada desde la limitada y tantas veces demostrada como inefectiva perspectiva de: Ponernos las anteojeras locales, mirar lo que se mueve debajo de nuestro respectivo campanario para tener exclusivamente la vision de un pueblo concreto y limitado. Si es evidente que los flujos de poblacion inmigrante no se adecuan a nuestra artificiales fronteras municipales tambien lo es que el papel de los Ayuntamientos como Administracion más cercana a los ciudadanos es tan importante que consideramos que seria muy positivo que se crearan vias de comunicacion sobre el tema de la Inmigracion entre los diferentes Ayuntamientos de nuestra zona. Téngase en cuenta que el Gobierno Central a aprobado recientemente el Plan Estratégico de Ciudadanía e Inmigración en donde se propugna que los principales actores por parte de las Administraciones en la Integración Social de las Personas Inmigrantes han de ser las Administraciones Locales y que son necesarios la elaboración de proyectos concretos para lograr que se doten a las mismas de los medios necesarios para tal fin. Dicho en claro, hay que trabajar de forma conjunta para optar a los medios económicos pertinentes. Consideramos que la mejor forma de hacerse es colaborando como mínimo los cuatros pueblos que entran en este estudio preliminar a saber: Albaida, Atzeneta, Palomar y Belgida sin cerrar la posibilidad de agregar en el estudio de seguimiento a alguna otra localidad. Juan Carlos Soriano Gimenez; Estudiante de Psicología en la UNED. 13

×