2015.2016. afq. 4ºeso. 3ºtri. 1ºexa

1

ColegioSanta Clara deAsís 3ºESOMatemáticas
ExamenTercertrimestre
Matemáticas Jueves28deAbrilde2016
NombreyApellidos
_______________________________________________________________
1) En la combustiónde etano(C2H6) se obtiene dióxidode carbonoyagua.
a) Escribiry ajustarla reacciónquímica correspondiente.
b) Si partimosde 2 litrosde etano,¿Cuántoslitrosde dióxidode carbonose obtienen?
c) Si partimosde 90 gramosde etano, ¿Cuántooxígenogaseosose consume?(Indicala
respuestaenlitrosmedidosaCN).
2) Hallala composicióncentesimaldel carbonatoférrico.
3) Partimosde una disoluciónde fosfatocúpricohexahidratado,posteriormente
calentamos,Halla:
a) Pesodel residuosecoal calentar150 gramos del pentahidratado.
b) Determinael porcentaje de cobre endichocompuesto.
4) Un compuestotiene lasiguiente composiciónentantoporcien:19,3% de Na, y 26,9%
de S y 53,8% de O. Su pesomoleculares238. Calculala fórmulaempíricaymolecular.
5) La reacciónde combustióndel metano(CH4) esexotérmicayse desprenden210 Kcal
por cada mol de metanoque reacciona.Planteayajustalaecuaciónquímicay calcula
loskilojuliosque se liberansi reaccionan110 g de metano.
6) A partirde lassiguientesenergíasde enlace enkJ/mol:H-O:463; H-H: 436; O=O: 496.
a) Calculael balance energéticodel procesode obtencióndel agua.
c) Realizael diagramaenergéticodel proceso.
ColegioSanta Clara deAsís 3ºESOMatemáticas
ExamenTercertrimestre
Matemáticas Jueves28deAbrilde2016
NombreyApellidos
_______________________________________________________________
d) ¿Qué energíase intercambiaenlaformaciónde 50 g de agua?

Recomendados

2015 2016 4ºeso ampli-f&q. final (parte iii) por
2015 2016 4ºeso ampli-f&q. final (parte iii)2015 2016 4ºeso ampli-f&q. final (parte iii)
2015 2016 4ºeso ampli-f&q. final (parte iii)José María Gutiérrez Maté
365 visualizações2 slides
Química decimo iii periodo por
Química decimo iii periodoQuímica decimo iii periodo
Química decimo iii periodoDiana Beltran
93 visualizações1 slide
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación por
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. teórico 2ªevaluaciónJosé María Gutiérrez Maté
37 visualizações1 slide
16.17. 3ºfq. final1 por
16.17. 3ºfq. final116.17. 3ºfq. final1
16.17. 3ºfq. final1José María Gutiérrez Maté
892 visualizações1 slide
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015 por
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015
Soluciones examen temas 1 y 2 fq 2015José María Gutiérrez Maté
1.3K visualizações1 slide
Taller de nivelacion ii periodo once por
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceAnderson Osorio
380 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller de nivelacion i periodo once por
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
517 visualizações7 slides
Exámen bloque iv 1 por
Exámen bloque iv 1Exámen bloque iv 1
Exámen bloque iv 1Profra.alma maite barajas
3.3K visualizações3 slides
Reactivos 3 por
Reactivos 3Reactivos 3
Reactivos 3Profra.alma maite barajas
490 visualizações1 slide
Disoluciones por
Disoluciones Disoluciones
Disoluciones María Barba Moscosio
1.2K visualizações2 slides
2015.2016. final fca3º 1º trimestre por
2015.2016. final fca3º 1º trimestre2015.2016. final fca3º 1º trimestre
2015.2016. final fca3º 1º trimestreJosé María Gutiérrez Maté
634 visualizações5 slides
Taller qmk clei 6 (2010 -2) por
Taller qmk clei 6 (2010 -2)Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)mrhenryspencer
682 visualizações2 slides

Mais procurados(6)

Similar a 2015.2016. afq. 4ºeso. 3ºtri. 1ºexa

2015.2016. afq. 4ºeso. 3ºtri. 2ºexa por
2015.2016. afq. 4ºeso. 3ºtri. 2ºexa2015.2016. afq. 4ºeso. 3ºtri. 2ºexa
2015.2016. afq. 4ºeso. 3ºtri. 2ºexaJosé María Gutiérrez Maté
537 visualizações2 slides
Taller nivelacion ii periodo decimo por
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoAnderson Osorio
421 visualizações3 slides
Examen 3º evaluacion final por
Examen 3º evaluacion finalExamen 3º evaluacion final
Examen 3º evaluacion finalmariavarey
1K visualizações1 slide
Taller calculos químicos y estequiometría. copia.docx por
Taller calculos químicos y estequiometría. copia.docxTaller calculos químicos y estequiometría. copia.docx
Taller calculos químicos y estequiometría. copia.docxRubenRamirez138457
150 visualizações16 slides
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1] por
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]Alejandro Ordoñez
33 visualizações11 slides
Taller estequiometria 10 por
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Anderson Osorio
934 visualizações4 slides

Similar a 2015.2016. afq. 4ºeso. 3ºtri. 1ºexa(15)

Taller nivelacion ii periodo decimo por Anderson Osorio
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio421 visualizações
Examen 3º evaluacion final por mariavarey
Examen 3º evaluacion finalExamen 3º evaluacion final
Examen 3º evaluacion final
mariavarey1K visualizações
Taller calculos químicos y estequiometría. copia.docx por RubenRamirez138457
Taller calculos químicos y estequiometría. copia.docxTaller calculos químicos y estequiometría. copia.docx
Taller calculos químicos y estequiometría. copia.docx
RubenRamirez138457150 visualizações
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1] por Alejandro Ordoñez
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Alejandro Ordoñez33 visualizações
Taller estequiometria 10 por Anderson Osorio
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
Anderson Osorio934 visualizações
Taller estequiometria 10 por Anderson Osorio
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
Anderson Osorio853 visualizações
Taller estequiometria 10 por Anderson Osorio
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
Anderson Osorio911 visualizações
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico por Fernando Javier Robles Tous
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimicoCuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
Fernando Javier Robles Tous1K visualizações
Termoquímica por Ignacio Caggiano
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Ignacio Caggiano6K visualizações
Taller nivelacion ii periodo decimo por Anderson Osorio
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio693 visualizações

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 visualizações40 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 visualizações17 slides
componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 visualizações4 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 visualizações6 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 visualizações16 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 visualizações8 slides

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45410 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2424 visualizações

2015.2016. afq. 4ºeso. 3ºtri. 1ºexa

  • 1. ColegioSanta Clara deAsís 3ºESOMatemáticas ExamenTercertrimestre Matemáticas Jueves28deAbrilde2016 NombreyApellidos _______________________________________________________________ 1) En la combustiónde etano(C2H6) se obtiene dióxidode carbonoyagua. a) Escribiry ajustarla reacciónquímica correspondiente. b) Si partimosde 2 litrosde etano,¿Cuántoslitrosde dióxidode carbonose obtienen? c) Si partimosde 90 gramosde etano, ¿Cuántooxígenogaseosose consume?(Indicala respuestaenlitrosmedidosaCN). 2) Hallala composicióncentesimaldel carbonatoférrico. 3) Partimosde una disoluciónde fosfatocúpricohexahidratado,posteriormente calentamos,Halla: a) Pesodel residuosecoal calentar150 gramos del pentahidratado. b) Determinael porcentaje de cobre endichocompuesto. 4) Un compuestotiene lasiguiente composiciónentantoporcien:19,3% de Na, y 26,9% de S y 53,8% de O. Su pesomoleculares238. Calculala fórmulaempíricaymolecular. 5) La reacciónde combustióndel metano(CH4) esexotérmicayse desprenden210 Kcal por cada mol de metanoque reacciona.Planteayajustalaecuaciónquímicay calcula loskilojuliosque se liberansi reaccionan110 g de metano. 6) A partirde lassiguientesenergíasde enlace enkJ/mol:H-O:463; H-H: 436; O=O: 496. a) Calculael balance energéticodel procesode obtencióndel agua. c) Realizael diagramaenergéticodel proceso.
  • 2. ColegioSanta Clara deAsís 3ºESOMatemáticas ExamenTercertrimestre Matemáticas Jueves28deAbrilde2016 NombreyApellidos _______________________________________________________________ d) ¿Qué energíase intercambiaenlaformaciónde 50 g de agua?