Android

Jimi Neutron
Jimi NeutronDiseñador Web em Analista Programador
ANDROID
ALUMNO: JIMI ADRIAN CHAN TEC
ECOSISTEMA
Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones
middleware, está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos
inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos. Es desarrollado por la Open Handset
Alliance, la cual es liderada por Google. Este sistema por lo general maneja aplicaciones como
Market (Marketing)
Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Es el
principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y
desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio. Las unidades vendidas de
teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el
segundo y tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre.
A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011,
más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de iPhone) con más cuota.
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la
funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se han sobrepasado las 400.000 aplicaciones (de
las cuales, dos tercios son gratuitas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de
Android: Google Play, sin tener en cuenta aplicaciones de otras tiendas no oficiales para
Android, como pueden ser la App Store de Amazon o la tienda de aplicaciones Samsung
Apps de Samsung. Google Play es la tienda de aplicaciones en línea administrada por Google,
aunque existe la posibilidad de obtener software externamente.
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java. No obstante, no es un sistema
operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello es descargado de sitios de terceros.
El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la
Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y
telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos
móviles. Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una
licencia libre y de código abierto.
ARQUITECTURA
La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se ejecutan en
un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de Java en
una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución.
Las bibliotecas escritas en lenguaje C incluyen un administrador de interfaz gráfica (surface manager),
un framework OpenCore, una base de datos relacional SQLite, una API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un
motor de renderizado WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca estándar de C Bionic.
El sistema operativo está compuesto por 12 millones de líneas de código, incluyendo 3 millones de
líneas de XML, 2,8 millones de líneas de lenguaje C, 2,1 millones de líneas de Java y 1,75 millones de
líneas de C++.
ARQUITECTURA
El desarrollo de aplicaciones para Android no
requiere aprender lenguajes complejos de
programación. Todo lo que se necesita es un
conocimiento aceptable de Java y estar en
posesión del kit de desarrollo de software o
«SDK» provisto por Google el cual se puede
descargar gratuitamente.
Todas las aplicaciones están comprimidas en
formato APK, que se pueden instalar sin
dificultad desde cualquier explorador de
archivos en la mayoría de dispositivos.
APLICACIONES
Google Play es la tienda en línea de software desarrollado por Google para dispositivos Android.
Una aplicación llamada "Play Store" que se encuentra instalada en la mayoría de los dispositivos
Android y permite a los usuarios navegar y descargar aplicaciones publicadas por los
desarrolladores. Google retribuye a los desarrolladores el 70% del precio de las aplicaciones. Esta
aplicación reemplazó a "Market".
Por otra parte, los usuarios pueden instalar aplicaciones desde otras tiendas virtuales (tales como
Amazon Appstore o SlideME) o directamente en el dispositivo si se dispone del archivo APK de la
aplicación.
Para empezar, el desarrollador deberá convertir su cuenta de Google en una cuenta de desarrollador a través de
Google Play Developer Console, a la cual se puede acceder desde este enlace una vez que se haya identificado
previamente en la cuenta de Google.
Una vez se haya accedido a la consola de desarrollador de Google Play, se deberá proceder al pago de la tasa que
Google pone a todos los desarrolladores para que puedan incluir sus apps en la tienda. Para ello, hay que aceptar las
condiciones de Google y pulsar sobre el botón que se muestra en la parte inferior de “Continuar para completar el
pago”.
Si se ha elegido que la aplicación sea de pago hay que tener en cuenta que para cobrar por los productos publicados
en Google Play, el desarrollador debe disponer de una Cuenta de Pago válida proporcionada a través de un acuerdo
independiente con un Procesador de Pagos.
MONETIZACION DE APLICACIONES
El desarrollador es el comerciante oficial de los productos, el cual vende a través de Google Play y el que
establecerá el precio en las distintas monedas que crea oportuno. Según el precio que establezca para
sus productos, se determinará la cantidad que recibirá en el pago, ya que Google añadirá una Comisión
de Transacción al precio de venta de cada producto.
Esta Comisión de Transacción, Google la fija en un 30% del precio de la aplicación, recibiendo de esta
manera un 70% el desarrollador y el 30% restante se destina al partner de distribución.
Por lo tanto, el precio total para publicar nuestra app en la tienda Google Play Store será los 25 dólares
(poco más de 20 euros) por darse de alta como desarrollador, que sólo se deberá abonar la primera vez y
después el 30% de la facturación total de la venta de las aplicaciones que se tengan disponibles en la
tienda también será para Google.
MONETIZACION DE APLICACIONES
VERSIONES ANDROIDAndroid, sistema operativo opensource para dispositivos móviles, ha
evolucionado mucho desde su lanzamiento. La primera versión,
Android 1.0 que Google lanzó con el smartphone QWERTY HTC G1 ha
sido superada con creces en cuanto a funcionalidades y estabilidad
por las últimas versiones. En este post hacemos un breve repaso de
las versiones de Android, desde Cupcake (1.5) hasta Ice Cream
Sandwich (4.0) que aún no está en el mercado.
Android Versión 1.5 (Cupcake)
Lanzamiento: Abril de 2009
Funcionalidades: Teclado QWERTY virtual, widgets, captura de
video, copy & paste, subir videos a Youtube en forma directa.
Lo mejor de esta versión: Es ideal para coleccionistas
Android Versión 1.6 (Donut)
Lanzamiento: Septiembre de 2009
Funcionalidades: Navegación en Google Maps paso-a-paso, mejora
en el interfaz de la cámara de foto y video, búsquedas por voz.
Lo mejor de esta versión: muy buena relación coste beneficio
Android Versión 2.0/2.0 (Eclair)
Lanzamiento: Diciembre de 2009
Funcionalidades: Zoom digital de la cámara de fotos y video, mejoras
en Google Maps, nuevo navegador de internet con soporte de video
e incluso de Flash, salvapantallas animadas.
Lo mejor de esta versión: muy robusto y estable.
Android Versión 2.2 (Froyo)
Lanzamiento: Mayo de 2010
Funcionalidades: mejora de memoria, mucho mas veloz que las versiones anteriores,
hotspot WiFi (tethering) incluido, soporte de correo electrónico Microsoft Exchange y
video llamada.
Lo mejor de esta versión: poderoso
Android Versión 2.3 (Ginger Bread)
Lanzamiento: Diciembre de 2010
Funcionalidades: Mejora del soporte de video online, mejora de la gestión de la
energía (y consumo de la batería), mejora del teclado virtual, soporte para pagos
mediante NFC.
Lo mejor de esta versión: abre nuevas posibilidades para usuarios totalmente
conectados
Android Versión 3.0/3.4 (Honey Comb)
Lanzamiento: Enero / Mayo 2011
Funcionalidades: Sistema operativo optimizado para tablets, posee plenas
funcionalidades multitareas (multitasking) para cambiar de aplicaciones en uso
dejando las demás en espera visibles en una columna, soporte Flash y DivX, aparte
de los navegadores privados tradicionales integra Dolphin, home page
personalizable y widgets.
Lo mejor de esta versión: optimizado para tablets
Android Versión 4.0 (Ice Cream Sandwich)
Lanzamiento: Cuarto trimestre de 2011, octubre o noviembre.
Funcionalidades: Diseñado para todas las plataformas (smartphones, tablets y
netbooks de todas las medidas), pantalla principal con imágenes 3D, barras de
estado y widgets redimensionables, reconocimiento facial, mejora de
reconocimiento de voz; soporte USB para teclados y controles para PS3.
Android 4.1 Jelly Bean.
Google anunció Android 4.1 Jelly Bean (Gomita Confitada o
Gominola) en conferencia el 27 de junio de 2012. Basado en
el núcleo de linux 3.0.31, Bean fue una actualización
incremental con el enfoque primario de mejorar la
funcionalidad y el rendimiento de la interfaz de usuario.
Android 4.2 Jelly Bean (Gummy Bear)
Se esperaba que Google anunciara Jelly Bean 4.2 en un
evento en la ciudad de Nueva York el 29 de octubre de
2012, pero el evento fue cancelado debido al Huracán
Sandy. En lugar de reprogramar el evento en vivo, Google
anunció la nueva versión con un comunicado de prensa,
bajo el eslogan "A new flavor of Jelly Bean".
Android 4.3 Jelly Bean
Google lanzó Jelly Bean 4.3, bajo el lema "Una forma aún
más dulce Jelly Bean" el 24 de julio de 2013, durante un
evento en San Francisco llamado "Desayuno con Sundar
Pichai". La versión hizo su debut en la nueva generación de
segundo Nexus 7 que se estrenó el 30 de julio del 2013.
Android 4.4 KitKat
Su nombre se debe a la chocolatina KitKat, de la empresa
internacional Nestlé.
La interfaz pasó a tener un tono más grisáceo, las carpetas se
modificaron y se lanzó el Google Experience Launcher para los
Nexus. También ha sido desde KitKat cuando el comando por
voz de “OK, Google” se empieza a utilizar.
Android 5.0 Lollipop
Material Design
Un diseño intrépido, colorido, y sensible interfaz de usuario para
las experiencias coherentes e intuitivos en todos los dispositivos.
Movimiento de respuesta natural, iluminación y sombras
realistas y familiares elementos visuales hacen que sea más
fácil de navegar su dispositivo. Nuevos colores vivos, tipografía
e imágenes de ayuda de borde a borde de enfocar su
atención.
Android 6.0 Marshmallow
anunciado el 17 de Agosto de 2015.
1 de 13

Recomendados

Proyecto final(2) por
Proyecto final(2)Proyecto final(2)
Proyecto final(2)Alan Cárdenas
120 visualizações18 slides
Android por
AndroidAndroid
AndroidFrancisco Galvez
393 visualizações12 slides
Power point por
Power pointPower point
Power pointKareen 'Gonzaalez
1.4K visualizações23 slides
Sistema Operativo. android por
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidnavarrocar
8.7K visualizações20 slides
Como funciona Android por
Como funciona AndroidComo funciona Android
Como funciona AndroidAntonio1349
18.6K visualizações26 slides
La evolución del sistema operativo android por
La evolución del sistema operativo android La evolución del sistema operativo android
La evolución del sistema operativo android kevin Ipujan
5.4K visualizações18 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sistema Operativo Android por
Sistema Operativo AndroidSistema Operativo Android
Sistema Operativo AndroidAlfredito Aguayo
529 visualizações32 slides
Android laura c parra por
Android laura c parraAndroid laura c parra
Android laura c parraluismiguelcsj
335 visualizações10 slides
Curso android 01 leccion - teoria por
Curso android   01 leccion - teoriaCurso android   01 leccion - teoria
Curso android 01 leccion - teoriaCristhian Paul Cuadros
644 visualizações8 slides
Sistema operativo android por
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo androidNixon D. Jimenez Paez
640 visualizações17 slides
¿Qué es Android? por
¿Qué es Android?¿Qué es Android?
¿Qué es Android?Vivi Ines Portales
2.4K visualizações13 slides
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID por
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROIDHISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROIDFufo Vega Cabra
1.5K visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Sistema Operativo Android por Alfredito Aguayo
Sistema Operativo AndroidSistema Operativo Android
Sistema Operativo Android
Alfredito Aguayo529 visualizações
Android laura c parra por luismiguelcsj
Android laura c parraAndroid laura c parra
Android laura c parra
luismiguelcsj335 visualizações
Curso android 01 leccion - teoria por Cristhian Paul Cuadros
Curso android   01 leccion - teoriaCurso android   01 leccion - teoria
Curso android 01 leccion - teoria
Cristhian Paul Cuadros644 visualizações
¿Qué es Android? por Vivi Ines Portales
¿Qué es Android?¿Qué es Android?
¿Qué es Android?
Vivi Ines Portales2.4K visualizações
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID por Fufo Vega Cabra
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROIDHISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
Fufo Vega Cabra1.5K visualizações
Diapositivas de android trabajo por Tavo Perez Daza
Diapositivas de android trabajoDiapositivas de android trabajo
Diapositivas de android trabajo
Tavo Perez Daza568 visualizações
ANDROID por adelinoaragon
ANDROIDANDROID
ANDROID
adelinoaragon1.8K visualizações
Versiones de Android por July Serruya
Versiones de AndroidVersiones de Android
Versiones de Android
July Serruya561 visualizações
"Android Sander" por Pinosaurio
"Android Sander""Android Sander"
"Android Sander"
Pinosaurio181 visualizações
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15 por Lamar Smith
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
SISTEMA OPERATIVO ANDROID 27-03-15
Lamar Smith472 visualizações
diapositivas denalleli por niconalle
diapositivas denallelidiapositivas denalleli
diapositivas denalleli
niconalle173 visualizações
Android por 4931383834
AndroidAndroid
Android
493138383477 visualizações
Sistema operativo android por RlaxYeah
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
RlaxYeah9.8K visualizações
Sistema operativo android por mrd2013
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
mrd20131.5K visualizações
Sistema android susana sanchez por susana247
Sistema android susana sanchezSistema android susana sanchez
Sistema android susana sanchez
susana247182 visualizações
Versiones de Android por JohnDavidF
Versiones de AndroidVersiones de Android
Versiones de Android
JohnDavidF4.5K visualizações
Sistema operativo android (1) por FranCy TEllo
Sistema operativo android (1)Sistema operativo android (1)
Sistema operativo android (1)
FranCy TEllo1.1K visualizações
Android por oswaldo salinas
AndroidAndroid
Android
oswaldo salinas105 visualizações
Sistema opeativo android por 'Debanie Torres Hdz
Sistema opeativo androidSistema opeativo android
Sistema opeativo android
'Debanie Torres Hdz1.1K visualizações

Similar a Android

diapositivas por
diapositivas diapositivas
diapositivas Karen Eurestii
2.9K visualizações12 slides
Android por
AndroidAndroid
Androidalejandro203
111 visualizações20 slides
Android dipositivas por
Android dipositivasAndroid dipositivas
Android dipositivasniconalle
218 visualizações20 slides
Android por
AndroidAndroid
AndroidDaniz Smile
210 visualizações15 slides
Android1 por
Android1Android1
Android1maria judith hernandez olvera
462 visualizações15 slides
Android por
AndroidAndroid
Androidmaria judith hernandez olvera
761 visualizações15 slides

Similar a Android(20)

diapositivas por Karen Eurestii
diapositivas diapositivas
diapositivas
Karen Eurestii2.9K visualizações
Android por alejandro203
AndroidAndroid
Android
alejandro203111 visualizações
Android dipositivas por niconalle
Android dipositivasAndroid dipositivas
Android dipositivas
niconalle218 visualizações
Android por Daniz Smile
AndroidAndroid
Android
Daniz Smile210 visualizações
Androide por Danniela Selvera
AndroideAndroide
Androide
Danniela Selvera215 visualizações
Tecnología android por Nelson Rico
Tecnología androidTecnología android
Tecnología android
Nelson Rico43 visualizações
Que es el Android; Sistema operativo por Nelson Rico
Que es el Android; Sistema operativoQue es el Android; Sistema operativo
Que es el Android; Sistema operativo
Nelson Rico316 visualizações
Android 0.2 por Andresjaimecruz
Android 0.2Android 0.2
Android 0.2
Andresjaimecruz223 visualizações
Android por JUANMSR
AndroidAndroid
Android
JUANMSR119 visualizações
Android diapositivas por oscarvq
Android diapositivasAndroid diapositivas
Android diapositivas
oscarvq787 visualizações
Acércate al futuro con android por BERE100
Acércate al futuro con android Acércate al futuro con android
Acércate al futuro con android
BERE1001.2K visualizações
triptico android por aaronsaldivar
 triptico android  triptico android
triptico android
aaronsaldivar642 visualizações
Android por faridsantos1
AndroidAndroid
Android
faridsantos150 visualizações
Android y samsung por zeuss15
Android y samsungAndroid y samsung
Android y samsung
zeuss15916 visualizações
Sistema android por Zusu3127
Sistema androidSistema android
Sistema android
Zusu3127528 visualizações

Último

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 visualizações170 slides
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 visualizações25 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 visualizações503 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 visualizações21 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 visualizações10 slides

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire69 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1253 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações

Android

  • 2. ECOSISTEMA Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware, está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos. Es desarrollado por la Open Handset Alliance, la cual es liderada por Google. Este sistema por lo general maneja aplicaciones como Market (Marketing) Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio. Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre. A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de iPhone) con más cuota.
  • 3. LENGUAJES DE PROGRAMACION Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se han sobrepasado las 400.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gratuitas) disponibles para la tienda de aplicaciones oficial de Android: Google Play, sin tener en cuenta aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android, como pueden ser la App Store de Amazon o la tienda de aplicaciones Samsung Apps de Samsung. Google Play es la tienda de aplicaciones en línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad de obtener software externamente.
  • 4. LENGUAJES DE PROGRAMACION Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java. No obstante, no es un sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello es descargado de sitios de terceros. El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles. Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código abierto.
  • 5. ARQUITECTURA La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. Las bibliotecas escritas en lenguaje C incluyen un administrador de interfaz gráfica (surface manager), un framework OpenCore, una base de datos relacional SQLite, una API gráfica OpenGL ES 2.0 3D, un motor de renderizado WebKit, un motor gráfico SGL, SSL y una biblioteca estándar de C Bionic. El sistema operativo está compuesto por 12 millones de líneas de código, incluyendo 3 millones de líneas de XML, 2,8 millones de líneas de lenguaje C, 2,1 millones de líneas de Java y 1,75 millones de líneas de C++.
  • 6. ARQUITECTURA El desarrollo de aplicaciones para Android no requiere aprender lenguajes complejos de programación. Todo lo que se necesita es un conocimiento aceptable de Java y estar en posesión del kit de desarrollo de software o «SDK» provisto por Google el cual se puede descargar gratuitamente. Todas las aplicaciones están comprimidas en formato APK, que se pueden instalar sin dificultad desde cualquier explorador de archivos en la mayoría de dispositivos.
  • 7. APLICACIONES Google Play es la tienda en línea de software desarrollado por Google para dispositivos Android. Una aplicación llamada "Play Store" que se encuentra instalada en la mayoría de los dispositivos Android y permite a los usuarios navegar y descargar aplicaciones publicadas por los desarrolladores. Google retribuye a los desarrolladores el 70% del precio de las aplicaciones. Esta aplicación reemplazó a "Market". Por otra parte, los usuarios pueden instalar aplicaciones desde otras tiendas virtuales (tales como Amazon Appstore o SlideME) o directamente en el dispositivo si se dispone del archivo APK de la aplicación.
  • 8. Para empezar, el desarrollador deberá convertir su cuenta de Google en una cuenta de desarrollador a través de Google Play Developer Console, a la cual se puede acceder desde este enlace una vez que se haya identificado previamente en la cuenta de Google. Una vez se haya accedido a la consola de desarrollador de Google Play, se deberá proceder al pago de la tasa que Google pone a todos los desarrolladores para que puedan incluir sus apps en la tienda. Para ello, hay que aceptar las condiciones de Google y pulsar sobre el botón que se muestra en la parte inferior de “Continuar para completar el pago”. Si se ha elegido que la aplicación sea de pago hay que tener en cuenta que para cobrar por los productos publicados en Google Play, el desarrollador debe disponer de una Cuenta de Pago válida proporcionada a través de un acuerdo independiente con un Procesador de Pagos. MONETIZACION DE APLICACIONES
  • 9. El desarrollador es el comerciante oficial de los productos, el cual vende a través de Google Play y el que establecerá el precio en las distintas monedas que crea oportuno. Según el precio que establezca para sus productos, se determinará la cantidad que recibirá en el pago, ya que Google añadirá una Comisión de Transacción al precio de venta de cada producto. Esta Comisión de Transacción, Google la fija en un 30% del precio de la aplicación, recibiendo de esta manera un 70% el desarrollador y el 30% restante se destina al partner de distribución. Por lo tanto, el precio total para publicar nuestra app en la tienda Google Play Store será los 25 dólares (poco más de 20 euros) por darse de alta como desarrollador, que sólo se deberá abonar la primera vez y después el 30% de la facturación total de la venta de las aplicaciones que se tengan disponibles en la tienda también será para Google. MONETIZACION DE APLICACIONES
  • 10. VERSIONES ANDROIDAndroid, sistema operativo opensource para dispositivos móviles, ha evolucionado mucho desde su lanzamiento. La primera versión, Android 1.0 que Google lanzó con el smartphone QWERTY HTC G1 ha sido superada con creces en cuanto a funcionalidades y estabilidad por las últimas versiones. En este post hacemos un breve repaso de las versiones de Android, desde Cupcake (1.5) hasta Ice Cream Sandwich (4.0) que aún no está en el mercado. Android Versión 1.5 (Cupcake) Lanzamiento: Abril de 2009 Funcionalidades: Teclado QWERTY virtual, widgets, captura de video, copy & paste, subir videos a Youtube en forma directa. Lo mejor de esta versión: Es ideal para coleccionistas Android Versión 1.6 (Donut) Lanzamiento: Septiembre de 2009 Funcionalidades: Navegación en Google Maps paso-a-paso, mejora en el interfaz de la cámara de foto y video, búsquedas por voz. Lo mejor de esta versión: muy buena relación coste beneficio Android Versión 2.0/2.0 (Eclair) Lanzamiento: Diciembre de 2009 Funcionalidades: Zoom digital de la cámara de fotos y video, mejoras en Google Maps, nuevo navegador de internet con soporte de video e incluso de Flash, salvapantallas animadas. Lo mejor de esta versión: muy robusto y estable.
  • 11. Android Versión 2.2 (Froyo) Lanzamiento: Mayo de 2010 Funcionalidades: mejora de memoria, mucho mas veloz que las versiones anteriores, hotspot WiFi (tethering) incluido, soporte de correo electrónico Microsoft Exchange y video llamada. Lo mejor de esta versión: poderoso Android Versión 2.3 (Ginger Bread) Lanzamiento: Diciembre de 2010 Funcionalidades: Mejora del soporte de video online, mejora de la gestión de la energía (y consumo de la batería), mejora del teclado virtual, soporte para pagos mediante NFC. Lo mejor de esta versión: abre nuevas posibilidades para usuarios totalmente conectados Android Versión 3.0/3.4 (Honey Comb) Lanzamiento: Enero / Mayo 2011 Funcionalidades: Sistema operativo optimizado para tablets, posee plenas funcionalidades multitareas (multitasking) para cambiar de aplicaciones en uso dejando las demás en espera visibles en una columna, soporte Flash y DivX, aparte de los navegadores privados tradicionales integra Dolphin, home page personalizable y widgets. Lo mejor de esta versión: optimizado para tablets Android Versión 4.0 (Ice Cream Sandwich) Lanzamiento: Cuarto trimestre de 2011, octubre o noviembre. Funcionalidades: Diseñado para todas las plataformas (smartphones, tablets y netbooks de todas las medidas), pantalla principal con imágenes 3D, barras de estado y widgets redimensionables, reconocimiento facial, mejora de reconocimiento de voz; soporte USB para teclados y controles para PS3.
  • 12. Android 4.1 Jelly Bean. Google anunció Android 4.1 Jelly Bean (Gomita Confitada o Gominola) en conferencia el 27 de junio de 2012. Basado en el núcleo de linux 3.0.31, Bean fue una actualización incremental con el enfoque primario de mejorar la funcionalidad y el rendimiento de la interfaz de usuario. Android 4.2 Jelly Bean (Gummy Bear) Se esperaba que Google anunciara Jelly Bean 4.2 en un evento en la ciudad de Nueva York el 29 de octubre de 2012, pero el evento fue cancelado debido al Huracán Sandy. En lugar de reprogramar el evento en vivo, Google anunció la nueva versión con un comunicado de prensa, bajo el eslogan "A new flavor of Jelly Bean". Android 4.3 Jelly Bean Google lanzó Jelly Bean 4.3, bajo el lema "Una forma aún más dulce Jelly Bean" el 24 de julio de 2013, durante un evento en San Francisco llamado "Desayuno con Sundar Pichai". La versión hizo su debut en la nueva generación de segundo Nexus 7 que se estrenó el 30 de julio del 2013.
  • 13. Android 4.4 KitKat Su nombre se debe a la chocolatina KitKat, de la empresa internacional Nestlé. La interfaz pasó a tener un tono más grisáceo, las carpetas se modificaron y se lanzó el Google Experience Launcher para los Nexus. También ha sido desde KitKat cuando el comando por voz de “OK, Google” se empieza a utilizar. Android 5.0 Lollipop Material Design Un diseño intrépido, colorido, y sensible interfaz de usuario para las experiencias coherentes e intuitivos en todos los dispositivos. Movimiento de respuesta natural, iluminación y sombras realistas y familiares elementos visuales hacen que sea más fácil de navegar su dispositivo. Nuevos colores vivos, tipografía e imágenes de ayuda de borde a borde de enfocar su atención. Android 6.0 Marshmallow anunciado el 17 de Agosto de 2015.