Anúncio

Sistemas Informaticos Exposicion

Joselo Naranjo
6 de Feb de 2010
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

Sistemas Informaticos Exposicion

  1.  
  2.  
  3.  
  4.  
  5.  
  6. Flujodiagramación Consiste en representar en forma gráfica y secuencial los procedimientos más significativos de un proceso o sistema administrativo o de procesamiento de datos. Ventajas
  7.  
  8.  
  9.  
  10. DIAGRAMAS DE PROCESO Resulta más fácil para la representación de los procesos administrativos, especialmente para aquellos auditores que no tienen mayor experiencia en diagramación y además porque el comentario de las desviaciones se identifica directamente con la actividad observada
  11. Normas para la elaboración de flujogramas
  12.  
  13.  
  14. Junto con el símbolo del procedimiento en donde hay la desviación poner las marcas de auditoria dentro del símbolo utilizado para el efecto ( ) = Comentario referente a formularios = Comentario referente a documentación = Comentario referente a controles manuales = Comentario referente a registros = Comentario referente a funciones = Comentario referente a legalización de documentos = Comentario referente a errores de digitación = Comentario referente a controles automáticos = Comentario referente a cumplimiento de políticas, normas, etc. = Comentario referente a planificación
  15. 400 – 01 TITULO: ORGANIZACIÓN DEL AREA INFORMATICA Cada entidad establecerá el proceso de organización del área de informática de acuerdo a sus necesidades, las funciones y responsabilidades del personal Manual de Organización y Funciones, correspondiente. 400 – 02 TITULO: PLAN INFORMATICO, ADQUISICION O ACTUALIZACION DE SISTEMAS Los sistemas computarizados se generan de acuerdo a cada entidad la autoridad debe aprobar un PLAN INTEGRAL INFORMATICO el cual es obligatorio para que regule el desarrollo de la institución a corto y mediano plazo. El Plan Integral Informático debe contener lo siguiente: Fase organizacional: la misión de la entidad, estructura orgánica, análisis FODA situación actual del área informática en: recursos humanos, hardware y software; Definición de los SIC que necesita la institución; La priorización de los mismos; La base tecnológica para su implantación (equipos, programas y personal); El presupuesto financiero; Plan de inversiones; y, El cronograma a desarrollar para la ejecución del plan. 400-00 NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA EL AREA DE SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
  16. 400 – 03 TITULO: OPERACION Y MANTENIMIENTO En programas de computación (paquetes de software) se utilizaran contratos que aseguren la obtención de la licencia, la recepción de los programas y la garantía de mantenimiento ofrecida por el proveedor. La adquisición de equipos de computación (hardware) tendrán el detalle que permita establecer la marca y las características técnicas y la garantía ofrecida por el proveedor; el proceso de contratación quedará confirmado en las actas de entrega/recepción. ADQUISICIÓN: Para los sistemas incorporados en la institución se deben elaborar procedimientos para el funcionamiento de usuarios y unidad de información computarizados; se realizarán a pruebas y evaluaciones para identificar inconformidades y aplicar los procedimientos de mantenimiento de los sistemas que están definidos.
  17. 400 – 04 TITULO: ACCESO A LOS SISTEMAS Y MODIFICACION DE LA INFORMACION. La autoridad de cada entidad en coordinación con el jefe de la unidad de Procesamiento Automático de Datos establecerán los datos e información en los sistemas computarizados para: Acceso físico Mantener los puntos terminales bajo llave; Mantener los puntos terminales bajo supervisión directa; y, Utilizar llaves para operar los puntos terminales. Acceso lógico: Claves de accesos (palabras secretas); Rangos limitados de actividades (menús restringidos); Perfiles de acceso, de acuerdo a las funciones y jerarquías de los usuarios; y, Una bitácora llevada en forma manual o computarizada. Los “puntos terminales” son los microcomputadores independientes en la modalidad de red o multiusuario que permitan la intercomunicación directa del usuario con el computador.
  18. La autoridad establecerá mecanismos que aseguren eficiencia, efectividad y economía de los recursos computarizados (equipos, programas e información). El organismo competente autorizará la adquisición de bienes y servicios para sistemas computarizados tanto en equipos como en programas y mantendrá un registro para que puedan ser considerados en el Parque Informático del Sector Público (software y hardware) 400–11 TITULO: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS COMPUTARIZADOS DEL SECTOR PÚBLICO Dado que el software, está protegido por la Ley de Derecho de Autor y no puede utilizarse, reproducirse o distribuirse sin la autorización expresa del fabricante; es necesario formular políticas institucionales del software, que cubra la adquisición y el uso en las entidades del Sector Público. 400 – 12 TITULO: ADMINISTRACION DEL SOFTWARE
  19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Anúncio