2016 2017. 3º eso f&q . examen global

E

Colegio Santa Clara de Asís 3·º E.S.O. Física & Química
Examen GLOBAL del 1º Trimestre 9 - Diciembre - 2016
Nombre_______________________________________________________________________________________________________
1. Dadas las medidas: 600 mg, 30º C, 2 años, 0,25 dm3 , 400 cm2 , 2 g/cm3 .
Indica: la cantidad, unidad y magnitud medida. Exprésalas en la unidad
fundamental de S.I.
2. La masa de un vaso vacío es 368 g. Se miden, con una probeta graduada, 150
cm3 de aceite de oliva y se vierten en el vaso; se pesa éste con su contenido: 505
g. ¿Cuál es la densidad del aceite? Exprésala en g/cm3, en kg/l y en kg/m3.
3. Expresa en unidades del S.I las siguientes cantidades: 3 Kg/dm3 , 0.05 g/cm3 ,
104 g/l , 150 mg/m3 , 0.02 g/ml.
4. Un trozo de hierro ocupa un volumen de 30 cm3 y tiene una masa de 200 g.
a) ¿Qué densidad tendrá este trozo de hierro?
b) ¿Qué masa tendría un trozo de hierro cuyo volumen sea de 500 ml?
c) ¿Qué volumen ocupará un trozo de hierro de 1000 dag?
d) ¿Qué densidad tendrá un trozo de hierro de masa 2.000Kg?
e) ¿qué densidad tendrá un trozo de hierro de volumen 4.000 m3 ?
5. Es peligroso que los envases de aerosoles se expongan al calor. Si una lata de
fijador para el cabello a una presión de 4 atmósferas y a una temperatura
ambiente de 27 °C se arroja al fuego y el envase alcanza los 402 °C ¿Cuál será
su nueva presión? La lata puede explotar si la presión interna ejerce 6080 mm
Hg ¿Qué probabilidad hay de que explote?
6. Un alpinista inhala 500 mL de aire a una temperatura de –10 °C ¿Qué volumen
ocupará el aire en sus pulmones si su temperatura corporal es de 37°C?
7. Queremos preparar 250 cm3 de disolución de sal en agua, con una concentración
de 5 g/l. ¿Qué cantidad de sal debemos disolver en agua?
8. Si en 200 mL de cierta disolución acuosa hay 12,0 g de azúcar y la densidad de
dicha disolución es de 1,2 g/ml, ¿cuál es la concentración de ésta en g/L y en
tanto por ciento en masa ?
9. La solubilidad del nitrato de plata, a 18 ºC, es de 211,6 g en 100 mL de agua. a)
¿Cuántos gramos de nitrato de plata se pueden disolver como máximo en 400
mL de agua a 18 ºC? b) ¿Cuánto nitrato hay que añadir a 1 L de agua para que se
sature?
10. a) Indica los símbolos de: Potasio, Fósforo, Hierro, Plata y Mercurio.
b) Indica los nombres de los siguientes elementos: Au, Pb, S, Sb, As.

Recomendados

2015 2016. 3º eso f&q. examen global por
2015 2016. 3º eso f&q. examen global2015 2016. 3º eso f&q. examen global
2015 2016. 3º eso f&q. examen globalChemagutierrez73
2.1K visualizações1 slide
Ejercicios densidad por
Ejercicios densidadEjercicios densidad
Ejercicios densidadJosé María Gutiérrez Maté
679 visualizações2 slides
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2 por
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y22015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2
2015 2016. 3º eso f&q. examen temas 1 y2José María Gutiérrez Maté
1.4K visualizações2 slides
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015 por
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015José María Gutiérrez Maté
1.3K visualizações1 slide
17.18. 3º eso f&q. global por
17.18. 3º eso f&q. global17.18. 3º eso f&q. global
17.18. 3º eso f&q. globalchemagutierrez1973
16 visualizações1 slide
Observación de una muestra de suelo por
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloGabriela Baeza
173 visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Disoluciones 2 tris por
Disoluciones 2 trisDisoluciones 2 tris
Disoluciones 2 trisJosé María Gutiérrez Maté
424 visualizações2 slides
1 por
11
1José María Gutiérrez Maté
588 visualizações1 slide
2 por
22
2José María Gutiérrez Maté
573 visualizações1 slide
2016 17. fq 3ºeso-ex_1 por
2016 17. fq 3ºeso-ex_12016 17. fq 3ºeso-ex_1
2016 17. fq 3ºeso-ex_1José María Gutiérrez Maté
462 visualizações2 slides
Factorizacion de polinomios por
Factorizacion de polinomiosFactorizacion de polinomios
Factorizacion de polinomiosJosé María Gutiérrez Maté
599 visualizações2 slides
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4 por
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 42016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4
2016 2017. 3ºeso matemáticas temas 3 y 4José María Gutiérrez Maté
1.2K visualizações2 slides

Destaque(20)

2015.2016. física & química. 3º eso. 3º trimestre. finalal por José María Gutiérrez Maté
2015.2016. física & química. 3º eso. 3º trimestre. finalal2015.2016. física & química. 3º eso. 3º trimestre. finalal
2015.2016. física & química. 3º eso. 3º trimestre. finalal
José María Gutiérrez Maté510 visualizações
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación por Chemagutierrez73
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
2015 2016. 3º eso f&q. examen teórico 1ªevaluación
Chemagutierrez731.4K visualizações
Er configuraciones electronicas por Chemagutierrez73
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicas
Chemagutierrez7323.5K visualizações
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4) por Chemagutierrez73
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
2015 2016. 3º eso f&q. examen (t3y4)
Chemagutierrez731.5K visualizações

Similar a 2016 2017. 3º eso f&q . examen global

16.17. 3ºfq. final1 por
16.17. 3ºfq. final116.17. 3ºfq. final1
16.17. 3ºfq. final1José María Gutiérrez Maté
892 visualizações1 slide
Taller qmk clei 6 (2010 -2) por
Taller qmk clei 6 (2010 -2)Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)mrhenryspencer
682 visualizações2 slides
Boletín densidad 3º eso por
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º esoauroracapel
9.9K visualizações1 slide
Nivelacion quimica clei 6 por
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6ipbcoordinacion
656 visualizações1 slide
Química noveno por
Química novenoQuímica noveno
Química novenoLiceo Matovelle
1.5K visualizações3 slides
Guia propiedades de la materia 2019 por
Guia propiedades de la materia 2019Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019MARIA Apellidos
1.5K visualizações3 slides

Similar a 2016 2017. 3º eso f&q . examen global(20)

Taller qmk clei 6 (2010 -2) por mrhenryspencer
Taller qmk clei 6 (2010 -2)Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)
mrhenryspencer682 visualizações
Boletín densidad 3º eso por auroracapel
Boletín densidad 3º esoBoletín densidad 3º eso
Boletín densidad 3º eso
auroracapel9.9K visualizações
Nivelacion quimica clei 6 por ipbcoordinacion
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6
ipbcoordinacion656 visualizações
Química noveno por Liceo Matovelle
Química novenoQuímica noveno
Química noveno
Liceo Matovelle1.5K visualizações
Guia propiedades de la materia 2019 por MARIA Apellidos
Guia propiedades de la materia 2019Guia propiedades de la materia 2019
Guia propiedades de la materia 2019
MARIA Apellidos1.5K visualizações
Problemas tema 2 por José Miranda
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
José Miranda393 visualizações
Primera practica grupo b practica analisis quimico por Victor Botello
Primera practica  grupo  b  practica  analisis quimicoPrimera practica  grupo  b  practica  analisis quimico
Primera practica grupo b practica analisis quimico
Victor Botello61 visualizações
Problemas pendientes secundaria_1 por fyqlaserna
Problemas pendientes secundaria_1Problemas pendientes secundaria_1
Problemas pendientes secundaria_1
fyqlaserna450 visualizações
Eva 9° inter 2° per estandares por chechohernandez
Eva 9° inter 2° per estandaresEva 9° inter 2° per estandares
Eva 9° inter 2° per estandares
chechohernandez159 visualizações
Ejercicios de propiedades coligativas por pauquiroes
Ejercicios de propiedades coligativasEjercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativas
pauquiroes1.2K visualizações
Hoja de cálculo 22 por vluena
Hoja de cálculo  22Hoja de cálculo  22
Hoja de cálculo 22
vluena127 visualizações
Hoja de cálculo 22 por vluena
Hoja de cálculo  22Hoja de cálculo  22
Hoja de cálculo 22
vluena128 visualizações
Taller gases 3 por Anderson Osorio
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio528 visualizações
Taller gases 3 por Anderson Osorio
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio77 visualizações
Sustancias puras y mezclas ejercicios por Arturo Iglesias Castro
Sustancias puras y mezclas ejerciciosSustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejercicios
Arturo Iglesias Castro6.6K visualizações
B i a.e. 6,7,8 2018 2019 por Alicia Puente
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
Alicia Puente609 visualizações

2016 2017. 3º eso f&q . examen global

  • 1. Colegio Santa Clara de Asís 3·º E.S.O. Física & Química Examen GLOBAL del 1º Trimestre 9 - Diciembre - 2016 Nombre_______________________________________________________________________________________________________ 1. Dadas las medidas: 600 mg, 30º C, 2 años, 0,25 dm3 , 400 cm2 , 2 g/cm3 . Indica: la cantidad, unidad y magnitud medida. Exprésalas en la unidad fundamental de S.I. 2. La masa de un vaso vacío es 368 g. Se miden, con una probeta graduada, 150 cm3 de aceite de oliva y se vierten en el vaso; se pesa éste con su contenido: 505 g. ¿Cuál es la densidad del aceite? Exprésala en g/cm3, en kg/l y en kg/m3. 3. Expresa en unidades del S.I las siguientes cantidades: 3 Kg/dm3 , 0.05 g/cm3 , 104 g/l , 150 mg/m3 , 0.02 g/ml. 4. Un trozo de hierro ocupa un volumen de 30 cm3 y tiene una masa de 200 g. a) ¿Qué densidad tendrá este trozo de hierro? b) ¿Qué masa tendría un trozo de hierro cuyo volumen sea de 500 ml? c) ¿Qué volumen ocupará un trozo de hierro de 1000 dag? d) ¿Qué densidad tendrá un trozo de hierro de masa 2.000Kg? e) ¿qué densidad tendrá un trozo de hierro de volumen 4.000 m3 ? 5. Es peligroso que los envases de aerosoles se expongan al calor. Si una lata de fijador para el cabello a una presión de 4 atmósferas y a una temperatura ambiente de 27 °C se arroja al fuego y el envase alcanza los 402 °C ¿Cuál será su nueva presión? La lata puede explotar si la presión interna ejerce 6080 mm Hg ¿Qué probabilidad hay de que explote? 6. Un alpinista inhala 500 mL de aire a una temperatura de –10 °C ¿Qué volumen ocupará el aire en sus pulmones si su temperatura corporal es de 37°C? 7. Queremos preparar 250 cm3 de disolución de sal en agua, con una concentración de 5 g/l. ¿Qué cantidad de sal debemos disolver en agua? 8. Si en 200 mL de cierta disolución acuosa hay 12,0 g de azúcar y la densidad de dicha disolución es de 1,2 g/ml, ¿cuál es la concentración de ésta en g/L y en tanto por ciento en masa ? 9. La solubilidad del nitrato de plata, a 18 ºC, es de 211,6 g en 100 mL de agua. a) ¿Cuántos gramos de nitrato de plata se pueden disolver como máximo en 400 mL de agua a 18 ºC? b) ¿Cuánto nitrato hay que añadir a 1 L de agua para que se sature? 10. a) Indica los símbolos de: Potasio, Fósforo, Hierro, Plata y Mercurio. b) Indica los nombres de los siguientes elementos: Au, Pb, S, Sb, As.