Aprendizaje para mejorar mi ciudadania digital de forma responsable

J

Este documento cuenta con una serie de actividades para mejorar la visibilidad personal y profesional de los estudiantes de una forma segura mediante la creacion de un blog donde muestren intereces y creaciones propias bajo las licencias de creative commonds.

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Formulación de la experiencia de aprendizaje
Los estandares ISTE para los estudiantes resalta las habilidades informacionales y
digitales de los estudiantes como una estrategia de aprendizaje que ayudara a los
estudiantes a desemvolverse en la vida sociocultural y tecnologica. Estos estandares
inspiran a su vez autonomia para dirijir su propio aprendizaje. En este documento se
encuentran dos ejemplos de experiencias de aprendizaje y articulos de investigacion que
promueven la ciudadania dijital.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Según los estandares ISTE de la ciudadania digital, en este documento se proveerán
actividades para el desarrollo de competencias de Diseñador innovador y
comunicador creativo. El Diseñador innovador es cuando los Estudiantes differentes
herraminetas digitales para la creación de una obra. Esto quiere decir que los
estudiantes crean artefactos utilizando herramientas digitales, consideran las
limitaciones de diseño y los riesgos calculados y siempre toman en cuenta los
derechos de autor. Por otro lado, Al desarrollar esta actiidad los estudiantes son
Comunicadores creativos porque los estudiantes utilizan creativamente
differentes herramientas para exponer una obra propia, tambien utilizan
herramientas audiovisuales. Esto permite no solo ayudarlos en sus procesos de
aprendizaje sino tambien ayudan a otras personas. (ISTE, 2017)
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Los textos selccionados fueron de gran ayuda ara costruir el diseño de esta esta
experiencia de aprendizaje que refuerzan y ayudana al desarrollo de las habilidades
informacionales y digitales.
 Digital Citizenship in 21st Century Education, Aimee Green Logan. 2016.
Dominican University of California
 Digital Citizenship Policy Development Guide, School Technology Branch. 2012.
Alberta Education
 FORTALECIENDO LA DEMOCRACIA A TRAVÉZ DE LA CIUDADANÍA
DIGITAL EN MÉXICO, Camilo Andrés Salas Leguizamón, Claudia Ofeliz
Morales Escobar. 2017. MEXICO MMXVII.
Según Aimee Green, las instituciones educativas buscan que los estudiantes
desarrollen habiidades digitales, que les permita crecer como estudiantes, perosnas y
profesionales, lo que se busca es que los estudiantes aprendan a gestianar suidentidad
digital respetando las obras que crean y las obras de otros. Ademas, que aprendan a
desarrollar tecnicas de escritura y organización de ideas para evitar el plagio. Uno de
los retos mas grandes de la educacion es librar a los estudiantes de redes pornograficas
o sitios que vulneren sus derechos (Green, 2016). Esta experiencia educativa busca
fortalecer las habilidades digitales por medio del protalecimiento de su visibilidad en
internet de una forma educativa y profesional. Aimee Green propone “Being a
responsible digital citizen means that I protect myself, my family and friends, and other
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
people online. It also means that I respect the feelings and work of other people online”
Con esta propuesta educativa busca el fortalecimiento de las habilidades
informacionales con la creación del blog donde permita la concientización de los
estudiantes gestionar su nombre su creatividad y sus obras. Por otra parte, Aimee
Green menciona la importancia de conocer las herramientas que brinda el internet
porque ofrece a los estudiantes guías de aprendizaje para fortalecer sus habilidades
cognitivas y mejora el bienestar personal de los estudiantes.
Así mismo Alberta education (2012), toma las habilidades digitales como políticas
digitales las cueles ayudan a los estudiantes a pensar críticamente, fortalece las
relaciones comunicativas entre ellos y engrandece la ética como ciudadanos digitales.
En esta propuesta el estudiante puede desarrollar estas actividades puesto que las
reseñas escritas con los estudiantes evidencian el pensamiento crítico del estudiante
porque dan a conocer su punto de vista, estudian autores que apoyen sus ideas y
exponen ejemplos que desarrollen los escritos. Además, tienen en cuenta la ética como
ciudadanos digitales puesto que también citan a los autores de obras e imágenes que
utilizaran en la creación del blog.
Salas y Ofeliz (2017) documentan la importancia del docente como mediador necesario
para asegurar el aprendizaje y la comprensión. El docente plantea, diferentes las
herramientas que se van a utilizar, y crea actividades donde los estudiantes interactúen
unos con otros. Este documento es se explica por si solo, brinda información para que
los estudiantes tengas una guía, un paso a paso para realizar cada actividad, en cada
uno de los ejercicios fomenta el respeto por los derechos de autor y brinda diferentes
herramientas que los estudiantes pueden utilizar en cualquier contexto como Prezi. En
esta propuesta se tomará las instrucciones de cómo utilizar prezi para que los
estudiantes realicen el entregable dos. Salas y Ofeliz (2017) desglosan cuidadosamente
cada actividad para que el estudiante desarrolle todas las competencias de la
ciudadanía digital.
Estos tres textos fueron seleccionados cuidadosamente como apoyo para el desarrollo
de esta implementación, se tomó en cuenta el propósito que tenia cada investigación y
las ideas que tuvo cada uno de los autores como Salas y Ofeliz (2017), Aimee Green
(2016) y Alberta education (2012). Cada uno con el proposito de mejorar las habilidades
digitales de los estudiantes.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
Ciudadania Digital Visible
Grado:
Grado Once
Duración:
Cuatro ceciones de Dos horas academicas
Descripción de la experiencia:
Al usar cualquier herramienta online todas las personas desarrollamos habilidades que
nos permiten navegar por internet de manera segura o desprotegida dependiendo de
nuestros intereses (Montero, M. 2017). La característica de la identidad digital envuelve
diferentes aspectos como la visibilidad, la reputación y la privacidad. Por visibilidad se
entiende en la forma que cada usuario de internet actualiza una información o realiza una
publicación o comentario en cualquier portal o sitio web. Según Giones y Serrat (2010.
Pag. 6) la visibilidad de la identidad se desarrolla “absorbiendo información, procesando
y compartiéndola.” Por otro lado, la reputación tanto online como offline es algo que no
podemos controlarla porque esta envuelve las percepciones que los demás tienen de
uno. Según Solove 2017 en Giones y Serrat (2010) asegura que la reputación es un
reflejo de lo que somos y envuelve nuestra relación con otros. La reputación puede estar
afectada o no, si nuestras publicaciones son heterogéneas. Por otro lado, Los estandares
ISTE enfocadas a desarrollar las habilidades digitales de los estudiantes.
En esta actividad los estudiantes podran ser capaces de crear un blog utilizando
diferentes herramientas digitales de esta manera los estudiantes podran realizar un
proceso de diseño donde exploten su creatividad utilizando herramientas digitales como
weebly.com power point, youtube.com, entre otras para mostrarsus intereses, creaciones
y videos. Esto le permite al estudiante planificar y administrar el proceso de diseño del
blog pero tambien siendo conscientes de las limitaciones y posibles riesgos. Esta
actividad tiene como objetivo empezar a construir una identidad visible, donde los
estudiantes puedan evidencias la importancia de la visibilidad, la reputación y la
privacidad digital. Para ello, Los estudiants crearan un blog con la herramienta digital
weebly.com, Alli, los estudiantes deberan crear diferentes pestañas, la primera dando a
conocer quienes son, la segunda pestaña, sus habilidades, en la tercera pestaña
creaciones intelectuales que hayan hecho y en la cuarta pestaña, herramientas digitales
que pueden utilizar para mejorar su aprendizaje. Si bien el ojetivo principal es la
construccion de una ideantidad digital visible, los estudiantes podran escoger como dar a
conocer su blog, deberan publicar y dar a concerobras e intereses de modo responsable,
los estudiantes deberan utilizar differentes herramientas para dar a conocer informacion.
El desarrollo de esta actividad permitira a los estudiantes ser disñadores innovadores, y
comunicadores creativos.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Objetivos de aprendizaje:
1. Ser capaz de eliger herramientas adecuadas para alcanzar los objetivos
deseados de su creación y comunicación de su propio blog profesional.
2. Ser capaz de crear obras originales o de manera responsable replantean o re
mezclan recursos digitales en nuevas creaciones de textos sobre la importancia
de el desarrollo de habilidades y el texto educativo que previamente crearon.
3. Ser capaz de comunicar ideas complejas de manera clara y eficaz creando o
utilizando una variedad de objetos digitales tales como visualizaciones, modelos
o simulaciones para dar a conocer su informacion personal de una manera
segura y ser mas visibles profesionalmente con el blog.
4. Ser capaz de seleccionar y utilizar herramientas digitales para planificar y
administrar un proceso de diseño del blog que considera las limitaciones de
diseño y los riesgos calculados.
Actividades de aprendizaje:
ESTUDIANTE
1. Los estudiantes deben unirse y registrarse a weebly, pueden seguir este enlace
https://www.youtube.com/watch?v=ViHht9U6tyE
2. Segundo, deben explorar las herramientas que Weebly les brinda para crear su
blog, deben explorar las herramientas de diseño como: letra, y empezar a
realizar un borrados de las pestañas que deben crear.
3. Empezar a crear el diseño y la informacion para la pestaña uno (1). En esta
pestaña deben realizar una presentación de quienes son. Para esto deben
escribir una receña sobre su informacion personal, intereses generales que los
define como persona, cualidades como persona, que esperan hacer, que y como
quieren vivir.
4. Crear un video sobre quien es, este video no debe ser mas largo de 5 min, debe
entrevistar a personas cercanas que digan su opinion sobre el estudiante.
Pueden utilizar la herramienta Podomatic
5. Aparte del video, el estudiante puede publicar fotos no necesariamente de su
autoria para guiar la lectura del visitante de blog en la lectura de la receña.
a. Al finalizar la sesion numero dos, los estudiantes deben enviar el entregable 1, el
link del blog con la primera pestaña finizalizada. Los estudiantes deben
organizar su tiempo durante la sesion o despues de las sesiones para finalizar el
entregable uno.
1. Seguidamente debe realizar una precentacion en prezi dando a conocer sus
habilidades, debe escribir informacion sobre algun grupo al que pertenece si
realizo algún estudio para mejorar esas habilidades y lo logros que ha tenido en
el desarrollo y practica de las habilidades. Seguir instructivo para utilizar prezi
de Salas y Ofeliz (2017) Pagina 20.
2. Seguidamente debe realizar un escrito de tres parrafos teniendo en cuenta una o
dos referencias sore la importancia de desarrollar las habilidades y los hibbies.
Para esto debe citar las referencias tomadas en el escrito siguiendo las normas
APA.
3. Ademas deben fomentar y publicar paginas que reflejen su mismo interes o
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
habilidad.
b. Al finalizar la sesion numero tres los estudiantes deben dedicar mas tiempo
fuera del aula para realizar el entregable dos, la segunda pestaña debe estar
finalizada es decir debe tener la presentacion de prezi, el escrito, y por lo menos
3 links que asemejen el mismo interes.
1. Tomar un articulo que ya hayan realizado. Este documento, presentación u obra
debe estar debidamente citada.
2. Los estudiantes tomaran el articulo lo reeleran y haran cambios en la obra si es
necesatio, deben mirar las fererencias y citas y seguir las Normas APA para
subirlo al blog.
3. Antes de subirlo al blog los estudiantes deberan hacerse dueños de su obra
poniendo en el la licencia de creative commons.
4. Los estudiantes tambien deben trabajar en la cuarta pestaña que es la
pubricacion de herramientas que faciliten su aprendizaje, en esta pestaña
pueden publicar cualquier herramienta de cualquier tema pero que ayude a
mejorar su aprendizaje como diccionarios, agendasonline, organizadores
graficos, herramientas de precentacion, etc.
c. Al finalizar la sesion numero cuatro los estudiantes ya deben enviar el entregable
tres, el link del blog finalizado con evidencia de que fue compartido en las redes
sociales.
PROFESOR
En la sesion uno y dos los profesores deben estar muy atentos, a las preguntas que
puedan tener los estudiantes, pueden tener material listo como tutoriales de como
utilizar webbly:
https://www.youtube.com/watch?v=1mVnOEMua6A
https://www.youtube.com/watch?v=2AIkswwhKJI
https://www.youtube.com/watch?v=ECXAYujipFg
En la segunda semana los profesores pueden rmostrar un ejemplo sobre del escrito,
igualmente utilizar tutoriales de como utilizar prezi y como citar correctamente
https://www.youtube.com/watch?v=t_G9pO5wKSc
https://www.youtube.com/watch?v=tpSgub81Skg
https://www.youtube.com/watch?v=s7hEv_x3fts
Estrategias de evaluación:
La heteroevaluacion tomara parte de las entregas uno y dos donde el docente ofrece una
retroalimentación a los estudiantes sobre el proceso que llevan creadoel blog. EL docente
y los estudiantes podran ver las rubricas de entrega para el entrgable uno y dos.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
La coevaluacion tomara parte de la entrega tres donde los estudiantes analizaran el blog
de dos compañeros y llenaran una encuesta con los criterios que el profesor tenga, la
encuesta se hara con la herramienta surveymonkey.
HETEROEVALUACIÓN
COEVALUACION
1. ¿Su compañero elige herramientas adecuadas para alcanzar los objetivos
deseados de su creación o comunicación?
2. ¿Su compañero crea obras originales o de manera responsable replantean o re
mezclan recursos digitales en nuevas creaciones?
3. ¿Su compañero puede comunicar ideas complejas de manera clara y eficaz
creando o utilizando una variedad de objetos digitales tales como
visualizaciones, modelos o simulaciones?
4. ¿Su compañero genera ideas, probar teorías, crear artefactos innovadores y/o
resolver problemas auténticos?
5. ¿Su compañero selecciona y utilizar herramientas digitales para planificar y
administrar un proceso de diseño que considera las limitaciones de diseño y los
riesgos calculados?
Recursos:
https://www.weebly.com/co
https://www.youtube.com
https://prezi.com/login/
https://co.creativecommons.org/?page_id=13
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
https://www.podomatic.com/
https://es.surveymonkey.com
Recursos Extras que los estudiantes quieran incluir en su Pestaña de herramientas
tecnologicas.
Jeisson Nicolas Rozo Zamora
Creado: 18 de Febrero del 2019
Modificado: 27 de Febrero de 2019
Bogotá, Colombia
Universidad ICESI, Herramientas TIC para ciudadanía digital
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con
TIC por Jeisson Nicolas Rozo Zamora se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.

Recomendados

Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez por
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezViviana Sanchez
153 visualizações17 slides
Actividad de aprendizaje por
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeDiegoFernandoVargasR1
13 visualizações7 slides
Experiencia de aprendizaje por
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje nevaralonsogaviriace
140 visualizações7 slides
Creando una ciudadanía digital responsable por
Creando una ciudadanía digital responsableCreando una ciudadanía digital responsable
Creando una ciudadanía digital responsableUopeople University
170 visualizações8 slides
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital por
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digitalJuanCarlosDiaz102
95 visualizações7 slides
Diseño de experiencia por
Diseño de experienciaDiseño de experiencia
Diseño de experienciaClaudiaFernandaRojas
118 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ava ciudadania digital por
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital JOHNJAIRODIAZDIAZ
125 visualizações6 slides
My Maker OpenLab por
My Maker OpenLabMy Maker OpenLab
My Maker OpenLabANIBAL VELASCO CRUZ
99 visualizações13 slides
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez por
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezEverth Martinez
102 visualizações7 slides
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per... por
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...YesidAlejandroPrezGa
114 visualizações10 slides
Experiencia aprendizaje por
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeJinnaMarcelaDeviaPer
42 visualizações8 slides
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall por
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallcristianrodolfo
60 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Ava ciudadania digital por JOHNJAIRODIAZDIAZ
Ava ciudadania digital Ava ciudadania digital
Ava ciudadania digital
JOHNJAIRODIAZDIAZ125 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez por Everth Martinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Everth Martinez102 visualizações
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per... por YesidAlejandroPrezGa
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
YesidAlejandroPrezGa114 visualizações
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall por cristianrodolfo
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
cristianrodolfo60 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC por Diego Apolo Buenaño
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diego Apolo Buenaño677 visualizações
Internet real para un mundo digital por Johao Daniel
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digital
Johao Daniel88 visualizações
Experiencia de aprendizaje por CARLOSFELIPECRIOLLOA
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA137 visualizações
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr por LEIDYMAGALYHUERTASDE
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
LEIDYMAGALYHUERTASDE30 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea por BlancaCristinaBautis
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis56 visualizações
Trabajo 3 por fabianmonje3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
fabianmonje378 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC por claudiithamoona
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
claudiithamoona89 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera por Ana Melisa Mosquera Salzar
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Ana Melisa Mosquera Salzar122 visualizações
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz por gusorpa
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
gusorpa256 visualizações
My social media account, my responsibility por LuisDavid83428
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428114 visualizações
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para... por Johan Robles Solano
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Johan Robles Solano76 visualizações
Proyecto huellas digitales vanessa calero por VaneCS1
Proyecto huellas digitales vanessa caleroProyecto huellas digitales vanessa calero
Proyecto huellas digitales vanessa calero
VaneCS138 visualizações

Similar a Aprendizaje para mejorar mi ciudadania digital de forma responsable

ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf por
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfLisethPaolaZuluagaAn
20 visualizações17 slides
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx por
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxDiseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxCarol Andrea Eraso Guerrero
6 visualizações11 slides
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8) por
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)YomairaAnguloAlegra
55 visualizações11 slides
Identidad digital por
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digitalGloria Esperanza Arcila Quiceno
6 visualizações6 slides
Actividad integradora pbcuaed19 por
Actividad integradora pbcuaed19Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19Julieta García Luna
34 visualizações7 slides
Actividad de aprendizaje por
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeDiegoFernandoVargasR1
33 visualizações7 slides

Similar a Aprendizaje para mejorar mi ciudadania digital de forma responsable(20)

ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf por LisethPaolaZuluagaAn
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
LisethPaolaZuluagaAn20 visualizações
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8) por YomairaAnguloAlegra
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
YomairaAnguloAlegra55 visualizações
Actividad integradora pbcuaed19 por Julieta García Luna
Actividad integradora pbcuaed19Actividad integradora pbcuaed19
Actividad integradora pbcuaed19
Julieta García Luna34 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital por YESIDSTIVENFERNANDEZ
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
YESIDSTIVENFERNANDEZ20 visualizações
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO por LuzAdrianaAlcalaBece
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROEXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
LuzAdrianaAlcalaBece8 visualizações
Descubriendo las influencias de las Inmigraciones extranjeras en Brasil por DiegoMllerDaCunha
Descubriendo las influencias de las Inmigraciones extranjeras en BrasilDescubriendo las influencias de las Inmigraciones extranjeras en Brasil
Descubriendo las influencias de las Inmigraciones extranjeras en Brasil
DiegoMllerDaCunha6 visualizações
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en Brasil por DiegoMllerDaCunha
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en BrasilDescubriendoa las influencias de las inmigraciones en Brasil
Descubriendoa las influencias de las inmigraciones en Brasil
DiegoMllerDaCunha10 visualizações
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx por HugoEyerlySorianoCal
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docxEvaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx
Evaluación de la experiencia de aprendizaje diseñada.docx
HugoEyerlySorianoCal9 visualizações
Experienciade aprendizaje mediada por TIC por AlejandroHernandezSa8
Experienciade aprendizaje mediada por TICExperienciade aprendizaje mediada por TIC
Experienciade aprendizaje mediada por TIC
AlejandroHernandezSa823 visualizações
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx por Julio González
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxSé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Julio González9 visualizações
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf por ClaudiaVernicaPezGme
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ClaudiaVernicaPezGme3 visualizações
Experiencia de aprendizaje noveno por Dayana Grueso
Experiencia de aprendizaje   novenoExperiencia de aprendizaje   noveno
Experiencia de aprendizaje noveno
Dayana Grueso26 visualizações
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital por LorenaOsorioM
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
LorenaOsorioM36 visualizações
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf por FranciscoJavierEstra11
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
FranciscoJavierEstra11128 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx por AlixMarianaPinedaJco
Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docxDiseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx
Diseño de experiencia de aprendizaje en Formato 2023.docx
AlixMarianaPinedaJco7 visualizações
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx por ARMANDOANAYABOJATO
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docxFormato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx
ARMANDOANAYABOJATO7 visualizações
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx por DanielFernandez389
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docxFormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
FormatoActividadAprendizaje Daniel Fernández (1).docx
DanielFernandez3895 visualizações

Último

Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 visualizações33 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
148 visualizações28 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 visualizações3 slides
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 visualizações4 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
85 visualizações503 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
250 visualizações65 slides

Último(20)

Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral49 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin34 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas89 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações

Aprendizaje para mejorar mi ciudadania digital de forma responsable

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC Formulación de la experiencia de aprendizaje Los estandares ISTE para los estudiantes resalta las habilidades informacionales y digitales de los estudiantes como una estrategia de aprendizaje que ayudara a los estudiantes a desemvolverse en la vida sociocultural y tecnologica. Estos estandares inspiran a su vez autonomia para dirijir su propio aprendizaje. En este documento se encuentran dos ejemplos de experiencias de aprendizaje y articulos de investigacion que promueven la ciudadania dijital. Estándar ISTE de ciudadanía digital: Según los estandares ISTE de la ciudadania digital, en este documento se proveerán actividades para el desarrollo de competencias de Diseñador innovador y comunicador creativo. El Diseñador innovador es cuando los Estudiantes differentes herraminetas digitales para la creación de una obra. Esto quiere decir que los estudiantes crean artefactos utilizando herramientas digitales, consideran las limitaciones de diseño y los riesgos calculados y siempre toman en cuenta los derechos de autor. Por otro lado, Al desarrollar esta actiidad los estudiantes son Comunicadores creativos porque los estudiantes utilizan creativamente differentes herramientas para exponer una obra propia, tambien utilizan herramientas audiovisuales. Esto permite no solo ayudarlos en sus procesos de aprendizaje sino tambien ayudan a otras personas. (ISTE, 2017) Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Los textos selccionados fueron de gran ayuda ara costruir el diseño de esta esta experiencia de aprendizaje que refuerzan y ayudana al desarrollo de las habilidades informacionales y digitales.  Digital Citizenship in 21st Century Education, Aimee Green Logan. 2016. Dominican University of California  Digital Citizenship Policy Development Guide, School Technology Branch. 2012. Alberta Education  FORTALECIENDO LA DEMOCRACIA A TRAVÉZ DE LA CIUDADANÍA DIGITAL EN MÉXICO, Camilo Andrés Salas Leguizamón, Claudia Ofeliz Morales Escobar. 2017. MEXICO MMXVII. Según Aimee Green, las instituciones educativas buscan que los estudiantes desarrollen habiidades digitales, que les permita crecer como estudiantes, perosnas y profesionales, lo que se busca es que los estudiantes aprendan a gestianar suidentidad digital respetando las obras que crean y las obras de otros. Ademas, que aprendan a desarrollar tecnicas de escritura y organización de ideas para evitar el plagio. Uno de los retos mas grandes de la educacion es librar a los estudiantes de redes pornograficas o sitios que vulneren sus derechos (Green, 2016). Esta experiencia educativa busca fortalecer las habilidades digitales por medio del protalecimiento de su visibilidad en internet de una forma educativa y profesional. Aimee Green propone “Being a responsible digital citizen means that I protect myself, my family and friends, and other
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC people online. It also means that I respect the feelings and work of other people online” Con esta propuesta educativa busca el fortalecimiento de las habilidades informacionales con la creación del blog donde permita la concientización de los estudiantes gestionar su nombre su creatividad y sus obras. Por otra parte, Aimee Green menciona la importancia de conocer las herramientas que brinda el internet porque ofrece a los estudiantes guías de aprendizaje para fortalecer sus habilidades cognitivas y mejora el bienestar personal de los estudiantes. Así mismo Alberta education (2012), toma las habilidades digitales como políticas digitales las cueles ayudan a los estudiantes a pensar críticamente, fortalece las relaciones comunicativas entre ellos y engrandece la ética como ciudadanos digitales. En esta propuesta el estudiante puede desarrollar estas actividades puesto que las reseñas escritas con los estudiantes evidencian el pensamiento crítico del estudiante porque dan a conocer su punto de vista, estudian autores que apoyen sus ideas y exponen ejemplos que desarrollen los escritos. Además, tienen en cuenta la ética como ciudadanos digitales puesto que también citan a los autores de obras e imágenes que utilizaran en la creación del blog. Salas y Ofeliz (2017) documentan la importancia del docente como mediador necesario para asegurar el aprendizaje y la comprensión. El docente plantea, diferentes las herramientas que se van a utilizar, y crea actividades donde los estudiantes interactúen unos con otros. Este documento es se explica por si solo, brinda información para que los estudiantes tengas una guía, un paso a paso para realizar cada actividad, en cada uno de los ejercicios fomenta el respeto por los derechos de autor y brinda diferentes herramientas que los estudiantes pueden utilizar en cualquier contexto como Prezi. En esta propuesta se tomará las instrucciones de cómo utilizar prezi para que los estudiantes realicen el entregable dos. Salas y Ofeliz (2017) desglosan cuidadosamente cada actividad para que el estudiante desarrolle todas las competencias de la ciudadanía digital. Estos tres textos fueron seleccionados cuidadosamente como apoyo para el desarrollo de esta implementación, se tomó en cuenta el propósito que tenia cada investigación y las ideas que tuvo cada uno de los autores como Salas y Ofeliz (2017), Aimee Green (2016) y Alberta education (2012). Cada uno con el proposito de mejorar las habilidades digitales de los estudiantes.
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: Ciudadania Digital Visible Grado: Grado Once Duración: Cuatro ceciones de Dos horas academicas Descripción de la experiencia: Al usar cualquier herramienta online todas las personas desarrollamos habilidades que nos permiten navegar por internet de manera segura o desprotegida dependiendo de nuestros intereses (Montero, M. 2017). La característica de la identidad digital envuelve diferentes aspectos como la visibilidad, la reputación y la privacidad. Por visibilidad se entiende en la forma que cada usuario de internet actualiza una información o realiza una publicación o comentario en cualquier portal o sitio web. Según Giones y Serrat (2010. Pag. 6) la visibilidad de la identidad se desarrolla “absorbiendo información, procesando y compartiéndola.” Por otro lado, la reputación tanto online como offline es algo que no podemos controlarla porque esta envuelve las percepciones que los demás tienen de uno. Según Solove 2017 en Giones y Serrat (2010) asegura que la reputación es un reflejo de lo que somos y envuelve nuestra relación con otros. La reputación puede estar afectada o no, si nuestras publicaciones son heterogéneas. Por otro lado, Los estandares ISTE enfocadas a desarrollar las habilidades digitales de los estudiantes. En esta actividad los estudiantes podran ser capaces de crear un blog utilizando diferentes herramientas digitales de esta manera los estudiantes podran realizar un proceso de diseño donde exploten su creatividad utilizando herramientas digitales como weebly.com power point, youtube.com, entre otras para mostrarsus intereses, creaciones y videos. Esto le permite al estudiante planificar y administrar el proceso de diseño del blog pero tambien siendo conscientes de las limitaciones y posibles riesgos. Esta actividad tiene como objetivo empezar a construir una identidad visible, donde los estudiantes puedan evidencias la importancia de la visibilidad, la reputación y la privacidad digital. Para ello, Los estudiants crearan un blog con la herramienta digital weebly.com, Alli, los estudiantes deberan crear diferentes pestañas, la primera dando a conocer quienes son, la segunda pestaña, sus habilidades, en la tercera pestaña creaciones intelectuales que hayan hecho y en la cuarta pestaña, herramientas digitales que pueden utilizar para mejorar su aprendizaje. Si bien el ojetivo principal es la construccion de una ideantidad digital visible, los estudiantes podran escoger como dar a conocer su blog, deberan publicar y dar a concerobras e intereses de modo responsable, los estudiantes deberan utilizar differentes herramientas para dar a conocer informacion. El desarrollo de esta actividad permitira a los estudiantes ser disñadores innovadores, y comunicadores creativos.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Objetivos de aprendizaje: 1. Ser capaz de eliger herramientas adecuadas para alcanzar los objetivos deseados de su creación y comunicación de su propio blog profesional. 2. Ser capaz de crear obras originales o de manera responsable replantean o re mezclan recursos digitales en nuevas creaciones de textos sobre la importancia de el desarrollo de habilidades y el texto educativo que previamente crearon. 3. Ser capaz de comunicar ideas complejas de manera clara y eficaz creando o utilizando una variedad de objetos digitales tales como visualizaciones, modelos o simulaciones para dar a conocer su informacion personal de una manera segura y ser mas visibles profesionalmente con el blog. 4. Ser capaz de seleccionar y utilizar herramientas digitales para planificar y administrar un proceso de diseño del blog que considera las limitaciones de diseño y los riesgos calculados. Actividades de aprendizaje: ESTUDIANTE 1. Los estudiantes deben unirse y registrarse a weebly, pueden seguir este enlace https://www.youtube.com/watch?v=ViHht9U6tyE 2. Segundo, deben explorar las herramientas que Weebly les brinda para crear su blog, deben explorar las herramientas de diseño como: letra, y empezar a realizar un borrados de las pestañas que deben crear. 3. Empezar a crear el diseño y la informacion para la pestaña uno (1). En esta pestaña deben realizar una presentación de quienes son. Para esto deben escribir una receña sobre su informacion personal, intereses generales que los define como persona, cualidades como persona, que esperan hacer, que y como quieren vivir. 4. Crear un video sobre quien es, este video no debe ser mas largo de 5 min, debe entrevistar a personas cercanas que digan su opinion sobre el estudiante. Pueden utilizar la herramienta Podomatic 5. Aparte del video, el estudiante puede publicar fotos no necesariamente de su autoria para guiar la lectura del visitante de blog en la lectura de la receña. a. Al finalizar la sesion numero dos, los estudiantes deben enviar el entregable 1, el link del blog con la primera pestaña finizalizada. Los estudiantes deben organizar su tiempo durante la sesion o despues de las sesiones para finalizar el entregable uno. 1. Seguidamente debe realizar una precentacion en prezi dando a conocer sus habilidades, debe escribir informacion sobre algun grupo al que pertenece si realizo algún estudio para mejorar esas habilidades y lo logros que ha tenido en el desarrollo y practica de las habilidades. Seguir instructivo para utilizar prezi de Salas y Ofeliz (2017) Pagina 20. 2. Seguidamente debe realizar un escrito de tres parrafos teniendo en cuenta una o dos referencias sore la importancia de desarrollar las habilidades y los hibbies. Para esto debe citar las referencias tomadas en el escrito siguiendo las normas APA. 3. Ademas deben fomentar y publicar paginas que reflejen su mismo interes o
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC habilidad. b. Al finalizar la sesion numero tres los estudiantes deben dedicar mas tiempo fuera del aula para realizar el entregable dos, la segunda pestaña debe estar finalizada es decir debe tener la presentacion de prezi, el escrito, y por lo menos 3 links que asemejen el mismo interes. 1. Tomar un articulo que ya hayan realizado. Este documento, presentación u obra debe estar debidamente citada. 2. Los estudiantes tomaran el articulo lo reeleran y haran cambios en la obra si es necesatio, deben mirar las fererencias y citas y seguir las Normas APA para subirlo al blog. 3. Antes de subirlo al blog los estudiantes deberan hacerse dueños de su obra poniendo en el la licencia de creative commons. 4. Los estudiantes tambien deben trabajar en la cuarta pestaña que es la pubricacion de herramientas que faciliten su aprendizaje, en esta pestaña pueden publicar cualquier herramienta de cualquier tema pero que ayude a mejorar su aprendizaje como diccionarios, agendasonline, organizadores graficos, herramientas de precentacion, etc. c. Al finalizar la sesion numero cuatro los estudiantes ya deben enviar el entregable tres, el link del blog finalizado con evidencia de que fue compartido en las redes sociales. PROFESOR En la sesion uno y dos los profesores deben estar muy atentos, a las preguntas que puedan tener los estudiantes, pueden tener material listo como tutoriales de como utilizar webbly: https://www.youtube.com/watch?v=1mVnOEMua6A https://www.youtube.com/watch?v=2AIkswwhKJI https://www.youtube.com/watch?v=ECXAYujipFg En la segunda semana los profesores pueden rmostrar un ejemplo sobre del escrito, igualmente utilizar tutoriales de como utilizar prezi y como citar correctamente https://www.youtube.com/watch?v=t_G9pO5wKSc https://www.youtube.com/watch?v=tpSgub81Skg https://www.youtube.com/watch?v=s7hEv_x3fts Estrategias de evaluación: La heteroevaluacion tomara parte de las entregas uno y dos donde el docente ofrece una retroalimentación a los estudiantes sobre el proceso que llevan creadoel blog. EL docente y los estudiantes podran ver las rubricas de entrega para el entrgable uno y dos.
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC La coevaluacion tomara parte de la entrega tres donde los estudiantes analizaran el blog de dos compañeros y llenaran una encuesta con los criterios que el profesor tenga, la encuesta se hara con la herramienta surveymonkey. HETEROEVALUACIÓN COEVALUACION 1. ¿Su compañero elige herramientas adecuadas para alcanzar los objetivos deseados de su creación o comunicación? 2. ¿Su compañero crea obras originales o de manera responsable replantean o re mezclan recursos digitales en nuevas creaciones? 3. ¿Su compañero puede comunicar ideas complejas de manera clara y eficaz creando o utilizando una variedad de objetos digitales tales como visualizaciones, modelos o simulaciones? 4. ¿Su compañero genera ideas, probar teorías, crear artefactos innovadores y/o resolver problemas auténticos? 5. ¿Su compañero selecciona y utilizar herramientas digitales para planificar y administrar un proceso de diseño que considera las limitaciones de diseño y los riesgos calculados? Recursos: https://www.weebly.com/co https://www.youtube.com https://prezi.com/login/ https://co.creativecommons.org/?page_id=13
  • 7. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC https://www.podomatic.com/ https://es.surveymonkey.com Recursos Extras que los estudiantes quieran incluir en su Pestaña de herramientas tecnologicas. Jeisson Nicolas Rozo Zamora Creado: 18 de Febrero del 2019 Modificado: 27 de Febrero de 2019 Bogotá, Colombia Universidad ICESI, Herramientas TIC para ciudadanía digital Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC por Jeisson Nicolas Rozo Zamora se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.