1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA DEL SUR
APRENDIZAJE AL ALCANCE DE TODOS
EDUCACIÓN MEDIA
VOCACIONAL
GRADO ONCE
2011
ÁREA DE
TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
[ELABORADA POR: JHONY ALEJANDRO RAMÍREZ OVIEDO]
2. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Unidad didáctica 1: Elaborando instrumentos en Word
Logro: Utilizar adecuadamente la inserción de funciones, elaboración de
formularios, sobres y etiquetas por medio de Microsoft Word que le
sirvan para su desempeño laboral y profesional.
ORIENTACIONES GENERALES:
Naturaleza y evolución de la tecnología: Relaciono el desarrollo
tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica, las matemáticas y
otras disciplinas.
Apropiación y uso de la tecnología: Utilizo adecuadamente
herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y
procesamiento de la información y la comunicación de ideas.
Solución de problemas con tecnología: Evalúo y selecciono con
argumentos, mis propuestas y decisiones en torno a un diseño.
Tecnología y sociedad: Diseño y desarrollo estrategias de trabajo en
equipo que contribuyan a la protección de mis derechos y los de mi
comunidad. (Campañas de promoción y divulgación de derechos
humanos, de la juventud).
Contenidos: Durante este periodo aprenderás sobre los siguientes
temas:
Guía Nº 1 Guía Nº 2 Guía Nº 3
Funciones Elaborando Diseñando
Matemáticas formularios sobres
en Word
Criterios de evaluación:
MOMENTO A: participación en la motivación y pre saberes
MOMENTO B: Apropiación de conceptos
MOMENTO C: Puesta en práctica del concepto.
Cumplimiento y responsabilidad con trabajos y tareas
Participación activa
Puntualidad
Aprendizaje al alcance de todos página 2
3. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
GUÍA Nº 1
FUNCIONES MATEMÁTICAS EN WORD
a) MOTIVACIÓN:
Visita el siguiente enlace para que observes un taller de ecuaciones
matemáticas.
http://matematicasjhony.files.wordpress.com/2011/10/taller-
de-ecuaciones.pdf
Luego de ver el taller escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas y
respóndelas:
a) Describe el taller visto
b) ¿cómo crees que el autor del taller insertó las ecuaciones
matemáticas en ese documento?
c) ¿Crees que ese taller se puede elaborar en Word? ¿por qué?
Escribe en tu cuaderno lo siguiente y responde las preguntas en el
cuaderno
b) PRESABERES:
a) ¿qué es Word?
b) ¿qué usos conoces de Word?
c) ¿utilizas Word? ¿con qué frecuencia lo utilizas?
Consulta en internet los siguientes términos y escribe en tu cuaderno los
significados de:
Insertar, barra de herramientas, barra de estado, editor de ecuaciones y
ecuación.
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Aprendizaje al alcance de todos página 3
4. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Con tus compañeros de trabajo lee la siguiente información
Las fórmulas matemáticas suelen incluir símbolos y estructuras de
carácter que no son normales en documentos fuera del ámbito científico.
Por lo tanto, realizar trabajos de investigación de carácter científico y
matemático ó presentar demostraciones y resultados de éstos procesos,
resulta un trabajo complejo de llevar a cabo en el computador.
Microsoft Office para Windows cuenta con un Editor de ecuaciones
llamado “Microsoft Editor de Ecuaciones 3.0” el cual, proporciona las
partes de la estructura de una fórmula en las que se puede insertar
números, textos, símbolos, ecuaciones y otras estructuras adicionales
para crear fórmulas matemáticas en pantalla e imprimirlas.
Las fórmulas que vienen predeterminadas en el Editor de Ecuaciones, se
pueden modificar haciendo doble clic sobre ella o seleccionando la
fórmula. Esta función es muy utilizada por estudiantes de grados
avanzados y universitarios para presentar sus trabajos con una mayor
calidad y mejorando el aspecto visual del mismo. Además que es una
herramienta primordial en muchas empresas a nivel mundial.
Introducir ecuaciones y fórmulas
Word dispone de un editor de ecuaciones el cual nos ayuda a introducir
ecuaciones y fórmulas matemáticas.
Para utilizar el editor de ecuaciones debemos acceder a la pestaña
Insertar, dentro del grupo de herramientas Símbolos se encuentra la
herramienta Ecuación y la herramienta Símbolo, como se muestra en
la figura 1.
Figura 1
Al hacer clic en la herramienta Ecuación, se abren las herramientas de
Diseño de ecuaciones. Dichas herramientas se agrupan en
Herramientas, Símbolos y Estructuras. Así como lo muestra la figura
2.
Aprendizaje al alcance de todos página 4
5. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Figura 2
También se observa en la hoja un lugar específico donde podemos
insertar la ecuación/formula que deseemos. (Ver figura 3)
Figura 3
En el grupo Herramientas (figura 4)
Encontramos:
Conversión de la ecuación actual en forma
profesional.
Conversión de la ecuación en forma lineal en
caso de necesitarlo
Funciones matemáticas predeterminadas
presionando en la flecha que hay debajo de la
palabra ecuación.
En el grupo símbolos (figura 5) figura 4
Encontramos una colección de símbolos matemáticos utilizados
frecuentemente
Figura 5
Aprendizaje al alcance de todos página 5
6. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
En el grupo estructuras (figura 6)
Encontramos por subcategorías las siguientes:
Fracción: en ella encontrarás diversas opciones para escribir
fracciones dentro de una ecuación.
Índices: permite agregar un superíndice o un subíndice a la
ecuación.
Radical: permite agregar un radical a la ecuación.
Integral: permite agregar una integral a la ecuación.
Operador grande: permite agregar sumatorias, uniones,
intersección, productos y coproductos.
Corchete: agrega un delimitador a la función. (corchetes,
paréntesis, llaves…)
Función: agrega una función trigonométrica a la ecuación.
Énfasis: agrega un acento a la ecuación.
Límite y logaritmo: agrega una función límite o de registro a la
ecuación.
Operador: agrega un operador a la ecuación
Matriz: agrega una matriz a la ecuación.
Figura 6
Da clic en el siguiente enlace de Youtube para que visualices un
video en el que se muestra la forma de insertar ecuaciones en
Word.
http://www.youtube.com/watch?v=cGgCAKI97WI&feature=rel
ated
Aprendizaje al alcance de todos página 6
7. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Escribe las siguientes preguntas en tu cuaderno y respóndelas de
acuerdo a la información obtenida en la lectura y en el video.
a) ¿para qué sirve el editor de ecuaciones de Word?
b) ¿qué herramientas nos brinda el editor de ecuaciones?
c) ¿qué herramientas utilizarías para escribir la siguiente ecuación
en Word?
d) ¿Para qué momentos nos sirve el editor de ecuaciones de
Word?
Presenta tu trabajo a tu
profesor
En matemáticas podemos encontrar muchas aplicaciones para resolver
problemas en los cuales se utilizan fórmulas y modelos matemáticos en
diferentes áreas y ciencias. A continuación encontrarás unos cuantos
ejemplos en los que se pueden utilizar las matemáticas.
Transcribe el siguiente trabajo como documento de Word y guárdalo con
el nombre Inserción de fórmulas y el nombre de los integrantes.
Aprendizaje al alcance de todos página 7
8. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
La matemática en medicina
Uno de los avances más notables de los últimos tiempos de la aplicación
de la matemática computacional es en la medicina. No sospechamos en
nuestra práctica diaria la cantidad de teoría matemática que está
involucrada en los modernos aparatos de diagnóstico, en el diseño de
cirugía ocular u otros desarrollos.
Tomografía computarizada
No es exagerado decir que, con la ayuda de los rayos X u otras técnicas,
más la potencia de cálculo de las computadoras actuales, la tomografía
computada, la resonancia magnética, etc., son verdaderos artefactos
matemáticos donde el problema consiste precisamente en reconstruir
una imagen conociendo la atenuación y el ángulo de los rayos. La
complicada teoría matemática para que esto fuera posible fue
desarrollada por el matemático Johann Radon.
Ondas Sísmicas. La velocidad de propagación de las ondas sísmicas en
una cierta zona es de .Si una onda alcanza una frecuencia de
10 Hz, hallar su longitud de onda.
Solución. Sabemos que la relación entre la velocidad , la frecuencia y
la longitud de onda ¸ viene expresada por
Luego se obtiene
Por lo tanto, la longitud de onda es de 40 metros.
Modelo logístico de Crecimiento de Poblaciones. En este modelo
ecológico, supondremos que tenemos un ecosistema en donde hay una
Aprendizaje al alcance de todos página 8
9. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
especie que puede alcanzar un tope máximo de población M. Si la
población sobrepasa a M, entonces hay escases de alimentos y todos los
miembros mueren. Sea una porción de M para una generación n y
la porción de la población en la siguiente generación. Luego es
un número real entre cero y uno, para cualquier n.
Se tiene entonces la fórmula de recurrencia donde
es una constante que depende de la especie y
Si = 3, entonces qué porcentaje de la población se requiere en una
generación dada, para alcanzar una porción de 2/3 del total de
población, dos generaciones más adelante.
Solución.
Sea la cantidad de población a determinar. Aplicando la fórmula
de recurrencia para obtener la siguiente generación nos da
Y aplicando nuevamente la fórmula, para hallar la siguiente generación
Multiplicando términos y usando la hipótesis , nos queda
Agrupando términos nos queda
Multiplicando por 3 en ambos lados
Usando el algoritmo de Ruffini, procedemos ahora a factorizar el
polinomio
Aprendizaje al alcance de todos página 9
10. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Lo cual nos da
De entre estas soluciones, escogemos solo las positivas y menores que
1, las cuales son: 1/3, 2/3 y
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Aprendizaje al alcance de todos página 10
11. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
GUÍA Nº 2
ELABORANDO FORMULARIOS EN WORD
1. MOTIVACIÓN:
Escribe el siguiente formulario en tu cuaderno y respóndelo.
Nombre completo
Edad
Grado
Sexo
Dirección
Teléfono
Correo
¿Tienes cuenta en
Facebook?
¿Cuál es tu cuenta en
Facebook?
¿Cuál es tu pasatiempo
favorito?
¿Cuál es tu materia
favorita?
¿Cuál es tu deporte
favorito?
Escribe y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas
2. PRESABERES:
a) ¿Qué es un formulario?
b) ¿has diligenciado alguna vez un formulario?
c) ¿Para qué has diligenciado formularios?
d) ¿Qué preguntas básicas te hacen en los formularios?
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Aprendizaje al alcance de todos página 11
12. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Lee la siguiente información con tus compañeros de equipo y escriban
en su cuaderno lo más importante.
Formularios
¿Qué es un formulario?
Podemos decir que un formulario es un documento electrónico destinado
a ser rellenado por los usuarios mediante verificaciones de casillas,
elecciones en listas o rellenado de campos. Este documento suele
partir de una plantilla en la que está creado el formulario y su destino
puede ser guardarlo en disco, imprimirlo, enviarlo por correo
electrónico e, incluso, publicarlo en la web.
Los formularios abren un interesante campo en las aplicaciones
didácticas, ya que permiten elaborar cuestionarios que el alumnado
puede rellenar manualmente o en el ordenador; en este caso, el
cuestionario nos lo puede devolver en papel, en disco o por correo
electrónico.
¿Cómo crear un formulario?
La creación de formularios puede hacerse en un texto normal, aunque,
muchas veces, sobre todo si se trata de un cuestionario, es
recomendable hacerlo en una tabla. Por otra parte, y teniendo en cuenta
que su destino es ser rellenado por más de un usuario, lo ideal es crear
una plantilla que, al abrirla, se convierta en documento. De esta forma,
garantizamos que el formulario base quede sin modificaciones para
que se pueda continuar usando.
La creación de formularios electrónicos se realiza mediante la apertura
de su barra de herramientas correspondiente por medio de la pestaña
programador y luego en el grupo controles activamos el ícono de
herramientas heredadas.
Aprendizaje al alcance de todos página 12
13. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Pestaña programador
Ícono herramientas Grupo controles
Heredadas
Al dar clic sobre el ícono de herramientas heredadas podremos ver que
hay cinco tipos de campos para utilizar en la elaboración de formularios
3
4
1
5
2 6
1 Campo de texto : Es un campo destinado a contener
información escrita con el teclado. Podemos aplicar distintos formatos de
texto: normal, numérico, fecha..., Definir un campo como cálculo, puede
permitirnos que se reflejen en él resultados de operaciones matemáticas
realizadas con otros campos numéricos que existan en el formulario.
Aprendizaje al alcance de todos página 13
14. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
2
Casilla de verificación : Es un campo que, al hacer clic en él, se
verifica o desmarca. Esta opción permite elegir más de una opción al
llenar el formulario.
3
Lista desplegable : Permite seleccionar una opción de entre
varias propuestas. Es necesario escribir cada una de las opciones para
que la persona que llene el formulario las pueda visualizar.
4
Mostrar sombreado de campo: Permite colocar o quitar
sombreado sobre el campo del formulario que se va a diligenciar.
5
Restablecer campos de formulario: Luego de diligenciar el
formulario este botón permite visualizar el formulario en su estado
original (campos en blanco).
6
Botón de opción: Permite elegir sólo una opción entre las que estén
en la pregunta.
Para utilizar el botón de opción es
necesario cambiar el nombre para
esto se debe dar clic en
propiedades y aparecerá la
siguiente lista:
En la cual se debe cambiar el
nombre optionButton1, por la
opción que queramos que
aparezca al lado del botón.
También se debe escribir en el
campo GroupName el nombre del
grupo ejemplo: género.
Aprendizaje al alcance de todos página 14
15. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Cada una de las modalidades indicadas tiene una serie de opciones de
configuración a las que accederemos usando el botón opciones de
campos de formulario o haciendo doble clic sobre el campo insertado.
Las ventanas de configuración de cada una de estas modalidades
aparecen más abajo.
Verás que, en la barra de herramientas, aparecen también botones
para trabajar con tablas, facilitando así la colocación de los campos de
formulario en celdas.
Ventana de configuración de un campo tipo texto
El desplegable tipo permite seleccionar las opciones del campo texto:
además del texto como tal, fecha, hora, número y cálculo.
• En cada caso, el desplegable formato del texto permitirá seleccionar
los parámetros que lo definan. En el caso de contenido numérico,
pueden seleccionarse distintos formatos decimales y de moneda.
• El tipo cálculo incorpora el signo = en la casilla texto predeterminado
para que puedan introducirse las funciones que servirán para realizar el
cálculo. En los restantes tipos de texto podemos optar por dejarlo en
blanco o escribir expresiones del tipo "escribe aquí".
Largo máximo: Sirve para determinar el número de caracteres (letras
o signos) a introducir, al dejar la opción ilimitado quiere decir que la
Aprendizaje al alcance de todos página 15
16. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
persona que esté diligenciando el formulario puede introducir la cantidad
de caracteres que desee.
Formato del texto nos da la opción de elegir entre mayúsculas,
minúsculas, mayúscula inicial o tipo título.
Si has introducido un campo de número, la opción calcular al salir
puede estar activada. La que tiene que estarlo siempre es relleno
activado, pues de lo contrario, no puede rellenarse el campo.
Aprendizaje al alcance de todos página 16
17. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Ventana de configuración de un campo tipo casilla de verificación
Una casilla de verificación es un cuadro que, al hacer clic, se marca o se
desmarca con una X.
• Si configuramos el
tamaño de la casilla
como automático, se
adaptará al tamaño de
la fuente que estemos
usando. De lo
contrario, es necesario
marcar un campo
exacto e indicar el
tamaño de la casilla en
puntos.
• También podemos
optar por que la casilla
aparezca marcada o sin
marcar en valor
predeterminado.
Aprendizaje al alcance de todos página 17
18. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Ventana de configuración de un campo tipo lista desplegable
Al entrar en un campo de lista, aparece un desplegable para que se
seleccione una opción de entre las previstas.
• Desde elemento de la lista,
agregamos o quitamos los elementos,
en el caso de que no estemos
convencidos con el orden, mover
facilita el cambio de posición.
• Los campos desplegables
muestran siempre la primera opción
seleccionada. Si no se desea que
aparezca para evitar crear confusión
en cuestionarios, puede sustituirse
por expresiones del tipo "elige tu
opción" o bien escribir un signo del
tipo ">" o ".", por ejemplo. No es
posible dejar la primera entrada en
blanco.
• Cuando se accede a un campo desplegable aparece la flecha que
permite desplegarlo y se hace un poco más grande.
Trabajar con formularios
A continuación, te damos unas recomendaciones para trabajar con
formularios:
I. El campo de formulario se inserta en un rectángulo que puede
copiarse, moverse o cortarse como cualquier texto.
II. Si se desea dar un formato específico a la fuente de un campo,
basta con marcar el campo y aplicarle el tipo de fuente,
color, etc. que queramos, cuando insertemos texto, o lo
elijamos de un desplegable, aparecerá con las características de
formato definidas.
III. Cuando estamos diseñando un formulario, conviene activar el
sombreado de campo, porque nos facilitará controlar la posición
de cada campo.
IV. Si aparecen dos corchetes enmarcando el campo de formulario,
podemos desactivarlos desde herramientas/opciones/ver,
Aprendizaje al alcance de todos página 18
19. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
quitando la verificación de marcadores (no olvides que hemos
comentado que cada campo de formulario es un marcador).
V. Una vez finalizado el formulario, hay que protegerlo para impedir
que se puedan modificar los campos. Finalmente, lo ideal, como se
ha comentado, es guardarlo como plantilla.
VI. Una vez guardado, la mejor forma de moverse por un formulario,
para rellenar sus campos, es la tecla tabulador, aunque también
podemos hacerlo con el ratón.
Ahora te invito a que visualices los siguientes videos que te ampliarán la
información anterior y te aclarará dudas.
Crear formulario en Word 2007
Video 1
http://www.youtube.com/watch?v=lB4CcCkQi5c&feature=BFp&
list=PLE7F5F71C36984C7C
Video 2
http://www.youtube.com/watch?v=a9OwrkGzFPs&feature=BFa
&list=PLE7F5F71C36984C7C&lf=mh_lolz
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Con tus compañeros de equipo realiza la siguiente actividad:
I. Imaginen una empresa.
II. Inventen un nombre para la empresa.
III. Hagan una descripción de su empresa en la que incluyan:
a. Ubicación
b. Tipo de empresa
c. Cantidad de empleados
Aprendizaje al alcance de todos página 19
20. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
IV. Escriban una breve misión de la empresa
V. Busquen un logotipo para la empresa, puede ser elaborado por
ustedes o descargado de la web.
VI. Usted actualmente está laborando en la empresa y su jefe le pide
que elabore un formulario en Word en el cual se detecten
fácilmente clientes potenciales para su empresa. El formulario
debe llevar además de las preguntas elaboradas por usted:
a. Encabezado con el nombre de la empresa y logo.
b. Pie de página con número de página y eslogan de la
empresa.
c. Márgenes con el diseño que prefieran.
d. Las preguntas del formulario deben estar dentro de una
tabla, la cual debe tener estilo diferente al normal.
e. Como mínimo deben elaborar 15 preguntas.
f. Se deben utilizar todas las opciones de respuesta explicadas
en el momento B.
g. Guardar como plantilla de Word explicado en el video 1 con
el nombre “formulario y nombre de la empresa”. Ejemplo:
formulario pastelería doña Gloria.
h. Proteger el documento. Este paso es explicado en los dos
videos.
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Aprendizaje al alcance de todos página 20
21. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
GUÍA Nº 3
DISEÑANDO SOBRES
1. MOTIVACIÓN: (Trabajo en equipo)
Visita el siguiente sitio en el que encontrarás una presentación en
PowerPoint sobre algunos tipos de sobres.
http://tecnologiaeinformaticaciudadela.files.wordpress.com/20
11/10/tipos-de-sobres.pptx
Luego de haber visto la presentación comenta de ella con tus
compañeros y escribe lo más importante en tu cuaderno. También
escribe tus aportes y los de tus compañeros referentes al tema.
2. PRESABERES: (trabajo en equipo)
Escribe lo siguiente en tu cuaderno y responde:
A. ¿Sabes combinar correspondencia con Word?
B. Explica brevemente los pasos de cómo se combina
correspondencia en Word.
Consulta en libros o internet los siguientes significados y escríbelos en
tu cuaderno
Sobre
Etiqueta
Empresa
Invitación
Diseño
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Aprendizaje al alcance de todos página 21
22. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Lee la siguiente información con tus compañeros de equipo y escriban
en su cuaderno lo más importante.
Elaboración de sobres en Word
Para elaborar sobres en Word procedemos de la
siguiente manera:
I. Abrimos Word y en el botón de inicio de
Word Damos clic en nuevo (figura 1)
II. Luego elegimos la opción sobres, y el
diseño que más nos guste. (figura 2)
Sobres
Figura 1
Figura 2
III. Damos clic en descargar y aparecerá el siguiente mensaje:
Aprendizaje al alcance de todos página 22
23. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
IV. Luego aparecerá el diseño en un documento de Word como se
muestra en la figura 3
Figura 3
Aprendizaje al alcance de todos página 23
24. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
V. Damos clic derecho sobre el diseño y aparecerá la lista de la figura
4, en la cual daremos clic sobre formato de autoforma
Figura 4
VI. Aparecerá la siguiente figura en la cual daremos clic sobre la
opción efectos de relleno.
VII. Aparecerá la siguiente figura en la que aparecen cuatro opciones:
degradado, textura, trama e imagen.
Aprendizaje al alcance de todos página 24
25. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Figura 5
Degradado: Esta opción sirve para colocar de fondo degradado a
nuestro sobre, se puede elegir un color, dos colores o preestablecer. En
un color aparecerá un solo color para degradar, en dos colores
aparecerán dos colores para degradar y en preestablecer se pueden
elegir una de las opciones de colores preestablecidos como se ve en
la figura 5.
Además podemos elegir el porcentaje de
transparencia y los estilos de sombreado
en los cuales al elegir una opción se observa
al lado derecho una muestra del diseño.
Textura: En esta opción se observa que
hay varias texturas predeterminadas de las
cuales se puede elegir la que más nos
guste. También podemos elegir la opción
otra textura en la cual podemos descargar
desde nuestro computador una imagen e
insertarla para que aparezca como fondo de
nuestro sobre.
Aprendizaje al alcance de todos página 25
26. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Trama: esta opción nos ofrece
una gran variedad de diseños
para nuestro sobre, se puede
elegir una opción y luego se
pueden elegir los dos colores con
los cuales queremos que salga en
nuestro sobre. En la parte inferior
se puede observar una muestra
del diseño.
Imagen: En esta opción podemos
insertar una imagen como fondo a
nuestro sobre. Al elegir se observa
una muestra como en la figura 6.
Figura 6
Aprendizaje al alcance de todos página 26
27. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Además de estas opciones también podemos insertar cuadros de textos
o logos de empresas. Estos son necesarios cuando se pretende elaborar
un sobre para una empresa.
Para insertar cuadro de texto se recomienda ir a la pestaña insertar,
luego en formas elegimos la opción rectángulo como se muestra en la
figura 7
Figura 7
Luego debes dibujar el tamaño del
rectángulo en tu documento, cuando
hayas hecho esto debes dar clic derecho
sobre el rectángulo y eliges la opción
agregar texto figura 8. Allí puedes
escribir el nombre de la empresa y allí
mismo o en otro cuadro de texto la
dirección de la empresa.
Figura 8
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Aprendizaje al alcance de todos página 27
28. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Elabora con tus compañeros de equipo:
I. un sobre para su empresa tipo invitación a celebración de evento
que se vaya a realizar en la empresa.
II. Un sobre tipo empresas para envío de correspondencia.
Los sobres deben tener campo para logo de su empresa, dirección de su
empresa, nombre de destinatario y dirección de destinatario.
Luego guarda el archivo de Word con el nombre (sobres y el nombre de
la empresa).
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Aprendizaje al alcance de todos página 28
29. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Elabora el siguiente cuadro de respuestas en tu cuaderno, lee
las preguntas y responde en tu cuaderno.
1 A B C D 7 A B C D
2 8
3 9
4 10
5
6
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON TODAS LAS
RESPUESTAS VERDADERAS
Se trata de seleccionar la alternativa u opción con mayor nivel de
validez. En este tipo de preguntas se presenta un enunciado y tres
alternativas de verdaderas. Sin embargo, sólo una de ellas corresponde
a la respuesta correcta por tener mayor nivel de validez, complejidad y
exactitud que las otras alternativas u opciones.
Responde las preguntas 1 a 5 con la siguiente información:
Una empresa de calzado para adultos piensa realizar la inauguración el
próximo fin de semana en la que se debe invitar a 200 personas
(clientes), y te ponen el trabajo de contactar a los clientes además de
indagar por sus gustos relacionados con el calzado y realizar la
invitación a cada uno de ellos informando sobre el evento. Para
Aprendizaje al alcance de todos página 29
30. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
contactar a los clientes solo dispones de las cuentas de correo y sus
nombres.
1. Para realizar tu labor planeas de la siguiente forma:
a) Enviar invitación, realizar formulario, diseñar formulario y
aplicar formulario a clientes.
b) Realizar formulario, aplicar formulario, diseñar sobre de
invitación y enviar invitación.
c) Aplicar formulario, diseñar sobre de invitación y enviar
invitación.
2. Según el tipo de empresa a la cual se va a elaborar el formulario y
su intención con el formulario, usted debe hacer preguntas
relacionadas con:
a) Material preferido, diseño de suela, número de calzado.
b) Número de calzado, diseño de zapato, material preferido.
c) Color favorito, diseño de zapato y material preferido.
3. ¿Cuál de los siguientes diseños de sobre elegiría para enviar la
invitación a los clientes?
a) b)
c)
Preguntas de selección múltiple con única respuesta (Tipo I)
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro
posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que
considere correcta.
Aprendizaje al alcance de todos página 30
31. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
4. ¿cuál de las siguientes imágenes agregarías al sobre de la
invitación?
a) b) c)
d)
5. ¿qué espacios debe contener el sobre?
a) Titulo, dirección, remitente, destinatario, dirección
destinatario.
b) Logo, Remitente, destinatario, dirección de destinatario.
c) Remitente, destinatario, dirección de destinatario,
d) Logo, dirección de empresa, destinatario, dirección de
destinatario.
Responde las preguntas 6 y7 de acuerdo a la siguiente imagen
Aprendizaje al alcance de todos página 31
32. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
6. En la pregunta tu edad de la imagen anterior se utilizó la
herramienta:
a) Campo sombreado
b) Lista desplegable
c) Casilla de verificación
d) Campo de texto
7. El orden que se utilizaron las herramientas para cada una de las
preguntas empezando de arriba hacia abajo fue:
a) Campo de texto, botón de opción, casilla de verificación,
campo de texto y lista desplegable.
b) Campo de texto, casilla de verificación, botón de opción,
campo de texto y lista desplegable.
c) Casilla de verificación, botón de opción, campo de texto y
lista desplegable.
d) Casilla de verificación, lista desplegable, campo de texto y
botón de opción.
8. En la siguiente ecuación se utilizaron las siguientes herramientas
de edición de ecuaciones de Word:
a) Integral, fracción, radical y matriz.
b) Función, fracción, índices y corchete.
c) Función, índices, corchete y énfasis.
d) Integral, fracción, índices y corchete.
9. Al hacer clic en la herramienta Ecuación, se abren las
herramientas de:
a) Símbolos en las cuales se encuentran una gran variedad de
símbolos matemáticos para insertar en la fórmula.
b) Estructura las cuales se agrupan en fracción, índices, integral y
radical.
c) Diseño de ecuaciones las cuales se agrupan en Herramientas,
Símbolos y Estructuras
d) Fracción las cuales se agrupan en fracción y fracción común.
10. ¿cuál de los siguientes íconos corresponde a lista desplegable en
la elaboración de un formulario?
Aprendizaje al alcance de todos página 32
33. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
a)
b)
c)
d)
Presenta tu trabajo a tu
profesor
Aprendizaje al alcance de todos página 33
34. Institución educativa ciudadela del sur
EDUCACION MEDIA
GRADO 11
AREA: Tecnología e informática
Bibliografía
http://deptomat.unsl.edu.ar/MatAplic/MA_archivos/page0003.htm
http://www.youtube.com
http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/lico/Mateducativa/Problemas5.pdf
Word avanzado, José María Vitaller Talayero, departamento de didáctica
y teoría de la educación. Universidad autónoma de Madrid.
http://acreditacion.unillanos.edu.co/contenidos/7_jornada_pedagogica/
pautas_elaborar_items_o_preguntas_tipo_icfes.pdf
Aprendizaje al alcance de todos página 34