COMPONENTES MSF

COMPONENTES MSF
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES


Los principios y conceptos de MSF
ayudan a un equipo de proyecto a
entregar una solución de calidad. Cada
miembro del equipo debe entender y
aplicar estos principios en sus
interacciones con otros miembros del
equipo, con la organización y con las
partes interesadas.
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES


Fomente las comunicaciones abiertas.



Trabaje hacia una visión compartida.



Autorización para los miembros del
equipo.



Establezca los objetivos que se deben
alcanzar claramente y la responsabilidad
compartida.
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES
Entregue el valor incremental.
 Manténgase ágil, expectante y adáptese
a los cambios.
 Invierta en calidad.
 Aprenda de todas las experiencias.
 Asóciese con clientes internos y
externos.

EL MODELO DE EQUIPOS DE
MSF


El modelo de equipos de MSF divide
actividades y responsabilidades de
entrega de soluciones típicas en siete
grupos de apoyo. Estos grupos son
interdependientes y multidisciplinarios.
EL MODELO DE EQUIPOS DE
MSF


Para ayudar a tener un enfoque
equilibrado, estos roles incorporan cada
uno una perspectiva única sobre lo que
se necesita, lo que se debe recomendar
y cuáles deben ser los objetivos
asociados a la entrega de una
solución. Estos roles se pueden
combinar para escenarios de equipos
pequeños y expandir para escenarios
de equipos grandes.
EL MODELO DE EQUIPOS DE
MSF
EL MODELO DE EQUIPOS DE
MSF
EL MODELO DE
GOBERNANZA DE MSF


El modelo de gobernanza (antes
denominado el modelo de proceso) está
diseñado para proporcionar la guía
adecuada a los usuarios adecuados en el
momento adecuado. Se estructura para
permitir que un equipo entregue los
fragmentos esenciales de una solución
más rápidamente que de cualquier forma si
se han centrado en las características con
mayor prioridad primero y han pasado las
menos cruciales a versiones futuras.
EL MODELO DE
GOBERNANZA DE MSF


El modelo se estructura para ayudar a
un equipo a llegar a un consenso
compartido sobre la entrega de los
diferentes aspectos de una solución. El
modelo de gobernanza es un
componente flexible de MSF que se
utiliza para mejorar el control del
proyecto, minimizar el riesgo, mejorar la
calidad de la solución y aumentar la
velocidad de desarrollo.
SEGUIMIENTO DE
GOBERNANZA
Los objetivos del seguimiento de
gobernanza son los siguientes:
 Resolver las actividades de
implantación para entregar una solución
con resultados repetibles y confiables.
 Optimizar y mejorar de forma continua
el rendimiento y los resultados del
equipo, la calidad de las soluciones y
las actividades de los procesos.
SEGUIMIENTO DE
GOBERNANZA
Asegurar la aprobación de:
 Usuarios para los que una solución
cubre sus necesidades y es
suficientemente utilizable.
 Operaciones que una solución está lista
para implementar.
 Cliente que ha completado un proyecto.
SEGUIMIENTO DE
IMPLANTACIONES
1 de 13

Recomendados

COMPONENTES MSF por
COMPONENTES MSFCOMPONENTES MSF
COMPONENTES MSFJonathan Serrano
560 visualizações8 slides
Metodologias_Agiles por
Metodologias_AgilesMetodologias_Agiles
Metodologias_AgilesJavierQuiroz51
65 visualizações9 slides
Métodos ágiles de programación por
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónAngel Medina
1.2K visualizações8 slides
Metodologia Agil por
Metodologia AgilMetodologia Agil
Metodologia AgilJohnny Felix Suri Mamani
951 visualizações10 slides
Modelo de Gestión Ágil (Documento para descarga) por
Modelo de Gestión Ágil (Documento para descarga)Modelo de Gestión Ágil (Documento para descarga)
Modelo de Gestión Ágil (Documento para descarga)jansola
1.7K visualizações47 slides
Programación extrema por
Programación extremaProgramación extrema
Programación extremaAngel Medina
1.6K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

033 Metodologias Aplicadas A Proyectos Utilizando Genexus por
033 Metodologias Aplicadas A Proyectos Utilizando Genexus033 Metodologias Aplicadas A Proyectos Utilizando Genexus
033 Metodologias Aplicadas A Proyectos Utilizando GenexusGeneXus
565 visualizações11 slides
ASD (Adaptive Software Development) por
ASD (Adaptive Software Development)ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)urumisama
11.5K visualizações11 slides
Metodologias de desarrollo de software por
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareclenvielma
15 visualizações10 slides
Metodos agiles por
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agilesAdrian Flores Pulido
528 visualizações7 slides
Metodología Agiles Kanban - Scrum por
Metodología Agiles Kanban - ScrumMetodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - ScrumJOELROMARIOZENTENOPA
23 visualizações11 slides
Desarrollo agil por
Desarrollo agilDesarrollo agil
Desarrollo agilMiryam Florian Huamani
30 visualizações2 slides

Mais procurados(20)

033 Metodologias Aplicadas A Proyectos Utilizando Genexus por GeneXus
033 Metodologias Aplicadas A Proyectos Utilizando Genexus033 Metodologias Aplicadas A Proyectos Utilizando Genexus
033 Metodologias Aplicadas A Proyectos Utilizando Genexus
GeneXus565 visualizações
ASD (Adaptive Software Development) por urumisama
ASD (Adaptive Software Development)ASD (Adaptive Software Development)
ASD (Adaptive Software Development)
urumisama11.5K visualizações
Metodologias de desarrollo de software por clenvielma
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
clenvielma15 visualizações
Metodología Agiles Kanban - Scrum por JOELROMARIOZENTENOPA
Metodología Agiles Kanban - ScrumMetodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - Scrum
JOELROMARIOZENTENOPA23 visualizações
Scrum por Ingridpena
ScrumScrum
Scrum
Ingridpena145 visualizações
Mantenimiento proactivo por dora-relax
Mantenimiento proactivoMantenimiento proactivo
Mantenimiento proactivo
dora-relax272 visualizações
Presentacion Metodos de software por Brandon Betto
Presentacion Metodos de softwarePresentacion Metodos de software
Presentacion Metodos de software
Brandon Betto2.2K visualizações
sfsdfsf por lilianaaraue
sfsdfsfsfsdfsf
sfsdfsf
lilianaaraue113 visualizações
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar por Jonathan Covena
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitarRediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar
Rediseño de procesos: importancia-recomendaciones-que evitar
Jonathan Covena340 visualizações
Metodologiasagiles por Roysbel Figueroa
MetodologiasagilesMetodologiasagiles
Metodologiasagiles
Roysbel Figueroa788 visualizações
Herramientas para-la-mejora-continua por Gustavo Garcia R
Herramientas para-la-mejora-continuaHerramientas para-la-mejora-continua
Herramientas para-la-mejora-continua
Gustavo Garcia R423 visualizações
Calidad total y Herramientas de Mejora Continua por henrycarrera1
Calidad total y Herramientas de Mejora ContinuaCalidad total y Herramientas de Mejora Continua
Calidad total y Herramientas de Mejora Continua
henrycarrera14.7K visualizações
Presentacion agil por jj021
Presentacion agilPresentacion agil
Presentacion agil
jj021969 visualizações
Metodos agiles por Raul Guadarrama
Metodos agilesMetodos agiles
Metodos agiles
Raul Guadarrama891 visualizações
Métodos Ágiles de Desarrollo de Software por Abraham Meza
Métodos Ágiles de Desarrollo de SoftwareMétodos Ágiles de Desarrollo de Software
Métodos Ágiles de Desarrollo de Software
Abraham Meza230 visualizações
Taller de sistemas metodologia agil por ClaudiaLeaos
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agil
ClaudiaLeaos19 visualizações

Destaque

Frances por
FrancesFrances
Francesishamar3
304 visualizações16 slides
Trabajo de lupita por
Trabajo de lupitaTrabajo de lupita
Trabajo de lupitaDavid Hernandez
574 visualizações22 slides
Présentation Mdph/Cdaph por
Présentation Mdph/CdaphPrésentation Mdph/Cdaph
Présentation Mdph/CdaphScAMSED
1.8K visualizações65 slides
Ciencias naturales por
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesYensy Muñoz Scafidi
524 visualizações3 slides
tribus urbanas por
tribus urbanas tribus urbanas
tribus urbanas macarenazv
184 visualizações4 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1María José Pizarro
214 visualizações3 slides

Destaque(20)

Frances por ishamar3
FrancesFrances
Frances
ishamar3304 visualizações
Trabajo de lupita por David Hernandez
Trabajo de lupitaTrabajo de lupita
Trabajo de lupita
David Hernandez574 visualizações
Présentation Mdph/Cdaph por ScAMSED
Présentation Mdph/CdaphPrésentation Mdph/Cdaph
Présentation Mdph/Cdaph
ScAMSED1.8K visualizações
tribus urbanas por macarenazv
tribus urbanas tribus urbanas
tribus urbanas
macarenazv184 visualizações
Maura, trabajo de computación. por maura04
Maura, trabajo de computación.Maura, trabajo de computación.
Maura, trabajo de computación.
maura04194 visualizações
Presentacion para los padres y madres por maestamaria
Presentacion para los padres y madres Presentacion para los padres y madres
Presentacion para los padres y madres
maestamaria345 visualizações
Trucos de busqueda sobre el buscador por Anggie Cbn Rocano
Trucos de busqueda sobre el buscadorTrucos de busqueda sobre el buscador
Trucos de busqueda sobre el buscador
Anggie Cbn Rocano219 visualizações
La theorie de l'agence por Béja
La theorie de l'agenceLa theorie de l'agence
La theorie de l'agence
Béja1.3K visualizações
Pf ma doloresortega-2122010-bis por ultrapegaso
Pf ma doloresortega-2122010-bisPf ma doloresortega-2122010-bis
Pf ma doloresortega-2122010-bis
ultrapegaso336 visualizações
Boucles d'oreilles en bois por BijouxPiercing
Boucles d'oreilles en bois Boucles d'oreilles en bois
Boucles d'oreilles en bois
BijouxPiercing307 visualizações
Etlc charte syndacale européenne sur le tourisme 2009_10_09_fr por SAFE HOST PROJECT
Etlc charte syndacale européenne sur le tourisme 2009_10_09_frEtlc charte syndacale européenne sur le tourisme 2009_10_09_fr
Etlc charte syndacale européenne sur le tourisme 2009_10_09_fr
SAFE HOST PROJECT354 visualizações
Maupassant la vie errante por sarah Benmerzouk
Maupassant la vie erranteMaupassant la vie errante
Maupassant la vie errante
sarah Benmerzouk341 visualizações
Derrière les 1000 vaches, un modèle agro industriel désastreux por Christophe Delamare
Derrière les 1000 vaches, un modèle agro industriel désastreuxDerrière les 1000 vaches, un modèle agro industriel désastreux
Derrière les 1000 vaches, un modèle agro industriel désastreux
Christophe Delamare452 visualizações
Electronique analogique por sarah Benmerzouk
Electronique analogiqueElectronique analogique
Electronique analogique
sarah Benmerzouk583 visualizações
Menú mallorquín por loperamaria
Menú mallorquínMenú mallorquín
Menú mallorquín
loperamaria223 visualizações
20140213 Data Shaker : Sharette por NumaParis
20140213 Data Shaker : Sharette 20140213 Data Shaker : Sharette
20140213 Data Shaker : Sharette
NumaParis491 visualizações

Similar a COMPONENTES MSF

Modelo msf por
Modelo msfModelo msf
Modelo msfSFP Drilling
2.3K visualizações4 slides
SEMANA 13-14.pptx por
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxJ Martin Luzon
783 visualizações27 slides
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx por
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxAndrea Alejandra Fracassi Ravier
7 visualizações24 slides
Metodologías ágiles por
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágilesMargotVenegas2
68 visualizações6 slides
Presentación de Prajna Consultores por
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPrajna Consultores
776 visualizações15 slides
Antecedentes MSF por
Antecedentes MSFAntecedentes MSF
Antecedentes MSFJonathan Serrano
4.5K visualizações9 slides

Similar a COMPONENTES MSF(20)

Modelo msf por SFP Drilling
Modelo msfModelo msf
Modelo msf
SFP Drilling2.3K visualizações
SEMANA 13-14.pptx por J Martin Luzon
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
J Martin Luzon783 visualizações
Metodologías ágiles por MargotVenegas2
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
MargotVenegas268 visualizações
Presentación de Prajna Consultores por Prajna Consultores
Presentación de Prajna ConsultoresPresentación de Prajna Consultores
Presentación de Prajna Consultores
Prajna Consultores776 visualizações
Antecedentes MSF por Jonathan Serrano
Antecedentes MSFAntecedentes MSF
Antecedentes MSF
Jonathan Serrano4.5K visualizações
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017 por Diego Rochina
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Diego Rochina96 visualizações
Mejora continua en Desarrollo de Software por Yoselin Salas Olivares
Mejora continua en Desarrollo de SoftwareMejora continua en Desarrollo de Software
Mejora continua en Desarrollo de Software
Yoselin Salas Olivares463 visualizações
Topico2 matics por Jeny Arias Santos
Topico2 maticsTopico2 matics
Topico2 matics
Jeny Arias Santos457 visualizações
Microsoft Solutions Framework por Taty Millan
Microsoft Solutions FrameworkMicrosoft Solutions Framework
Microsoft Solutions Framework
Taty Millan938 visualizações
Metodologia casacad y msf convertir a pdf por WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
Metodologia casacad y msf convertir a pdfMetodologia casacad y msf convertir a pdf
Metodologia casacad y msf convertir a pdf
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA768 visualizações
Metodologías de Desarrollo de Software Jr por Junior Leal
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Junior Leal58 visualizações
Gestión de proyecto por eaburtoo
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
eaburtoo51 visualizações
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz... por GeneXus
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
GeneXus769 visualizações
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0 por Ander Martinez
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Ander Martinez646 visualizações

Mais de Jonathan Serrano

FASES DE LA METODOLOGÍA por
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAJonathan Serrano
8.8K visualizações12 slides
Vision planecion y desarrollo MSF por
Vision planecion y desarrollo MSFVision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSFJonathan Serrano
767 visualizações16 slides
Html5, css3, java script por
Html5, css3, java scriptHtml5, css3, java script
Html5, css3, java scriptJonathan Serrano
1.6K visualizações34 slides
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf por
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfProyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfJonathan Serrano
3.4K visualizações8 slides
Pagosonline por
PagosonlinePagosonline
PagosonlineJonathan Serrano
859 visualizações1 slide
Texto por
TextoTexto
TextoJonathan Serrano
109 visualizações1 slide

Mais de Jonathan Serrano(9)

FASES DE LA METODOLOGÍA por Jonathan Serrano
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
Jonathan Serrano8.8K visualizações
Vision planecion y desarrollo MSF por Jonathan Serrano
Vision planecion y desarrollo MSFVision planecion y desarrollo MSF
Vision planecion y desarrollo MSF
Jonathan Serrano767 visualizações
Html5, css3, java script por Jonathan Serrano
Html5, css3, java scriptHtml5, css3, java script
Html5, css3, java script
Jonathan Serrano1.6K visualizações
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf por Jonathan Serrano
Proyecto pastoral col_pa2011.pdfProyecto pastoral col_pa2011.pdf
Proyecto pastoral col_pa2011.pdf
Jonathan Serrano3.4K visualizações
Pagosonline por Jonathan Serrano
PagosonlinePagosonline
Pagosonline
Jonathan Serrano859 visualizações
Presentacion de prueba por Jonathan Serrano
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Jonathan Serrano162 visualizações
Presentacion de prueba por Jonathan Serrano
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Jonathan Serrano129 visualizações
Presentacion de prueba por Jonathan Serrano
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Jonathan Serrano200 visualizações

COMPONENTES MSF

  • 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES  Los principios y conceptos de MSF ayudan a un equipo de proyecto a entregar una solución de calidad. Cada miembro del equipo debe entender y aplicar estos principios en sus interacciones con otros miembros del equipo, con la organización y con las partes interesadas.
  • 3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES  Fomente las comunicaciones abiertas.  Trabaje hacia una visión compartida.  Autorización para los miembros del equipo.  Establezca los objetivos que se deben alcanzar claramente y la responsabilidad compartida.
  • 4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Entregue el valor incremental.  Manténgase ágil, expectante y adáptese a los cambios.  Invierta en calidad.  Aprenda de todas las experiencias.  Asóciese con clientes internos y externos. 
  • 5. EL MODELO DE EQUIPOS DE MSF  El modelo de equipos de MSF divide actividades y responsabilidades de entrega de soluciones típicas en siete grupos de apoyo. Estos grupos son interdependientes y multidisciplinarios.
  • 6. EL MODELO DE EQUIPOS DE MSF  Para ayudar a tener un enfoque equilibrado, estos roles incorporan cada uno una perspectiva única sobre lo que se necesita, lo que se debe recomendar y cuáles deben ser los objetivos asociados a la entrega de una solución. Estos roles se pueden combinar para escenarios de equipos pequeños y expandir para escenarios de equipos grandes.
  • 7. EL MODELO DE EQUIPOS DE MSF
  • 8. EL MODELO DE EQUIPOS DE MSF
  • 9. EL MODELO DE GOBERNANZA DE MSF  El modelo de gobernanza (antes denominado el modelo de proceso) está diseñado para proporcionar la guía adecuada a los usuarios adecuados en el momento adecuado. Se estructura para permitir que un equipo entregue los fragmentos esenciales de una solución más rápidamente que de cualquier forma si se han centrado en las características con mayor prioridad primero y han pasado las menos cruciales a versiones futuras.
  • 10. EL MODELO DE GOBERNANZA DE MSF  El modelo se estructura para ayudar a un equipo a llegar a un consenso compartido sobre la entrega de los diferentes aspectos de una solución. El modelo de gobernanza es un componente flexible de MSF que se utiliza para mejorar el control del proyecto, minimizar el riesgo, mejorar la calidad de la solución y aumentar la velocidad de desarrollo.
  • 11. SEGUIMIENTO DE GOBERNANZA Los objetivos del seguimiento de gobernanza son los siguientes:  Resolver las actividades de implantación para entregar una solución con resultados repetibles y confiables.  Optimizar y mejorar de forma continua el rendimiento y los resultados del equipo, la calidad de las soluciones y las actividades de los procesos.
  • 12. SEGUIMIENTO DE GOBERNANZA Asegurar la aprobación de:  Usuarios para los que una solución cubre sus necesidades y es suficientemente utilizable.  Operaciones que una solución está lista para implementar.  Cliente que ha completado un proyecto.