El principito final_ppsx

J
johnf83johnf83
El principito final_ppsx
El principito final_ppsx
Las experiencias significativas son aquellas que llegan a
trastornar nuestro yo interior, son aquellas que influencian
nuestra vida y nos ayudan a tomar decisiones radicales que,
generalmente transforman el curso de nuestra existencia.

Poder lograr aprendizajes significativos desde la pedagogía, no
es tan fácil ni tan sencillo como lo plasman en los libros, sobre
todo cuando se está tan acostumbrado a trabajar de una forma
tan tradicional en la escuela. Aprender a escuchar es una tarea
muy complicada y, es costumbre que fallemos en esa parte, pues
nos hemos limitado a seguir planes de estudio, a cumplir con los
requisitos de forma, que nos olvidamos de lo realmente
importante. Es hora de olvidar las viejas costumbres y empezar
a practicar las nuevas.
Cuando yo trabajaba en el Colegio José Jaime
Rojas tenía a cargo la clase de afectividad con
grados octavo y noveno, durante el primer
semestre estuvimos trabajando acerca de las
zonas erógenas que es un tema muy llamativo e
interesante para los estudiantes puesto que se
encuentran en una etapa en la que las hormonas
se encuentran a flor de piel.

Lo más interesante de la experiencia fue que los
jóvenes aprendieron a ver su cuerpo de una
manera diferente y a manejar sus relaciones con
más responsabilidad y más sosegadamente.
Compaginando esta situación con el capítulo del Principito me doy
   cuenta de que uno de los factores que contribuyeron a que los
   jóvenes aceptaran los talleres, su temática y la influencia en su
   vida fue el hecho de tener encuentros semanales (anteriormente
   teníamos encuentros una vez al año o máximo dos) lo que se puede
   relacionar con el rito, la familiaridad, la cercanía y la
   pertinencia, creando lazos o vínculos que hacían que los muchachos
   identificaran con las temáticas y compartieran sus experiencias
   espontáneamente, sin miedo y sabiendo que serían respetadas pero
   que a la vez contribuían al crecimiento personal y colectivo.
Desde esa perspectiva siento que nos domesticamos
mutuamente pues ellos aceptaron las condiciones de
trabajo y dieron su contribución al exponer sus vidas
en público, eso creo lazos no solamente académicos,
también afectivos, tanto así que ahora siento que los
extraño y pienso que ellos también deben extrañar
los encuentros y las enseñanzas semanales.
Las experiencias significativas educativas
no se limitan solamente al ámbito
académico o al plan de estudios sino que
también trascienden esas instancias.
Cuando llegué al colegio en el que
actualmente laboro me asignaron un curso
del cual todos decían que eran “lo
peor”, así que teniendo en cuenta estas
apreciaciones, decidí plantear reglas claras
de juego pero así mismo darles la
oportunidad de iniciar de cero nuestra
relación y que en el proceso cada uno fuera
Un caso que merece la pena ser
mencionado es el de un estudiante que
faltaba con frecuencia al colegio
excusándose en que se quedaba en casa
viendo televisión o ayudándole a trabajar
al hermano, empezó a llegar puntualmente
y sin falta después de tener una
conversación en donde lo motivé
valorando el trabajo que hacía y elogiando
sus esfuerzos.
Yo sentí que el niño necesitaba que me fuera
acercando poco a poco, pues percibo que es un niño
que como tantos otros se está levantando solo, es
el acercamiento que el zorro le pide al Principito,
pero esto es un proceso y aún estoy en él.
Institución Educativa Compartir Tintal
En éste año inicie mi labor docente con el grado 1º, los niños
llegaron de transición con dificultades en el seguimiento de
instrucciones y en hábitos en general, yo planteé un proyecto
en el que los niños fueran comprendiendo la importancia de
seguir pasos y tener hábitos para realizar una tarea, para
culminar una actividad con éxito, etc. Inicié por plantear
laboratorios en clase de ciencias en los cuales pudieran seguir
unos pasos para conseguir unos resultados o la construcción
de algo; también tuvimos unas mascotas (caracoles), los cuales
requería de unos cuidados específicos y unas rutinas de aseo,
les pusimos un nombre, construimos su casa, buscamos lo
necesario para adecuar su casa, cada uno se lo llevaba a casa
cada semana para darle alimento, etc.
Los    niños    poco    a   poco     fueron
 comprendiendo la importancia de seguir
 las instrucciones y fijarse unos pasos y
 unas metas para lograr resultados. Lo
 más significativo de esta experiencia fue
 que los niños aprendieron a organizarse
 en      equipos       o     grupos        de
 trabajo, proponiéndose entre ellos unos
 pasos a seguir en el trabajo. Fue muy
 gratificante evidenciar esto en todas las
trabajar en equipo los niños que presentaban dificultades
 materias, ya que al saber
en la consolidación de su código alfabético eran apoyados
por los más pilos, logrando subir el nivel académico.
Son muchas las experiencias adquiridas en mi vida
laboral, porque el tiempo unido a esta profesión
definitivamente transforma y convierte cada
realidad más allá de lo descriptible. Así es la
docencia. Hay de todas formas una experiencia
más recordable e imborrable en mi vida; la de
haber acompañado desde los diez años hasta los
16 a un grupo de estudiantes como directora de
curso, siguiendo paso a paso, día a día no sólo su
academia, sino sus vidas; vivir con ellos su
transformación física y personal; angustiarme con
sus tristezas y emocionarme con sus alegrías, ser
partícipe única de sus secretos; armarme de valor
para aceptar sus cambios de niñas a adolescentes,
comprender que la vida transcurre
inevitablemente,             lograr
convencerlos o que me convencieran
de imposibles. Aun comparto con
ellos, aunque he sido un tanto
desprendida por mis circunstancias
laborales, ellos siguen estando ahí
para recordarme que lo vivido nos
mantendrá unidos paraabstracto pero descubrible que
siempre en un tejido
no estamos interesados en borrar jamás. Ellos inspiran
mi vida, mis poemas, añoranzas y desempeños. Es una
experiencia única.
La experiencia significativa que me ha marcado (por
eso se hacen llamar significativas) fue en el tiempo
en que trabaje con jóvenes en situación de
discapacidad. Allí conocí a Juan Manuel, un chico de
18 años con esquizofrenia y Síndrome de Bipolaridad
que; a pesar de su situación, estaba sintiendo por
primera vez lo que era estar enamorado y el gusto
por otra persona. En la fundación en la que trabajaba
en ese tiempo, no concebían que una persona en
situación de discapacidad pudiera sentir este tipo de
cosas ya que aún los seguían viendo como “eternos
niños” y se rehusaban a aceptarlo.
La jovencita de la cual se enamoro
tenía Parálisis Cerebral y Retraso
Mental Leve, y además la tenían
sobreprotegida en casa. Fue una lucha
dura no solo contra su familia sino
también contra las directivas de la
fundación, que después de mucha
sensibilización,    charlas,   romper
paradigmas, visitas y hasta ponerse en
el lugar de sus hijos, lo aceptaron y
aprobaron que ellos (dentro dede noviazgo con salidas al
límites) llevaran una relación ciertos
cine, a comer helado, a un parque de diversiones y todo
lo normal que hace una pareja. A la luz del Principito, se
puede analizar bajo el supuesto de “CREAR VÍNCULOS”
y no solo crearlos para sí mismo sino también para la
otredad.
De los gratos e inolvidables instantes compartidos en mi práctica
pedagógica y formativa, dentro de la experiencia significativa vivida ha
sido con estudiantes de grado quinto del Colegio Nueva Granada de la
ciudad de Tunja, en donde yo laboraba, pues allí se crearon vínculos
especiales de amistad con docentes (3) de otros grados, porque yo tenía
a cargo el grado Tercero y acompañaba a estudiantes de grado Quinto
(35 – 40); anualmente se programaba cada año un campamento en el
municipio Villa de Leiva, en donde permanecíamos 3 días comprometidos
con la responsabilidad y el cuidado de los niños (as) y con la actitud
positiva de planear y compartir diferentes actividades, en donde se
fortalecían lazos de amistad.
Es así que el entusiasmo de los estudiantes los mantenía despiertos
hasta la 1 a.m. y a las 5 a.m. ya estaban despiertos, para empezar ha
desempeñar diferentes roles en el trabajo del día: desde una caminata
ecológica, asistir a misa, visitar museo, montar a caballo, jugar diferentes
partidos, descubrir el amigo secreto, entre otros. Lo más importante
para destacar, también sería el trabajo en equipo, la autonomía y la toma
de decisiones: pues a algunas actividades los niños y niñas iban por
grupos, sin acompañamiento de docentes (de todas formas se tenía un
Es muy grato para mí, haber compartido esta
experiencia en donde los Directivos y Padres de
Familia confiaron        plenamente en nuestra
responsabilidad y enriquecedora, pues escuchar
a la llegada a       los estudiantes que hacían
comentarios como:             “quiero volver muy
pronto, quería estar otros días; o ahora como
egresados llegaban al colegio a recordar viejos
tiempos…: eso es muy bonito…”.
Otras experiencias: Fui directora de grado
Primero y en grado Tercero volví a recibir el
mismo grupo (38 diferentes lugares cada dos meses con
a los niños a          estudiantes).     Valiosa y
acertada experiencia. Llevar y orientación de Padres de familia a
integración, acompañamiento
museos, a Centro de Educación Especial (hacer presentaciones:
dramatizaciones,      obras    de    teatro…)   Visitar oficinas de
periódicos, visitar universidades, hacer campañas.

“LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS MARCAN PARA LA
VIDA Y QUEDAN GRABADAS EN EL BAÚL DE LOS RECUERDOS”
En el año 2008 ingresé al Colegio Reino de Holanda
IED, como docente en el área de matemáticas, me
fue asignado un grupo de grado sexto para
acompañarlos como director de grupo. No habían
pasado más de tres semanas y ya tenía en mi poder
un sin número de cartas de mis estudiantes, pero el
tiempo no era suficiente para leerlas todas. A pesar
de ello busqué la oportunidad de empezar
juiciosamente a leerlas, pues mi mayor interés era
conocerlos como seres particulares y únicos; me di a
la tarea y encontré grandes cantidades de
información valiosa, que me permitieron centrar mi
atención en Felipe, un niño muy callado y de aspecto
Al conocer sus letras descubrí que algo
andaba mal, frases como: “soy invisible,
eres el único que se interesa en mi, quiero
que el mundo termine hoy” y otras, que
me    dejaban     entrever    la   soledad
angustiante       de       un     pequeño.
Inmediatamente me acerqué a él en la
cotidianidad del aula, con el deseo de
saber más y poder ayudarlo. Más
adelante, en una de las cartas encontré el
deseo de terminar con su existencia y
para comuniqué con su familia y les hice saber mi
Me      mi     un    llamado    a    actuar
inmediatamente. día siguiente su madre se presentó a la
preocupación. Al
institución y narró como encontró a su hijo con la
intención de morir; entre lágrimas me agradeció que su
hijo, entre tantos, no hubiera sido para mi otro de
aquellos que de forma invisible ocupan una más de las sillas
del salón.
Toda mi experiencia Docente la he adquirido en el
área de Pre-escolar, pues es mi área de formación
profesional, y una experiencia significativa que
recuerdo mucho, es que cuando trabajé en una
Fundación patrocinada por Bienestar Familiar, el
equipo docente de ese momento decidimos hacer una
semana cultural, con diferentes actividades cada día,
donde pudieran participar los 170 niños de la
fundación, hicimos un reinado por cursos donde
ganaba la candidata que recogiera más cantidad de
periódico, todos los niños del curso debían apoyar a
su candidata trayendo periódico y revistas, durante
la semana cultural hicimos varias actividades, como
de sombreros, concurso de
muñecas para las niñas y de
carros para los niños, muestras
folklóricas. Al final todo el
periódico que se recogió fue
vendido y con el dinero recogido
se compró material didáctico
para el Jardín Infantil. Fue una
bonita experiencia por que todos
trabajamos                   tanto
docentes, niños, padres de
familia, personal administrativo y
de    servicios   generales,    es
decir, se incluyó a toda la
comunidad educativa.
“…Ustedes son bellas, pero están vacías – agregó.
         – No se puede morir por ustedes.
Seguramente, cualquiera que pase creería que mi
     rosa se les parece. Pero ella sola es más
importante que todas ustedes, puesto que es ella
   a quien he regado. Puesto que es ella a quien
 abrigué bajo el globo. Puesto que es ella a quien
 protegí con la pantalla. Puesto que es ella la rosa
 cuyas orugas maté (salvo las dos o tres para las
  mariposas). Puesto que es ella a quien escuché
  quejarse, o alabarse, o incluso a veces callarse.
             Puesto que es mi rosa… “
                                         El Principito
1 de 20

Recomendados

Mis experiencias de las prácticas pedagógicas por
Mis experiencias de las  prácticas pedagógicasMis experiencias de las  prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las prácticas pedagógicasLoraine Paola Lozano Castro
11.5K visualizações9 slides
Los primeros días de trabajo en mi escuela por
Los primeros días de trabajo en mi escuelaLos primeros días de trabajo en mi escuela
Los primeros días de trabajo en mi escuelaKatheea Montero
2.4K visualizações43 slides
Qué me llevo a ser maestra por
Qué me llevo a ser maestraQué me llevo a ser maestra
Qué me llevo a ser maestraLupita Gallegos Alvarado
2.4K visualizações17 slides
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1 por
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
20.5K visualizações50 slides
Reflexión sobre prácticas pedagógicas por
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicaskaren trujillo
14.6K visualizações2 slides
Enigmas y dilemas de la práctica docente por
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteClaudia Carolina Peraza Valdez
2.1K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo) por
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)gurrioneros
450 visualizações8 slides
Portafolio m 4 por
Portafolio m 4Portafolio m 4
Portafolio m 4Alma R. Escárzaga
26 visualizações25 slides
Ensayo Película "Escritores de Libertad" por
Ensayo Película "Escritores de Libertad"Ensayo Película "Escritores de Libertad"
Ensayo Película "Escritores de Libertad"Sebastian Marin
5.6K visualizações4 slides
Boletin -SEGUNDA EDICIÓN- por
Boletin -SEGUNDA EDICIÓN-Boletin -SEGUNDA EDICIÓN-
Boletin -SEGUNDA EDICIÓN-katherineymorales
38 visualizações30 slides
Dimensiones por
DimensionesDimensiones
DimensionesNancy Lomas Segovia
163 visualizações6 slides
Ensayo de-psicología por
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaAlexis Hernandez
406 visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo) por gurrioneros
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
gurrioneros450 visualizações
Ensayo Película "Escritores de Libertad" por Sebastian Marin
Ensayo Película "Escritores de Libertad"Ensayo Película "Escritores de Libertad"
Ensayo Película "Escritores de Libertad"
Sebastian Marin5.6K visualizações
Boletin -SEGUNDA EDICIÓN- por katherineymorales
Boletin -SEGUNDA EDICIÓN-Boletin -SEGUNDA EDICIÓN-
Boletin -SEGUNDA EDICIÓN-
katherineymorales38 visualizações
Ensayo de-psicología por Alexis Hernandez
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
Alexis Hernandez406 visualizações
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera por REdEsAR
De qué se trata la inclusión - Gisela CabreraDe qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
REdEsAR932 visualizações
Enigmas y dilemas de la práctica docente por Shuyy Uribe Cruz
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Shuyy Uribe Cruz828 visualizações
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1) por magisterlucia
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
magisterlucia188 visualizações
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD" por Azul Em
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Ensayo "ESCRITORES DE LA LIBERTAD"
Azul Em232.6K visualizações
Frente a la clase por DanitzaPaola1
Frente a la claseFrente a la clase
Frente a la clase
DanitzaPaola14.6K visualizações
Detras de la pizarra por Leonard Jose
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
Leonard Jose2.3K visualizações
Espaciosdesinceramiento por EDGAR
EspaciosdesinceramientoEspaciosdesinceramiento
Espaciosdesinceramiento
EDGAR267 visualizações
Exposicioonfinaldos por Edgar Jayo
ExposicioonfinaldosExposicioonfinaldos
Exposicioonfinaldos
Edgar Jayo170 visualizações
Revolver alumnos por marujo
Revolver alumnosRevolver alumnos
Revolver alumnos
marujo98 visualizações
DiarioAprendizajeResumen por Maripii
DiarioAprendizajeResumenDiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumen
Maripii107 visualizações
Reporte de practicas por ENEF
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF383 visualizações
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES. por ProfessorPrincipiante
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
ProfessorPrincipiante137 visualizações

Similar a El principito final_ppsx

Prácticas de Sociología.pdf por
Prácticas de Sociología.pdfPrácticas de Sociología.pdf
Prácticas de Sociología.pdfNICOLEMALCA
123 visualizações5 slides
Portfolio Vero por
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Veroveritobis
241 visualizações12 slides
Ensayo final por
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalGustavo Alfonso
880 visualizações15 slides
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_3 por
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_3Práctica Docente_reflexiones y experiencias_3
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_3Pelopin
1.5K visualizações50 slides
Diapositivas del proyecto de grado informatica por
Diapositivas del proyecto de grado informaticaDiapositivas del proyecto de grado informatica
Diapositivas del proyecto de grado informaticaJ'üâń M'örêńö
15 visualizações17 slides
Diapositivas del proyecto de grado informatica por
Diapositivas del proyecto de grado informaticaDiapositivas del proyecto de grado informatica
Diapositivas del proyecto de grado informaticaMarlon enrique Macias Villamil
14 visualizações17 slides

Similar a El principito final_ppsx(20)

Prácticas de Sociología.pdf por NICOLEMALCA
Prácticas de Sociología.pdfPrácticas de Sociología.pdf
Prácticas de Sociología.pdf
NICOLEMALCA123 visualizações
Portfolio Vero por veritobis
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
veritobis241 visualizações
Ensayo final por Gustavo Alfonso
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Gustavo Alfonso880 visualizações
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_3 por Pelopin
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_3Práctica Docente_reflexiones y experiencias_3
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_3
Pelopin1.5K visualizações
Diapositivas del proyecto de grado informatica por J'üâń M'örêńö
Diapositivas del proyecto de grado informaticaDiapositivas del proyecto de grado informatica
Diapositivas del proyecto de grado informatica
J'üâń M'örêńö15 visualizações
Proyecto CAI 2016 por Escuela4CoronelGil
Proyecto CAI 2016Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016
Escuela4CoronelGil1.6K visualizações
UNA ESCUELA PARA TODOS. por lydiachango
UNA ESCUELA PARA TODOS.UNA ESCUELA PARA TODOS.
UNA ESCUELA PARA TODOS.
lydiachango1.3K visualizações
Educacion Sexual Para NiñOs por josejuan6a
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
josejuan6a142.7K visualizações
La educacion sexual educacion primaria por Andres Amilivia
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primaria
Andres Amilivia4.3K visualizações
GUÍA DE EDUCACIÓN SEXUAL por Moises Moisés
GUÍA DE EDUCACIÓN SEXUAL GUÍA DE EDUCACIÓN SEXUAL
GUÍA DE EDUCACIÓN SEXUAL
Moises Moisés3.5K visualizações
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad por Demona Demona
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edadLa educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
La educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años de edad
Demona Demona27.2K visualizações
Educacion sexual para niños 6 a 12 años por Educar Hoy
Educacion sexual para niños 6 a 12 añosEducacion sexual para niños 6 a 12 años
Educacion sexual para niños 6 a 12 años
Educar Hoy101.4K visualizações
La educacion sexual educacion primaria por Andres Amilivia
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primaria
Andres Amilivia2.7K visualizações
Educacion Sexual para ninxs por Jaco Ba
Educacion Sexual para ninxsEducacion Sexual para ninxs
Educacion Sexual para ninxs
Jaco Ba1.4K visualizações
Educacion sexual para niños de la escuela por LoqueSea .
Educacion sexual para niños de la escuelaEducacion sexual para niños de la escuela
Educacion sexual para niños de la escuela
LoqueSea .2.6K visualizações
La educacion sexual educacion primaria por Andres Amilivia
La educacion sexual  educacion primariaLa educacion sexual  educacion primaria
La educacion sexual educacion primaria
Andres Amilivia2.3K visualizações
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España por psicoadrian10
Educacion sexual 6 a 12 años Guia EspañaEducacion sexual 6 a 12 años Guia España
Educacion sexual 6 a 12 años Guia España
psicoadrian10627 visualizações
Experiencia Docente. por Lslye Valdivia
Experiencia Docente.Experiencia Docente.
Experiencia Docente.
Lslye Valdivia286 visualizações
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula por Verónica Remache
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Verónica Remache186 visualizações

Mais de johnf83

Desarrollo de empaques por
Desarrollo de empaquesDesarrollo de empaques
Desarrollo de empaquesjohnf83
5K visualizações24 slides
Orellanas por
OrellanasOrellanas
Orellanasjohnf83
754 visualizações11 slides
Presentacion final redp[1] por
Presentacion final redp[1]Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]johnf83
189 visualizações21 slides
Presentacion final redp[1] por
Presentacion final redp[1]Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]johnf83
238 visualizações21 slides
Memoria 23 de agos por
Memoria 23 de agosMemoria 23 de agos
Memoria 23 de agosjohnf83
169 visualizações2 slides
Memoria 18 de agos por
Memoria 18 de agosMemoria 18 de agos
Memoria 18 de agosjohnf83
181 visualizações10 slides

Mais de johnf83(20)

Desarrollo de empaques por johnf83
Desarrollo de empaquesDesarrollo de empaques
Desarrollo de empaques
johnf835K visualizações
Orellanas por johnf83
OrellanasOrellanas
Orellanas
johnf83754 visualizações
Presentacion final redp[1] por johnf83
Presentacion final redp[1]Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]
johnf83189 visualizações
Presentacion final redp[1] por johnf83
Presentacion final redp[1]Presentacion final redp[1]
Presentacion final redp[1]
johnf83238 visualizações
Memoria 23 de agos por johnf83
Memoria 23 de agosMemoria 23 de agos
Memoria 23 de agos
johnf83169 visualizações
Memoria 18 de agos por johnf83
Memoria 18 de agosMemoria 18 de agos
Memoria 18 de agos
johnf83181 visualizações
Presentación memorias investigación por johnf83
Presentación memorias investigaciónPresentación memorias investigación
Presentación memorias investigación
johnf83207 visualizações
Memoria 30 de agos por johnf83
Memoria 30 de agosMemoria 30 de agos
Memoria 30 de agos
johnf83166 visualizações
Memoria 22 de sep por johnf83
Memoria 22 de sepMemoria 22 de sep
Memoria 22 de sep
johnf83146 visualizações
Memoria 27 de sep por johnf83
Memoria 27 de sepMemoria 27 de sep
Memoria 27 de sep
johnf83138 visualizações
Memoria 15 de sep por johnf83
Memoria 15 de sepMemoria 15 de sep
Memoria 15 de sep
johnf83237 visualizações
Memoria 08 de sep por johnf83
Memoria 08 de sepMemoria 08 de sep
Memoria 08 de sep
johnf83232 visualizações
Memoria 01 de sep por johnf83
Memoria 01 de sepMemoria 01 de sep
Memoria 01 de sep
johnf83238 visualizações
Fichas Experiencias Significativas por johnf83
Fichas Experiencias SignificativasFichas Experiencias Significativas
Fichas Experiencias Significativas
johnf831.6K visualizações
Cronograma por johnf83
CronogramaCronograma
Cronograma
johnf832.2K visualizações
Cronograma por johnf83
CronogramaCronograma
Cronograma
johnf83244 visualizações
Presentación redes ingrid por johnf83
Presentación redes  ingridPresentación redes  ingrid
Presentación redes ingrid
johnf83133 visualizações
MEM Quienes Somos por johnf83
MEM Quienes SomosMEM Quienes Somos
MEM Quienes Somos
johnf83772 visualizações
Experiencias Significativas por johnf83
Experiencias SignificativasExperiencias Significativas
Experiencias Significativas
johnf83155 visualizações
Documento Raúl Barrantes por johnf83
Documento Raúl BarrantesDocumento Raúl Barrantes
Documento Raúl Barrantes
johnf83216 visualizações

Último

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 visualizações11 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 visualizações12 slides
proyecto braile.docx por
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docxedepisabellamedina
22 visualizações1 slide
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 visualizações147 slides
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfMarianaAucancela
33 visualizações6 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 visualizações26 slides

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 visualizações
proyecto braile.docx por edepisabellamedina
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme329 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme213 visualizações
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 visualizações

El principito final_ppsx

  • 3. Las experiencias significativas son aquellas que llegan a trastornar nuestro yo interior, son aquellas que influencian nuestra vida y nos ayudan a tomar decisiones radicales que, generalmente transforman el curso de nuestra existencia. Poder lograr aprendizajes significativos desde la pedagogía, no es tan fácil ni tan sencillo como lo plasman en los libros, sobre todo cuando se está tan acostumbrado a trabajar de una forma tan tradicional en la escuela. Aprender a escuchar es una tarea muy complicada y, es costumbre que fallemos en esa parte, pues nos hemos limitado a seguir planes de estudio, a cumplir con los requisitos de forma, que nos olvidamos de lo realmente importante. Es hora de olvidar las viejas costumbres y empezar a practicar las nuevas.
  • 4. Cuando yo trabajaba en el Colegio José Jaime Rojas tenía a cargo la clase de afectividad con grados octavo y noveno, durante el primer semestre estuvimos trabajando acerca de las zonas erógenas que es un tema muy llamativo e interesante para los estudiantes puesto que se encuentran en una etapa en la que las hormonas se encuentran a flor de piel. Lo más interesante de la experiencia fue que los jóvenes aprendieron a ver su cuerpo de una manera diferente y a manejar sus relaciones con más responsabilidad y más sosegadamente.
  • 5. Compaginando esta situación con el capítulo del Principito me doy cuenta de que uno de los factores que contribuyeron a que los jóvenes aceptaran los talleres, su temática y la influencia en su vida fue el hecho de tener encuentros semanales (anteriormente teníamos encuentros una vez al año o máximo dos) lo que se puede relacionar con el rito, la familiaridad, la cercanía y la pertinencia, creando lazos o vínculos que hacían que los muchachos identificaran con las temáticas y compartieran sus experiencias espontáneamente, sin miedo y sabiendo que serían respetadas pero que a la vez contribuían al crecimiento personal y colectivo. Desde esa perspectiva siento que nos domesticamos mutuamente pues ellos aceptaron las condiciones de trabajo y dieron su contribución al exponer sus vidas en público, eso creo lazos no solamente académicos, también afectivos, tanto así que ahora siento que los extraño y pienso que ellos también deben extrañar los encuentros y las enseñanzas semanales.
  • 6. Las experiencias significativas educativas no se limitan solamente al ámbito académico o al plan de estudios sino que también trascienden esas instancias. Cuando llegué al colegio en el que actualmente laboro me asignaron un curso del cual todos decían que eran “lo peor”, así que teniendo en cuenta estas apreciaciones, decidí plantear reglas claras de juego pero así mismo darles la oportunidad de iniciar de cero nuestra relación y que en el proceso cada uno fuera
  • 7. Un caso que merece la pena ser mencionado es el de un estudiante que faltaba con frecuencia al colegio excusándose en que se quedaba en casa viendo televisión o ayudándole a trabajar al hermano, empezó a llegar puntualmente y sin falta después de tener una conversación en donde lo motivé valorando el trabajo que hacía y elogiando sus esfuerzos. Yo sentí que el niño necesitaba que me fuera acercando poco a poco, pues percibo que es un niño que como tantos otros se está levantando solo, es el acercamiento que el zorro le pide al Principito, pero esto es un proceso y aún estoy en él.
  • 8. Institución Educativa Compartir Tintal En éste año inicie mi labor docente con el grado 1º, los niños llegaron de transición con dificultades en el seguimiento de instrucciones y en hábitos en general, yo planteé un proyecto en el que los niños fueran comprendiendo la importancia de seguir pasos y tener hábitos para realizar una tarea, para culminar una actividad con éxito, etc. Inicié por plantear laboratorios en clase de ciencias en los cuales pudieran seguir unos pasos para conseguir unos resultados o la construcción de algo; también tuvimos unas mascotas (caracoles), los cuales requería de unos cuidados específicos y unas rutinas de aseo, les pusimos un nombre, construimos su casa, buscamos lo necesario para adecuar su casa, cada uno se lo llevaba a casa cada semana para darle alimento, etc.
  • 9. Los niños poco a poco fueron comprendiendo la importancia de seguir las instrucciones y fijarse unos pasos y unas metas para lograr resultados. Lo más significativo de esta experiencia fue que los niños aprendieron a organizarse en equipos o grupos de trabajo, proponiéndose entre ellos unos pasos a seguir en el trabajo. Fue muy gratificante evidenciar esto en todas las trabajar en equipo los niños que presentaban dificultades materias, ya que al saber en la consolidación de su código alfabético eran apoyados por los más pilos, logrando subir el nivel académico.
  • 10. Son muchas las experiencias adquiridas en mi vida laboral, porque el tiempo unido a esta profesión definitivamente transforma y convierte cada realidad más allá de lo descriptible. Así es la docencia. Hay de todas formas una experiencia más recordable e imborrable en mi vida; la de haber acompañado desde los diez años hasta los 16 a un grupo de estudiantes como directora de curso, siguiendo paso a paso, día a día no sólo su academia, sino sus vidas; vivir con ellos su transformación física y personal; angustiarme con sus tristezas y emocionarme con sus alegrías, ser partícipe única de sus secretos; armarme de valor para aceptar sus cambios de niñas a adolescentes,
  • 11. comprender que la vida transcurre inevitablemente, lograr convencerlos o que me convencieran de imposibles. Aun comparto con ellos, aunque he sido un tanto desprendida por mis circunstancias laborales, ellos siguen estando ahí para recordarme que lo vivido nos mantendrá unidos paraabstracto pero descubrible que siempre en un tejido no estamos interesados en borrar jamás. Ellos inspiran mi vida, mis poemas, añoranzas y desempeños. Es una experiencia única.
  • 12. La experiencia significativa que me ha marcado (por eso se hacen llamar significativas) fue en el tiempo en que trabaje con jóvenes en situación de discapacidad. Allí conocí a Juan Manuel, un chico de 18 años con esquizofrenia y Síndrome de Bipolaridad que; a pesar de su situación, estaba sintiendo por primera vez lo que era estar enamorado y el gusto por otra persona. En la fundación en la que trabajaba en ese tiempo, no concebían que una persona en situación de discapacidad pudiera sentir este tipo de cosas ya que aún los seguían viendo como “eternos niños” y se rehusaban a aceptarlo.
  • 13. La jovencita de la cual se enamoro tenía Parálisis Cerebral y Retraso Mental Leve, y además la tenían sobreprotegida en casa. Fue una lucha dura no solo contra su familia sino también contra las directivas de la fundación, que después de mucha sensibilización, charlas, romper paradigmas, visitas y hasta ponerse en el lugar de sus hijos, lo aceptaron y aprobaron que ellos (dentro dede noviazgo con salidas al límites) llevaran una relación ciertos cine, a comer helado, a un parque de diversiones y todo lo normal que hace una pareja. A la luz del Principito, se puede analizar bajo el supuesto de “CREAR VÍNCULOS” y no solo crearlos para sí mismo sino también para la otredad.
  • 14. De los gratos e inolvidables instantes compartidos en mi práctica pedagógica y formativa, dentro de la experiencia significativa vivida ha sido con estudiantes de grado quinto del Colegio Nueva Granada de la ciudad de Tunja, en donde yo laboraba, pues allí se crearon vínculos especiales de amistad con docentes (3) de otros grados, porque yo tenía a cargo el grado Tercero y acompañaba a estudiantes de grado Quinto (35 – 40); anualmente se programaba cada año un campamento en el municipio Villa de Leiva, en donde permanecíamos 3 días comprometidos con la responsabilidad y el cuidado de los niños (as) y con la actitud positiva de planear y compartir diferentes actividades, en donde se fortalecían lazos de amistad. Es así que el entusiasmo de los estudiantes los mantenía despiertos hasta la 1 a.m. y a las 5 a.m. ya estaban despiertos, para empezar ha desempeñar diferentes roles en el trabajo del día: desde una caminata ecológica, asistir a misa, visitar museo, montar a caballo, jugar diferentes partidos, descubrir el amigo secreto, entre otros. Lo más importante para destacar, también sería el trabajo en equipo, la autonomía y la toma de decisiones: pues a algunas actividades los niños y niñas iban por grupos, sin acompañamiento de docentes (de todas formas se tenía un
  • 15. Es muy grato para mí, haber compartido esta experiencia en donde los Directivos y Padres de Familia confiaron plenamente en nuestra responsabilidad y enriquecedora, pues escuchar a la llegada a los estudiantes que hacían comentarios como: “quiero volver muy pronto, quería estar otros días; o ahora como egresados llegaban al colegio a recordar viejos tiempos…: eso es muy bonito…”. Otras experiencias: Fui directora de grado Primero y en grado Tercero volví a recibir el mismo grupo (38 diferentes lugares cada dos meses con a los niños a estudiantes). Valiosa y acertada experiencia. Llevar y orientación de Padres de familia a integración, acompañamiento museos, a Centro de Educación Especial (hacer presentaciones: dramatizaciones, obras de teatro…) Visitar oficinas de periódicos, visitar universidades, hacer campañas. “LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS MARCAN PARA LA VIDA Y QUEDAN GRABADAS EN EL BAÚL DE LOS RECUERDOS”
  • 16. En el año 2008 ingresé al Colegio Reino de Holanda IED, como docente en el área de matemáticas, me fue asignado un grupo de grado sexto para acompañarlos como director de grupo. No habían pasado más de tres semanas y ya tenía en mi poder un sin número de cartas de mis estudiantes, pero el tiempo no era suficiente para leerlas todas. A pesar de ello busqué la oportunidad de empezar juiciosamente a leerlas, pues mi mayor interés era conocerlos como seres particulares y únicos; me di a la tarea y encontré grandes cantidades de información valiosa, que me permitieron centrar mi atención en Felipe, un niño muy callado y de aspecto
  • 17. Al conocer sus letras descubrí que algo andaba mal, frases como: “soy invisible, eres el único que se interesa en mi, quiero que el mundo termine hoy” y otras, que me dejaban entrever la soledad angustiante de un pequeño. Inmediatamente me acerqué a él en la cotidianidad del aula, con el deseo de saber más y poder ayudarlo. Más adelante, en una de las cartas encontré el deseo de terminar con su existencia y para comuniqué con su familia y les hice saber mi Me mi un llamado a actuar inmediatamente. día siguiente su madre se presentó a la preocupación. Al institución y narró como encontró a su hijo con la intención de morir; entre lágrimas me agradeció que su hijo, entre tantos, no hubiera sido para mi otro de aquellos que de forma invisible ocupan una más de las sillas del salón.
  • 18. Toda mi experiencia Docente la he adquirido en el área de Pre-escolar, pues es mi área de formación profesional, y una experiencia significativa que recuerdo mucho, es que cuando trabajé en una Fundación patrocinada por Bienestar Familiar, el equipo docente de ese momento decidimos hacer una semana cultural, con diferentes actividades cada día, donde pudieran participar los 170 niños de la fundación, hicimos un reinado por cursos donde ganaba la candidata que recogiera más cantidad de periódico, todos los niños del curso debían apoyar a su candidata trayendo periódico y revistas, durante la semana cultural hicimos varias actividades, como
  • 19. de sombreros, concurso de muñecas para las niñas y de carros para los niños, muestras folklóricas. Al final todo el periódico que se recogió fue vendido y con el dinero recogido se compró material didáctico para el Jardín Infantil. Fue una bonita experiencia por que todos trabajamos tanto docentes, niños, padres de familia, personal administrativo y de servicios generales, es decir, se incluyó a toda la comunidad educativa.
  • 20. “…Ustedes son bellas, pero están vacías – agregó. – No se puede morir por ustedes. Seguramente, cualquiera que pase creería que mi rosa se les parece. Pero ella sola es más importante que todas ustedes, puesto que es ella a quien he regado. Puesto que es ella a quien abrigué bajo el globo. Puesto que es ella a quien protegí con la pantalla. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres para las mariposas). Puesto que es ella a quien escuché quejarse, o alabarse, o incluso a veces callarse. Puesto que es mi rosa… “ El Principito