Los textos continuos y discontinuos

LOS TEXTOS CONTINUOS
 Los textos continuos
son aquellos que están
organizados en
oraciones y párrafos,
es decir, escritos en
prosa y también en
verso.
 Se clasifican en
narrativos, descriptivos,
expositivos,
argumentativos, etc.
LOS TEXTOS
DISCONTINUOS
 Son textos
discontinuos porque
no siguen la
estructura
secuenciada y
progresiva: se trata
de listas, cuadros
gráficos, tablas,
mapas, etc.
Los textos continuos y discontinuos
CUADROS Y GRÁFICOS
 Son representaciones gráficas de
datos. Se utilizan en contextos
académicos y científicos.
También en la prensa escrita.
GRÁFICO DE BARRAS
GRÁFICO CIRCULAR
MAPAS
 Son textos que muestran las relaciones
geográficas entre distintos lugares. Se
utiliza en contextos sociales. Por ejemplo,
mapas de carreteras.
Los textos continuos y discontinuos
TABLAS
 Son estructuras informativas que
se organizan en filas y columnas.
Se utiliza en contextos
académicos y periodísticos.
Los textos continuos y discontinuos
Es INCORRECTO afirmar que:
A. Menos de la mitad de los limeños leen el
diario OJO
B. En el Perú el diario más leído es AJA
C. En Arequipa, el diario más leído es CORREO
D. En Huancayo, EL COMERCIO es el segundo
diario más leído.
E. En Trujillo, el segundo diario más leído es El
POPULAR
INFOGRAFÍAS
 Son textos que presentan información
resumida un determinado tema.
Causan impacto visual. Su formato
facilita la transmisión y localización de
datos específicos. Se utilizan en
contextos académicos y sociales.
Partes de una infografía
 Título: expresa el contenido del
texto.
 Texto: aporta la explicación
necesaria para comprender la
infografía.
 Cuerpo: información visual
(gráfico, íconos, mapas, etc.)
 Fuente: Indica origen de la
información y los datos de la
infografía.
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
1 de 21

Recomendados

La cronica por
La cronicaLa cronica
La cronicalilypu05
25.3K visualizações7 slides
Lectura inferencial por
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencialSandra Casierra
377.8K visualizações8 slides
Ejemplo de texto argumentativo por
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoYocelin Herrera Tinta
233.8K visualizações2 slides
El propósito comunicativo por
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativoRaquel Ariz
102.1K visualizações8 slides
Analisis de la historieta por
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historietaLaura Verónica Sendra
59.4K visualizações30 slides
Clases de párrafo según la ubicacion de la idea principal. por
Clases de párrafo según la ubicacion de la  idea principal.Clases de párrafo según la ubicacion de la  idea principal.
Clases de párrafo según la ubicacion de la idea principal.yrebecabz
237K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Elementos de un texto por
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un textoPaola Pinedo Velarde
67.8K visualizações11 slides
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA por
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
232.7K visualizações4 slides
Referencias textuales por
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textualesAlcides Alvarez Yauri
184.1K visualizações13 slides
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion por
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinionLeonardo Soto Mayo
151.3K visualizações16 slides
El poema por
El poemaEl poema
El poemaLic. Mary Auday
77.9K visualizações8 slides
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx por
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxMapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxelizabethtarazona7
2.6K visualizações1 slide

Mais procurados(20)

Elementos de un texto por Paola Pinedo Velarde
Elementos de un textoElementos de un texto
Elementos de un texto
Paola Pinedo Velarde67.8K visualizações
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Vanessa Desiree Perez
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez232.7K visualizações
Referencias textuales por Alcides Alvarez Yauri
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
Alcides Alvarez Yauri184.1K visualizações
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion por Leonardo Soto Mayo
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
Leonardo Soto Mayo151.3K visualizações
El poema por Lic. Mary Auday
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday77.9K visualizações
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx por elizabethtarazona7
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptxMapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
Mapa-conceptual-del-ensayo-7.pptx
elizabethtarazona72.6K visualizações
El texto descriptivo por unp
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp182.6K visualizações
PREGUNTAS INFERENCIALES por Sulio Chacón Yauris
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
Sulio Chacón Yauris270.3K visualizações
EL ARTICULO DE OPINION por guest3fcf7923
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
guest3fcf7923107.3K visualizações
PLAN DE REDACCION por tiochin5
PLAN DE REDACCIONPLAN DE REDACCION
PLAN DE REDACCION
tiochin528.6K visualizações
Ejercicios: coherencia y cohesión por Arale Tomé
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
Arale Tomé991.5K visualizações
Texto argumentativo por Sílvia Montals
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals123.4K visualizações
100 ejemplos de palabras agudas con acento por Rosi Parri
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Rosi Parri4.9M visualizações
La infografia por Andreina Trejo
La infografiaLa infografia
La infografia
Andreina Trejo 10.7K visualizações
TEXTO ARGUMENTATIVO por gsanfer
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
gsanfer164.3K visualizações
Información explícita e implícita en un texto por JIMMYsangar
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
JIMMYsangar217.9K visualizações
Textos continuos y discontinuos por Vladimir Pomares
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
Vladimir Pomares110K visualizações

Destaque

Tipos de textos por
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosEsperanza Dionisio
22.8K visualizações11 slides
El texto y sus propiedades por
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesjoseorrlandoabantoquevedo
3.6K visualizações7 slides
Estrategias para la lectura por
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lecturajoseorrlandoabantoquevedo
16.7K visualizações25 slides
Afiches y elementos visuales por
Afiches y elementos visualesAfiches y elementos visuales
Afiches y elementos visualesjalidf
8.2K visualizações18 slides
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje por
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajesituación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajeborderlands
28.1K visualizações12 slides
Power Point: Estructura de los textos no literarios por
Power Point: Estructura de los textos no literariosPower Point: Estructura de los textos no literarios
Power Point: Estructura de los textos no literarioslissetteortizsuau
12.2K visualizações9 slides

Destaque(20)

Tipos de textos por Esperanza Dionisio
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Esperanza Dionisio22.8K visualizações
Afiches y elementos visuales por jalidf
Afiches y elementos visualesAfiches y elementos visuales
Afiches y elementos visuales
jalidf8.2K visualizações
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje por borderlands
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguajesituación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
situación de enunciación, sis. norma y habla, factores y funciones del lenguaje
borderlands28.1K visualizações
Power Point: Estructura de los textos no literarios por lissetteortizsuau
Power Point: Estructura de los textos no literariosPower Point: Estructura de los textos no literarios
Power Point: Estructura de los textos no literarios
lissetteortizsuau12.2K visualizações
La situación de enunciación por profejsegovia
La situación de enunciaciónLa situación de enunciación
La situación de enunciación
profejsegovia41K visualizações
Estructura de los textos no literarios por lissetteortizsuau
Estructura de los textos no literariosEstructura de los textos no literarios
Estructura de los textos no literarios
lissetteortizsuau33.2K visualizações
Calle 13 - Latinoamérica | Mi interpretación de la letra por ProfeDeELE.es
Calle 13 - Latinoamérica | Mi interpretación de la letraCalle 13 - Latinoamérica | Mi interpretación de la letra
Calle 13 - Latinoamérica | Mi interpretación de la letra
ProfeDeELE.es286.6K visualizações
Literatura (textos literarios y no literarios) 5º de primaria por Alberto Verdejo
Literatura (textos literarios y no literarios) 5º de primariaLiteratura (textos literarios y no literarios) 5º de primaria
Literatura (textos literarios y no literarios) 5º de primaria
Alberto Verdejo7.4K visualizações
Lectura lineal y no lineal por paola garcia
Lectura lineal y no linealLectura lineal y no lineal
Lectura lineal y no lineal
paola garcia12.2K visualizações
Intención comunicativa por Raul Ramirez Luna
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Raul Ramirez Luna269.6K visualizações
Unidad 2 sesiones Quinto Grado por Angelino Paniura Nuñez
Unidad 2 sesiones Quinto GradoUnidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Angelino Paniura Nuñez53.4K visualizações
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta por patitavd
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
patitavd47.5K visualizações

Mais de joseorrlandoabantoquevedo

El texto expositivo por
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivojoseorrlandoabantoquevedo
82.8K visualizações12 slides
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre por
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierrejoseorrlandoabantoquevedo
461.9K visualizações13 slides
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo por
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativojoseorrlandoabantoquevedo
9.7K visualizações6 slides
Texto argumentativo, nociones básicas por
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasjoseorrlandoabantoquevedo
5K visualizações10 slides
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al... por
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...joseorrlandoabantoquevedo
4.7K visualizações6 slides
La exposición por
La exposiciónLa exposición
La exposiciónjoseorrlandoabantoquevedo
8.1K visualizações12 slides

Mais de joseorrlandoabantoquevedo(20)

El párrafo: introducción, desarrollo y cierre por joseorrlandoabantoquevedo
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo461.9K visualizações
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo por joseorrlandoabantoquevedo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo argumentativo
joseorrlandoabantoquevedo9.7K visualizações
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al... por joseorrlandoabantoquevedo
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
Fuentes para ensayo argumentativo. Las consecuencias por consumir drogas y al...
joseorrlandoabantoquevedo4.7K visualizações
El adjetivo y los determinantes, material de clase por joseorrlandoabantoquevedo
El adjetivo y los determinantes, material de claseEl adjetivo y los determinantes, material de clase
El adjetivo y los determinantes, material de clase
joseorrlandoabantoquevedo11.1K visualizações
Funciones, planos y variaciones del lenguaje por joseorrlandoabantoquevedo
Funciones, planos y variaciones del lenguajeFunciones, planos y variaciones del lenguaje
Funciones, planos y variaciones del lenguaje
joseorrlandoabantoquevedo14K visualizações

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
23 visualizações42 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 visualizações1 slide
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 visualizações10 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 visualizações1 slide
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 visualizações12 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 visualizações6 slides

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO23 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45147 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos30 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações

Los textos continuos y discontinuos

  • 1. LOS TEXTOS CONTINUOS  Los textos continuos son aquellos que están organizados en oraciones y párrafos, es decir, escritos en prosa y también en verso.  Se clasifican en narrativos, descriptivos, expositivos, argumentativos, etc.
  • 2. LOS TEXTOS DISCONTINUOS  Son textos discontinuos porque no siguen la estructura secuenciada y progresiva: se trata de listas, cuadros gráficos, tablas, mapas, etc.
  • 4. CUADROS Y GRÁFICOS  Son representaciones gráficas de datos. Se utilizan en contextos académicos y científicos. También en la prensa escrita.
  • 7. MAPAS  Son textos que muestran las relaciones geográficas entre distintos lugares. Se utiliza en contextos sociales. Por ejemplo, mapas de carreteras.
  • 9. TABLAS  Son estructuras informativas que se organizan en filas y columnas. Se utiliza en contextos académicos y periodísticos.
  • 11. Es INCORRECTO afirmar que: A. Menos de la mitad de los limeños leen el diario OJO B. En el Perú el diario más leído es AJA C. En Arequipa, el diario más leído es CORREO D. En Huancayo, EL COMERCIO es el segundo diario más leído. E. En Trujillo, el segundo diario más leído es El POPULAR
  • 12. INFOGRAFÍAS  Son textos que presentan información resumida un determinado tema. Causan impacto visual. Su formato facilita la transmisión y localización de datos específicos. Se utilizan en contextos académicos y sociales.
  • 13. Partes de una infografía  Título: expresa el contenido del texto.  Texto: aporta la explicación necesaria para comprender la infografía.  Cuerpo: información visual (gráfico, íconos, mapas, etc.)  Fuente: Indica origen de la información y los datos de la infografía.