Inteligencia artificial

Jordi Muñoz
Jordi MuñozJefe de operaciones em Tektonik Dance
Historia
   Que es la inteligencia artificial?
Ejemplos de inteligencia artificial?
                 En que es divide?
   Se podría situar los orígenes de la inteligencia artificial con la definición
    de la neurona formal dada por McCulloch y Pitts [1943], como un
    dispositivo binario con varias entradas y salidas.
    Ya en el año de 1956 se volvió a tocar el tema de inteligencia artificial
    (IA) en el instituto de tecnología de Massachussets por John McCarthy
    donde se celebró la conferencia de Dartmouth en Hanover (Estados
    Unidos). En este certamen McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester
    y Claude E. Shannon establecieron las bases de la inteligencia artificial
    como un campo independiente dentro de la informática.
   Previamente, en 1950, Alan M. Turing había publicado un artículo en la
    revista Mind, titulado “Computing Machinery and Intelligence”
    (“Ordenador e inteligencia”), en el que reflexionaba sobre el concepto de
    inteligencia artificial y establecía lo que luego se conocería como el Test
    de Turing, una prueba que permite determinar si un ordenador o
    computadora se comporta conforme a lo que se entiende como
    artificialmente inteligente o no.
   La inteligencia artificial es considerada una rama de la
    computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía
    artificial a través de programas de computador. La inteligencia
    artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la
    elaboración de programas basados en comparaciones con la
    eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento
    del conocimiento humano. Si por otro lado es tomada como
    ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida
    para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un
    programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa
    herramienta para quien la utiliza."
   A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los
    sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del
    hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y
    escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios
    acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores
    juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina
    tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
   Lingüística computacional
    Minería de datos (Data Mining)
    Industriales.
    Médicas
    Mundos virtuales
    Procesamiento de lenguaje natural (Natural
    Language Processing)
    Robótica
    Sistemas de apoyo a la decisión
    Videojuegos
    Prototipos informáticos
    Análisis de sistemas dinámicos.
    Smart process management
   La IA se divide en dos escuelas de
    pensamiento:
    • La Inteligencia Artificial Convencional
    • La Inteligencia Computacional.
   Basada en análisis formal y estadístico del
    comportamiento humano ante diferentes problemas:
   • Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar
    decisiones mientras se resuelven ciertos problemas
    concretos.
    • Sistemas Expertos: Infieren una solución a través
    del conocimiento previo del contexto en que se aplica
    y de ciertas reglas o relaciones.
    • Redes Bayesianas: Propone soluciones mediante
    inferencia estadística.
    • Inteligencia Artificial basada en Comportamientos:
    Sistemas Complejos que tienen autonomía y pueden
    auto-regularse y controlarse para mejorar
   La inteligencia computacional (también conocida como inteligencia
    artificial subsimbólica) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por
    ejemplo: modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas
    conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
    Algunos métodos de esta rama incluyen:
   • Máquina de Vectores Soporte: Sistemas que permiten reconocimiento
    de patrones genéricos de gran potencia.
    • Redes Neuronales: Sistemas con grandes capacidades de
    reconocimiento de patrones.
    • Modelos ocultos de Markov: Aprendizaje basado en dependencia
    temporal de eventos probabilísticos.
    • Sistemas Difusos: Técnicas para lograr el razonamiento bajo
    incertidumbre. Ha sido ampliamente usada en la industria moderna y en
    productos de consumo masivo, como las lavadoras.
    • Computación Evolutiva: Aplica conceptos inspirados en la
    biología, tales como población, mutación y supervivencia del más apto
    para generar soluciones sucesivamente mejores para un problema. Estos
    métodos a su vez se dividen en algoritmos evolutivos (ej. algoritmos
    genéticos) e inteligencia colectiva (ej. algoritmos hormiga).
1 de 7

Recomendados

Inteligencia Artificial Vannesa Anama por
Inteligencia Artificial Vannesa AnamaInteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa AnamaVannesa Tyrone Anama TjGo
42 visualizações7 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialsandovalkaren
268 visualizações6 slides
Inteligencia atificial por
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificialintrodaniel
414 visualizações11 slides
Inteligencia artificial (ia) por
Inteligencia  artificial (ia)Inteligencia  artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)HugoAlfAlb
388 visualizações16 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialvictor_dionicio_10
501 visualizações17 slides
Artificial inteligence and neural networks por
Artificial inteligence and neural networksArtificial inteligence and neural networks
Artificial inteligence and neural networksMireya Mendez
406 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Inteligencia Artificial por
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificialyuvenny
498 visualizações11 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialOrvis Perez Cardoza
109 visualizações5 slides
Inteligencia artificial 2 por
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2yeferson0
199 visualizações7 slides
Tomás uceda writer_pdf por
Tomás uceda writer_pdfTomás uceda writer_pdf
Tomás uceda writer_pdfJakeline Rodriguez Collantes
563 visualizações4 slides
Inteligencia Artificial por
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificialerikasuansalamanca
11.7K visualizações18 slides
Tareas del mundo real por
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo realAbi44
71 visualizações7 slides

Mais procurados(18)

Inteligencia Artificial por yuvenny
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
yuvenny498 visualizações
Inteligencia artificial por Orvis Perez Cardoza
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza109 visualizações
Inteligencia artificial 2 por yeferson0
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2
yeferson0199 visualizações
Inteligencia Artificial por erikasuansalamanca
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
erikasuansalamanca11.7K visualizações
Tareas del mundo real por Abi44
Tareas del mundo realTareas del mundo real
Tareas del mundo real
Abi4471 visualizações
Infor por andrericachi
InforInfor
Infor
andrericachi187 visualizações
Artificial intelligence and neural networks por Vivi Avilez
Artificial intelligence and neural networksArtificial intelligence and neural networks
Artificial intelligence and neural networks
Vivi Avilez788 visualizações
Artificial intelligence and neural networks por Hannia Germanotta
Artificial intelligence and neural networksArtificial intelligence and neural networks
Artificial intelligence and neural networks
Hannia Germanotta416 visualizações
Inteligencia artificial uno por guillermo durigon
Inteligencia artificial unoInteligencia artificial uno
Inteligencia artificial uno
guillermo durigon182 visualizações
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León por caofyd
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De LeónInteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
caofyd887 visualizações
Inteligencia Artificial por guest347e49
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
guest347e49305 visualizações
Presentación1 por Julian Fernando
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julian Fernando75 visualizações
Inteligencia artificial por Emerson Far
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emerson Far11.5K visualizações
Ingenieria artifical por daviel gonzalez
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
daviel gonzalez21 visualizações
Presentacion inteligencia artificial por J'sus Siilva'
Presentacion inteligencia artificialPresentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificial
J'sus Siilva'197 visualizações
Modelos de Inteligencia Artificial por Hugo Banda
Modelos de Inteligencia ArtificialModelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia Artificial
Hugo Banda4.6K visualizações
Inteligencia artificial y multiples por olivarescesar
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiples
olivarescesar1K visualizações

Similar a Inteligencia artificial

Diapo por
DiapoDiapo
Diapoblugo20
56 visualizações13 slides
Inteligencia artificial por
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialAndrea Franco
512 visualizações10 slides
Qué es la inteligencia artificial por
Qué es la inteligencia artificialQué es la inteligencia artificial
Qué es la inteligencia artificialveronicagutierrezetp
229 visualizações4 slides
Inteligencia laura y jenni por
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniYenifer Callejas
207 visualizações20 slides
IA codigo etica.pptx por
IA codigo etica.pptxIA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptxJessjrChurataquispe
2 visualizações18 slides
La inteligencia artificial por
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialzerston1997
394 visualizações5 slides

Similar a Inteligencia artificial(20)

Diapo por blugo20
DiapoDiapo
Diapo
blugo2056 visualizações
Inteligencia artificial por Andrea Franco
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Andrea Franco512 visualizações
Qué es la inteligencia artificial por veronicagutierrezetp
Qué es la inteligencia artificialQué es la inteligencia artificial
Qué es la inteligencia artificial
veronicagutierrezetp229 visualizações
Inteligencia laura y jenni por Yenifer Callejas
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenni
Yenifer Callejas207 visualizações
La inteligencia artificial por zerston1997
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
zerston1997394 visualizações
Inteligencia artificial con animaciones por dchc
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animaciones
dchc1K visualizações
Rafael burgos inteligencia artificial por rafael_burgos95
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
rafael_burgos95154 visualizações
Inteligencia artificial por progamacioneis
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
progamacioneis243 visualizações
Presentación inteligencia artificial por erikasuansalamanca
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
erikasuansalamanca15.2K visualizações
Alan turing y la inteligencia artificial por jesusmbotin
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
jesusmbotin76 visualizações
Inteligencia Artificial Y Computacional por María Dovale
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y Computacional
María Dovale8.7K visualizações
Inteligencia artificial por Acost_1
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Acost_1254 visualizações
La por Byron Sanchez
LaLa
La
Byron Sanchez177 visualizações
Inteligencia artificial por Juantxo78
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juantxo78484 visualizações
inteligencia artificial por juanskate545
inteligencia  artificialinteligencia  artificial
inteligencia artificial
juanskate545309 visualizações
Inteligencia artificial actividad 4 por Cristhian Ramirez
Inteligencia artificial  actividad 4Inteligencia artificial  actividad 4
Inteligencia artificial actividad 4
Cristhian Ramirez1.7K visualizações
Presentación t.p tecnologia por adriano009
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologia
adriano009381 visualizações
Inteligencia artifical por Lukitas Sosa
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artifical
Lukitas Sosa498 visualizações

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
250 visualizações65 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 visualizações35 slides
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 visualizações6 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 visualizações17 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 visualizações15 slides
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
45 visualizações42 slides

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1145 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1145 visualizações

Inteligencia artificial

  • 1. Historia Que es la inteligencia artificial? Ejemplos de inteligencia artificial? En que es divide?
  • 2. Se podría situar los orígenes de la inteligencia artificial con la definición de la neurona formal dada por McCulloch y Pitts [1943], como un dispositivo binario con varias entradas y salidas. Ya en el año de 1956 se volvió a tocar el tema de inteligencia artificial (IA) en el instituto de tecnología de Massachussets por John McCarthy donde se celebró la conferencia de Dartmouth en Hanover (Estados Unidos). En este certamen McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude E. Shannon establecieron las bases de la inteligencia artificial como un campo independiente dentro de la informática.  Previamente, en 1950, Alan M. Turing había publicado un artículo en la revista Mind, titulado “Computing Machinery and Intelligence” (“Ordenador e inteligencia”), en el que reflexionaba sobre el concepto de inteligencia artificial y establecía lo que luego se conocería como el Test de Turing, una prueba que permite determinar si un ordenador o computadora se comporta conforme a lo que se entiende como artificialmente inteligente o no.
  • 3. La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."  A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
  • 4. Lingüística computacional Minería de datos (Data Mining) Industriales. Médicas Mundos virtuales Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) Robótica Sistemas de apoyo a la decisión Videojuegos Prototipos informáticos Análisis de sistemas dinámicos. Smart process management
  • 5. La IA se divide en dos escuelas de pensamiento: • La Inteligencia Artificial Convencional • La Inteligencia Computacional.
  • 6. Basada en análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas:  • Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos. • Sistemas Expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y de ciertas reglas o relaciones. • Redes Bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia estadística. • Inteligencia Artificial basada en Comportamientos: Sistemas Complejos que tienen autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar
  • 7. La inteligencia computacional (también conocida como inteligencia artificial subsimbólica) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo: modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos. Algunos métodos de esta rama incluyen:  • Máquina de Vectores Soporte: Sistemas que permiten reconocimiento de patrones genéricos de gran potencia. • Redes Neuronales: Sistemas con grandes capacidades de reconocimiento de patrones. • Modelos ocultos de Markov: Aprendizaje basado en dependencia temporal de eventos probabilísticos. • Sistemas Difusos: Técnicas para lograr el razonamiento bajo incertidumbre. Ha sido ampliamente usada en la industria moderna y en productos de consumo masivo, como las lavadoras. • Computación Evolutiva: Aplica conceptos inspirados en la biología, tales como población, mutación y supervivencia del más apto para generar soluciones sucesivamente mejores para un problema. Estos métodos a su vez se dividen en algoritmos evolutivos (ej. algoritmos genéticos) e inteligencia colectiva (ej. algoritmos hormiga).