1. INTEGRANTES :
Fierro Figueroa Jorge Martin
Mares Sánchez Jorge David
Villasenor Gomez Javier
Sanchez Aguilar Grecia
Hurtado Zepeda Edgar Raul
2. Es el primer paso de la creación de un sitio
Web, aquí se define cuál es la temática del sitio
y qué se espera conseguir con él.
Los objetivos le ayudan a centrarse y a adaptar
el sitio Web a sus necesidades particulares
3. Debe decidir quién desea que visite el sitio, dado
que es difícil crear un sitio Web que pueda utilizar
absolutamente todo el mundo.
No es lo mismo un sitio para niños que para
adolescentes o para usuarios expertos en
Internet.
4. Se debe recopilar todo el material grafico y
escrito que incluiremos en la web.
Las Imágenes, logos, animaciones, sonidos,
películas, etc. Que se utilizaran deben ser
dirigidos a la audiencia planificada
5. Una vez que sabes lo que quieres hacer, es buena idea decidir qué es
lo que incluirá esta página:
a) Haz una lista de todas las cosas que quieres incluir.
b) Determina cómo ellos se integrarán en la página.
Además se recomienda hacer un Mapeo de sitio web, es decir
organizar los contenidos en un sistema de directorios y archivos
ordenados.
Para la visualización es bueno trazar un diagrama de en el que se
organicen de acuerdo a su importancia
Mi página principal
Acerca de nosotros Próximo eventos
Inform. de servicios
Contáctenos
Hipervínculos
6. En la medida de lo posible, diseñar el sitio para ofrecer la
máxima compatibilidad con navegadores, teniendo en cuenta
otras limitaciones de diseño.
cuanto más sofisticado sea el sitio, en términos de diseño,
animación, contenido multimedia e interacción, menos
probable será que ofrezca compatibilidad para distintos
navegadores.
Por ejemplo, no todos los navegadores pueden ejecutar
JavaScript.
7. Crea el código para
cada objeto y guárdalo
con extensión HTML.
8. Realizar una revisión para verificar si se
cumplieron los objetivos planeados o hay
que realizar modificaciones.