Unidad didactica, plan integral clase participativa
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESCUELA BOLIVARIANA “MONSEÑOR TOMÁS ANTONIO SANMIGUEL”
PALMIRA- ESTADO TÁCHIRA
CLASE PARTICIPATIVA
MES: Marzo AÑO: 2008/2009
Grado: 4to. Sección “B”. Docente: Graciela Macías
PROYECTO DE APRENDIZAJE No. 3: GRANDES MOMENTOS QUE DEJARON HUELLA EN MI PAIS.
LUNES: 18 FINALIDAD CONTENIDO GLOBALIZADO Y ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
CONTEXTUALIZADO
Actividades Diarias. I
Reviviendo los momentos Un cuento histórico. Breve dramatización Libretas de Técnica:
Saludo.
Oración: Alabando al que dieron paso al proceso Relato oral sencillo acerca del 19 de abril. trabajo.
Observación directa
Todopoderoso Indagar sobre los de Independencia de (Momentos claves) Colores.
y Producciones de
Asistencia. Venezuela (19 de abril de Sesión de preguntas acerca de la actividad Marcadores.
hechos históricos los estudiantes.
Mesa Modelo.
1810) a través de la anterior, identificación y descripción de Vestuario
que dejaron
algunos elementos que se desarrollaron en creativo y Instrumento:
Intencionalidades huella en nuestro narración y descripción de
la obra y el relato. Ubicación en la línea del artesanal
presentes: país, los cuales, hechos, suscitados en la adaptado a la Escala de
época, utilizando la línea tiempo, fechas claves en el proceso de
Aprender a valorar las han sido base de obra. estimación.
independencia. ¿Hace cuántos años
acciones heroicas de lo que somos hoy del tiempo y destacando la lectura “Un
sucedieron estos hechos?
nuestros próceres. día como nación, labor de nuestros Héroes 19 de abril de Indicadores:
Aprender a reflexionar II
llevando las Patrios, locales y La Independencia. Definición, a través de 1810”
sobre las *Se incorpora con
nociones nacionales. la Rejilla (construcción de definiciones a Hojas
oportunidades que nos facilidad y
adquiridas, hacia partir de conocimientos previos) blancas, entusiasmo a las
ofrece una sociedad Goma.
libre, aprender a el campo del Elaboración de un mapa mental, actividades
trabajo intelectual considerando elementos presentes en la Revistas. desarrolladas.
convivir y participar Recortes.
en diferentes de los niños y lectura anterior y guía del docente, para
establecer: Causas que motivaron la Material *Mantiene una
contextos históricos y niñas. impreso. participación oral
aprender a crear Independencia y acciones de nuestros adecuada.
desarrollando su Héroes Patrios.
imaginación. III *Muestra
Finalmente a través de una producción creatividad y
Ejes Integradores plástica (collage), plasmar momentos de originalidad en sus
Interculturalidad a nuestra vida cotidiana que han sido posibles producciones tanto
través de las diferentes gracias al proceso de independencia y de la escritas como
culturas participantes acción de los héroes patrios del país. plásticas.
en el proceso de Plenaria sobre el trabajo realizado.
independencia de
Venezuela.