Automobiles

La historia del automovilismo abarca el período comprendido desde el nacimiento de las
primeras carreras automovilísticas a finales del siglo XIX hasta la actualidad. Está
fuertemente ligado al nacimiento y desarrollo de la automoción.

Las primeras carreras se celebraron a finales del siglo XIX y principios del XX y más que
competiciones eran aventuras llevadas a cabo por los sectores más ricos de la sociedad que
podían permitirse el lujo de adquirir un vehículo y participar en ellas o, como el Rally de
Montecarlo en sus inicios, fue más una concentración y exhibición de vehículos por parte
de las clases adineradas como entretenimiendo y no como una competición pura. Con los
años, las carreras en carreteras abiertas supusieron un peligro para participantes y la
alternativa fueron por un lado, el uso de circuitos cerrados (como la Fórmula 1) y por otro
competir en tramos de carreteras cerradas al tránsito rodado (como en los rallyes).

Las primeras carreras de autos se empezaron a realizar en Europa y mayoritariamente en
Francia, teniendo París como meta.

Es imposible concebir el automovilismo sin el elemento principal: el automóvil. Los
primeros vehículos se desarrollaron entre 1769 y 1860 con diferentes autores y el
combustible de estos vehículos variaba entre el vapor, el aceite y el carbón.

Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi
simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente:
Karl Benz construyó su primer modelo en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de
enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm
Maybach, de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889.

En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados
Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas
Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir
automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió
alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.

En 1900 James Gordon Bennett, Jr., propietario de los periódicos New York Herald y
International HeraldTribune en París, estableció la Copa Gordon Bennett de Carreras de
Autos en Europa, una carrera anual que atrajo competidores internacionales. Cada país
podía inscribir hasta tres autos. Siguiendo el ejemplo de Bennett, en los Estados Unidos el
acaudalado William KissamVanderbilt II lanzó la Copa Vanderbilt en Long Island, Nueva
York en 1904.1

En 1907 se organizó una de las primeras pruebas de gran distancia, fue la carrera Peking-
París.1 Nació por iniciativa del periódico Le Matin,1 y a ella se presentaron cinco
participantes: 2 De DionBouton, 1 Itala (pilotado por el príncipe ScipioneBorghese), 1
Spyker holandés y 1 triciclo Contal.1 La travesía que partió de Peking, no contaba con una
ruta establecida y resultó ser durísima y muy larga, donde los participantes tuvieron que
soportar altas y bajas temperaturas.1 Un periodista del DailyTelegraph, llamado Luigi
Barzini acompañó al príncipe Borghese durante la travesía a bordo del Itala que llegaron
primeros a París con una semana de adelante con respecto al Spyker.1 Como único premio
los vencedores recibieron una botella de champán. De ahí nació la tradición de celebrar las
victorias en el automovilismo con una botella de champán

Recomendados

Historia del automóvil por
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvilloreinny espinosa
187 visualizações24 slides
Automovilismo por
AutomovilismoAutomovilismo
AutomovilismoChonatalescano
1.2K visualizações11 slides
Los automóviles blogger por
Los automóviles bloggerLos automóviles blogger
Los automóviles bloggerLauras
554 visualizações11 slides
HISTORIA DEL AUTOMOVIL por
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILyencybriyid
26 visualizações12 slides
Presentación sin título por
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloAlexis Cabexas
96 visualizações8 slides
Historia del-automovil1 por
Historia del-automovil1Historia del-automovil1
Historia del-automovil1Daniela Marcela Correa Gomez
264 visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La Evolución en la Industria Automotriz por
La Evolución en la Industria AutomotrizLa Evolución en la Industria Automotriz
La Evolución en la Industria Automotrizdavid andrez
11.9K visualizações10 slides
Trabajo informatica auto 2 por
Trabajo informatica auto 2Trabajo informatica auto 2
Trabajo informatica auto 2Lina Diaz
91 visualizações10 slides
Historia del automovilismo por
Historia del automovilismoHistoria del automovilismo
Historia del automovilismoVickyAndrejoviech
550 visualizações10 slides
Breve reseña histórica por
Breve reseña históricaBreve reseña histórica
Breve reseña históricapiloto77
206 visualizações7 slides
Historia del automovil. por
Historia del automovil.Historia del automovil.
Historia del automovil.Carlos Arturo Patarroyo Luna
47 visualizações10 slides
HISTORIA DEL AUTOMOVIL por
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILdavid manjarres
147 visualizações10 slides

Mais procurados(17)

La Evolución en la Industria Automotriz por david andrez
La Evolución en la Industria AutomotrizLa Evolución en la Industria Automotriz
La Evolución en la Industria Automotriz
david andrez11.9K visualizações
Trabajo informatica auto 2 por Lina Diaz
Trabajo informatica auto 2Trabajo informatica auto 2
Trabajo informatica auto 2
Lina Diaz91 visualizações
Historia del automovilismo por VickyAndrejoviech
Historia del automovilismoHistoria del automovilismo
Historia del automovilismo
VickyAndrejoviech550 visualizações
Breve reseña histórica por piloto77
Breve reseña históricaBreve reseña histórica
Breve reseña histórica
piloto77206 visualizações
HISTORIA DEL AUTOMOVIL por david manjarres
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
david manjarres147 visualizações
Historia del automovilismo por edwinpaez114
Historia del automovilismoHistoria del automovilismo
Historia del automovilismo
edwinpaez1142.5K visualizações
Foro cientifico por julian3102
Foro cientificoForo cientifico
Foro cientifico
julian3102227 visualizações
Yesica el automovil por yesicaariza
Yesica el automovilYesica el automovil
Yesica el automovil
yesicaariza48 visualizações
Historia del automovil por santiagosr
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
santiagosr65 visualizações
La historia del automovil por cristian garcía
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
cristian garcía168 visualizações

Similar a Automobiles

Historia del automóvil por
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvilEmily Ariza Hernandez
323 visualizações12 slides
Adrenalina pura por
Adrenalina puraAdrenalina pura
Adrenalina puragabielalais
439 visualizações17 slides
Historia del automovil por
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automoviljennyfer pinilla
104 visualizações7 slides
Historia del automovil por
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automoviljennyfer pinilla
195 visualizações8 slides
Los automóviles blogger por
Los automóviles bloggerLos automóviles blogger
Los automóviles bloggerLauras
280 visualizações11 slides
la historia del automóvil por
la historia del automóvil  la historia del automóvil
la historia del automóvil Daniela Marcela Correa Gomez
96 visualizações7 slides

Similar a Automobiles(20)

Adrenalina pura por gabielalais
Adrenalina puraAdrenalina pura
Adrenalina pura
gabielalais439 visualizações
Historia del automovil por jennyfer pinilla
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
jennyfer pinilla104 visualizações
Historia del automovil por jennyfer pinilla
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
jennyfer pinilla195 visualizações
Los automóviles blogger por Lauras
Los automóviles bloggerLos automóviles blogger
Los automóviles blogger
Lauras280 visualizações
Evolucion del-automovil por Johnny Mora
Evolucion del-automovilEvolucion del-automovil
Evolucion del-automovil
Johnny Mora1.6K visualizações
Historia de el automovil por Daiyana Bonilla
Historia de el automovilHistoria de el automovil
Historia de el automovil
Daiyana Bonilla208 visualizações
hosria del automóvil por Daiyana Bonilla
hosria del automóvil hosria del automóvil
hosria del automóvil
Daiyana Bonilla118 visualizações
HISTORIA DEL AUTOMOVIL por Cristian Rodriguez
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Cristian Rodriguez189 visualizações
Arnol historia automovil por arnolruiz
Arnol historia automovilArnol historia automovil
Arnol historia automovil
arnolruiz31 visualizações
Historia de los automóviles por FERNANDA TAMAYO
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
FERNANDA TAMAYO280 visualizações
EL AUTOMOVIL LUCHITO Y DEYVID por deyvidlara
EL AUTOMOVIL LUCHITO Y DEYVIDEL AUTOMOVIL LUCHITO Y DEYVID
EL AUTOMOVIL LUCHITO Y DEYVID
deyvidlara564 visualizações

Automobiles

  • 1. La historia del automovilismo abarca el período comprendido desde el nacimiento de las primeras carreras automovilísticas a finales del siglo XIX hasta la actualidad. Está fuertemente ligado al nacimiento y desarrollo de la automoción. Las primeras carreras se celebraron a finales del siglo XIX y principios del XX y más que competiciones eran aventuras llevadas a cabo por los sectores más ricos de la sociedad que podían permitirse el lujo de adquirir un vehículo y participar en ellas o, como el Rally de Montecarlo en sus inicios, fue más una concentración y exhibición de vehículos por parte de las clases adineradas como entretenimiendo y no como una competición pura. Con los años, las carreras en carreteras abiertas supusieron un peligro para participantes y la alternativa fueron por un lado, el uso de circuitos cerrados (como la Fórmula 1) y por otro competir en tramos de carreteras cerradas al tránsito rodado (como en los rallyes). Las primeras carreras de autos se empezaron a realizar en Europa y mayoritariamente en Francia, teniendo París como meta. Es imposible concebir el automovilismo sin el elemento principal: el automóvil. Los primeros vehículos se desarrollaron entre 1769 y 1860 con diferentes autores y el combustible de estos vehículos variaba entre el vapor, el aceite y el carbón. Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889. En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. En 1900 James Gordon Bennett, Jr., propietario de los periódicos New York Herald y International HeraldTribune en París, estableció la Copa Gordon Bennett de Carreras de Autos en Europa, una carrera anual que atrajo competidores internacionales. Cada país podía inscribir hasta tres autos. Siguiendo el ejemplo de Bennett, en los Estados Unidos el acaudalado William KissamVanderbilt II lanzó la Copa Vanderbilt en Long Island, Nueva York en 1904.1 En 1907 se organizó una de las primeras pruebas de gran distancia, fue la carrera Peking- París.1 Nació por iniciativa del periódico Le Matin,1 y a ella se presentaron cinco participantes: 2 De DionBouton, 1 Itala (pilotado por el príncipe ScipioneBorghese), 1 Spyker holandés y 1 triciclo Contal.1 La travesía que partió de Peking, no contaba con una ruta establecida y resultó ser durísima y muy larga, donde los participantes tuvieron que soportar altas y bajas temperaturas.1 Un periodista del DailyTelegraph, llamado Luigi Barzini acompañó al príncipe Borghese durante la travesía a bordo del Itala que llegaron primeros a París con una semana de adelante con respecto al Spyker.1 Como único premio
  • 2. los vencedores recibieron una botella de champán. De ahí nació la tradición de celebrar las victorias en el automovilismo con una botella de champán