Resumen de filosofia

John Conel Rojas Vivas
John Conel Rojas VivasAdministrator em Rec Digital
La Filosofía no es más que el desarrollo del pensamiento del hombre en su
natural tendencia a comprender el conjunto de la realidad y el sentido de su propia
vida.El escepticismo fue la primera, en cuanto a la fecha, de las grandes filosofías
postaristotelianas. Pirrón, a quien los escépticos consideraron unánimemente
como su fundador, tiene cuarenta años, aproximadamente, cuando fallece
Aristóteles. Es coetáneo de Teofrasto y de Jenócrates. el epicureísmo proclama
como bien supremo el placer, y lo extenúa por medio del ascetismo; yuxtapone la
resignación a la beatitud y la melancolía al optimismo. La Física epicúrea se
inspira en Demócrito y es materialista. Los dos principios básicos en esta física
son: «nada nace de la nada» y «el Todo consiste en átomos y vacío, y es infinito».
La sensación: Es una especie de contacto directo con los objetos o cuerpos
que percibimos, pues mediante los sentidos captamos los átomos que proceden
de los objetos exteriores La anticipación: Es una especie de imagen general
producida por la acumulación de sensaciones semejantes La afección: Placer y
dolor son las respuestas inmediatas del cuerpo a la sensación: «Salto de gozo
alimentándome de pan y agua» mostraba su verdadera actitud, consistente en
saber gozar de lo que es natural y moderado, sin pretender ir más allá. EL
ANTIGUO ESTOICISMO. EL IDEAL DEL SABIO definir la noción de
sabio, existe honda analogía entre la filosofía estoica y la de Epicuro, pero,
además, aparece entre ambas un singular paralelismo en cuanto a la
consideración de los problemas; son éstos los mismos, y en todos ellos la actitud
estoica es la contrapartida de la EL ECLECTICISMO. EL IDEAL DEL
SABIO IIPara La Filosofía, los siglos II y I son la edad del eclecticismo y de la
erudición. En la Academia se inclinan curiosamente el probabilismo hacia el
dogmatismo, reconcilian, a horcajadas de los epicúreos, a Platón con Aristóteles, y
a aquella Academia ampliada con el estoicismo, reduciendo a diferencias de
vocabulario las más profundas oposiciones ideológicas epicúrea.
El pensamiento filosófico moderno no es plenamente inteligible sino a la luz del
pensamiento medieval, que, a través de Cicerón y de otros escritores latinos, por la obra
de los Padres de la Iglesia y por la prolongación del neoplatonismo, recibió la herencia del
pensamiento griego.

Recomendados

Diapositivas breve historia de la filosofía por
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaCARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
364 visualizações26 slides
Pitagoras por
PitagorasPitagoras
Pitagoras921024
803 visualizações7 slides
Historia de la filosofía por
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofíapilarhndz17
265 visualizações6 slides
Historia de la filosofía por
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofíaFeibert Quintero
256 visualizações15 slides
Filosofía griega copy por
Filosofía griega   copyFilosofía griega   copy
Filosofía griega copyEmilioDaz14
165 visualizações6 slides
Santo Tomas de Aquino por
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoAlejandra Gómez Huamán
195 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Historia de la filosofia por
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofiakarla ortiz
3.7K visualizações85 slides
¿Qué es la Filosofía? por
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?Universidad Andina Simón Bolívar
27.5K visualizações19 slides
Presentación de filosofía por
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofíaAdan Mena
2.6K visualizações12 slides
Definiciones de ciencia, teoría y filosofía por
Definiciones de ciencia, teoría y filosofía Definiciones de ciencia, teoría y filosofía
Definiciones de ciencia, teoría y filosofía Eduardo Pereira
203 visualizações36 slides
Corrientes FilosóFicas Primera Parte por
Corrientes FilosóFicas Primera ParteCorrientes FilosóFicas Primera Parte
Corrientes FilosóFicas Primera Partealexdelgado
5.5K visualizações9 slides
Presentación uft por
Presentación uftPresentación uft
Presentación uftchrisbellys
31 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Historia de la filosofia por karla ortiz
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
karla ortiz3.7K visualizações
Presentación de filosofía por Adan Mena
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
Adan Mena2.6K visualizações
Definiciones de ciencia, teoría y filosofía por Eduardo Pereira
Definiciones de ciencia, teoría y filosofía Definiciones de ciencia, teoría y filosofía
Definiciones de ciencia, teoría y filosofía
Eduardo Pereira203 visualizações
Corrientes FilosóFicas Primera Parte por alexdelgado
Corrientes FilosóFicas Primera ParteCorrientes FilosóFicas Primera Parte
Corrientes FilosóFicas Primera Parte
alexdelgado5.5K visualizações
Presentación uft por chrisbellys
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
chrisbellys31 visualizações
Epoca antropologica o socratica por sheril97
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril9719.8K visualizações
Introduccion filosofia por guadalupeh25
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
guadalupeh25570 visualizações
Conceptos de filosofía por EmeMontero
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero17.8K visualizações
La filosofía por ANCIZAR8
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
ANCIZAR89.1K visualizações
Guía la filosofía en la Grecia Antigua. por LuisMartinezCardenas2
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
LuisMartinezCardenas2202 visualizações
Filosofía política de aristóteles por Leonardo Francisco
Filosofía política de aristótelesFilosofía política de aristóteles
Filosofía política de aristóteles
Leonardo Francisco99 visualizações
¿Qué es la filosofía? por Edison Chuquisengo
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
Edison Chuquisengo 4.2K visualizações
Historia de la filo por Shirley Córdova
Historia  de la filoHistoria  de la filo
Historia de la filo
Shirley Córdova1.2K visualizações
Filosofía clásica por jhonfredyss
Filosofía clásicaFilosofía clásica
Filosofía clásica
jhonfredyss6.2K visualizações
Desarrollo historico de la filosofia por Robin Steven
Desarrollo historico de la filosofiaDesarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofia
Robin Steven4.1K visualizações
Presentación filosofía general-IESDI por Apoloslideshare
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
Apoloslideshare1.6K visualizações

Destaque

Fórmulas 1º parcial por
Fórmulas 1º parcialFórmulas 1º parcial
Fórmulas 1º parcialMar Del Plata
104 visualizações2 slides
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07 por
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07Nixon Alejandro
157 visualizações1 slide
Aes por
AesAes
Aesyamilys1254
165 visualizações2 slides
Café de la rueda y taberna del tío lucas.jpg por
Café de la rueda y taberna del tío lucas.jpgCafé de la rueda y taberna del tío lucas.jpg
Café de la rueda y taberna del tío lucas.jpgAntonio Pasies
101 visualizações2 slides
Mapa conceptual udes por
Mapa conceptual udesMapa conceptual udes
Mapa conceptual udesjohn eduard
265 visualizações1 slide
Invasiones bárbaras por
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaraspablomonti1960
506 visualizações1 slide

Destaque(20)

Fórmulas 1º parcial por Mar Del Plata
Fórmulas 1º parcialFórmulas 1º parcial
Fórmulas 1º parcial
Mar Del Plata104 visualizações
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07 por Nixon Alejandro
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev07
Nixon Alejandro157 visualizações
Aes por yamilys1254
AesAes
Aes
yamilys1254165 visualizações
Café de la rueda y taberna del tío lucas.jpg por Antonio Pasies
Café de la rueda y taberna del tío lucas.jpgCafé de la rueda y taberna del tío lucas.jpg
Café de la rueda y taberna del tío lucas.jpg
Antonio Pasies101 visualizações
Mapa conceptual udes por john eduard
Mapa conceptual udesMapa conceptual udes
Mapa conceptual udes
john eduard 265 visualizações
Invasiones bárbaras por pablomonti1960
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
pablomonti1960506 visualizações
JavaScript manipulation of the DOM Document Object Model por ayman diab
JavaScript manipulation of the DOM Document Object ModelJavaScript manipulation of the DOM Document Object Model
JavaScript manipulation of the DOM Document Object Model
ayman diab50 visualizações
Trabajo de hoy por mishellcas
Trabajo de hoy Trabajo de hoy
Trabajo de hoy
mishellcas151 visualizações
Formato planificación normal por Keshia Beltran Ibarra
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
Keshia Beltran Ibarra197 visualizações
Bd T Eq6 Cuadro De Coparacion por eduardo martinez
Bd T Eq6 Cuadro De CoparacionBd T Eq6 Cuadro De Coparacion
Bd T Eq6 Cuadro De Coparacion
eduardo martinez222 visualizações
Manzanillo por Welid Saraya
ManzanilloManzanillo
Manzanillo
Welid Saraya485 visualizações
Dijous colonies.doc siseeeeeeeee por RUANJIX23
Dijous colonies.doc siseeeeeeeeeDijous colonies.doc siseeeeeeeee
Dijous colonies.doc siseeeeeeeee
RUANJIX23401 visualizações
CVr Carola Agreda por Carola Agreda
CVr Carola AgredaCVr Carola Agreda
CVr Carola Agreda
Carola Agreda187 visualizações
Deer Camera Slide Show por Buckshot Hunting
Deer Camera Slide ShowDeer Camera Slide Show
Deer Camera Slide Show
Buckshot Hunting172 visualizações
Certificate_C-LKDGYWAWKB por Kevin Koo Yi Zen
Certificate_C-LKDGYWAWKBCertificate_C-LKDGYWAWKB
Certificate_C-LKDGYWAWKB
Kevin Koo Yi Zen43 visualizações
Presentacion Intercambio Belgica por josequinonero
Presentacion Intercambio BelgicaPresentacion Intercambio Belgica
Presentacion Intercambio Belgica
josequinonero233 visualizações

Similar a Resumen de filosofia

Filosofía Antigua UNICAES por
Filosofía Antigua UNICAESFilosofía Antigua UNICAES
Filosofía Antigua UNICAESMaría Natalia
919 visualizações15 slides
Estoicos y epicoros por
Estoicos y epicorosEstoicos y epicoros
Estoicos y epicorosSara Mora Gonzalez
561 visualizações7 slides
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño por
Colegio técnico jacinto jijón y caamañoColegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamañojeffersonRodrigoCQ
1.3K visualizações9 slides
Platonismo abiii por
Platonismo abiiiPlatonismo abiii
Platonismo abiiiEddras Coutiño Cruz
1.8K visualizações10 slides
Pensamiento filósofico de aristóteles por
Pensamiento filósofico de aristótelesPensamiento filósofico de aristóteles
Pensamiento filósofico de aristótelesUNIVERSIDAD YACAMBU
11.4K visualizações7 slides
Estoicismo y Epicureísmo por
Estoicismo y EpicureísmoEstoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y EpicureísmoKelly Ruiz
93.3K visualizações8 slides

Similar a Resumen de filosofia(20)

Filosofía Antigua UNICAES por María Natalia
Filosofía Antigua UNICAESFilosofía Antigua UNICAES
Filosofía Antigua UNICAES
María Natalia919 visualizações
Estoicos y epicoros por Sara Mora Gonzalez
Estoicos y epicorosEstoicos y epicoros
Estoicos y epicoros
Sara Mora Gonzalez561 visualizações
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño por jeffersonRodrigoCQ
Colegio técnico jacinto jijón y caamañoColegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
jeffersonRodrigoCQ1.3K visualizações
Pensamiento filósofico de aristóteles por UNIVERSIDAD YACAMBU
Pensamiento filósofico de aristótelesPensamiento filósofico de aristóteles
Pensamiento filósofico de aristóteles
UNIVERSIDAD YACAMBU11.4K visualizações
Estoicismo y Epicureísmo por Kelly Ruiz
Estoicismo y EpicureísmoEstoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y Epicureísmo
Kelly Ruiz93.3K visualizações
La FilosofíA HeleníStica Power Point Eli Y Saray por isabelfilosofia
La  FilosofíA  HeleníStica Power Point  Eli Y  SarayLa  FilosofíA  HeleníStica Power Point  Eli Y  Saray
La FilosofíA HeleníStica Power Point Eli Y Saray
isabelfilosofia7K visualizações
Filosofía antigua IV Aristóteles por Gerardo Viau Mollinedo
Filosofía antigua IV AristótelesFilosofía antigua IV Aristóteles
Filosofía antigua IV Aristóteles
Gerardo Viau Mollinedo19.2K visualizações
Antigua Grecia1 por guest244624
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
guest244624270 visualizações
Antigua Grecia por guestcdd00e
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
guestcdd00e2.6K visualizações
HELENISMO FILOSOFIA por jesmin pedroza
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
jesmin pedroza13.3K visualizações
Historia de la Filosofía - 2º Bachillerato por aleexgratacos
Historia de la Filosofía - 2º BachilleratoHistoria de la Filosofía - 2º Bachillerato
Historia de la Filosofía - 2º Bachillerato
aleexgratacos808 visualizações
Trabajo de psicologia utm por Cristy Guerrero
Trabajo de psicologia utmTrabajo de psicologia utm
Trabajo de psicologia utm
Cristy Guerrero620 visualizações
Historia de la Filosofía por Adriana Allerbon
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
Adriana Allerbon3.5K visualizações
Helenisticoromana por luisramong
HelenisticoromanaHelenisticoromana
Helenisticoromana
luisramong857 visualizações
Tema 5 por caprilia79
Tema 5Tema 5
Tema 5
caprilia79715 visualizações
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista por genesis faroh
Cuadro comparativo de filosofía johana bautistaCuadro comparativo de filosofía johana bautista
Cuadro comparativo de filosofía johana bautista
genesis faroh52 visualizações

Resumen de filosofia

  • 1. La Filosofía no es más que el desarrollo del pensamiento del hombre en su natural tendencia a comprender el conjunto de la realidad y el sentido de su propia vida.El escepticismo fue la primera, en cuanto a la fecha, de las grandes filosofías postaristotelianas. Pirrón, a quien los escépticos consideraron unánimemente como su fundador, tiene cuarenta años, aproximadamente, cuando fallece Aristóteles. Es coetáneo de Teofrasto y de Jenócrates. el epicureísmo proclama como bien supremo el placer, y lo extenúa por medio del ascetismo; yuxtapone la resignación a la beatitud y la melancolía al optimismo. La Física epicúrea se inspira en Demócrito y es materialista. Los dos principios básicos en esta física son: «nada nace de la nada» y «el Todo consiste en átomos y vacío, y es infinito». La sensación: Es una especie de contacto directo con los objetos o cuerpos que percibimos, pues mediante los sentidos captamos los átomos que proceden de los objetos exteriores La anticipación: Es una especie de imagen general producida por la acumulación de sensaciones semejantes La afección: Placer y dolor son las respuestas inmediatas del cuerpo a la sensación: «Salto de gozo alimentándome de pan y agua» mostraba su verdadera actitud, consistente en saber gozar de lo que es natural y moderado, sin pretender ir más allá. EL ANTIGUO ESTOICISMO. EL IDEAL DEL SABIO definir la noción de sabio, existe honda analogía entre la filosofía estoica y la de Epicuro, pero, además, aparece entre ambas un singular paralelismo en cuanto a la consideración de los problemas; son éstos los mismos, y en todos ellos la actitud estoica es la contrapartida de la EL ECLECTICISMO. EL IDEAL DEL SABIO IIPara La Filosofía, los siglos II y I son la edad del eclecticismo y de la erudición. En la Academia se inclinan curiosamente el probabilismo hacia el dogmatismo, reconcilian, a horcajadas de los epicúreos, a Platón con Aristóteles, y a aquella Academia ampliada con el estoicismo, reduciendo a diferencias de vocabulario las más profundas oposiciones ideológicas epicúrea. El pensamiento filosófico moderno no es plenamente inteligible sino a la luz del pensamiento medieval, que, a través de Cicerón y de otros escritores latinos, por la obra de los Padres de la Iglesia y por la prolongación del neoplatonismo, recibió la herencia del pensamiento griego.