O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 19 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1 (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Metodo y las tecnicas de estudio temas incluidos en la sesion 1

  1. 1. ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUTRIALESJOHANA ROCIO BERNAL NOCUACODIGO 201018142226 DE FEBRERO 2010curso  A/V 0V10T método y técnica del estudio sesión 1<br />
  2. 2. Método del estudio<br />El método del estudio es la forma de aprender y comprender los diferentes conocimientos que nos enseñan diariamente en la universidad, colegio etc.<br /> quiere decir que comprende un sin números de acciones, habilidades y destrezas que nos permiten ampliar nuestros conocimientos. <br /> En el proceso del método existe la organización este es de gran importancia ya que se desarrolla en nuestro cerebro mas fácil el conocimiento.<br />
  3. 3. Método del estudio<br />Todos podemos generar un método de estudio basándonos en las diferentes capacidades que tiene cada persona en compresión, memorización y dominio de los diferentes temas que se traten en el lugar de estudio. <br />
  4. 4. Método del estudio<br />Este método tiene 7 pasos que son:<br />Prelectura <br />Normas al margen <br />Lectura comprensiva <br />Subrayado esquema <br />Resumen <br />Memorización<br /> En este caso la quemas se utilizan son prelectura<br /> que es el hecho de leer para sacar la idea principal<br />de un texto.<br />Y la otra es subrayado es como su nombre lo indica rayas las<br />mas importantes de un texto o tema.<br />
  5. 5. Condiciones externas del método del estudio <br />Estas condiciones en pocas palabras son los materiales y lugares adecuados que nos permiten aprender y desempeñarnos correctamente y eficazmente,<br />Claro que para poder generar un rendimiento en el método de estudio existen 3 que están relacionados que son:<br />
  6. 6. Condiciones físicas del estudiante <br />En esta comprende todo los que tiene que con el<br />cuidado completo de una persona como salud,<br />descanso ,alimentación que es muy <br />fundamental ya que en el estudio se pierde<br />demasiada energía uno de los mas fundamental es el<br /> sistema nervioso ya que por medio de los 5 sentidos<br />Lleva la Información hasta el cerebro y la procesa,<br />Transforma y almacena busca la aplicación mediante la <br />ejecución.<br />
  7. 7. Pasos del método del estudio<br />La prelectura en este básicamente se identifican <br />las partes del articulo o libro<br />Las ideas principales y secundarias <br />Y algo muy importante que muchas veces no se tiene en cuenta es debemos especificar los aspectos que no entendemos.<br />
  8. 8. LECTURA ANALITICA<br />Es como su nombre lo indica aprender a analizar y comprender una lectura para así sacar el debido provecho de un libro o texto<br />
  9. 9. Socialización <br />Es este proceso existen barios estudios que son:<br />El estudio individual que se puede repasar,<br /> reflexionar y interiorizar en forma personal mientras que el estudio colectivo tiene las mismas finalidades pero en forma comunitaria.<br />en la socialización de las ideas es donde se<br />alcanza la comprensión de una obra. <br />
  10. 10. síntesis<br />Es la comprensión de todas las ideas expuestas por el autor de un texto en forma resumida, este sistema es muy común ya que es solo interpretar las ideas principales <br />Encontrar los argumentos principales del texto<br />Generar las ideas principales <br />Y por ultimo se pueden juzgar los aportes hechos por le auto.<br />
  11. 11. TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO<br />El Subrayado en si son las palabras claves de un texto que se raya la idea principal este sistema favorece la asimilación y desarrollo la capacidad de análisis y síntesis <br />Para comprobar que hemos subrayado correctamente podemos hacer preguntas sobre el contenido subrayado <br />Es un método para confeccionar esquemas<br />El hombre busca explicaciones a todos los hechos que le suceden a su mente. <br />
  12. 12. TECNICAS DEL METODO DEL ESTUDIO<br />Lo correcto de subrayar después de la primera lectura ya que si realizamos esto al comenzar la lectura podríamos subrayar frases incorrectas.<br />Se subraya cundo conocemos el significado de todas las palabras del texto.<br />Tenemos que tener encuentra que la idea principal puede estar en el inicio en el medio o al final del texto.<br />
  13. 13. TECNICAS DEL METODO DEL ESTUDIO<br />El mentefacto es otro método que define ya se a por medio de graficas para representar las diferentes modalidades de pensamiento y valores humanos<br />Este define como existen y se representan los conocimientos y sus operaciones intelectuales.<br />Es la forma de desarrollar un concepto por lo tanto los mente factos son las formas representar el pensamiento. <br />
  14. 14. TECNICAS DEL METODO DEL ESTUDIO<br />Hay otra clase de mentefactos como los nocionales que representan pensamientos nocionales .<br />La construcción del mentefactos que son.<br />Organizador jerárquico<br />Caracteriza al concepto<br />Fácil de visualizar <br />Supraordina, excluye , isoordina, infraordina .<br />
  15. 15. TECNICAS DEL METODO DEL ESTUDIO<br />El resumen es el ultimo paso de nuestro método de estudio.<br />Este es una breve redacción que recoge las ideas principales del contexto pero utilizando nuestro propio vocabulario ,<br />Debemos tener cuidado cuando hagamos este resumen ya que si se agregan comentarios personales seria un resumen pero comentado .<br />
  16. 16. TECNICAS DEL METODO DEL ESTUDIO<br />El resumen tiene ciertos pasos <br />Debe ser objetiva<br />Saber cual es la idea general del texto<br />La vista del esquema <br />Algo muy importante es encontrar el conector para que se conecten perfectamente la frases <br />Debe ser breve y un estilo narrativo<br />No es necesario seguir el orden del texto inicial <br />
  17. 17. TECNICAS DEL METODO DEL ESTUDIO<br />El mapa conceptual es una representación grafica o visual de algún contenido referente, es la representación significativa entre conceptos en forma de proposiciones este es la unión de palabras para formar una unidad semántica.<br />El mapa tiene unos elementos conceptuales<br />Representación de relaciones significativas<br /> mediante un termino. <br />
  18. 18. TECNICAS DEL METODO DEL ESTUDIO<br />El concepto es una regularidad a los acontecimientos o en los objetos.<br />Proposición es la representación significativa ya que el mapa conceptual se basa en forma de proposiciones.<br />Palabras –enlaces como su nombre lo indica es la unión de conceptos y señalar el tipo de relación que existe entre ellos pero no generan un imagen mental.<br />
  19. 19. TECNICAS DEL METODO DEL ESTUDIO<br />Jerarquización este se comienza por los conceptos mas grandes e inclusivos luego vendría los conceptos intermedios y por ultimo los conceptos mas específicos o menos inclusivos.<br />

×