1. CURRÍCULO
NACIONAL
BLOG 2
I.E. 40490 SEÑOR DE LOS DESAMPARADOS
EQUIPO DOCENTE:
Prof. Jorge Luis Huayta
Prof. Tomás Ballón Valdivia
Prof. Patricia Rivas Torres
Prof. Guiller Flores Benavente
2. ASPECTOS A PROFUNDIZAR DEL CURRICULO
NACIONAL 2017
Profundizar progresivamente la definición y formulación de los desempeños que requieren
evidenciar los estudiantes en las sesiones de aprendizaje sobre su enunciado y/o
formulación para diseñar mejor las sesiones diarias.
Mayor conocimiento y manejo de los estándares de aprendizaje con situaciones
ejemplificadoras que permitan definir didácticamente los diferentes niveles de
competencias de acuerdo a cada ciclo de la Educación Básica.
Profundización sobre la importancia y necesidad de la evaluación formativa como
instrumento de seguimiento permanente de todo el proceso del estudiante para tomar
acciones pedagógicas correctivas.
3. El correcto diseño de un Proyecto Educativo Regional y sus requisitos
específicos para ser aprobados por el Ministerio de Educación como
ente rector de la Educación Básica a nivel nacional.
La evaluación por Competencias, retos, desafíos y alineamiento de
acuerdo a las competencias reformuladas con el nuevo Currículo
Nacional 2017.
7. Circulo de aprendizaje
institucional con información
específica de los enfoques de la
Educación Básica a cargo del
director y equipo docente.
Diseño de sesiones de
aprendizaje con enfoques
definidos para generar actitudes
esperadas en los estudiantes
bajo un clima favorable de
aprendizaje.
Evaluación mensual sobre el
impacto pedagógico de haber
implementado estratégicamente
los diversos enfoques de
inclusión y convivencia en la I.E.
40490
Retroalimentación bimensual.
ASPECTO 1: ENFOQUES TRANSVERSALES DEFINIDOS
ACCIONES
8. ASPECTO 2: COMPETENCIA DIGITAL
Diagnóstico de la
Competencia Digital
de cada docente de
la I.E. 40490
(Autoevaluación en
el aula de
Innovación) para su
ejercicio con los
estudiantes
Talleres para el
manejo eficaz de las
TIC en el trabajo
docente con los
estudiantes
Uso de las TIC con
sentido pedagógico
en las sesiones de
aprendizaje con
manipulación e
interactividad del
estudiante para
consolidar sus
aprendizaje.
ACCIONES
9. ASPECTO 3: EVALUACIÓN FORMATIVA
ACCIÓN
Elaboración de
instrumentos de
evaluación por
Ciclo de
acuerdo a las
programaciones
de cada
docente.
ACCIÓN
Registro de
Instrumentos de
evaluación para
integrarlas con
el registro
auxiliar
trimestral.
ACCIÓN
Socialización de
resultados de
evaluaciones
formativas por
mes para
reformulación
de instrumentos
y mejoras en la
práctica
pedagógica.