Caso bimbo

INTEGRANTES: IRALDA ALVAREZ
JONATHAN DÍAZ
CRISTINA LEMA
ESTEFANIA LÓPEZ
ANDRES MINDA
JOSE VITERI
Caso bimbo
HISTORIA
Grupo Bimbo Fundado en México el año de 1944, Grupo Bimbo es hoy
en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo
por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas,
además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica.
Con presencia en 17 países de América y Asia, cuenta con cerca de 7,000
productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio.
Desde 1980, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la
Bolsa Mexicana de Valores y está formada por seis organizaciones y un
corporativo, los cuales operan empresas de la industria de la
panificación y de alimentos en general.
HECHO

PROBLEMA

ALTERNATIVA
DE SOLUCIÓN

una

Tenían que hacer un
recorte de personal.

Hacer una selección
del personal mas
apto para cada área
de trabajo.

Incremento
desempleados en
país y fallar a uno
los valores en
empresa.

de
el
de
la

Adecuar al personal
de trabajo a ciertas
áreas que necesiten
asistentes a fin de no
crear mas desempleo
en el país como por
ejemplo en el caso de
los vendedores.

Ir más allá del salario
mínimo con sus
trabajadores.

Aumentar el costo de
producción.

Brindar bonos de
gratificación a las
personas
que
trabajaban con mas
eficiencia a fin de no
subir el sueldo.

Crear
conflictos
interpersonales en la
empresa.

Fijarse claramente en
el desempeño de los
trabajadores a fin de
ser equitativos con
todos y de un modo u
otro motivarles a que
hagan el trabajo de la
mejor manera.

Control de calidad.

Difícil de lograr.

Brindarles
los
recursos necesarios
para que lo hagan de
la mejor manera.

Que los trabajadores
se
sientan
presionados por los
jefes de calidad.

Proveerles
los
materiales necesarios
y brindarles la mayor
capacitación
y
motivación posible
para que ayuden al
cumplimiento de los
objetivos
de
la
empresa.

Hacer
Reingeniería

RIESGO

MITIGACION
DEL RIESGO
HECHO

PROBLEMA

ALTERNATIVA
DE SOLUCIÓN

Crisis Económica de
1994 y 1995

Disminución
de
poder Adquisitivo en
la economía de los
consumidores

-

Inserción
de
programa de Calidad
Total

Los defectos, averías
y desperdicios en la
producción
continuaron

Descoordinación de
trabajo.
(incomprensión)

Falta de capacitación
al personal para la
aplicación
de
procesos
productivos.

•

MITIGACION
DEL RIESGO

Disminución de
ventas para la
empresa.
Posible Quiebra
hasta
desaparición de
la empresa.

Llegar a cubrir todo
tipo de tiendas y
micromercados
(acaparamiento de
mercado) para tratar
de compensar los
ingresos por ventas
en volumen

Cambio
de
perspectiva
para
lograr obtener la
Calidad Total de un
producto.
(Reorganización de
Sistemas)

Limitación
y
disminución
de
calidad
en
el
producto.
Necesidades
insatisfechas para el
consumidor.

Búsqueda de nuevos
métodos para la
producción
que
garanticen calidad y
comprensión.

Estricta capacitación
al personal antes de
iniciar un proceso
productivo.

•

•

-

Inculcar cultura
de Ahorro a los
clientes
Innovar
estrategias para
acaparar
el
mercado

RIESGO

•

•
•

Elaboración
productos
defectuosos
Accidentes
Laborales
Incremento
costos
producción

de

•
de
de

Optimización
Sistemas
producción
Incorporación
Normas
seguridad
calidad

de
de
de
de
y
HECHO

PROBLEMA

ALTERNATIVA
DE SOLUCIÓN

RIESGO

MITIGACION
DEL RIESGO

Tratados de
comercios
Internaciones

Incremento de
Competencia

Adaptación de
nuevas estrategias
corporativas como
Expansión,
reinversión y
Modernización.

Con el incremento de
la Competencia la
empresa puede
perder
posicionamiento en
el mercado.

Mejorar procesos de
producción y
consolidación
empresarial.
(ambiente ideal
Empresa –
empleado)

Compromiso y
responsabilidades
para los empleados
propietarios de las
filiales

Desarrollo de
multitareas. Sobre
carga de trabajo para
el empleado

Organización de
actividades laborales.
Es decir, para cada
actividad un
trabajador.

•

Identificación de las
actividades laborales
personalizadas,
respetando áreas y
horarios de trabajo.

•

Cansancio y
disgusto del
trabajador.
Disminución de
la productividad.
MISIÓN IDENTIFICADA
(antes del programa de Reingeniería)
PRODUCIR Y DISTRIBUIR PAN DE CAJA AL MERCADO
POR QUÉ ESTA MISION
EMPRESARIAL?
Dentro de la cultura de Mexico, el consumo de Pan en su
dieta era demasiadamente frecuente. Además se tenia muy en
cuenta que la población prefería adquirir sus productos en
tiendas pequeñas del sector antes que hacerlo en
supermercados.
De allí se logra identificar que los tipos de negocios que
tendían a crecer con mayor facilidad eran los que ofertaban
productos de consumo diario. Pan y Pescado por lo general
MISION IDENTIFICADA
(Usando Programa de Reingeniería)
 Desarrollar y distribuir productos alimenticios, con el compromiso de

ser una compañía altamente productiva, y completamente humana,
innovadora y competitiva, con una fuerte orientación a sus clientes y el
consumidor final. Un líder Nacional en su campo con una creciente
presencia internacional.
VISION IDENTIFICADA
 Con el transcurso del tiempo llegar a ser los mayores productores y

comercializadores de productos alimenticios en todo el país y a nivel
internacional procurando siempre mantener productos de calidad que
paso a paso se vayan innovando a fin de satisfacer las necesidades de
nuestros clientes para obtener la mayor rentabilidad posible así
evolucionar como empresa y todos la que la conforman.
HECHOS Y ESTRATEGIAS
HECHOS
 La única productora de Pan no había podido satisfacer la gran demanda
existente en el mercado, por el gran incremento de la población.

ESTRATEGIA
 La compañía se concentró en mejorar el servicio al cliente mejorar la
calidad de sus productos y desarrollar medios para garantizar que sus
productos siempre estuviera frescos.
HECHOS
 Selección del nombre de la Compañía. Nombre seleccionado
BIMBO.

ESTRATEGIA
 Captar la atención del cliente con un nombre llamativo y que se
identifique con los gustos del cliente. Bimbo, fusión del nombre
de dos personajes de WALT DISNEY, muy conocidos, dando
origen a un nuevo nombre fácil de recordar y de pronunciar.
Además de presentar una marca que muestra ternura al hacer
panadería.
HECHOS
 Cobertura total del mercado ofertando diferentes tipos de

productos al cliente.
ESTRATEGIA
 Crear cinco divisiones, las cuales producían diferentes
productos de panadería y más. De esta manera captaba la
atención total de los clientes al satisfacer sus necesidades y
cumplir con sus gustos
HECHOS
 CRISIS DE 1994 – 1995.

ESTRATEGIA
 La Tradición del consumo de pan seguía vigente pese a la
crisis, solamente que en menor cantidad. La Solución,
adecuar una fuerza de ventas que llegue al mayor número
de tiendas posible, y entre tiendas más pequeñas sean
mejor. Ya que se entregaban los productos en pequeñas
cantidades pero se lo hacía diariamente.
HECHOS
 Si la entrega de los productos se la hacia diariamente,

debían manejar estándares de calidad y frescura.
ESTRATEGIA
 Bimbo establece vidas de anaquel para cada producto, es
decir, el tiempo que puede estar fresco un producto.
 Pan de Caja
2 días
 Galletas y pasteles 7 días
 Botanas
15 días.
HECHOS
 Desarrollo de nuevos productos dentro de cada división de

la empresa. (competencia interna)
ESTRATEGIA
 Diversificación de líneas de los productos, enfocándose
principalmente en generar valor agregado en cada nuevo
producto que nos garantice calidad del mismo. Cómo
diversificar? Creando nuevas marcas de presentación, que
de igual manera globalice el mercado
HECHOS
 Incorporación de La Iniciativa de Calidad Total. (Cero

defectos)
ESTRATEGIA
 Creación del Puesto Jefe de Calidad Total, el mismo que
supervisará la producción para cumplir con el esquema de
“hacer los productos bien desde el principio nos cuesta
menos”
VALORES Y PRINCIPIOS
 Convicción de que cada persona tiene capacidades





diferentes
El personal es la piedra angular de las empresas
Retribución a los empleados con ascensos y pagos dignos
que mejoren su calidad de vida.
Propiciar buena relación entre empleado y empleador
Tratar al personal con dignidad, aportando a su desarrollo
TENER EN CUENTA EL ENTORNO DEL
TRABAJADOR PARA SU DESEMPEÑO
CADENA DE SATISFACCION
TRABAJADOR
FELIZ

PRODUCTIVIDAD
ALTA

BUEN
DESEMPEÑO

CRECIMIENTO
CORPORATIVO

CLIENTE
SATISFECHO

ÉXITO
EMPRESARIAL
VALORES CORPORATIVOS
PERSONA

Dignidad
Trato Adecuado

TRABAJO

Liderazgo
Valor del trabajo

CALIDAD

Innovación
Mejora

COMPETITIVIDAD

Productividad
Flexibilidad
OBJETIVOS CORPORATIVOS
 El cliente es nuestro verdadero Jefe
 Los productos que haremos serán con calidad
 Los empleados son nuestros socios
BIMBO EN LA ACTUALIDA
FILOSOFIA
El perseguir su logro día con día y el que diariamente avancemos en
Nuestros Propósitos constituye nuestra razón de ser como empresa.
Nuestros Principios y Valores son los que nos dan la Personalidad, la
forma de ser. Los Valores sólo se entienden en conjunto como un
complemento integral.
Representamos a cada uno de los Valores con los colores primarios y
secundarios.
En el centro de todos, como principio fundamental, está la Persona,
origen y fin de nuestra acción.
PROPOSITO
 Hacer de nuestro negocio un negocio, ser productivos. Alcanzar los

niveles de rentabilidad establecidos.
Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar
cerca de nuestros consumidores y clientes, ellos son nuestra razón de
ser.
Buscar que nuestro personal se desarrolle y realice plenamente (vivir
nuestra filosofía). Orientados permanentemente a aprender. Asegurar
la operación en un adecuado ambiente de control (información,
sistemas y confianza). Participación y autocontrol.
VISION
VALORES
SOLUCION
Desde el punto de vista de progreso, desarrollo, innovación y
competitividad corporativa es muy necesario la implementación el
modelo de Reingeniería.
Sin embargo la empresa no puede adaptar nuevos procesos a costa de
perjudicar la calidad de vida de sus trabajadores. Es decir se debería
buscar la manera de suplir las necesidades de actividades para no
despedir personal, porque se convertiría en un factor de desmotivación
dentro de la institución.
Por otra parte se estaría aportando al incremento del desempleo en el país
1 de 27

Recomendados

Estudio de caso bimbo por
Estudio de caso bimboEstudio de caso bimbo
Estudio de caso bimboAl Cougar
35K visualizações21 slides
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212 por
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212waltermenchola
32K visualizações31 slides
Analisis el proceso de consultoria por
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaRosa Maria Cristobal
15.3K visualizações11 slides
5 fuerzas de porter bimbo por
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimboRAFAEL_SIERRA
81K visualizações8 slides
Bimbo listo foda por
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo fodaMarisol Vega Cisneros
95.6K visualizações12 slides
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativonayberis mora
5.2K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación de la Matriz PEYEA por
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAMatrizPEYEA
118.3K visualizações17 slides
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S por
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.Spaguzman16
1.3M visualizações48 slides
Exposicion de matriz ie por
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz iejuan barco
31.2K visualizações19 slides
Integracion vertical exposicion por
Integracion vertical exposicionIntegracion vertical exposicion
Integracion vertical exposicionCarlos Felipe Castillo Becerra
24.4K visualizações22 slides
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH por
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Brenda Guadamuz
121.8K visualizações15 slides
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO por
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOYENNI Henriquez
344.9K visualizações26 slides

Mais procurados(20)

Presentación de la Matriz PEYEA por MatrizPEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA118.3K visualizações
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S por paguzman16
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
paguzman161.3M visualizações
Exposicion de matriz ie por juan barco
Exposicion de matriz ieExposicion de matriz ie
Exposicion de matriz ie
juan barco31.2K visualizações
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH por Brenda Guadamuz
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz121.8K visualizações
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO por YENNI Henriquez
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez344.9K visualizações
La Cadena de Valor por VirtualEsumer
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer82.5K visualizações
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe por Jeanet Meza Jara
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara20.9K visualizações
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA por AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ 91.8K visualizações
Estrategias de nuevos productos por briyit campos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos19.1K visualizações
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral por controlgestionarmada
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
controlgestionarmada20.5K visualizações
Reingenieria; Ejemplo Ford por Grecia López
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
Grecia López124.8K visualizações
Entendiendo el diamante de porter por Larry Mendoza
Entendiendo el diamante de porterEntendiendo el diamante de porter
Entendiendo el diamante de porter
Larry Mendoza96.4K visualizações
AnáLisis Estratégico Grupo Backus por VettyVeronica
AnáLisis Estratégico Grupo BackusAnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
VettyVeronica97K visualizações
Cadena de suministros de mcdonald’s por Jorghe06
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06100.1K visualizações
Cronograma actividades de la cadena de exportacion por jorgearangoteran
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
jorgearangoteran42.6K visualizações
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores. por Oscar Caceres
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres66.8K visualizações

Destaque

Estrategias del marketin 2013 por
Estrategias del marketin 2013Estrategias del marketin 2013
Estrategias del marketin 2013Guido Gustavo Vasconez Perdomo
16K visualizações17 slides
Coca Cola por
Coca ColaCoca Cola
Coca ColaRamon Aragon
11.3K visualizações6 slides
Caso de exito por
Caso de exitoCaso de exito
Caso de exitoLauangelica
9.6K visualizações7 slides
Caso de éxito coca cola por
Caso de éxito coca colaCaso de éxito coca cola
Caso de éxito coca colaChristian Ricardo Otero León
8.6K visualizações3 slides
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial por
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarialResumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarialDave Gm
27.5K visualizações10 slides
Caso coca cola por
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca colaSilvia Patricia Selvas Pérez
23.4K visualizações102 slides

Destaque(9)

Coca Cola por Ramon Aragon
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
Ramon Aragon11.3K visualizações
Caso de exito por Lauangelica
Caso de exitoCaso de exito
Caso de exito
Lauangelica9.6K visualizações
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial por Dave Gm
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarialResumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Dave Gm27.5K visualizações
Caso coca cola femsa mexico por Marta Estela
Caso coca cola femsa mexicoCaso coca cola femsa mexico
Caso coca cola femsa mexico
Marta Estela12.7K visualizações
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal por Raúl Jiménez Ortega
Investigación de Mercados - Caso L'OréalInvestigación de Mercados - Caso L'Oréal
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
Raúl Jiménez Ortega72K visualizações
Marketing Mix - Coca Cola por Rishebh Clement
Marketing Mix - Coca ColaMarketing Mix - Coca Cola
Marketing Mix - Coca Cola
Rishebh Clement56.7K visualizações

Similar a Caso bimbo

Bimbo diapositivas[1] por
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]MARTHA XIMENA SILVA
38.6K visualizações13 slides
Bimbo por
BimboBimbo
BimboJaneth Alcautar Contreras
3K visualizações7 slides
PEPSICO.pptx por
PEPSICO.pptxPEPSICO.pptx
PEPSICO.pptxGabEscalera1
12 visualizações9 slides
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf por
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfDenissArenivas
1.6K visualizações14 slides
Presentación de expo venta por
Presentación de expo ventaPresentación de expo venta
Presentación de expo ventaedwinrae654
247 visualizações14 slides
Bimbo (1) por
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)jorge la chira
647 visualizações12 slides

Similar a Caso bimbo(20)

Bimbo diapositivas[1] por MARTHA XIMENA SILVA
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
MARTHA XIMENA SILVA 38.6K visualizações
PEPSICO.pptx por GabEscalera1
PEPSICO.pptxPEPSICO.pptx
PEPSICO.pptx
GabEscalera112 visualizações
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf por DenissArenivas
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
DenissArenivas1.6K visualizações
Presentación de expo venta por edwinrae654
Presentación de expo ventaPresentación de expo venta
Presentación de expo venta
edwinrae654247 visualizações
Bimbo (1) por jorge la chira
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)
jorge la chira647 visualizações
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico por RAQUELANZURESPEREZAG
Mini caso de estudio: Zona Franca PepsicoMini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
Mini caso de estudio: Zona Franca Pepsico
RAQUELANZURESPEREZAG68 visualizações
Plan estratégico fabiana coria por ceciliacoria
Plan estratégico fabiana coriaPlan estratégico fabiana coria
Plan estratégico fabiana coria
ceciliacoria155 visualizações
Brief Creativo ejemplos por Stephanie Pinzón
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
Stephanie Pinzón53.5K visualizações
Planeación estratégica por Kio Saku
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Kio Saku11.9K visualizações
PepsiCo Sofía Diaz Flores por SofiDiazFlores
PepsiCo Sofía Diaz FloresPepsiCo Sofía Diaz Flores
PepsiCo Sofía Diaz Flores
SofiDiazFlores118 visualizações
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda por black15jose
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
black15jose8.1K visualizações
Misiones y visiones por tatiana restrepo
Misiones y visiones Misiones y visiones
Misiones y visiones
tatiana restrepo361 visualizações
Areiel Sensaciones P&G marketing por Ion Velasco
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
Ion Velasco9.6K visualizações
Estrategia de mercado de bimbo por kikemilo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
kikemilo9.5K visualizações
cosmeticos por marcelabarretoruiz
cosmeticos cosmeticos
cosmeticos
marcelabarretoruiz1.2K visualizações

Caso bimbo

  • 1. INTEGRANTES: IRALDA ALVAREZ JONATHAN DÍAZ CRISTINA LEMA ESTEFANIA LÓPEZ ANDRES MINDA JOSE VITERI
  • 3. HISTORIA Grupo Bimbo Fundado en México el año de 1944, Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. Con presencia en 17 países de América y Asia, cuenta con cerca de 7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio. Desde 1980, Grupo Bimbo es una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y está formada por seis organizaciones y un corporativo, los cuales operan empresas de la industria de la panificación y de alimentos en general.
  • 4. HECHO PROBLEMA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN una Tenían que hacer un recorte de personal. Hacer una selección del personal mas apto para cada área de trabajo. Incremento desempleados en país y fallar a uno los valores en empresa. de el de la Adecuar al personal de trabajo a ciertas áreas que necesiten asistentes a fin de no crear mas desempleo en el país como por ejemplo en el caso de los vendedores. Ir más allá del salario mínimo con sus trabajadores. Aumentar el costo de producción. Brindar bonos de gratificación a las personas que trabajaban con mas eficiencia a fin de no subir el sueldo. Crear conflictos interpersonales en la empresa. Fijarse claramente en el desempeño de los trabajadores a fin de ser equitativos con todos y de un modo u otro motivarles a que hagan el trabajo de la mejor manera. Control de calidad. Difícil de lograr. Brindarles los recursos necesarios para que lo hagan de la mejor manera. Que los trabajadores se sientan presionados por los jefes de calidad. Proveerles los materiales necesarios y brindarles la mayor capacitación y motivación posible para que ayuden al cumplimiento de los objetivos de la empresa. Hacer Reingeniería RIESGO MITIGACION DEL RIESGO
  • 5. HECHO PROBLEMA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN Crisis Económica de 1994 y 1995 Disminución de poder Adquisitivo en la economía de los consumidores - Inserción de programa de Calidad Total Los defectos, averías y desperdicios en la producción continuaron Descoordinación de trabajo. (incomprensión) Falta de capacitación al personal para la aplicación de procesos productivos. • MITIGACION DEL RIESGO Disminución de ventas para la empresa. Posible Quiebra hasta desaparición de la empresa. Llegar a cubrir todo tipo de tiendas y micromercados (acaparamiento de mercado) para tratar de compensar los ingresos por ventas en volumen Cambio de perspectiva para lograr obtener la Calidad Total de un producto. (Reorganización de Sistemas) Limitación y disminución de calidad en el producto. Necesidades insatisfechas para el consumidor. Búsqueda de nuevos métodos para la producción que garanticen calidad y comprensión. Estricta capacitación al personal antes de iniciar un proceso productivo. • • - Inculcar cultura de Ahorro a los clientes Innovar estrategias para acaparar el mercado RIESGO • • • Elaboración productos defectuosos Accidentes Laborales Incremento costos producción de • de de Optimización Sistemas producción Incorporación Normas seguridad calidad de de de de y
  • 6. HECHO PROBLEMA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RIESGO MITIGACION DEL RIESGO Tratados de comercios Internaciones Incremento de Competencia Adaptación de nuevas estrategias corporativas como Expansión, reinversión y Modernización. Con el incremento de la Competencia la empresa puede perder posicionamiento en el mercado. Mejorar procesos de producción y consolidación empresarial. (ambiente ideal Empresa – empleado) Compromiso y responsabilidades para los empleados propietarios de las filiales Desarrollo de multitareas. Sobre carga de trabajo para el empleado Organización de actividades laborales. Es decir, para cada actividad un trabajador. • Identificación de las actividades laborales personalizadas, respetando áreas y horarios de trabajo. • Cansancio y disgusto del trabajador. Disminución de la productividad.
  • 7. MISIÓN IDENTIFICADA (antes del programa de Reingeniería) PRODUCIR Y DISTRIBUIR PAN DE CAJA AL MERCADO
  • 8. POR QUÉ ESTA MISION EMPRESARIAL? Dentro de la cultura de Mexico, el consumo de Pan en su dieta era demasiadamente frecuente. Además se tenia muy en cuenta que la población prefería adquirir sus productos en tiendas pequeñas del sector antes que hacerlo en supermercados. De allí se logra identificar que los tipos de negocios que tendían a crecer con mayor facilidad eran los que ofertaban productos de consumo diario. Pan y Pescado por lo general
  • 9. MISION IDENTIFICADA (Usando Programa de Reingeniería)  Desarrollar y distribuir productos alimenticios, con el compromiso de ser una compañía altamente productiva, y completamente humana, innovadora y competitiva, con una fuerte orientación a sus clientes y el consumidor final. Un líder Nacional en su campo con una creciente presencia internacional.
  • 10. VISION IDENTIFICADA  Con el transcurso del tiempo llegar a ser los mayores productores y comercializadores de productos alimenticios en todo el país y a nivel internacional procurando siempre mantener productos de calidad que paso a paso se vayan innovando a fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes para obtener la mayor rentabilidad posible así evolucionar como empresa y todos la que la conforman.
  • 11. HECHOS Y ESTRATEGIAS HECHOS  La única productora de Pan no había podido satisfacer la gran demanda existente en el mercado, por el gran incremento de la población. ESTRATEGIA  La compañía se concentró en mejorar el servicio al cliente mejorar la calidad de sus productos y desarrollar medios para garantizar que sus productos siempre estuviera frescos.
  • 12. HECHOS  Selección del nombre de la Compañía. Nombre seleccionado BIMBO. ESTRATEGIA  Captar la atención del cliente con un nombre llamativo y que se identifique con los gustos del cliente. Bimbo, fusión del nombre de dos personajes de WALT DISNEY, muy conocidos, dando origen a un nuevo nombre fácil de recordar y de pronunciar. Además de presentar una marca que muestra ternura al hacer panadería.
  • 13. HECHOS  Cobertura total del mercado ofertando diferentes tipos de productos al cliente. ESTRATEGIA  Crear cinco divisiones, las cuales producían diferentes productos de panadería y más. De esta manera captaba la atención total de los clientes al satisfacer sus necesidades y cumplir con sus gustos
  • 14. HECHOS  CRISIS DE 1994 – 1995. ESTRATEGIA  La Tradición del consumo de pan seguía vigente pese a la crisis, solamente que en menor cantidad. La Solución, adecuar una fuerza de ventas que llegue al mayor número de tiendas posible, y entre tiendas más pequeñas sean mejor. Ya que se entregaban los productos en pequeñas cantidades pero se lo hacía diariamente.
  • 15. HECHOS  Si la entrega de los productos se la hacia diariamente, debían manejar estándares de calidad y frescura. ESTRATEGIA  Bimbo establece vidas de anaquel para cada producto, es decir, el tiempo que puede estar fresco un producto.  Pan de Caja 2 días  Galletas y pasteles 7 días  Botanas 15 días.
  • 16. HECHOS  Desarrollo de nuevos productos dentro de cada división de la empresa. (competencia interna) ESTRATEGIA  Diversificación de líneas de los productos, enfocándose principalmente en generar valor agregado en cada nuevo producto que nos garantice calidad del mismo. Cómo diversificar? Creando nuevas marcas de presentación, que de igual manera globalice el mercado
  • 17. HECHOS  Incorporación de La Iniciativa de Calidad Total. (Cero defectos) ESTRATEGIA  Creación del Puesto Jefe de Calidad Total, el mismo que supervisará la producción para cumplir con el esquema de “hacer los productos bien desde el principio nos cuesta menos”
  • 18. VALORES Y PRINCIPIOS  Convicción de que cada persona tiene capacidades     diferentes El personal es la piedra angular de las empresas Retribución a los empleados con ascensos y pagos dignos que mejoren su calidad de vida. Propiciar buena relación entre empleado y empleador Tratar al personal con dignidad, aportando a su desarrollo
  • 19. TENER EN CUENTA EL ENTORNO DEL TRABAJADOR PARA SU DESEMPEÑO CADENA DE SATISFACCION TRABAJADOR FELIZ PRODUCTIVIDAD ALTA BUEN DESEMPEÑO CRECIMIENTO CORPORATIVO CLIENTE SATISFECHO ÉXITO EMPRESARIAL
  • 20. VALORES CORPORATIVOS PERSONA Dignidad Trato Adecuado TRABAJO Liderazgo Valor del trabajo CALIDAD Innovación Mejora COMPETITIVIDAD Productividad Flexibilidad
  • 21. OBJETIVOS CORPORATIVOS  El cliente es nuestro verdadero Jefe  Los productos que haremos serán con calidad  Los empleados son nuestros socios
  • 22. BIMBO EN LA ACTUALIDA
  • 23. FILOSOFIA El perseguir su logro día con día y el que diariamente avancemos en Nuestros Propósitos constituye nuestra razón de ser como empresa. Nuestros Principios y Valores son los que nos dan la Personalidad, la forma de ser. Los Valores sólo se entienden en conjunto como un complemento integral. Representamos a cada uno de los Valores con los colores primarios y secundarios. En el centro de todos, como principio fundamental, está la Persona, origen y fin de nuestra acción.
  • 24. PROPOSITO  Hacer de nuestro negocio un negocio, ser productivos. Alcanzar los niveles de rentabilidad establecidos. Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar cerca de nuestros consumidores y clientes, ellos son nuestra razón de ser. Buscar que nuestro personal se desarrolle y realice plenamente (vivir nuestra filosofía). Orientados permanentemente a aprender. Asegurar la operación en un adecuado ambiente de control (información, sistemas y confianza). Participación y autocontrol.
  • 27. SOLUCION Desde el punto de vista de progreso, desarrollo, innovación y competitividad corporativa es muy necesario la implementación el modelo de Reingeniería. Sin embargo la empresa no puede adaptar nuevos procesos a costa de perjudicar la calidad de vida de sus trabajadores. Es decir se debería buscar la manera de suplir las necesidades de actividades para no despedir personal, porque se convertiría en un factor de desmotivación dentro de la institución. Por otra parte se estaría aportando al incremento del desempleo en el país