1. La Filosofía
Ciencia del pensamiento , de interrogantes y de respuestas (Amor A La
Sabiduría). Estudia una variedad de problemas fundamentales acerca de
cuestiones como la existencia, la verdad , la moral.
Filosofar es preguntar y responder por el sentido de nuestra vida .las
preguntas mas frecuentes son:
De donde venimos ?
Para que venimos ?
Que ocurriría con nosotros al morir ?
Estas han sido respondida de acuerdo al tipo de pensamiento y la época.
2. Importancia y objeto de la filosofía
Importancia: podemos encontrar la importancia de la Filosofía en su
propia existencia como disciplina que ha servido como constituyente
sobre el que se han construido el resto de Ciencias de estudio. La
filosofía ha creado la cultura, que son los ojos mediante los que la
sociedad occidental comprende el mundo que le rodea, y por eso no
sólo es importante, sino que constituye la piedra angular sobre la
que se cierne la existencia de los valores actuales que manejamos a
diario, sin que seamos conscientes de ello.
Objeto : conocimiento racional de las cosas temporales y
mudables del mundo.
es la capacidad de relacionar el Hombre con el mundo, de
forma practica, valorativa y comunicativa y a su ves es que la
filosofía plantea mas preguntas que respuesta que tiene un
objetivo de preguntarse sobre la vida, el universo, cosas como
por que estamos a aquí .
3. Origen
En cuanto a su origen histórico, la filosofía nació
en jonia en las costas de Asia menor, durante el
siglo VI a.c con los filósofos llamados
presocráticos .
En realidad se puede decir desde que el hombre
se pregunta el porque de los porque , y del
principio o el final.
4. Conceptos filosóficos
Arje : elemento del cual
proceden todos los seres
naturales .
physis : proceso de surgir y
desarrollarse de los seres del
mundo.
5. Importancia del asombro :
Sin asombro no hay conclusión posible de los
fenómenos que tenemos delante, los que deben
tener explicación y una respuesta a
innumerables preguntas que circulan por nuestra
mente.
El asombro es lo marca , lo que inicia y decide.
Sin asombro no se puede llegar a parte alguna .
Sin el se vivirá solo con lo que nos cuenten. Nos
asombramos porque somos ignorantes, si
supiéramos que es lo nos asombra, no nos
asombraría . Conquistar la ignorancia no es una
tarea fácil, es dura .
Sócrates , en la apología platónica afirma que
aun reconocer nuestra propia ignorancia puede
ser difícil y es muy frecuente.
6. Saber humano
Saber, consiste en cosas con certeza es decir
con un conocimiento firme.
Existen 5 clases de saber humano :
Saber particular : todo el conocimiento
que se genera por experiencia personal .
Saber universal : todo lo que
socialmente aprendemos en la escuela.
Saber religioso : todo lo que sabes en
materia de religion y va desde lo que te
inculcaron .
Saber popular :conocimiento adquirido
por la vida , por el simple hecho de vivir
.
Saber filosofico : sabiduria adquirida
por medio de pensar y pensar
detenidamente y que requiere mucho
tiempo adquirirlo.
7. Diferencia entre ciencia y filosofía
Filosofía :
Es concepción racional de
vida y universo.
Aspira a verdad total, a la
síntesis universal y total del
universo.
Problematiza todo . Sus
preguntas son mas
esenciales que sus
respuestas .
Ciencia :
Es el estudio de un sector
de la realidad.
Las ciencias son
conocimientos especiales,
se diferencian por el tipo de
objeto que estudian.
Describe y explica sus
objetos de estudio. Tienen
resultados universalmente
aceptados .
9. Términos adicionales :
Mito : refiere un relato de hechos fantásticos cuyos
protagonistas son personajes sobrenaturales .
Cosmogonía : es una narración mítica que pretende
dar respuesta al origen del universo , estableciendo
una realidad ayudando a construir la percepción
del universo y de los dioses.
Teogonía :significa origen de los dioses. El relato
mitológico que cada cultura tiene para explicar el
origen del universo.