O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Sistema Internacional De Medidas (S

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Sistema Internacional De Medidas (S (20)

Anúncio

Mais de Joannie Del Toro (20)

Sistema Internacional De Medidas (S

  1. 1. SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS (S.I.) PROF. J. DEL TORO QUIMICA
  2. 2. Unidades de Medida SI Es una cantidad usada como estándar de medida. Ejemplo: Unidades de tiempo son el segundo, minuto, hora, día, semana, mes, año y década. Este es el Prototipo Nacional de Kilogramo de los Estados Unidos, el cual es un estándar para la medición de masas en los Estados Unidos.                                               Unidad de medida
  3. 3. Unidades básicas del SI cd candela Intensidad luminosa mol mol Cantidad de sustancia K kelvin Temperatura termodinámica A ampere Intensidad de corriente eléctrica s Segundo Tiempo kg kilogramo Masa m metro Longitud Símbolo Nombre Magnitud
  4. 4. Longitud: <ul><li>La longitud es la distancia que se encuentra entre dos puntos. La longitud de un objeto es la distancia entre sus extremos, su extensión lineal medida de principio a fin. </li></ul><ul><ul><li>El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>1 metro (m) = 10 decímetros (dm) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>100 centímetros (cm) </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>1000 milímetros (mm) </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>1 kilómetro (Km) = 1000 metros (m) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>1 Hectómetro (Hm) = 100 metros (m) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>1 Decámetro (Dam) = 10 metros (m) </li></ul></ul></ul>
  5. 5. Sistema Internacional de Unidades (SI) <ul><li>Múltiplos del metro: </li></ul><ul><li>yottametro (Ym) </li></ul><ul><li>zettametro (Zm) </li></ul><ul><li>exámetro (Em) </li></ul><ul><li>petámetro (Pm) </li></ul><ul><li>terámetro (Tm) </li></ul><ul><li>Gigámetro (Gm) </li></ul><ul><li>megámetro (Mm) </li></ul><ul><li>miriámetro (Mam) </li></ul><ul><li>kilómetro (km) </li></ul><ul><li>hectómetro (hm) </li></ul><ul><li>decámetro (dam) </li></ul><ul><li>metro : Unidad básica del SI . </li></ul><ul><li>Submúltiplos del metro: </li></ul><ul><li>decímetro (dm) </li></ul><ul><li>centímetro (cm) </li></ul><ul><li>Milímetro (mm) </li></ul><ul><li>micrómetro (µm) </li></ul><ul><li>nanómetro (nm) </li></ul><ul><li>angstrom (Å) </li></ul><ul><li>picómetro (pm) </li></ul><ul><li>femtómetro (fm) </li></ul><ul><li>attómetro (am) </li></ul><ul><li>zeptómetro (zm) </li></ul><ul><li>yoctómetro (ym) </li></ul>
  6. 6. Múltiplos del metro en escala de 10 m dm cm mm Dam Hm Km 10 ³ 10 ² 10 1 10 ¯ ¹ 10 ¯ ² 10 ¯ ³ 1000 m 100 m 10 m 0.1 m 0.01 m 0.001 m
  7. 7. Múltiplos y submúltiplos decimales y yocto 10 -24 da deca 10 1 z zepto 10 -21 h hecto 10 2 a atto 10 -18 k kilo 10 3 f femto 10 -15 M mega 10 6 p pico 10 -12 G giga 10 9 n nano 10 -9 T tera 10 12 μ micro 10 -6 P peta 10 15 m mili 10 -3 E exa 10 18 c centi 10 -2 Z zeta 10 21 d deci 10 -1 Y yotta 10 24 Símbolo Prefijo Factor Símbolo Prefijo Factor
  8. 8. MASA: <ul><li>La masa , en física , es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo . </li></ul><ul><li>La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso , que es una fuerza . </li></ul>
  9. 9. Múltiplos del Gramo (escalarmente igual al metro) <ul><li>Kilogramo 10 ³ g (kg) </li></ul><ul><li>Hectogramo 10 ² g (hg) </li></ul><ul><li>Decagramo 10 ¹ g (dag) </li></ul><ul><li>gramo , 1 g (g) </li></ul><ul><li>decigramo , 10- ¹ g (dg) </li></ul><ul><li>centigramo , 10- ² g (cg) </li></ul><ul><li>miligramo , 10- ³ g (mg) </li></ul>
  10. 10. TIEMPO: <ul><li>El tiempo como magnitud física, permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. </li></ul><ul><li>Unidad del tiempo = Segundo (s) </li></ul>
  11. 11. Tiempo ( Equivalencias)   Segundo 60 segundos Minuto 60 minutos, 3600 segundos Hora 24 horas Día 7 días Semana 28, 29, 30 ó 31 días Mes 12 meses, 365 días y 4 horas Año 5 años Lustro 10 años Década 100 años Siglo 1.000 años Milenio Varios siglos (sin cantidad fija) Edad Muchos milenios (sin cantidad fija) Era Equivalencia Unidad de tiempo
  12. 12. Transformar Unidades de Tiempo Para transformar unidades de tiempo, se pueden utilizar las horas, minutos y segundos, multiplicando o dividiendo por 60 según corresponda, tal como se muestra a continuación.                                              
  13. 13. TEMPERATURA: <ul><li>Magnitud física que expresa el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente. </li></ul><ul><li>Por lo general, un objeto más &quot;caliente&quot; tendrá una temperatura mayor. </li></ul><ul><li>Su unidad en el Sistema Internacional es el kelvin (K). </li></ul>
  14. 14. Temperatura en Kelvin (K) <ul><li>El kelvin (Símbolo K ), es la unidad de temperatura de la escala creada por William Thomson en el año 1848 , sobre la base del grado Celsius , estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión. </li></ul><ul><li>William Thomson, quien más tarde sería Lord Kelvin, a sus 24 años introdujo la escala de temperatura termodinámica , y la unidad fue nombrada en su honor. </li></ul>
  15. 15. <ul><li>La escala celsius se define en la actualidad en función del Kelvin. </li></ul><ul><li>grados Celsius a kelvin </li></ul><ul><ul><li>                      </li></ul></ul><ul><li>Ejemplos de temperaturas notables : </li></ul><ul><li>Cero absoluto 0 K o −273,15 °C </li></ul><ul><li>Congelación del agua 273,15 K o 0 °C </li></ul>
  16. 16. Las temperaturas de fusión y ebullición del agua destilada a una atmósfera de presión, en las escalas Celsius, Fahrenheit y Kelvin, son las siguientes: Temperaturas de fusión y ebullición del agua a 1 atm de presión atmosférica 212 °F 32 °F escala Fahrenheit 100 °C 0 °C escala Celsius 373,15 K 273,15 K escala Kelvin ebullición fusión
  17. 17. Unidades SI derivadas con nombres y símbolos especiales H henry Inductancia T tesla Inducción magnética Wb weber Flujo magnético F farad Capacidad eléctrica  ohm Resistencia eléctrica V volt Potencial eléctrico fuerza electromotriz C coulomb Cantidad de electricidad carga eléctrica W watt Potencia J joule Energía, trabajo, cantidad de calor Pa pascal Presión N newton Fuerza Hz hertz Frecuencia Símbolo Nombre Magnitud
  18. 18. Unidades SI derivadas expresadas a partir de unidades básicas y suplementarias. rad/s 2 radián por segundo cuadrado Aceleración angular rad/s radián por segundo Velocidad angular kg/m 3 kilogramo por metro cúbico Masa en volumen m -1 metro a la potencia menos uno Número de ondas m/s 2 metro por segundo cuadrado Aceleración m/s metro por segundo Velocidad m 3 metro cúbico Volumen m 2 metro cuadrado Superficie Símbolo Nombre Magnitud

×