Éber Liessi
Ministerio Joven
División Sudamericana de la IASD
Edición: Cristina Morán
Tapa: Manassés Queiroz
Diagramación: KarinaVega Parra
www.portaladventista.com
UNA CUESTIÓN DE FE
Sermones para
“LAVOZ DE LA JUVENTUD”
unaCuestionDeFe.indd 1 25/5/2006 10:50:45
UNA CUESTIÓN DE FE
LaVoz de la Juventud 2006
Los sermones para “La Voz de la Juventud” de este año presentan
respuestas a algunas de las grandes cuestiones intelectuales,científicas y
espirituales que los jóvenes enfrentan. Son realmente “Una Cuestión
de Fe”. No son temas sencillos, pero profundos e importantes, es-
pecialmente ante la avalancha de discusiones “literarias” y “científicas”
que están siendo divulgadas en estos días. Debemos tener a nuestros
jóvenes y a nuestra iglesia basados en la Biblia y en su mensaje, con la
fe afirmada en las orientaciones de Dios.
Esta serie de sermones fue preparada por el Pr. Éber Liessi, que fue
líder de jóvenes en el Brasil. Él es un profundo estudioso, además de
ser práctico en sus presentaciones.
Estimula a tus jóvenes predicadores a entrenar, estudiar, adaptar
cuando sea necesario y presentar con calidad cada uno de estos temas.
Éstos serán una bendición para toda la iglesia,y especialmente a los que
fueren invitados a conocer la Palabra de Dios.
Todo el programa de ocho domingos de “La Voz de la Juventud”
(realizado entre los meses de julio a septiembre) tiene por objetivo
comprometer a los jóvenes con la predicación de la palabra, con la
misión de la iglesia. Por eso, ten en mente que este es un proyecto
esencialmente misionero. No debe ser usado para dar oportunidad a
los que nunca predicaron, ni debe hacerse un programa sencillo con
un sermón complementado por las demás actividades del culto. Es la
oportunidad de realizar un programa de calidad como a los jóvenes
les gusta tener y saben hacer. Es la oportunidad de involucrar a los
jóvenes de manera clara con nuestra misión de “Salvar del pecado y
guiar en el servicio”.
unaCuestionDeFe.indd 2 25/5/2006 10:50:45
Trata de dar atención especial a las partes que son más resaltantes
para aquellos que estén conociendo la iglesia. Son tres en especial:
1.Recepción – Ten un grupo bien vestido,sonriente,con algún recuerdo
y especialmente anotando el nombre de cada uno de los invitados para
un contacto y una visita posteriores.
2.Alabanza – Involucra a más de una persona,actuando de manera ani-
mada y cautivante,y dentro del programa (nunca realices estos momentos
antes de comenzar el programa).
3. Mensaje – Estimula al joven predicador a entrenar con bastante an-
ticipación, y presentar el tema con seguridad, creatividad y profundidad.
El punto principal de cada mensaje debe ser un llamado a los que desean
creer en lo que enseña la Biblia.
Pero para que el programa alcance su objetivo,es necesario invertir fuerte-
menteenlapromoción,tantointernacomoexterna. Internaparaquelaiglesia
venga y traiga a sus invitados y externa para que los compañeros de escuela
y trabajo,los amigos y familiares de cada joven puedan ser comprometidos.
Ellos son la razón principal de la realización del proyecto.
Dios te bendiga tanto en los preparativos,como en la realización de cada
uno de los ocho domingos del proyecto. Hazlo con una buena planificación
y mucha oración. Que la fe de los participantes sea fortalecida,la Palabra de
Dios conocida y decisiones confirmadas al lado de Jesús.
Ministerio Joven
División Sudamericana de la IASD
unaCuestionDeFe.indd 3 25/5/2006 10:50:45
La Voz de la Juventud
El Misterio de los Dinosaurios
INTRODUCCIÓN:
1. Hoy voy a hablar sobre un asunto que siempre causó mucha curiosidad.
2. Hasta 1822 (año de la independencia del Brasil) no se sabía nada sobre los
dinosaurios en el mundo moderno. Las cosas comenzaron a cambiar cuando
el Dr. Gedeón Mantell y su esposa visitaban a un paciente en el interior de
Inglaterra. En el camino encontraron un enorme diente petrificado, que el
Dr. Mantell dijo ser un fósil.
3. Llevaron el hallazgo a un amigo, el científico francés George Cuvier, quien
lo comparó al de la iguana (lagarto mejicano). Por eso bautizaron al animal
que debía haber tenido ese enorme diente con el nombre de iguanodonte,
o sea, “con dientes semejantes a los de la iguana”.
4. El Dr. Richard Owen, médico amigo del Dr. Cuvier, investigó y estudió el
fósil y decidió llamarlo DINOSAURIO = reptil terrible, o lagarto poderoso.
5. Hoy, casi todo niño ya oyó hablar de este animal. Muchos inclusive tienen
muñecos de esos animales extraños en casa. Sin embargo, surgen algunas
preguntas y necesitan respuestas.
I - EJEMPLOS DE DINOSAURIOS
1 – IGUANODONTE (dientes de iguana)
• 7m de largo
• 4m de altura
• patas con 60 cm de largo
• 4m entre una huella y otra
• Hay 11 esqueletos completos en el museo de Bruselas, Bélgica.
unaCuestionDeFe.indd 4 25/5/2006 10:50:46
La Voz de la Juventud
2 – BRONTOSAURIO (lagarto trueno)
• 29 m. de largo
• 6 m. de altura en los hombros
• 12 m. de altura de la cabeza (5º piso)
• 70 toneladas
• Comía plantas con piedras
• Cerebro del tamaño de una naranja
• Vivía en pantanos calientes
• Tranquilo y lento
• Huellas = caben 3 hombres dentro de ella
• Varios en el museo de historia natural en Nueva Cork
3 – PTERANODONTE
• Reptil volador del tamaño de un avión (9 m.)
• Se alimentaba con mariposas de 70 cm. que había en esa época
4 – ESTEGOSAURIO (lagarto con techo)
• En 1885 encontraron un esqueleto armado en Colorado (EUA)
• 6m de altura y 6 m. de largo
• Cerebro menor que una nuez
• Comía plantas pequeñas
5 –TIRANOSAURIO (lagarto tirano)
• El animal más terrible que ya existió en este mundo
• 15m de largo
• 6m de altura
• cabeza = 1,80m de largo
• boca = 1,20m
• dientes afilados de 15cm cada uno.
• ágil y feroz, saltaba sobre las presas
• criatura no original – retraídas con patas delanteras defectuosas.
• Encontrado en 1902
Es una alegría saber que ya no existen.
unaCuestionDeFe.indd 5 25/5/2006 10:50:46
La Voz de la Juventud
II - ¿CÓMO SURGIERON LOS DINOSAURIOS?
1. La teoría de la evolución cree que fueron una mejoría de pequeños
lagartos o animales parecidos con la salamandra, que después se trans-
formaron en diferentes tipos de dinosaurios.
2. Pero la teoría de la creación, basada en la Biblia, nos dice que Dios
creó los diferentes tipos de enormes animales: Gén. 1:21, 25 – creación
perfecta, incluyendo grandes reptiles marinos.
3. ¿Habrá Dios hecho esos bichos tan feos? No fue así. Cuando Dios los
hizo eran bonitos y armoniosos. Sin embargo, Gén. 3:17 y 18 habla que
hubo una maldición con la entrada del pecado. Y en Gén. 6:4-6 vemos
acerca de un gigantismo y crueldad incomparables.
4. Eso ocasionó cambios en la vida del hombre, en la vida animal y
vegetal y en los aspectos geográficos:lagos se transformaron en enormes
pantanos, reptiles de aguas bajas con alimento abundante, alcanzaron
estaturas enormes.
5. Esas modificaciones fueron posibles debido a algunos factores,como:
• Procesodemutación(cambiosenlosgenescapacesdesertransmitidos
a los descendientes),como en el caso de la langosta que adquiere el color
del suelo en el que vive;mariposas que adquieren el color de las flores en
donde viven;el surgimiento del hombre negro y del hombre blanco.
• Selección natural (rasgos más fuertes pasan a los descendientes):
los agropecuarios cruzan ganado más fuerte;
• Amalgamación: de alguna manera Satanás trató de confundir las
especies y crear variedades,por medio de la unión de razas diferentes
(EGW, Spiritual Gifts, vol. 3, p. 75):“Satanás, es el maestro de estos
procesos genéticos. Él obtuvo éxito en poblar al mundo con miríadas
de especies confusas, grotescas, feroces, gigantes y estúpidas”.
unaCuestionDeFe.indd 6 25/5/2006 10:50:46
La Voz de la Juventud
III - CUÁNDO EXISTIERON
1. La teoría de la evolución dice que los dinosaurios vivieron en el
período jurásico y cretáceo, hace 200 millones de años. Se basa en dos
suposiciones: extractos geológicos o capas rocosas que se supone ser
cronológicas, y la datación por carbono 14.
2. Pero los científicos creacionistas discuerdan, porque:
• Los extractos geológicos sólo son teorías que los evolucionistas inven-
taron para intentar probar la evolución,pero no son hechos incuestio-
nables porque hay mucha mezcla de capas – huellas de mamíferos,que
deberían ser muy posteriores,según la teoría de la evolución,juntamente
con reptiles muy anteriores, trilobites fósiles (supuestamente de 350
millones de años) con reptiles de la última capa geológica. Además de
eso,“faltan señales de erosión entre las capas de la columna geológica.
Si cada extracto quedó expuesto a las intemperies por millones de
años, ¿dónde están esas señales? Las capas son planas”. Dra. Elaine
Kennedy, Revista Adventista, marzo de 2005, p. 6.
•Dataciónporcarbonoradioactivo,sólomerececonfiabilidadconcálculos
hasta de 4.000 años atrás. Posiblemente antes del diluvio, la proporción
de carbono 14 en la atmósfera era de 1/1000 del valor actual. La primera
lluvia habría“lavado” la atmósfera y se fijado en los organismos muertos
debajo de las aguas del diluvio. (antes,la vida del c14 era de 40.000 años.
Ahora,5.700). Ejemplos de error en el intento de datación con C14:
a) el método se equivoca al comparar con anillos de crecimiento
de coníferas;
b) moluscos vivos fueron datados con 2.300 años;
c) Castillo de Oxford: datado con 7.370 años, y fue construido sólo
hace 785 años;
d) huesos y leña juntos: huesos dieron 30.000 años, y la leña sólo
16.000 años;
e) el petróleo de Nueva Zelanda:mientras los geólogos lo datan con
100 millones de años, el C14 le dio sólo 6.000 años;
f) el hombre antiguo: los geólogos datan 2 millones de años y el C14
le dio sólo 10.000 años.
unaCuestionDeFe.indd 7 25/5/2006 10:50:46
La Voz de la Juventud
3. Entonces los científicos creacionistas creen que los dinosaurios fueron
creados en la semana de la creación mencionada en Génesis 1,y vivieron en
el mismo período en que vivieron los hombres gigantes antediluvianos.
IV – ¿POR QUÉ DESAPARECIERON?
1. Para los evolucionistas, los dinosaurios surgieron y desaparecieron
repentinamente,lo para ellos viene a ser el“acontecimiento más intrigante
de la vida sobre la tierra”.
2. Los evolucionistas creen que éstos desaparecieron de una de las
siguientes maneras:
a) crecieron tanto que se enfermaron;
b) los huevos de las crías fueron comidos por comadrejas;
c) o entonces: hubo una enorme explosión de meteoros rocosos,
con 11 Km. de diámetro, a una velocidad de 90.000 Km/h, que habría
formado un cráter de 150 Km.de diámetro,lo cual produjo polvo de
10 Km. de espesura, que redujo la luz solar a menos que 10% de la
luna llena durante varios años, en consecuencia murieron todas las
plantas, ¡y los dinosaurios murieron de hambre!
3. Problema básico de esa teoría: ¿Dónde está ese enorme cráter, que
hasta hoy no fue confirmado por la ciencia?
4. Para los creacionistas, la desaparición repentina de los dinosaurios
sucedió en el gran cataclismo mundial conocido como diluvio. Las
siguientes evidencias sostienen la teoría creacionista:
• Las centenas de huellas descubiertas generalmente señalan que los
animales estaban subiendo las montañas. Pero, si a los dinosaurios les
gustaba vivir en los pantanos,¿por qué estarían yendo hacia la altura de las
montañas,si no fuera por una inundación catastrófica como el diluvio?
• Esas mismas huellas cercanas a las montañas se pusieron amarillas,lo
que para los científicos indica que estuvieron sumergidas. Entonces,de
alguna forma el agua estaría llegando a la cumbre de las montañas;
• Los fósiles no son encontrados al lado de las pisadas. ¿Qué gran
unaCuestionDeFe.indd 8 25/5/2006 10:50:46
La Voz de la Juventud
fuerza natural habría transportado un cuerpo de varias toneladas a
muchos metros de distancia de donde murió el animal, si no lo fue
la furia del agua?
• Es muy común haber huellas en el techo de minas de carbón, que
fueron florestas enterradas. Esto indica que los dinosaurios intenta-
ban encontrar algún punto firme para apoyarse, mientras estuvieran
cansados de flotar;
•Varios fósiles tuvieron sus huesos mezclados, ¡como sacudidos por
un gran remolino!
CONCLUSIÓN:
1. Los animales que no eran como Dios había creado y se volvieron
peligrosos, ¡no entraron en el arca!
2. Gén. 7:11-13, 17-21.
3. La teoría creacionista basada en la Biblia, aunque no tenga todas las
respuestas para el surgimiento y desaparición de los dinosaurios, es la
explicación más lógica del misterio de los grandes señores del pasado.
4. Las personas que estudian la Biblia pueden confirmar su poder en
revelar con seriedad los misterios del pasado y dar la interpretación para
los acontecimientos del presente y del futuro.
5. ¿Te gustaría estudiar la Biblia más profundamente para descubrir las
respuestas que necesitas para tu vida? Estamos ofreciendo el curso gra-
tuito. Puedes anotar tu nombre y entregarnos a la salida.
6. No pierdan el tema de la próxima semana: El Arca de Noé: ¿Folklore
o hecho histórico?
unaCuestionDeFe.indd 9 25/5/2006 10:50:46
10 La Voz de la Juventud
Arca de Noé:
¿Folklore o Hecho Histórico?
INTRODUCCIÓN:
1. Hoy hablaré de un asunto que parece historia infantil,pero que ha calen-
tado la cabeza de los grandes científicos del mundo: ¡el arca de Noé!
2. Mucha gente piensa que el arca de Noé es un folklore antiguo,un mito,
y nada más. Y que el diluvio no sucedió,o si ocurrió,sólo habría sido una
inundación ubicada en determinado lugar del planeta.
3. La verdad es que cada año aumenta el número de científicos intere-
sados en el asunto del diluvio y del arca de Noé.
4. Los medios de comunicación mundiales han calentado el asunto. Varios
relatos de personas que sobrevolaban el monteArarat,enTurquía,donde
la Biblia afirma que encalló el arca,dicen haber visto restos de algún barco
gigante extraño. Ya hubo muchas expediciones, aún sin ningún éxito. Y
el interés sólo aumenta.
5. La pregunta de hoy es: ¿Existió en realidad un diluvio universal y un
arca que acogió seres humanos y animales? ¿Hay evidencias que apoyan
el relato bíblico? Veamos.
I – EVIDENCIAS DE QUE EL DILUVIO FUE UN HECHO
A. Leyendas similares en los diversos continentes del mundo.
Los antropólogos descubrieron en los pueblos antiguos de la humani-
dad, historias que hacen referencia a un diluvio. En total fueron: 59 en
Norteamérica,46 en Sudamérica,31 en Europa,07 en el Medio-Oriente,
29 enAsia y 37 enAustralia. Aunque los diversos relatos de estos pueblos
unaCuestionDeFe.indd 10 25/5/2006 10:50:47
11 La Voz de la Juventud
antiguos estén mezclados con mitología, concuerdan en tres elementos
esenciales:
1) hubo una embarcación fuerte y segura;
2) hubo destrucción catastrófica provocada por agua;
3) hubo un hombre que salvó a su familia y la de animales.
B. Científicossesorprendenalcompararmedidasyproporcionesdel
arca (Gén.6:14-16) con normas modernas de la ingeniería naval.
1) Medidas del arca:el codo era una medida antigua que iba del codo
a la punta de la mano, y equivalía a 45cm. Siendo así, el arca tendría:
300 codos o 135 metros de largo; 50 codos o 22,5 metros de ancho;
30 codos o 13,5 metros de altura.
2) Como el arca era dividida en tres pisos, eso da un total de:
*área disponible = 9.000 m2
*volumen = 41.000 m3
3) Eso equivale a:227 departamentos,o 586 vagones de tren,o inclusive
20 canchas de básquet. En otras palabras, ¡el arca era muy grande!
4) Al analizar las proporciones del arca,la ingeniería naval verificó que
ésta no fue construida para cruzar los océanos,sino simplemente para
flotar. Por eso los ingenieros modernos afirman que el arca tenía ex-
celente estabilidad en alta mar. Algunos llegaron a la conclusión de que
era casi imposible que el arca naufragara. Al estudiar el relato de Génesis
sobre la construcción del arca,un ingeniero naval afirmó:“Veo que no
avanzamos mucho desde los días de Noé”. Compare las sorprendentes
proporciones del arca con los transatlánticos modernos:
Medidas Transatlántico SL7 Transatlántico S.S. Arca de Noé
Largo 284 m 157 m 135 m
Ancho 32 m 21 m 22,5 m
Altura 19 m 13 m 13,5 m
Proporciones Transatlántico SL7 Transatlántico S.S. Arca de Noé
Largo / Ancho 8/1 7/1 6/1
Largo / Altura 13/1 11/1 10/1
Ancho / Altura 1,6/1 1,6/1 1,6/1
unaCuestionDeFe.indd 11 25/5/2006 10:50:47
12 La Voz de la Juventud
e) La pregunta es la siguiente: Si la historia del diluvio y del arca de
Noé relatada en la Biblia sólo fuera un mito,¿cómo es que los autores
antiguos encontrarían, mucho antes de la invención de los primeros
navíos,tantos datos precisos sobre la construcción de un barco? ¡Es casi
increíble la perfección del relato bíblico con respecto a las normas téc-
nicas para la construcción de aquella enorme construcción flotante!
C. ¿Sería posible que cupieran todos los animales en el arca?
Antes de responder a esta pregunta necesitamos ver cuántos animales
tenían que ser llevados en el arca de Noé para salvar las especies de la
gran inundación mundial. Noten:de más de 1 millón de especies existentes,
muchas no necesitaban ser recogidas por vivir en las aguas, como: los
peces,los equinodermos,los moluscos,los celenterados,las esponjas,los
protozoarios,los artrópodos,parásitos,algunos mamíferos (ballenas,focas,
delfines), algunos reptiles (tortugas y cocodrilos) y muchos anfibios.
El Dr.Artur Jones, Ph. D., especialista en taxonomía, llegó a la conclu-
sión de que Noé necesitaría traer al arca sólo 793 familias. Como de los
animales limpios entraban catorce y de los inmundos sólo dos, entonces
fue necesario acomodar sólo 2.200 animales. Obviamente no están in-
cluidos los insectos, que son muy pequeños.
Una investigación demostró que la oveja posee el tamaño promedio
de todos los animales existentes. Entonces,tomándose a una oveja como
referencia, el arca sería capaz de acoger a 9.000 animales. Siendo que
necesitaban sólo 2.200, eso indica que el arca fue ocupada sólo en 31%
con animales. Sobraba mucho espacio para moverse,comida para la familia
de Noé, y para muchos seres humanos que podrían haberse salvado.
D. ¿De dónde habría venido tanta agua para cubrir toda laTierra?
Es cierto que sólo el agua de la lluvia no sería suficiente para cubrir toda
laTierra. En Gén.7;11 leemos de dónde vino el agua:lluvia y también de
los depósitos subterráneos. “Los océanos contienen suficiente agua para
cubrir laTierra. Si la superficie de laTierra fuera perfectamente plana,sin
montañas o bacías oceánicas, sería cubierta por una capa de agua con 3
km. de profundidad.” Ciencia das Origens, Nº 2, p. 10.
unaCuestionDeFe.indd 12 25/5/2006 10:50:47
13 La Voz de la Juventud
E.¿A dónde fue toda el agua del diluvio? LaTierra pasó por una gran
transformación de su superficie. Después del diluvio, el planeta “Tierra”
pasó a ser más conocido como el planeta“agua”. 70% de la superficie está
cubierta de agua. Aunque los océanos tengan sólo un promedio de 3 Km.
de profundidad, llegan hasta 17 Km. de profundidad. Es mucha agua.
Además de eso, la Biblia afirma que después del diluvio las montañas
subieron (Sal.104). Con la presión de los mares las cadenas de montañas
fueron levantadas,empujando las aguas a un punto más bajo.El surgimiento
de los polos (norte y sur) con gran concentración de agua congelada.
II - APLICACIONES DE LA REALIDAD DEL DILUVIO
No basta tener saciada nuestra curiosidad con respecto al hecho
del diluvio universal y del arca de Noé. Tenemos que sacar algunas lec-
ciones para la humanidad hoy:
1.Condición moral. En aquella época,la Biblia dice“que la maldad
del ser humano en la tierra era muy grande.” ¿No parece esto con
los titulares de los diarios de hoy?
2. Las personas se burlaban de Noé. ¡Ellas decían que nunca
había llovido y que Noé era un loco! Actualmente las personas se
burlan de las historias de la Biblia, ¡diciendo que la creación, Adán y
Eva, el diluvio, etc., son historias de niños!
3. Destrucción por fuego. El futuro no nos reserva una inun-
dación mundial más. Pero el mundo será destruido nuevamente. Esta
vez por fuego (II Pedro 3:7,8). Dios no se alegra en destruir, pero
finalmente hará justicia y castigará la iniquidad en este planeta.
4. Dios señaló un modo de salvación. Juan 5:24 – Oír y creer.
Fue la fe que Noé tuvo la que lo llevó a obedecer. La fe llevó a actuar:
construir un arca, gastando todos sus bienes. Hoy debemos tener fe
a punto de obedecer al llamado de Jesús.
unaCuestionDeFe.indd 13 25/5/2006 10:50:47
14 La Voz de la Juventud
5.Entrar por la puerta para ser salvo. Juan 10:9 – Debes permitir
que Jesús viva en ti.
6. Un día se cerrará la puerta. El Espíritu no insistirá para siempre.
Llegó el día en que Dios cerró la puerta del arca y se fue la oportunidad.
También llegará el día en que él finalmente cerrará la puerta de la salvación.
Quienestédentroestarásalvo. Quienestéafuera,tendráquerecibirelcastigo
de la incredulidad y desobediencia. ¡No permitas que eso suceda contigo!
CONCLUSIÓN
1. Aunque no tengamos todas las respuestas para el desastre mundial del
diluvio y del arca de Noé, vimos que la historia bíblica es muy plausible
desde el punto de vista técnico,y es aprobada con seriedad por las grandes
pruebas que puedan ser aplicadas.
2. Las personas que estudian la Biblia pueden confirmar su poder en
revelar con seriedad los misterios del pasado y dar la interpretación para
los acontecimientos del presente y del futuro.
3. ¿Te gustaría estudiar la Biblia más profundamente para descubrir las
respuestas que necesitas para tu vida? Estamos ofreciendo el curso gra-
tuito. Pueden anotar su nombre y entregarnos a la salida.
4. No pierdan el tema de la próxima semana.
unaCuestionDeFe.indd 14 25/5/2006 10:50:47
15 La Voz de la Juventud
¿Es NuestraTierra tan Antigua
Como Dicen?
INTRODUCCIÓN:
1. ¿Cuántos aquí ya participaron en campamento al aire libre? ¿Por si
acaso ya observaron las estrellas? ¡Lindas, magníficas! ¿Quién no se
queda fascinado?
2. Los antiguos creían que existía un poco más de mil estrellas, porque
eso era todo lo que podían contar a ojo desnudo. En la época del re-
nacimiento, un hombre llamado Galileu inventó la luneta y contó más
de tres mil. Hoy, después de la fabricación del telescopio en el Monte
Palomar, se sabe que sólo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay más de
100 billones de estrellas.
3. Si pudieras viajar a 300.000 Km./s (la velocidad de la luz) llevarías
100.000 años para atravesar nuestra galaxia.
4. ¿Podremos descubrir cuándo todo esto comenzó? ¿Cómo surgió
todo esto?
I - PRESUPOSICIONES DE LA EVOLUCIÓNY DE LA CREACIÓN
1.Existen dos modelos principales para explicar el origen de las cosas:la
evolución y la creación.
2. La evolución cree que las cosas surgen debido a leyes naturales que
siguen actuando hoy. La evolución no acabó, ¡y nunca acabará! Esto es
llamado UNIFORMISMO.
3. La teoría de la creación explica que todos los sistemas y categorías
básicas del mundo natural fueron traídos a existencia por procesos espe-
ciales de creación que no están actuando más hoy. También es conocida
como CATASTROFISMO.
unaCuestionDeFe.indd 15 25/5/2006 10:50:47
16 La Voz de la Juventud
4.O sea,según los evolucionistas,basado en lo que sucede hoy,se puede
descubrir cómo sucedieron las cosas en lo pasado. Y según los crea-
cionistas, lo que sucedió en el pasado ya no está ocurriendo, y por eso
la ciencia no puede explicar cómo comenzó todo.
5.La teoría evolucionista necesita mucho tiempo. ¿Saben por qué? Creen
que las cosas llegan a ser cada vez más organizadas en un proceso lento.
De modo que tratan de interpretar ciertos datos de la naturaleza de
manera que lleguen a largos períodos de tiempo: ¡la Tierra tiene cerca
de 5 billones de años! Y el hombre tiene 1 millón de años.
6. Los evolucionistas retiran a Dios del cuadro y ponen otro “dios”. ¿Sa-
ben quién es? El tiempo. Para ellos, el tiempo es capaz de crear cosas,
organizar, mejorar, etc.
II - EVIDENCIAS DE UNATIERRA JOVEN
¿Cuál de las dos teorías apoyan los cronómetros naturales? Existe
una variación tan grande,que si fueren analizadas de manera honesta,no
prueban mucha cosa. Pero los evolucionistas toman los datos que les
interesan, y simplemente rechazan los resultados que no les interesan.
Conozcamos algunos cronómetros naturales que dan edad pequeña
al universo:
1.Polvo Cósmico. El espacio interestelar está repleto de polvo cósmico.
Cálculos hechos por los especialistas en astronomía permitieron concluir
que en menos de 100.000 años todo este polvo sería atraído hacia el sol
o fuera del sistema solar. Sólo son necesarios 10.000 años para hacer
desaparecer todos los cometas.
Es curioso:se calcula que 14 millones de toneladas de polvo meteórico
se acumulan durante años sobre la Tierra. Si la Tierra tuviera 5 billones
de años habría 50 metros de capa meteórica rica en níquel. Eso no
existe, porque el níquel es uno de los elementos más raros en nuestro
planeta. ¡Se verificó sólo 5 cm! ¡Eso le da a laTierra una edad aproximada
de 10.000 años! Y en todos los cráteres de formación meteórica los
fósiles encontrados son datados por la geología como muy recientes.Y
unaCuestionDeFe.indd 16 25/5/2006 10:50:48
17 La Voz de la Juventud
aún en la luna. Los primeros astronautas pensaban que tendrían mucha
dificultad con la gran capa de polvo de meteoro. Al bajar sobre la Luna
no encontraron 5 o 50 m., tan solo los mismos 5 cm. Eso comprueba
un universo joven.
2.Debilitación gradual del campo magnético terrestre. La brújula
comprueba que hay magnetismo en nuestro planeta. Pero estudios in-
dicaron que a cada 1400 año ese magnetismo pierde mitad de su fuerza.
¿Podrá la tierra tener 5 billones de años? Extrapolando hacia el pasado,
como lo hacen los evolucionistas, si revertimos el proceso volviendo en
el tiempo,llegaríamos al cálculo de que hace 7 mil años el campo magné-
tico habría sido 32 veces más fuerte. Si extrapolamos hacia 30.000 años
atrás, habría una producción de calor suficiente para calentar laTierra a
5.000 grados y ésta se derretiría. ¿Qué es lo que esto implica? Hay más
evidencia a favor de un planeta joven.
3. Crecimiento de la población humana. Si tomamos como base
los relatos de la Biblia,la población humana fue reconstruida a través de
Noé. Estudios sugieren una tasa de crecimiento líquido de la población
antigua en 0,5% al año. ¿Cuánto tiempo llevaría para llegar a los 7 bi-
llones de habitantes de hoy? ¡Sólo 4.500 años! ¿Vamos a probar a la
evolución? Según ella,el hombre existe hace un millón de años. Coloca
una tasa de crecimiento 5 veces menor (0,1%),¿sabes cuántas personas
debería haber hoy? 2 x 10 elevado a 43, o sea, ¡una población que no
cabría ni en todo el sistema solar!
Ahora, si los evolucionistas quieren rechazar estas evidencias que
señalan una tierra joven, porque no satisface lo que ellos quieren, ¿Por
qué tienen los creacionistas que aceptar las evidencias que ellos insisten
en probar de una tierra vieja? En otras palabras,no hay un modo seguro
de medir la edad del universo, excepto por revelación de Dios.
¿Y cómo explicar la apariencia antigua de las estrellas? De la misma
manera en que explicas la apariencia deAdán al ser creado. En su primer
día de vida,ya aparentaba ser un hombre maduro. La tierra y el universo
también lo son. Pero sin una revelación divina no lo podemos asegurar.
Esto nos debería enseñar a actuar con prudencia.
unaCuestionDeFe.indd 17 25/5/2006 10:50:48
18 La Voz de la Juventud
II - ¿CÓMO SURGIÓ EL UNIVERSO?
La teoría más de moda, a pesar de estar siendo muy cuestionada, es
la de que el Universo surgió a partir de una gran explosión inicial:Había
un aglomerado de energía, que sin explicaciones explotó formando el
universo en expansión. Esta teoría es conocida como el Big Bang.
¿Será verdad? ¿Alguien ya vio una bomba explotando? Cuando una
bomba explota, ¿hace con que los edificios queden mejor? ¿Algún cons-
tructor usa bombas para reformar casas? Lógicamente que no.
No hay dudas: Todo lo que es organizado necesita un organizador.
La máquina, la computadora, el edificio, hasta el papel y el lápiz tuvieron
un fabricante. En Gén. 1:1 dice que fue Dios. Él es un Padre inteligente y
amoroso, un ser real.
III - LECCIONES
Es necesario mucho más fe para creer que todas las cosas vinieron
de la nada, por acción de fuerzas ciegas, que creer que el universo vino
por actuación de un Ser pensante todo-poderoso, Dios.
En la vida práctica eso hace una tremenda diferencia. En la hora en que
los problemas se abaten sobre nosotros,si creo que todo surgió del acaso,
me voy a desesperar, no sabré hacia dónde ir. Y no será difícil recurrir
al alcohol, a las drogas, al mismo suicidio, como millones de personas lo
han hecho en la hora de la angustia.
Pero si creo que todo fue hecho por Dios,un arquitecto sabio y poderoso,
sé que en la hora más difícil de mi vida puedo recurrir a él,¡y él me ayudará
a salir de la desesperación y encontrar significado para la vida y paz!
No se puede negar la necesidad de Dios. Él se revela a través de la
Biblia,habla contigo,estúdiala. Dios se reveló por medio de Jesús. Puedes
hablar con él por medio de la oración.
CONCLUSIÓN
1.A pesar de no tener todas las respuestas para el surgimiento del
universo, la teoría creacionista basada en la Biblia es muy sensata
unaCuestionDeFe.indd 18 25/5/2006 10:50:48
19 La Voz de la Juventud
para explicar temas más profundos.
2. Las personas que estudian la Biblia pueden confirmar su poder en
revelar con seriedad los misterios del pasado y dar la interpretación
para los acontecimientos del presente y del futuro.
3.¿Te gustaría estudiar la Biblia más profundamente para descubrir las
respuestas que necesitas para tu vida? Estamos ofreciendo el curso
gratuito. Pueden anotar su nombre y entregarnos a la salida.
4. No pierdan el tema de la próxima semana:
unaCuestionDeFe.indd 19 25/5/2006 10:50:48
20 La Voz de la Juventud
Evolución o Creación de las Especies
INTRODUCCIÓN:
1.Tenemos un mundo repleto de maravillas:
* Cosas grandes: puesta de sol repleta de colores, cielo nocturno
repleto de estrellas, llanuras con lindas cataratas;
* Cosas pequeñas: un pajarito volando a 3.800 Km. sobre el Océano
Atlántico a 6 Km. de altura por su instinto migratorio;
* Cosas ingeniosas: murciélagos con radar, anguilas que producen
electricidad, gaviotas que desalinizan el mar, avispas que fabrican
papel, termitas que instalan aire acondicionado, pulpos que emplean
propulsión a chorro, hormigas que cultivan huertas y crían ganado,
luciérnagas con faroles natos;
* Cosas sencillas pero encantadoras: una sonrisa, un toque de mano,
una palabra bondadosa, una flor pequeñita, un canto de pájaro.
2. Un mundo de maravillas. ¿Cómo explicar? Gén. 1:20-25. Pero la
mayoría no acepta. Ni siquiera todos los cristianos. Hasta el Papa Juan
Pablo II dijo que creía en la evolución.
3. Pero, ¿es la evolución una teoría o un acto de fe?
I – ORIGEN DE LATEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
1. Charles Darwin era un inglés que cursó medicina durante
dos años y teología otro período semejante. Como no tuvo
trabajo ni en una cosa ni en otra, lo consiguió como naturalista. Viajó a
Sudamérica,pasó por el Brasil y llegó a las Islas Galápagos. Allá notó un
ave con varias diferencias. Eran los pinzones. Y vino como una idea:los
seres evolucionan debido a una selección natural. Rasgos desarrollados
más fuertes permanecen hasta constituir una nueva especie.
2.Algunos creen que esto es verdad científica. Está en los libros
de escuela, en la universidad, en gran parte de los científicos. Pero la
unaCuestionDeFe.indd 20 25/5/2006 10:50:48
21 La Voz de la Juventud
evolución ¿es científica o es suposición?
3. Ha habido grandes debates entre los propios evolucionistas.
Francis Hitching, evolucionista y autor del libro “El Cuello de la Jirafa”
escribió:“A despecho de toda la aceptación de que goza en el mundo
científico como gran principio unificador de la biología, después de un
siglo y un cuarto, el darwinismo se encuentra envuelto en un sorpren-
dente montón de dificultades.” Y la revista Discover:“La evolución… no
está bajo ataque sólo de cristianos fundamentalistas, sino que también
es cuestionada por científicos de gran reputación. Entre los paleontólo-
gos… hay creciente discordancia en cuanto al concepto prevaleciente
del darwinismo.”
II – PROBLEMAS CON LATEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
1. Selección natural: la supervivencia del más apto.
A medida que los más aptos supuestamente adquirían nuevas característi-
cas que les fueran ventajosas,evolucionaban lentamente. Pero la evidencia
de los últimos 150 años muestra que los más aptos sólo sobreviven, no
como surgieron. Ilustración: un león puede ser más apto que otro, pero
eso no explica cómo surgió el león.
2. Mutaciones: cambios en las especies.
Las mutaciones son comparadas a accidentes en el mecanismo genético.
Pero los accidentes causan daños,y no bien.Y en la mayor parte,las mutacio-
nes son perjudiciales,no benéficas. A cada mil maléficas,surge una mutación
benéfica. La EnciclopediaAmericana dice:“Parece difícil reconciliar el hecho
de que la mayor parte de las mutaciones son perjudiciales al organismo
con el concepto de que las mutaciones son la fuente de materias primas
para la evolución. En realidad, los mutantes ilustrados en los compendios
de biología son una colección de tullidos y monstruosidades,y la mutación
parece ser un proceso destructivo y no constructivo.”
¿Confiarías en un ingeniero que acierta sólo uno de 999 cálculos, o
un cirujano que se equivoca 999 de mil cirugías, o un chofer que causa
accidentes en 999 de los 1000 viajes que hizo? ¿Creerás que la mutación
unaCuestionDeFe.indd 21 25/5/2006 10:50:48
22 La Voz de la Juventud
es diferente? A pesar de las mutaciones todo sigue siendo como antes:
la mosca de la fruta, el caballo, el buey, etc.
3. Fósiles.
Si la evolución fuera verdad, para cada fósil completo encontrado debería
haber 999 fósiles en transición. ¿Sucede así? No. Todos los fósiles encontra-
dos son correspondientes a los animales de hoy. El camarón fósil de muchos
años atrás es el mismo camarón,el león es león,la planta es planta,etc.
4. Abismo en la línea evolutiva: pez se transforma en anfibio,
anfibio se transforma en reptil, reptil se transforma en ave, y
ave se transforma en mamífero.
No encontramos los eslabones entre las líneas evolutivas. Por ejemplo,
es muy difícil creer que un pez se transformó en anfibio. La espina dorsal
sin pelvis no tiene conexión con los anfibios. No hay paralelo lógico entre
las aletas para que se transformen en patas. No existe conexión que
compruebe branquias evolucionando a pulmones, ni la audición cutánea
de los peces a transformarse en audición con tímpanos.
Nopodemoscomprobarcómounanfibiosetransformóenreptil. Elhuevo
interno de los reptiles contra fecundación externa de los anfibios;los anfibios
liberan huevos con urea y en los reptiles la urea mata los embriones.
Reptiles en aves:sangre caliente de las aves y fría de los reptiles;estos
no empollan huevos; huesos muy diferentes de los gruesos y pesados
reptiles; plumas no tienen ningún paralelo.
Reptiles en mamíferos: no hay comprobación para el surgimiento de
mamas, placenta y piernas características.
CONCLUSIÓN
1.Es mucho más lógico creer en la Biblia,la cual dice que Dios creó a cada
uno“según su especie”. Apoc.14:7:“Adoren al que hizo el cielo,la tierra,
el mar y los manantiales.” Si él lo creó todo, también puede ayudarte en
esta nueva semana. Búscalo.
2. Aunque la teoría creacionista basada en la Biblia no tenga todas las
unaCuestionDeFe.indd 22 25/5/2006 10:50:49
23 La Voz de la Juventud
respuestas,aún es la explicación más lógica para el surgimiento de las espe-
cies.
3. Las personas que estudian la Biblia pueden confirmar su poder en
revelar con seriedad los misterios del pasado y dar la interpretación a
los acontecimientos del presente y del futuro.
4. ¿Te gustaría estudiar la Biblia más profundamente para descubrir las
respuestas que necesitas para tu vida? Estamos ofreciendo el curso gra-
tuito. Pueden anotar su nombre y entregarnos a la salida.
5. No pierdan el tema de la próxima semana:
unaCuestionDeFe.indd 23 25/5/2006 10:50:49
24 La Voz de la Juventud
El Origen del Hombre
INTRODUCCIÓN:
1. Mira por ti mismo: ¡Cómo es maravilloso tu cuerpo! Mira lo que los
hombres pueden hacer: edificios de varios pisos, los descubrimientos
sorprendentes de la telecomunicación, el uso de satélites, dominio de la
naturaleza, exploración del espacio.
2. Cuando ves todo esto y analizas al hombre, ¿cómo lo ves?: ¿Como un
ser que está subiendo en la cadena evolutiva, o está bajando rumbo al
pozo oscuro de la desesperación?
3.En esta serie de temas acerca de la creación x evolución,hemos abordado
algunos asuntos controvertidos que surgieron con el naturalista Charles
Darwin. Su primer libro famoso:“Origen de las Especies”, publicado en
1859,intentó explicar que existe el surgimiento de nuevas especies de seres
vivos a través de la selección natural. Su segundo libro,“La descendencia
del hombre”,teorizó que el hombre surgió a partir de la evolución de los
monos antropoides, y nuestro primo directo sería el chimpancé.
4.Desde entonces la literatura explora la supuesta cadena evolutiva del hom-
bre a partir de criaturas grotescas. Lo vemos en los libros escolares y en los
noticieros deTV y obras científicas,de una manera tan difundida que muchos
cristianos se sienten oprimidos,temiendo que su fe no pase de ridículo.
5.Pero,¿cuán científica es la supuesta evolución del hombre a partir del mono?
¿Existen suficientes evidencias a punto de hacer tambalear la fe bíblica?
I - CANTIDAD DE EVIDENCIAS DE LOS HOMBRES MONO
1. Contrariamente a lo que se presenta, la cantidad de evidencias a favor
de hombres mono es extremamente pequeña:
unaCuestionDeFe.indd 24 25/5/2006 10:50:49
25 La Voz de la Juventud
* Uno de los descubridores más famosos de hombres antiguos fue el Dr.
Leakey,que afirmó:“Los que trabajan en este campo disponen de tan poca
evidencia en qué basarse que es necesario que cambien sus conclusiones
frecuentemente.” (Spector,Universidad de Iowa,abril de 1973,p.4).
* La revista New Scientist afirmó:“La colección es tan incompleta,y los
propios especimenes a menudo son muy fragmentados e inconclusos.”
(New Scientist, 26/03/1981, p. 802).
* La revista Science Digest:“¡El hecho notable es que toda la evidencia física
que tenemos a favor de la evolución humana aún puede ser colocada,con
espacio de sobra,dentro de un solo ataúd!” (mayo de 1982,p.44).
2.Por eso,el propio Darwin reconoció que su teoría tenía falta de evidencias.
Entonces lanzó un desafío:“busquen los eslabones perdidos”. ¿Habrán sus
seguidores encontrado los eslabones perdidos entre el hombre y el mono?
II - LOS SUPUESTOS ESLABONES PERDIDOS
1. El hombre de Piltdown
Como era difícil encontrar las evidencias, algunos científicos trataron de
crearlas. Fue lo que sucedió con el hombre de Piltdown,descubierto en
1912 en Inglaterra. Eran unos restos de cráneo encontrados en una capa
de cascajo. Fue llevado al Museo Británico,y defendido como el principal
eslabón perdido. Ninguno de los científicos de la época osó cuestionar el
sorprendente descubrimiento. Pero pasados 40 años,alguien intentó hacer
un nuevo análisis. ¿Saben cuál fue el resultado? Un fraude. La mandíbula
era la de un orangután muerto recientemente, y que fuera lijada para
encajar en el cráneo envejecido con el uso de sustancias químicas. ¡Sólo
una broma científica que engañó a todo el mundo durante 40 años! Y
todo el mundo tenía miedo de desafiar aquellas conclusiones, hasta que
se mostró la broma de mal gusto.
2. El ramapitecus
El supuesto eslabón perdido fue encontrado hace 50 años en la India.
Aparece como un mono con actividades humanas. En aquella época fue
unaCuestionDeFe.indd 25 25/5/2006 10:50:49
26 La Voz de la Juventud
llamado como el “primer representante de la familia humana”. Pero, ¿en
qué se basa esta declaración? Todo lo encontrado fue un fragmento de
mandíbula superior,otro de la inferior,y algunos dientes. ¡A partir de allí
fue armado todo el origen del hombre! No había nada del cráneo, nada
de la columna o de cualquier otro hueso. ¿Es eso suficiente evidencia para
ti? Para muchos de los actuales científicos,eso fue sólo una precipitación.
¡Era de un mono, no de un hombre!
3. El australopitecus
Encontrado en el sur de África en 1925, significa “mono del sur”. Fue
hallado un cerebro pequeño y a una distancia de 25 m. encontraron una
pesada mandíbula que los científicos creyeron que pertenecía al mismo
ser. A partir de eso fue reconstruida “Lucy”. Pero el cerebro es tan
pequeño, menor que el del chimpancé, y tan diferente del cerebro hu-
mano, que los científicos creen que era un tipo extinguido de mono, no
un intermediario del hombre.
4. El hombre de Neandertal
Descubierto en gran cantidad en el distrito de Neander, en Alemania. El
primer esqueleto descubierto estaba tan deformado que fue dado como el
eslabón perdido. Como los huesos estaban quebrados en la base del crá-
neo,los científicos evolucionistas lo colocaron de tal manera que parecía
el pescuezo del mono. Pero otros esqueletos encontrados revelaron que
el primero era un esqueleto deformado por alguna enfermedad, y no de
un tipo evolucionado. Cuando se ve en los libros los rostros con cara
de mono, sólo es reconstrucción artística. No puedes saber a partir de
un esqueleto,cuánto pelo tenía aquel ser,o el tipo de labios,vestimentas.
¡Con estas cosas puedes hacer a alguien parecer un sabio o un idiota! Y
fue lo que los evolucionistas hicieron para que el hombre de Neandertal
se asemejase a un mono. Pero nada. ¡Era totalmente hombre! Aunque
fuera un poco más bajo que la estatura promedio actual,tenía una inteli-
gencia parecida con la nuestra: usaba el fuego, fabricaba instrumentos de
caza,y tenía una vida religiosa muy intensa,además de la gran organización
familiar. No existe paralelo con los monos. El hombre de Neandertal que
tuvo que vivir en las cavernas durante la era glacial que sucedió después
unaCuestionDeFe.indd 26 25/5/2006 10:50:49
27 La Voz de la Juventud
del diluvio, era plenamente hombre, como nosotros, pero viviendo en
condiciones climáticas bien adversas y comiendo alimentos duros de
masticar, lo cual modificó su maxilar.
5. El hombre de Cromagnon
Muchos esqueletos de los supuestos hombres antiguos fueron encon-
trados en el sur de Francia. Muy parecido con los hombres de hoy. Los
evolucionistas reconocen que por los instrumentos que fabricaban, es-
tos hombres de las cavernas eran inclusive más inteligentes que ciertos
hombres de hoy (Os Bichos Evoluem, p. 232).
III - EL ABISMO CONTINÚA ENTRE HOMBRESY MONOS
A pesar de esos intentos para descubrirse los eslabones perdidos
entre hombres y monos,los descubrimientos actuales confirman que hay
un abismo cada vez más grande:
a) cerebro humano:capaz de procesar 100 millones de informaciones
por segundo, pudiendo almacenar informaciones que llenarían 20
millones de volúmenes. No somos monos sino expertos. Somos
totalmente diferentes.
b) el uso del habla: El habla existe en el ser humano debido a una ca-
pacidad cerebral y el aprendizaje. Se aprende a hablar oyendo. ¿Con
quién había aprendido a hablar el mono?
c) el uso del fuego: Desde los primordios los pueblos antiguos des-
cubrieron los beneficios del fuego. No hay ningún indicio de que el
mono haya aprendido a hacer fuego.
d) la creencia en un Ser superior y la religión. No hay evidencias de
cómo habría surgido la creencia religiosa en el contexto de una su-
puesta carrera evolucionista partir de monos.
CONCLUSIÓN
1. Toda la supuesta cadena evolucionista del hombre como ascendiente
del mono no tiene suficientes pruebas para caracterizarse como evidencia
científica. El abordaje honesto del asunto sólo puede clasificar como teoría
unaCuestionDeFe.indd 27 25/5/2006 10:50:49
28 La Voz de la Juventud
de la evolución,jamás como hecho científico.
2.Leamos la Biblia:Génesis 1:26-27. Mientras la Biblia no presente todas las
respuestas,creer que el hombre fue creado por Dios,el sabio y todopoderoso
ingeniero del universo sigue siendo la explicación más lógica del surgimiento
del ser humano en este planeta.
3.Las personas que estudian la Biblia pueden confirmar su poder en revelar
con seriedad los misterios del pasado y dar la interpretación para los acon-
tecimientos del presente y del futuro.
4. ¿Te gustaría estudiar la Biblia más profundamente para descubrir las re-
spuestas que necesitas para tu vida? Estamos ofreciendo el curso gratuito.
Pueden anotar su nombre y entregarnos a la salida.
5.No pierdan el tema de la próxima semana:
unaCuestionDeFe.indd 28 25/5/2006 10:50:49
29 La Voz de la Juventud
¿Merece la Biblia Confianza?
INTRODUCCIÓN:
1. Actualmente millones de personas no toman una decisión sin antes
consultar el horóscopo: profesión, matrimonio y negocios. “¿Cuál es
tu signo?”, preguntan las cartas, buzos. El horóscopo es antiguo. Ya era
conocido en la antigüedad: creían que los astros eran dioses (semejante
a lo que los indios creían) e influenciaban el destino de las personas.
2.Pero intentar leer el futuro por la astrología no era confiable ni preciso,
además de no ser nada científico. Veamos:
* Desde 150 A.C. hasta hoy, la posición en los espacios del zodíaco
cambió, o sea, caminó. Esto indica que quien nació Sagitario, ya no lo
es, ¡y ahora es de Capricornio!
* San agustín ya había notado el destino diferente de Géminis, lo que
no sucedería si fuera gobernado por astros.
* Predicciones de los astrólogos son tan ambiguas, que cualquier
caso se encaja:
Ejemplo: un antiguo rey de Libia (norte de África) tendría que luchar
contra Alejandro el Grande, de Macedonia. Consultó el horóscopo y la
respuesta fue:“No te rindas. Lucha,porque en esta batalla una gran nación
caerá”. Obviamente él cree que vencería,pero fracasó. Cuando intentó
castigar a los astrólogos diciendo que lo engañaron,ellos se disculparon
así:“Gran rey,no supiste interpretar las estrellas. Ellas nunca se equivocan.
La gran nación que los astros decían que caería era Libia”.
3. Pero, ¿cuántos desean conocer el futuro, el pasado y el presente sin
miedo de equivocarse? ¿Es posible? Sí, por la BIBLIA
I – FUENTE INFALIBLE DEVERDAD
1. ¡La Biblia nunca falló! Los antiguos sabios griegos enseñaban que la
tierra era cuadrada, sostenida por cuatro elefantes en las puntas. Esa
unaCuestionDeFe.indd 29 25/5/2006 10:50:50
30 La Voz de la Juventud
enseñanza perduró en la Edad Media. Hasta que surgió un hombre que
estudiaba mucho la Biblia. Su nombre: Cristóbal Colón. Fíjate en lo que
leyó en Isa. 40:22. Él creyó en la Biblia y no en la ciencia de su tiempo.
Osó hacer una expedición revolucionaria, ¿y el resultado? Probó que la
Biblia estaba correcta: descubrió América.
2. Los sabios de la antigua Babilonia (600 A.C.) decían que había 1.020
estrellas en el cielo. En el renacimiento Galileu desafió esta creencia y
afirmó que existían 3.020. La universidad de Berlín llegó a contar 7.000.
Pero actualmente, con el telescopio del Monte Palomar tenemos una
certeza: el número es incontable. Billones de galaxias con millones de
estrellas. Es interesante notar que la Biblia ya afirmaba eso hace más o
menos 1800 años A.C. Vean lo que Dios le había dicho a Abraham: Gén.
15:5. ¿Quién estaba correcto, la Biblia o los científicos?
3. Como ya lo mencionamos, ciertos “científicos” y filósofos del pasado
enseñaban que la Tierra era apoyada sobre cuatro elefantes enormes.
El famoso padre de la Física moderna, Sir Isaac Newton, comprobó que
eso estaba equivocado. Al estudiar la gravedad del universo, en 1766
concluyó que este planeta de 6 septillones de toneladas gira en torno a
una estrella sin estar amarrado a nada. Lo que poca gente sabe es que
Newton era cristiano devoto. Él escribió mucho sobre las profecías de
Daniel y Apocalipsis. En realidad, Isaac Newton escribió más sobre la
Biblia que propiamente sobre física. Se apoyó en Job 26:7. Nuevamente,
¿quién estaba correcto?, ¡la Biblia!
4.A partir del siglo 20 la medicina avanzó en las investigaciones sobre contami-
nación a través de virus y microbios. Pero hace 3500 años Moisés ya había
enseñado al pueblo a aislar a un enfermo para evitar la contaminación (Lev.
13:5). Nuevamente:¿quién estaba al frente? ¡Los que creían en la Biblia!
II – ¿POR QUÉ ES INFALIBLE LA BIBLIA?
1.Ciertamente no es porque sus escritos tuvieran más capacidad que los
demás sabios de todas las otras eras. El querido apóstol S.Pedro explicó:
unaCuestionDeFe.indd 30 25/5/2006 10:50:50
31 La Voz de la Juventud
II Pedro 1:21. Ilustración:Cristóbal Colón,cuando estaba llegando cerca
al continente que después se llamaríaAmérica,vio el río Orinoco. Afirmó
con entusiasmo: estamos en un continente. Entonces le preguntaron:
¿cómo sabe que esa no es una isla? La respuesta de Colón fue:un río tan
grande no podría venir de una simple isla. También es así con la Biblia. Un
libro con mensajes tan grandiosos no podría haber venido de la mente
de hombres sabios sencillos. Fue inspiración de Dios.
2. ¿Tenemos evidencias de que la Biblia es un libro inspirado por Dios y
no sólo escrita por hombres inteligentes?
a) unidad sobre temas difíciles, a pesar de casi 40 autores y cul-
turas diferentes;
b) profecías cumplidas: Ex. Saco roto (Hageo 1:6) y carros veloces
(Nahum 2:4);
c) poder transformador en millones de vidas. Ilustración:Preguntaron
a un ex alcohólico: “¿Cómo puedes explicar que Jesús transformó
agua en vino? No sé. Sólo sé que él transformó vino (aguardiente)
en muebles, educación y progreso para mis hijos”.
d) victoria sobre enemigos: nunca ningún libro fue tan amenazado.
¡Pero venció!
III - OPINIÓN DE GRANDES HOMBRES:
1. D. Pedro II: “Amo la Biblia. La leo todos los días, y cuanto más la
leo, más la amo.”
2. Cristóbal Colón:“¡Un libro tan magnífico sólo puede venir de Dios!”.
CONCLUSIÓN
1. Las personas que estudian la Biblia pueden confirmar su poder en
revelar con seriedad los misterios del pasado y dar la interpretación a
los acontecimientos del presente y del futuro.
unaCuestionDeFe.indd 31 25/5/2006 10:50:50
32 La Voz de la Juventud
2. ¿Te gustaría estudiar la Biblia más profundamente para descubrir las
respuestas que necesitas para tu vida? Estamos ofreciendo el curso gra-
tuito. Pueden anotar su nombre y entregarnos a la salida.
3. No pierdan el tema de la próxima semana:
unaCuestionDeFe.indd 32 25/5/2006 10:50:50
33 La Voz de la Juventud
Dios, un Padre Creador
INTRODUCCIÓN:
1.La humanidad siempre creyó en un Ser superior,a quien llamamos Dios.
Pero Nietzche, un famoso filósofo del siglo pasado escribió:“Dios murió.
Envejeció y murió”. Él quería decir que la idea de un Dios creador murió,
porque ahora podían explicar con métodos “científicos”.
2.Resultado:pérdida de convicción de Dios trae angustia y desesperación.
Ej.: uno de los inventores de la bomba atómica:“Somos hombres deses-
perados,tememos por nuestra vida y por la de ustedes”. Otros:“Sólo veo
tinieblas, oscuridad, vacío”.
3.Contrariamente a eso,NeilArmstrong,en elApolo XI,el 16/07/69,al ser
el primer hombre a posar en la luna, dijo lo que está registrado en Gén.
1:1:“En el principio creó Dios los cielos y la tierra”.
I - EL PRINCIPIO DE LA MATERIA
1. ¿Qué había antes que existiera la materia del universo?
a) Lamark y Laplace = ¡No había nada! Pero esa es una declaración
irresponsable. Cuando se pregunta: “¿De dónde surgió el hombre?”,
responden que vino de la evolución. Y, ¿de dónde vino la vida? De una
sopa orgánica. Y, ¿De dónde vino la sopa? De algún lugar distante del
universo… Todo lo que ellos pueden es empujar la respuesta lejos,pero
nunca explicar que el “todo” vino del “nada”.
b) Para otros,antes de surgir la materia del universo,había sólo energía
impersonal. Y con el paso del tiempo, todo se formó por la fuerza del
acaso. Por la fórmula de Einstein (E=m.c2,o sea,energía es igual a materia
en movimiento) podemos hacer surgir energía por el movimiento de la
materia. ¡Pero lo contrario, no! (M=E/C2 o sea, la materia surge de la
unaCuestionDeFe.indd 33 25/5/2006 10:50:50
34 La Voz de la Juventud
desaceleración de la energía).
Creer que la materia organizada surgió de energía impersonal con el
paso del tiempo es tan absurdo como creer que:
1) el auto surgió cuando mi tatarabuelo dejó en el patio un montón de
latas viejas. El sol calentó la materia,el viento modeló las placas,la lluvia
retrajo la materia, y después de muchos años,mi abuelo llegó y curioso,
encontró una llave en el contacto del automóvil,arrancó y salió andando. Si
ese cuento es difícil de creer,¿cómo entonces creer que todo el complejo
universo vino a existir por fuerza del acaso y del tiempo?
2) la construcción de la casa de mi padre. Mi tatarabuelo dejó en
un terreno baldío una pila de ladrillos. Vino la lluvia, el sol calentó, el
viento modeló, y después de muchos años, mi padre llegó y vio toda
esa casa nuevita, pintadita, lista para habitar. ¿Creería alguien en eso?
Y, ¿cómo pueden creer que el universo, mucho más complejo, llegó a
existir por la acción de fuerzas impersonales del acaso?
c) La mejor explicación para lo que había antes de surgir el universo
está en la Biblia: Gén. 1:1: había una persona: DIOS.
1) el escéptico iluminado francés conocido como Voltaire llegó a
afirmar:“Fueron necesarios doce galileos ignorantes para establecer
la religión cristiana en el mundo. Voy a probar que basta un francés
para acabar para siempre con el cristianismo.” Pues bien, el tiempo
transcurrió, y Voltaire envejeció. A la hora de la muerte, él toma un
reloj y pregunta a su acompañante: “¿Es posible que exista un reloj
sin que hubiera un relojero? ¡Ahora me doy cuenta que tampoco
puede existir el universo sin queAlguien lo haga!” ¡Y parece curioso,
después de su muerte la casa deVoltaire fue vendida para ser oficina
de la sociedad bíblica francesa!
2) en la hora de la muerte, el famoso naturalista Charles Darwin
también lamenta arrepentido: “Cuando era joven imaginé teorías,
publiqué libros, pero ahora siento cuán fútil fue todo eso. ¡Por favor,
dejen todo eso a un lado! Reúnan a las personas. Háblenles sobre la
Biblia y sobre Cristo. Él es el único sentido para la vida.”
unaCuestionDeFe.indd 34 25/5/2006 10:50:50
35 La Voz de la Juventud
II–¿EXISTENEVIDENCIASAFAVORDELAEXISTENCIADEDIOS?
La existencia de Dios no puede ser probada en un laboratorio,pero hay di-
versos argumentos racionales que sostienen la creencia en el Padre celestial:
1.Argumento intuitivo:En cualquier lugar del mundo,en cualquier época,
el ser humano siempre sintió en lo íntimo la creencia en un Ser superior.
No siempre los hombres supieron explicarlo. Pero esta creencia que nace
con el ser humano parece comprobar que el ser humano fue construido
instintivamente para creer en un Ser superior. ¿Quién habrá colocado esa
creencia en la genética humana universal, sino el propio Creador?
2.Argumento cosmológico: Todo lo que fue comenzado debe haber
tenido una causa adecuada para que comenzara. El universo indica que
hubo un comienzo. La vida indica que hubo un comienzo. De este modo,
tanto el universo como la vida argumentan a favor de una causa para que
existieran. Como ya notamos, la existencia de Dios es la explicación más
racional para el comienzo de la vida y del universo.
3.Argumento teleológico: Orden y arreglo útil en un sistema implican
inteligenciaypropósitoenlacausaqueoriginó. Eluniversoreflejaplanificación
y designio. Por eso,como el universo es maravillosamente bien planificado y
cada cosa tiene un propósito,inclusive en el cuerpo humano,son argumentos
convincentes de que había una Mente bastante inteligente detrás de todo.
Esa Mente extraordinaria es la mente de Dios,¡el Padre celestial!
Ilustración:Un viajero enArabia se fastidia cuando su criado ora. Entonces
pregunta:“¿Acaso ya viste o palpaste a Dios? ¿Cómo lo pruebas?” Al día
siguiente el camello había huido. El viajero despierta al criado:“El camello
huyó. Fue en esa dirección. Vamos tras él.” “Pero, amo, ¿cómo puede
usted probar que se fue en esa dirección,usted lo vio,o palpó?”“¡Podemos
saber por las huellas en la arena!” Entonces el criado responde:“Amo, yo
tampoco vi ni palpé a Dios,¡pero sé que existe por las huellas que dejó en
la naturaleza y en mi vida!”
unaCuestionDeFe.indd 35 25/5/2006 10:50:51
36 La Voz de la Juventud
4.Argumento moral: Todos tienen una consciencia que reconoce una
ley moral. Nos sentimos culpables cuando la transgredimos. Eso indica que
hay un Ser superior,sabio y justo,que creó leyes y las puso en lo íntimo de
sus criaturas para que vivieran en ellas.
III - ¿DÓNDE ESTÁ DIOS?
1. Salmo 138:6-10. Un niño conversaba con un filósofo que estaba
pensando en Dios. Tratando de confundirlo, el filósofo dijo: “Te daré
una manzana si me dices dónde está Dios.” Rápidamente el muchacho
respondió:“Y yo te daré dos si me dices dónde no está Dios.”
2.¡Dios es un brazo fuerte que nos sostiene en los momentos de dificultades
en la vida! Un padre que perdió a su hijo de 20 años dijo:“Podría ir al suicidio,
podría ir a la bebida, o podría ir a Dios. Felizmente recurrí a Dios.”
3. ¡Creer en Dios hace toda la diferencia en la vida!
CONCLUSIÓN
1. Las personas que estudian la Biblia y creen en Dios pueden confirmar
su poder en transformar vidas y dar seguridad en los momentos más
difíciles e inciertos.
2. ¿Te gustaría estudiar la Biblia más profundamente para descubrir las
respuestas que necesitas para tu vida? Estamos ofreciendo el curso gra-
tuito. Pueden anotar su nombre y entregarnos a la salida.
3. No pierdan el tema de la próxima semana:
unaCuestionDeFe.indd 36 25/5/2006 10:50:51
37 La Voz de la Juventud
¿Vale la Pena Servir a Dios en
EstaVida?
TEMA: Servir fielmente a Dios tiene muchas ventajas en esta vida y da
confianza de vida futura.
INTRODUCCIÓN
1. Cierto profesor contaba la parábola del rico y Lázaro. Entonces pre-
gunta:“Muchacho, ¿cuál de ellos deseas ser? Respuesta:“Prefiero ser el
rico en vida, pero después de muerto quiero ser Lázaro.”
2.¿Estarán las ventajas del cristiano sólo en el paraíso futuro? Hoy vere-
mos que servir a Dios da ventajas aquí y también en el futuro.
I - DOS HOMBRES EN LA CORTE BABILÓNICA
1.Alrededor del año 605A.C.,el gran monarca Nabopolasar estaba elevando
Babilonia a una de las mayores naciones del mundo de aquella época;porque
venció a la dominante Siria y dejó desesperado al gran Egipto.
2.Él murió y fue sucedido por su hijo Nabucodonosor,quien completó
las victorias y estableció a Babilonia como la nación más poderosa de
la Tierra en aquella época.
3. Conquistó a Jerusalén, llevando a sus príncipes al palacio caldeo. Su
técnica de guerra era dar favores a jóvenes para que estos volvieran
a su tierra natal administrando con fidelidad.
4.Conocemos cómo Daniel se mostró fiel. Con aproximadamente 18 años,
tentado por el lujo,sexo,vicios,podría haberse rebelado contra la religión
de sus padres judíos,ya que Dios aparentemente no los libró del enemigo
Nabucodonosor. ¡Pero, no! Fue victorioso contra todas las tentaciones.
unaCuestionDeFe.indd 37 25/5/2006 10:50:51
38 La Voz de la Juventud
5. Dios lo recompensó de tal manera que llegó a ser uno de los con-
sejeros más sabios de Nabucodonosor, y finalmente influenció en su
conversión. Imagínense, ¡Nabucodonosor convirtiéndose!
6.Nabucodonosor murió,y Babilonia,su ciudad,pasó a las manos de su
hijo Nabonido, un monarca irresponsable que se ausentó cerca de 10
años del imperio. Nabonido pasó el trono a su hijo Belsazar, un joven
de 20 años, quien gastó oportunidades a cambio de lujo, auto-glorifi-
cación, orgías y vicios. Débil de carácter y débil de administración.
7. Belsazar confió en la fortaleza de la ciudad: murallas macizas de
una calle de ancho, portones de bronce sólido, suplida por agua del
río Eufrates, excelente provisión de alimentos. Pero veamos cómo
malgastó su vida: Dan. 5:1-6.
8.Donde pocos momentos antes había risas y chistes blasfemos,ahora
se ven los rostros pálidos y exclamaciones de terror, principalmente
en Belsazar, el líder de la rebelión, ¡paralizado!
9. Las letras brillaban tanto que ni él ni sus astrólogos pudieron leer.
Llamaron a Daniel. Ofrecieron dinero, más fama, el 3º del reino
(después de Nabonido y Belsazar).
10. Dos hombres con nombres similares: el rey Belsazar y Daniel, que
habría recibido el nombre de Beltsazar – “Bel protege la vida del rey”.
Dos hombres en el mismo lugar – un salón de fiesta de la corte.Pero dos
hombres muy diferentes:Daniel ahora estaba anciano (aproximadamente
80 años),pero cuando era joven pasó por tentaciones y las había superado
por el poder de Dios. Él era siervo digno de Dios.Al otro lado estaba
Belsazar, aún joven, rechazando la luz y entregado a los vicios.
11. El último sermón que escucharía: Dan. 5:22-23.
12. La escritura en la pared: vv. 25-28. Palabras en arameo: Mene =
verbo contar (v. 26). Dios contó los días de Babilonia, Dios también
unaCuestionDeFe.indd 38 25/5/2006 10:50:51
39 La Voz de la Juventud
cuenta los días de nuestra vida. Dios da cierta cuerda para ver hasta
dónde van las personas, pero llega el momento en que la atrae nue-
vamente a sí.
Tequel = verbo pesar (v. 27). Igual a pesar en una balanza antigua,
donde se colocaba en cada plato los objetos para compararlos con un
padrón. Dios pesó la vida de Babilonia comparándola con su padrón
de vida, ¡y constató que estaba reprobada!
Uparsin o Peres = verbo dividir (v. 28). El reino estaba siendo
dividido entre los medos y persas.
13.Daniel fue glorificado,pero qué bueno que se cambió de ropa. ¿Sa-
ben por qué? ¡A la hora en que estaba saliendo del salón aparecieron
los soldados persas! ¿Cómo sucedió?
Durante la noche, Ciro, el general persa, desvió el curso del río
Eufrates y pudo entrar sorpresivamente a la ciudad. Los soldados
babilonios no ofrecieron ninguna resistencia. No hubo muertes en
esa conquista, excepto una: la del rey Belsazar.
14. ¿Y qué sucedió con el anciano Daniel? Él era tan conocido por su
fidelidad e integridad que aún en el nuevo imperio,con nueva adminis-
tración,fue nombrado primer ministro de Ciro. Más tarde fue echado
a la cueva de los leones, salió intacto, ¡un hombre que vivió mucho!
15. Poco antes de morir recibe la promesa: Dan. 12:2-3.
CONCLUSIÓN
1.El joven monarca murió temprano,víctima de sus locuras. Pero Daniel
vivió mucho: vio pasar a muchos poderosos, y él permaneció.
2. Mat. 5:5 = Hay ventajas en vivir con Dios. Ventajas aquí, en estaTierra,
y en la vida futura. Aquí, quien anda con Jesús, tiene más salud, mejor
familia,más equilibrio financiero. Y quien anda con Jesús tendrá la alegría
de la nueva Tierra.
unaCuestionDeFe.indd 39 25/5/2006 10:50:51
40 La Voz de la Juventud
3.¿Dónde hay más ventaja? Ciertamente,en seguir a Jesús. Las personas
que siguen a Jesús son más felices.
4. ¿Te gustaría estudiar la Biblia más profundamente para descubrir las
respuestas de Jesús para tu vida? Estamos ofreciendo el curso gratuito.
Pueden anotar su nombre y entregarnos a la salida.
unaCuestionDeFe.indd 40 25/5/2006 10:50:51