Anúncio

ASFIXIA PERINATAL ROSBELY 1.pptx

2 de Feb de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

ASFIXIA PERINATAL ROSBELY 1.pptx

  1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL SIMON BOLIVAR MARIARA.CARABOBO DRA. ROSBELY TIMAURE CI. 23.579.871
  2. ASFIXIA PERINATAL  ES LA DISMINUCION O UN CESE DEL FLUJO SANGUINEO Y DE LA ENTREGA DE OXIGENO A DIVERSOS ORGANOS Y TEJIDOS.
  3. CAUSAS  ASFIXIA FETAL POR INTERRUPCION DEL FLUJO SANGUINEO UMBILICAL.  ASFIXIA FETAL POR ALTERACION DEL INTERCAMBIO DE OXIGENO A TRAVES DE LA PLACENTA.  ASFIXIA FETAL POR INADECUADA PERFUSION DE LA CARA PLACENTARIA MATERNA.  ASFIXIA NEONATALP OR FRACASO EN LA EXPANSION PULMONAR AL NACER O EL INCREMENTO DEL FLUJO PULMONAR.
  4. FACTORES ASOCIADOS CON LA NECESIDAD DE TRATAMIENTOS DE EMERGENCIA FACTORES ANTEPARTO FACTORES INTRAPARTO FACTORES POSPARTO EDAD MATERNA <16 O >40 PRESENTACION ANORMAL DEPRESION POR DROGAS HIPERTENSION MATERNA ABRUPTO DE PLACENTA ANOMALIAS DEL SNC ANEMIA MATERNA PLACENTA PREVIA INJURIA DEL SNC INFECCION MATERNA COMPRESION DEL CORDON INMADUREZ DROGAS MATERNAS TRABAJO DE PARTO PROLONGADO ANOMALIAS ABDOMINALES HEMORRAGIAS( 2DO Y 3EER TRIMESTRE) PRETERMINO ANOMALIAS CARDIACAS POLIHIDRAMNIOS RUPTURA D MEMBRANAS >24HORAS INJURIA MEDULAR
  5. FISIOPATOLOGIA DE LA ASFIXIA FETAL  CAMBIOS CARDIO-CIRCULARORIOS  HIPOVOLEMIA-NORMOVOLEMIA- HIPERVOLEMIA  CIRCULACION CEREBRAL  CIRCULACION PULMONAR  EFECTOS EN OTROS ORGANOS
  6. ASPECTOS IMPORTANTESAL NACIMIENTO DEL RN ASFIXTICO 1) SECUENCIA DE REANIMACION PRIMERA ETAPA: 1. MANTENER TEMPERATURA CORPORAL 2. DESOSTRUIR LA VIA AEREA 3. ESTIMULAR LA RESPIRACION 4. SI LA VENTILACION ES INADECUADA, ASISTIR A LA VENTILACION Y LA OXIGENACION 5. COMNENZAR MASAJE CARDIACO SI LA BRADICARDIA NO RESPONDE DE INMEDIATO
  7. SEGUNDA ETAPA 1. REEVALUAR LA VENTILACION ASISTIDA, USAR MEDICION DE PAO2 Y PACO2 , MODIFICAR LA FIO2, LAS PRESIONES Y LAS FRECUECIAS 2. SI SE INICIO MASAJE CARDIACO ,UTILIZAR MEDICIONES PARA DETERMINAR CUANDO SE PUEDE SUSPENDER 3. VERIFICAR COMPLICACIONES DE LA VENTILACION 4. EVALUAR ESTADO CIRCULATORIO
  8. TERCERA ETAPA 1. CONTINUAR AJUSTANDO EL APOYO RESPIRATORIO. 2. EVITAR HIPOGLICEMIA E HIPERGLICEMIASECUNDARIA A ESTRÉS . 3. EVITAR HIPOCALCEMIA Y LA HIPOKALEMIA. 4. EVITAR ALIMENTACION TEMPRANA SI ASFIXIA SEVERA. 5. VIGILAR FUNCION RENAL. 6. EVALUACION NEUROLOGICA.
  9. 2) TERMOREGULACION 3) APGAR 4) OXIGENO VENTILACION YCIRCULACION 5) VIAS Y ADMINISTRACION DE DROGAS ASPECTOS IMPORTANTESAL NACIMIENTO DEL RN ASFIXTICO
  10. DROGA INDICACION DOSIS VIA RESPUESTA COMPLICACIOI N ATROPINA BRADICARDIA 0.03MG-KG EV,SC, ET AUMENTA FC TAQUICARDIA GLUCONATO CA GASTO CARDIACO 100MG-KG EV MEJORA ARRITMIAS BRADICARDIA ADRENALINA ASISTOLE EKG PLANO BRADICARDIA 0,1ML-KG 0,3-1ML-KG EV,ET FC Y GASTO CARDIACO HIPERTENSION FIBRILACION VENTRICULAR DOPAMINA HIPOTENSION 40MG- 100ML 5MG-KG EV TA Y GASTO CARDIACO ARRITMIAS NALOXONA APNEA 0,1MG-KG EV,ET ,SC RESPIRACIONES NINGUNA BICARBONAT O ACIDOSIS METABOLICA 1-2MG-KG (0.5mEq- ml) EV CORRIGE ACIDOSIS
  11. COMPLICACIONES
Anúncio