Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Geovanna Carvajal
Geovanna CarvajalPROFESORA en COLEGIO SAN LORENZO em Colegio San Lorenzo

proyecto apoyo copartidp

Prueba de Diagnóstico
Matemática
CUARTO AÑO BÁSICO
2013

Mi nombre

Mi curso

Nombre de mi escuela

Fecha
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
1.	 Matías tiene en su alcancía estas monedas:

	

	

¿Cuánto dinero tiene Matías en su alcancía?

	

A.	 $565

	

B.	 $656

	

C.	 $665

	

D.	 $765

2. 	 ¿Cómo se escribe el número setecientos seis?

	

A.	 76

	

B. 	 706

	

C. 	760

	

D.	 7006

3.	 ¿En cual de las alternativas los números 456, 564 y 465 están ordenados de menor a mayor?
	

A.	 564; 465; 456

	

B.	 456; 564; 465

	

C.	 456; 465; 564

	

D.	 564; 456; 465

1
4.	 Luisa paga el valor de este cuaderno con la menor cantidad de monedas de $100, $10 y $1.

	

Marca la alternativa que corresponde a la cantidad de monedas que usó Luisa.	

	

A.	 4 de $100, 4 de $10 y 17 de $1
	

B.	 4 de $100, 5 de $10 y 7 de $1

	

C.	 5 de $100, 5 de $10 y 7 de $1

	

D.	 4 de $100, 6 de $10 y 7 de $1

5.	 Observa esta recta numérica:

660

670

680

710

	

Los números que deben ir en las posiciones marcadas por las flechas son:

	

A.	 682 y 684

	

B.	 681 y 682

	

C.	 690 y 6901

	

D.	 690 y 700

6.	 Observa la siguiente secuencia de números:
	

547 557 567

	

El número que debe ir en el recuadro donde está la estrella

	

A.	 569

	

B.	 570

	

C.	 577

	

D.	 597

2

es:
7. 	 Observa lo que dice Carolina:

	

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

	

A.	 Carolina partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 1 parte.

	

B.	 Carolina partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 3 partes.

	

C.	 Carolina partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 1 parte.

	

D.	 Carolina partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 3 partes.
2

8. 	 ¿Cuál de los siguientes dibujos representa la fracción 4 ?
	

A.

	

C.

	

B.

	

D.

1

3

9. 	 Andrea comió 4 de pizza y Camila comió 4 de la misma pizza. ¿Quién comió más pizza, Andrea o
Camila?

	

A.	 Andrea.

	

B.	 Camila.

	

C.	 Ambas comieron la misma cantidad.

	

D.	 No se puede saber.

3
10. 	¿Cuál de los siguientes ángulos mide más de 45° y menos de 90°?

	

A.

	

C.

	

B.

	

D.

11. 	Observa la cuadrícula:

A

B

C

1
2
3
	

En la posición C2:

	

A.	 Está la rana.

	

B.	 Está la mariposa.

	

C.	 Está el gusano.

	

D.	 No hay ningún animal.

12. 	Este marraqueta pesa:

	

A.	 Menos de 3 kilogramos.

	

B.	 Entre 3 y 4 kilogramos.

	

C.	 Entre 4 y 5 kilogramos.

	

D.	 Más de 5 kilogramos.
4

D
13. 	¿Cuál de estos pesos es mayor?
	

A.	 5 gramos.

	

B.	 5 kilogramos.

	

C.	 50 kilogramos.

	

D.	 500 gramos.

14. 	Descubre la regla que rige esta secuencia:

47
	

49

55

¿Cuál de las siguientes alternativas, completa correctamente la secuencia?
A.

47

49

50

51

55

B.

47

49

410 411

55

C.

47

49

51

53

55

D.

47

49

51

52

55

15. 	Descubre la regla de formación de la siguiente secuencia:

38

39

44

45

50

51

56

57

	

La secuencia anterior se ha formado:

	

A.	 Sumando sucesivamente 1 a partir del número 38.

	

B.	 Sumando sucesivamente 5 a partir del número 38.

	

C.	 Sumando 1 y restando 5 alternadamente a partir del número 38.

	

D.	 Sumando 1 y 5 alternadamente a partir del número 38.

5
16. Para que se cumpla la igualdad, el valor de

	

	 	

	

B.	 25

	

C.	 40

	

	

	

	

40 = ♥ + 15

A.	 15

	

	

♥ es:

D.	 55

17. Teresa y Claudia recogieron conchitas de mar en la playa. Teresa recogió 57 y Claudia 62.
	

¿Cuántas conchitas más recogió Claudia que Teresa?

	

A.	 5 conchitas.

	

B.	 15 conchitas.

	

C.	 115 conchitas.

	

D.	 119 conchitas.

18. Observa la adición:

	

	 	

	

	

32 + 25 = 57

	

Sin calcular, con los mismos números se pueden escribir las siguientes restas:

	

A.	 32 – 25 = 7

y 57 – 32 = 25

	

B.	 32 – 25 = 7

y 57 – 25 = 32

	

C.	 57 – 25 = 32 y 57 – 32 = 25

	

D.	 50 – 25 = 25 y 57 – 32 = 25

19. El resultado de la resta: 536 – 418 es:
	

A.	 112

	

B.	 118

	

C.	 122

	

D.	 128
6
20. Laura tiene $235 para comprar una revista. Su hermana mayor le regaló unas monedas y ahora tiene
$670.
	

¿Qué operación permite saber cuánto dinero le regaló la hermana a Laura?

	

A.	 235 + 670

	

B.	 670 + 235

	

C.	 670 – 235

	

D.	 235 – 670

21. Un campesino tiene 120 paquetes de cilantro y perejil para vender en la feria. Los paquetes de cilantro
son 56. ¿Cuántos paquetes de perejil tiene para vender en la feria?
	

A.	 64 paquetes.

	

B.	 76 paquetes.

	

C.	 120 paquetes.

	

D.	 176 paquetes.

22. En un supermercado hicieron una encuesta para averiguar el sabor de yogur que más prefieren sus
clientes. Para ello, durante una mañana entrevistaron a todas las personas que compraron yogur.
	

La siguiente tabla muestra los resultados que obtuvieron:
Frutilla

///// ///// /

Vainilla

///// ///// ///// / /

Plátano

///// / / /

Damasco

///// /////

	

¿A cuántos clientes se encuestó esa mañana?

	

A.	 14 clientes.

	

B.	 40 clientes.

	

C.	 46 clientes.

	

D.	 70 clientes.

7
23. La reunión del grupo scout de tercero básico comenzó a las 17:50 horas y terminó a las 19:10 horas.
¿Cuánto tiempo duró la reunión?
	

A.	 1 hora y 20 minutos.

	

B.	 1 hora y 30 minutos.

	

C.	 1 hora y 40 minutos.

	

D.	 1 hora y 50 minutos.

Observa el gráfico de barras y contesta las preguntas 24 y 25.
El gráfico muestra la cantidad de libros pedidos en una biblioteca durante una semana.
80
70
60
50
40
30
20
10
0

Cantidad de libros pedidos en la biblioteca

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

24. ¿Qué día se prestaron exactamente 50 libros en la biblioteca?
	

A.	 El miércoles.

	

B.	 El jueves.

	

C.	 El martes.

	

D.	 El viernes.

25. Al observar el gráfico se puede afirmar que:
	

A.	 Todos los días se prestaron entre 40 y 50 libros.

	

B.	 El día que se prestaron menos libros fue el martes.

	

C.	 A medida que avanzó la semana fue disminuyendo la cantidad de libros prestados.

	

D.	 A medida que avanzó la semana fue aumentando la cantidad de libros prestados.

8
26. En una frutería hay para la venta 5 cajas con 10 melones en cada una. ¿Cuántos melones hay en la
frutería para la venta?
	

A.	 2 melones.

	

B.	 10 melones.

	

C.	 15 melones.

	

D.	 50 melones.

27. El resultado de la división 32 : 4 es:
	

A.	 6

	

B.	 7

	

C.	 8

	

D.	 9

28. En una florería hay 33 rosas para hacer ramos con 4 rosas. ¿Cuántos ramos se pueden hacer? ¿Sobran
rosas?
	

A.	 Se pueden hacer 7 ramos y sobran 5 rosas.

	

B.	 Se pueden hacer 7 ramos y sobra 1 rosa.

	

C.	 Se pueden hacer 8 ramos y sobra 1 rosa.

	

D.	 Se pueden hacer 8 ramos y sobran 3 rosas.

29. Observa la multiplicación:

								

6 • 8 = 48

	

Sin calcular, con los mismos números se pueden plantear las siguientes divisiones:	

	

A.	 8 : 6 = 1 y 48 : 6 = 8

	

B.	 8 : 6 = 1 y 48 : 8 = 6

	

C.	 48 : 6 = 8 y 48 : 8 = 6

	

D.	 48 : 8 = 6 y 40 : 8 = 5

9
30. Luis tiene 42 lápices para repartir en cantidades iguales en 6 estuches.
	

La pregunta que se puede plantear a la situación anterior es:

	

A.	 ¿Cuántos lápices tiene en total Luis?

	

B.	 ¿En cuántos estuches Luis repartirá los lápices?

	

C.	 ¿De qué color son los lápices de Luis?

	

D.	 ¿Cuántos lápices pone Luis en cada estuche?

31. Observa las cajas con pelotas de tenis:

	

Para saber la cantidad total de pelotas de tenis, se debe calcular:

	

A.	 3 veces 6. Es decir, 3 • 6

	

B.	 3 veces 12. Es decir, 3 • 12

	

C.	 6 veces 6. Es decir, 6 • 6

	

D.	 6 veces 9. Es decir, 6 • 9

32. El resultado de 8 • 9 es:
	

A.	 17

	

B.	 63

	

C.	 72

	

D.	 81

10
33. Carlos tiene 24 bolitas para repartir entre 6 amigos. ¿Cuántas bolitas le corresponderá a cada amigo,
considerando que todos recibirán la misma cantidad de bolitas?
	

A.	 4 bolitas.

	

B.	 6 bolitas.

	

C.	 18 bolitas.

	

D.	 30 bolitas.

34. La mamá de Ignacio tiene 27 caramelos para colocar en cajas de sorpresas. En cada caja de sorpresa
pondrá 3 caramelos. ¿Cuántas cajas de sorpresa podrá hacer la mamá de Ignacio?
	

A.	 8 cajas.

	

B.	 9 cajas.

	

C.	 24 cajas.

	

D.	 30 cajas.

35. La siguiente imagen representa un prisma:

	

¿Cuál de las siguientes redes corresponde al prisma anterior?
A.

B.

C.

D.

11
36. ¿Cuál set de figuras representa todas las caras de un cubo?

A.

B.

C.

D.

37. En la siguiente imagen se muestra un rectángulo de lados 8 cm y 4 cm
8 cm
4 cm

	

El perímetro del rectángulo es:

	

A.	 8 centímetros.

	

B.	 12 centímetros.

	

C.	 16 centímetros.

	

D.	 24 centímetros.

12
38. ¿Cuál de los siguientes pares de figuras muestra una traslación de la primera figura?
A.

B.

C.

D.

39. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2?
Figura 1

	

A.	 Rotación.

	

B.	 Traslación.

	

C.	 Reflexión.

	

Figura 2

D.	 Ningún movimiento.

40. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2?
Figura 1

	

A.	 Traslación y reflexión.

	

B.	 Traslación y rotación.

	

C.	 Reflexión y rotación.

	

Figura 2

D.	 Ningún movimiento.
13
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Recomendados

Prueba figuras 2 d y 3 d por
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dGemma Carvacho
1.9K visualizações3 slides
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico por
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoGuía n°4 ecuaciones-5°-básico
Guía n°4 ecuaciones-5°-básicoAngelica Toledo
14.8K visualizações3 slides
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemas por
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemasGuia de matematica segundo basico resolucion de problemas
Guia de matematica segundo basico resolucion de problemasLariana Riffo
42.3K visualizações4 slides
prueba longitudes segundo basico por
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico Mariposa Tecnicolor
125.9K visualizações7 slides
Guia la hora 2° basico por
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basicoclau105
2.3K visualizações2 slides
Prueba de matematica medición por
Prueba de matematica   mediciónPrueba de matematica   medición
Prueba de matematica mediciónBrenda Pérez
1.2K visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de por
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de violetamardones1
8.1K visualizações16 slides
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4 por
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4Geovanna Carvajal
6.2K visualizações10 slides
Prueba matematica 3 basico por
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basicoLeticiaMariaVelizBri
2.6K visualizações7 slides
Eva. numeros hasta el 50 por
Eva. numeros hasta el 50Eva. numeros hasta el 50
Eva. numeros hasta el 50Carolina Garrido
715 visualizações6 slides
Prueba matemática medición 4° basico por
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basicoCarmen Oelsner
3.2K visualizações6 slides
Guía matemática división 3 básico por
Guía matemática división 3 básicoGuía matemática división 3 básico
Guía matemática división 3 básicoFrancisca Guajardo López
1.1K visualizações1 slide

Mais procurados(20)

Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de por violetamardones1
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones18.1K visualizações
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4 por Geovanna Carvajal
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
Geovanna Carvajal6.2K visualizações
Prueba matematica 3 basico por LeticiaMariaVelizBri
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
LeticiaMariaVelizBri2.6K visualizações
Eva. numeros hasta el 50 por Carolina Garrido
Eva. numeros hasta el 50Eva. numeros hasta el 50
Eva. numeros hasta el 50
Carolina Garrido715 visualizações
Prueba matemática medición 4° basico por Carmen Oelsner
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basico
Carmen Oelsner3.2K visualizações
Guia refuerzo multiplicaciones por Karim Castillo
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
Karim Castillo4.9K visualizações
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico por Claudia Oliva
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Claudia Oliva17.8K visualizações
3º básico hist por Carolina Maldonado
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
Carolina Maldonado3.8K visualizações
Prueba roma por Oscar Silva
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva25K visualizações
Prueba de matemáticas tiempo hora por Fabiola Quintanilla
Prueba de matemáticas tiempo horaPrueba de matemáticas tiempo hora
Prueba de matemáticas tiempo hora
Fabiola Quintanilla9.6K visualizações
Evaluacion de matematicas longitud por estersanmartin
Evaluacion de matematicas longitudEvaluacion de matematicas longitud
Evaluacion de matematicas longitud
estersanmartin6.5K visualizações
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota por carmaig
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig16.2K visualizações
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico por Rolando Salazar
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
Rolando Salazar63.2K visualizações
Prueba diagnostico historia 3° por Olga Jara
Prueba diagnostico historia 3°Prueba diagnostico historia 3°
Prueba diagnostico historia 3°
Olga Jara11.3K visualizações
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico por María Nuñez
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basicoGuia de-repaso-de-la-hora-3-basico
Guia de-repaso-de-la-hora-3-basico
María Nuñez922 visualizações
Prueba No funciona la tele por tachichina
 Prueba No funciona la tele  Prueba No funciona la tele
Prueba No funciona la tele
tachichina31.7K visualizações
Divisiones[1] por cuartoccalasanz
Divisiones[1]Divisiones[1]
Divisiones[1]
cuartoccalasanz73.7K visualizações
Guia de ecuaciones 4° año básico por Claudia Barrera
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básico
Claudia Barrera7.6K visualizações

Destaque

Prueba matematica 4to año daem temuco por
Prueba matematica 4to año daem temucoPrueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temucoFran Poblete Chamorro
646 visualizações15 slides
Prueba matemáticas 3º(sistema monetario) por
Prueba matemáticas 3º(sistema monetario)Prueba matemáticas 3º(sistema monetario)
Prueba matemáticas 3º(sistema monetario)colegio maría jesùs
28.2K visualizações3 slides
Matemática evaluación 4° básico por
Matemática evaluación 4° básicoMatemática evaluación 4° básico
Matemática evaluación 4° básicoKarla Poblete
969 visualizações12 slides
Prueba Global 4 básico por
Prueba Global 4 básico Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico Francisca Guajardo López
2.1K visualizações13 slides
Evaluación síntesis matemática 4° por
Evaluación síntesis matemática 4°Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°Alejandra Rivera
623 visualizações4 slides
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1 por
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1Mary Velasquez
12.8K visualizações5 slides

Destaque(20)

Prueba matematica 4to año daem temuco por Fran Poblete Chamorro
Prueba matematica 4to año daem temucoPrueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temuco
Fran Poblete Chamorro646 visualizações
Prueba matemáticas 3º(sistema monetario) por colegio maría jesùs
Prueba matemáticas 3º(sistema monetario)Prueba matemáticas 3º(sistema monetario)
Prueba matemáticas 3º(sistema monetario)
colegio maría jesùs28.2K visualizações
Matemática evaluación 4° básico por Karla Poblete
Matemática evaluación 4° básicoMatemática evaluación 4° básico
Matemática evaluación 4° básico
Karla Poblete969 visualizações
Evaluación síntesis matemática 4° por Alejandra Rivera
Evaluación síntesis matemática 4°Evaluación síntesis matemática 4°
Evaluación síntesis matemática 4°
Alejandra Rivera623 visualizações
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1 por Mary Velasquez
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
Ensayo tipo simce_matematica_4_basico_gratuito-1
Mary Velasquez12.8K visualizações
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica por Carolina Romero
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
Carolina Romero1.2K visualizações
Prueba unidad 1 matematica 4 basico por Rodrigo Ramirez
Prueba unidad 1 matematica 4 basicoPrueba unidad 1 matematica 4 basico
Prueba unidad 1 matematica 4 basico
Rodrigo Ramirez2.9K visualizações
4º básico unidad 1 matemática por Andrea Leal
4º básico unidad 1 matemática4º básico unidad 1 matemática
4º básico unidad 1 matemática
Andrea Leal4.4K visualizações
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012 por Sara Delgado
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Sara Delgado35.4K visualizações
Prueba unidad 1 matemática 5º basico por Verónica Castro
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Verónica Castro24.3K visualizações
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica por maria teresA MAYA NUÑEZ
Recurso prueba período 2 22052012100702matematicaRecurso prueba período 2 22052012100702matematica
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
maria teresA MAYA NUÑEZ10.2K visualizações
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basico por francysleal
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica primero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica primero basico
francysleal16K visualizações
Guia De Matematicas Sistema Monetario Nacional por guest420dbd
Guia De Matematicas Sistema Monetario NacionalGuia De Matematicas Sistema Monetario Nacional
Guia De Matematicas Sistema Monetario Nacional
guest420dbd53.7K visualizações
Guia matematica cuarto_ano por Bernardita Naranjo
Guia matematica cuarto_anoGuia matematica cuarto_ano
Guia matematica cuarto_ano
Bernardita Naranjo97.9K visualizações
Multiplicacion y division por jimena-p
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
jimena-p139.8K visualizações
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD por BMML
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML165.5K visualizações
ejercicios de matematicas tercero basico por anhih
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basico
anhih222.4K visualizações
Matematica 4 por romell ramos
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
romell ramos278.7K visualizações
60 problemas de adicion con monedas ambito numerico hasta el 15 por manueloyarzun
60 problemas de adicion  con monedas ambito numerico hasta el 1560 problemas de adicion  con monedas ambito numerico hasta el 15
60 problemas de adicion con monedas ambito numerico hasta el 15
manueloyarzun179.1K visualizações

Similar a Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013

201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica por
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematicaROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
302 visualizações16 slides
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac por
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pacPrueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac25karen
5.6K visualizações16 slides
4 basico prueba-diagnostico_matematica por
4 basico prueba-diagnostico_matematica4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematicarociocn9
189 visualizações16 slides
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto por
 prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuartoMilena Alarcón
124 visualizações16 slides
Prueba diagnostico matematica 4° por
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°CEPACOCA
1.1K visualizações16 slides
Mat4 b prueba-inicial por
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicialAdriana Jimenez
233 visualizações16 slides

Similar a Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013(20)

Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac por 25karen
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pacPrueba de diagnóstico 2013 matemática pac
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
25karen5.6K visualizações
4 basico prueba-diagnostico_matematica por rociocn9
4 basico prueba-diagnostico_matematica4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematica
rociocn9189 visualizações
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto por Milena Alarcón
 prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
Milena Alarcón124 visualizações
Prueba diagnostico matematica 4° por CEPACOCA
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°
CEPACOCA1.1K visualizações
Mat4 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez233 visualizações
Mat3 b prueba-final por Adriana Jimenez
Mat3 b prueba-finalMat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-final
Adriana Jimenez257 visualizações
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1) por dianas2989
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
dianas298922 visualizações
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica por Marcela Salinas
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica
Marcela Salinas1.5K visualizações
Evaluacion semestral1 matematica 5 por Marcela Vallejos
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
Marcela Vallejos263 visualizações
Ensayo simce 4to basico por Valentina Aguilar
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
Valentina Aguilar392 visualizações
Ensayo simce por profesebacsjb
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
profesebacsjb96 visualizações
Mat3 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Mat3 b prueba-inicialMat3 b prueba-inicial
Mat3 b prueba-inicial
Adriana Jimenez281 visualizações
Prueba diag. 4º matematica por Elisa1971
Prueba diag. 4º matematica Prueba diag. 4º matematica
Prueba diag. 4º matematica
Elisa1971331 visualizações
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4 por Gabi Garces
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Gabi Garces422 visualizações
Mat4 b prueba-final por Adriana Jimenez
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
Adriana Jimenez266 visualizações

Mais de Geovanna Carvajal

Recorto y aprendo por
Recorto y aprendoRecorto y aprendo
Recorto y aprendoGeovanna Carvajal
3K visualizações170 slides
Ficha de refuerzo cs. sociales 2° por
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Geovanna Carvajal
1.4K visualizações40 slides
Cuarto básico juego para imprimir (tarjetas) por
Cuarto básico juego para imprimir (tarjetas)Cuarto básico juego para imprimir (tarjetas)
Cuarto básico juego para imprimir (tarjetas)Geovanna Carvajal
455 visualizações7 slides
Cuando la tierra se movio por
Cuando la tierra se movioCuando la tierra se movio
Cuando la tierra se movioGeovanna Carvajal
270 visualizações20 slides
Actividades vacaciones 2ºtrimestre por
Actividades vacaciones 2ºtrimestreActividades vacaciones 2ºtrimestre
Actividades vacaciones 2ºtrimestreGeovanna Carvajal
505 visualizações7 slides
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA por
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICAHistoria, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICAGeovanna Carvajal
3.4K visualizações31 slides

Mais de Geovanna Carvajal(20)

Recorto y aprendo por Geovanna Carvajal
Recorto y aprendoRecorto y aprendo
Recorto y aprendo
Geovanna Carvajal3K visualizações
Ficha de refuerzo cs. sociales 2° por Geovanna Carvajal
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Geovanna Carvajal1.4K visualizações
Cuarto básico juego para imprimir (tarjetas) por Geovanna Carvajal
Cuarto básico juego para imprimir (tarjetas)Cuarto básico juego para imprimir (tarjetas)
Cuarto básico juego para imprimir (tarjetas)
Geovanna Carvajal455 visualizações
Cuando la tierra se movio por Geovanna Carvajal
Cuando la tierra se movioCuando la tierra se movio
Cuando la tierra se movio
Geovanna Carvajal270 visualizações
Actividades vacaciones 2ºtrimestre por Geovanna Carvajal
Actividades vacaciones 2ºtrimestreActividades vacaciones 2ºtrimestre
Actividades vacaciones 2ºtrimestre
Geovanna Carvajal505 visualizações
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA por Geovanna Carvajal
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICAHistoria, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Período 4 GUÍA DIDÁCTICA
Geovanna Carvajal3.4K visualizações
PLAN NACIONAL DE FOMENTO DE LA LECTURA por Geovanna Carvajal
PLAN NACIONAL DE FOMENTO DE LA LECTURAPLAN NACIONAL DE FOMENTO DE LA LECTURA
PLAN NACIONAL DE FOMENTO DE LA LECTURA
Geovanna Carvajal1.3K visualizações
Matemática Diagnostico ejercicios por Geovanna Carvajal
Matemática Diagnostico ejerciciosMatemática Diagnostico ejercicios
Matemática Diagnostico ejercicios
Geovanna Carvajal287 visualizações
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico por Geovanna Carvajal
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal18K visualizações
Ejercicios Matemática por Geovanna Carvajal
Ejercicios MatemáticaEjercicios Matemática
Ejercicios Matemática
Geovanna Carvajal364 visualizações
Guía de matemáticas: Perímetros 3º básico por Geovanna Carvajal
Guía de matemáticas: Perímetros 3º básicoGuía de matemáticas: Perímetros 3º básico
Guía de matemáticas: Perímetros 3º básico
Geovanna Carvajal1.6K visualizações
Lenguaje y Comunicación Ensayo SIMCE NB23 por Geovanna Carvajal
Lenguaje y Comunicación Ensayo SIMCE NB23Lenguaje y Comunicación Ensayo SIMCE NB23
Lenguaje y Comunicación Ensayo SIMCE NB23
Geovanna Carvajal696 visualizações
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural" por Geovanna Carvajal
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal13.6K visualizações
Construyendo Juntos NB1 - NB2 por Geovanna Carvajal
Construyendo Juntos NB1 - NB2Construyendo Juntos NB1 - NB2
Construyendo Juntos NB1 - NB2
Geovanna Carvajal412 visualizações
Recopilación de Dinámicas por Geovanna Carvajal
Recopilación de DinámicasRecopilación de Dinámicas
Recopilación de Dinámicas
Geovanna Carvajal727 visualizações
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006 por Geovanna Carvajal
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006
Geovanna Carvajal3.4K visualizações
Criterios para evaluar caligrafia por Geovanna Carvajal
Criterios para evaluar caligrafiaCriterios para evaluar caligrafia
Criterios para evaluar caligrafia
Geovanna Carvajal10.3K visualizações
GUIA DE REFORZAMIENTO EDUCACION MATEMATICA por Geovanna Carvajal
GUIA DE REFORZAMIENTO EDUCACION MATEMATICAGUIA DE REFORZAMIENTO EDUCACION MATEMATICA
GUIA DE REFORZAMIENTO EDUCACION MATEMATICA
Geovanna Carvajal388 visualizações
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año por Geovanna Carvajal
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto añoMaster ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Geovanna Carvajal3.6K visualizações
Fracciones por Geovanna Carvajal
FraccionesFracciones
Fracciones
Geovanna Carvajal10.2K visualizações

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 visualizações503 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 visualizações9 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 visualizações15 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 visualizações10 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
383 visualizações26 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 visualizações9 slides

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações

Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013

  • 1. Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha
  • 3. 1. Matías tiene en su alcancía estas monedas: ¿Cuánto dinero tiene Matías en su alcancía? A. $565 B. $656 C. $665 D. $765 2. ¿Cómo se escribe el número setecientos seis? A. 76 B. 706 C. 760 D. 7006 3. ¿En cual de las alternativas los números 456, 564 y 465 están ordenados de menor a mayor? A. 564; 465; 456 B. 456; 564; 465 C. 456; 465; 564 D. 564; 456; 465 1
  • 4. 4. Luisa paga el valor de este cuaderno con la menor cantidad de monedas de $100, $10 y $1. Marca la alternativa que corresponde a la cantidad de monedas que usó Luisa. A. 4 de $100, 4 de $10 y 17 de $1 B. 4 de $100, 5 de $10 y 7 de $1 C. 5 de $100, 5 de $10 y 7 de $1 D. 4 de $100, 6 de $10 y 7 de $1 5. Observa esta recta numérica: 660 670 680 710 Los números que deben ir en las posiciones marcadas por las flechas son: A. 682 y 684 B. 681 y 682 C. 690 y 6901 D. 690 y 700 6. Observa la siguiente secuencia de números: 547 557 567 El número que debe ir en el recuadro donde está la estrella A. 569 B. 570 C. 577 D. 597 2 es:
  • 5. 7. Observa lo que dice Carolina: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A. Carolina partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 1 parte. B. Carolina partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 3 partes. C. Carolina partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 1 parte. D. Carolina partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 3 partes. 2 8. ¿Cuál de los siguientes dibujos representa la fracción 4 ? A. C. B. D. 1 3 9. Andrea comió 4 de pizza y Camila comió 4 de la misma pizza. ¿Quién comió más pizza, Andrea o Camila? A. Andrea. B. Camila. C. Ambas comieron la misma cantidad. D. No se puede saber. 3
  • 6. 10. ¿Cuál de los siguientes ángulos mide más de 45° y menos de 90°? A. C. B. D. 11. Observa la cuadrícula: A B C 1 2 3 En la posición C2: A. Está la rana. B. Está la mariposa. C. Está el gusano. D. No hay ningún animal. 12. Este marraqueta pesa: A. Menos de 3 kilogramos. B. Entre 3 y 4 kilogramos. C. Entre 4 y 5 kilogramos. D. Más de 5 kilogramos. 4 D
  • 7. 13. ¿Cuál de estos pesos es mayor? A. 5 gramos. B. 5 kilogramos. C. 50 kilogramos. D. 500 gramos. 14. Descubre la regla que rige esta secuencia: 47 49 55 ¿Cuál de las siguientes alternativas, completa correctamente la secuencia? A. 47 49 50 51 55 B. 47 49 410 411 55 C. 47 49 51 53 55 D. 47 49 51 52 55 15. Descubre la regla de formación de la siguiente secuencia: 38 39 44 45 50 51 56 57 La secuencia anterior se ha formado: A. Sumando sucesivamente 1 a partir del número 38. B. Sumando sucesivamente 5 a partir del número 38. C. Sumando 1 y restando 5 alternadamente a partir del número 38. D. Sumando 1 y 5 alternadamente a partir del número 38. 5
  • 8. 16. Para que se cumpla la igualdad, el valor de B. 25 C. 40 40 = ♥ + 15 A. 15 ♥ es: D. 55 17. Teresa y Claudia recogieron conchitas de mar en la playa. Teresa recogió 57 y Claudia 62. ¿Cuántas conchitas más recogió Claudia que Teresa? A. 5 conchitas. B. 15 conchitas. C. 115 conchitas. D. 119 conchitas. 18. Observa la adición: 32 + 25 = 57 Sin calcular, con los mismos números se pueden escribir las siguientes restas: A. 32 – 25 = 7 y 57 – 32 = 25 B. 32 – 25 = 7 y 57 – 25 = 32 C. 57 – 25 = 32 y 57 – 32 = 25 D. 50 – 25 = 25 y 57 – 32 = 25 19. El resultado de la resta: 536 – 418 es: A. 112 B. 118 C. 122 D. 128 6
  • 9. 20. Laura tiene $235 para comprar una revista. Su hermana mayor le regaló unas monedas y ahora tiene $670. ¿Qué operación permite saber cuánto dinero le regaló la hermana a Laura? A. 235 + 670 B. 670 + 235 C. 670 – 235 D. 235 – 670 21. Un campesino tiene 120 paquetes de cilantro y perejil para vender en la feria. Los paquetes de cilantro son 56. ¿Cuántos paquetes de perejil tiene para vender en la feria? A. 64 paquetes. B. 76 paquetes. C. 120 paquetes. D. 176 paquetes. 22. En un supermercado hicieron una encuesta para averiguar el sabor de yogur que más prefieren sus clientes. Para ello, durante una mañana entrevistaron a todas las personas que compraron yogur. La siguiente tabla muestra los resultados que obtuvieron: Frutilla ///// ///// / Vainilla ///// ///// ///// / / Plátano ///// / / / Damasco ///// ///// ¿A cuántos clientes se encuestó esa mañana? A. 14 clientes. B. 40 clientes. C. 46 clientes. D. 70 clientes. 7
  • 10. 23. La reunión del grupo scout de tercero básico comenzó a las 17:50 horas y terminó a las 19:10 horas. ¿Cuánto tiempo duró la reunión? A. 1 hora y 20 minutos. B. 1 hora y 30 minutos. C. 1 hora y 40 minutos. D. 1 hora y 50 minutos. Observa el gráfico de barras y contesta las preguntas 24 y 25. El gráfico muestra la cantidad de libros pedidos en una biblioteca durante una semana. 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Cantidad de libros pedidos en la biblioteca lunes martes miércoles jueves viernes 24. ¿Qué día se prestaron exactamente 50 libros en la biblioteca? A. El miércoles. B. El jueves. C. El martes. D. El viernes. 25. Al observar el gráfico se puede afirmar que: A. Todos los días se prestaron entre 40 y 50 libros. B. El día que se prestaron menos libros fue el martes. C. A medida que avanzó la semana fue disminuyendo la cantidad de libros prestados. D. A medida que avanzó la semana fue aumentando la cantidad de libros prestados. 8
  • 11. 26. En una frutería hay para la venta 5 cajas con 10 melones en cada una. ¿Cuántos melones hay en la frutería para la venta? A. 2 melones. B. 10 melones. C. 15 melones. D. 50 melones. 27. El resultado de la división 32 : 4 es: A. 6 B. 7 C. 8 D. 9 28. En una florería hay 33 rosas para hacer ramos con 4 rosas. ¿Cuántos ramos se pueden hacer? ¿Sobran rosas? A. Se pueden hacer 7 ramos y sobran 5 rosas. B. Se pueden hacer 7 ramos y sobra 1 rosa. C. Se pueden hacer 8 ramos y sobra 1 rosa. D. Se pueden hacer 8 ramos y sobran 3 rosas. 29. Observa la multiplicación: 6 • 8 = 48 Sin calcular, con los mismos números se pueden plantear las siguientes divisiones: A. 8 : 6 = 1 y 48 : 6 = 8 B. 8 : 6 = 1 y 48 : 8 = 6 C. 48 : 6 = 8 y 48 : 8 = 6 D. 48 : 8 = 6 y 40 : 8 = 5 9
  • 12. 30. Luis tiene 42 lápices para repartir en cantidades iguales en 6 estuches. La pregunta que se puede plantear a la situación anterior es: A. ¿Cuántos lápices tiene en total Luis? B. ¿En cuántos estuches Luis repartirá los lápices? C. ¿De qué color son los lápices de Luis? D. ¿Cuántos lápices pone Luis en cada estuche? 31. Observa las cajas con pelotas de tenis: Para saber la cantidad total de pelotas de tenis, se debe calcular: A. 3 veces 6. Es decir, 3 • 6 B. 3 veces 12. Es decir, 3 • 12 C. 6 veces 6. Es decir, 6 • 6 D. 6 veces 9. Es decir, 6 • 9 32. El resultado de 8 • 9 es: A. 17 B. 63 C. 72 D. 81 10
  • 13. 33. Carlos tiene 24 bolitas para repartir entre 6 amigos. ¿Cuántas bolitas le corresponderá a cada amigo, considerando que todos recibirán la misma cantidad de bolitas? A. 4 bolitas. B. 6 bolitas. C. 18 bolitas. D. 30 bolitas. 34. La mamá de Ignacio tiene 27 caramelos para colocar en cajas de sorpresas. En cada caja de sorpresa pondrá 3 caramelos. ¿Cuántas cajas de sorpresa podrá hacer la mamá de Ignacio? A. 8 cajas. B. 9 cajas. C. 24 cajas. D. 30 cajas. 35. La siguiente imagen representa un prisma: ¿Cuál de las siguientes redes corresponde al prisma anterior? A. B. C. D. 11
  • 14. 36. ¿Cuál set de figuras representa todas las caras de un cubo? A. B. C. D. 37. En la siguiente imagen se muestra un rectángulo de lados 8 cm y 4 cm 8 cm 4 cm El perímetro del rectángulo es: A. 8 centímetros. B. 12 centímetros. C. 16 centímetros. D. 24 centímetros. 12
  • 15. 38. ¿Cuál de los siguientes pares de figuras muestra una traslación de la primera figura? A. B. C. D. 39. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2? Figura 1 A. Rotación. B. Traslación. C. Reflexión. Figura 2 D. Ningún movimiento. 40. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2? Figura 1 A. Traslación y reflexión. B. Traslación y rotación. C. Reflexión y rotación. Figura 2 D. Ningún movimiento. 13