2. Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft
Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras
personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de
negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros
multimedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_8
3. Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft
Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras
personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de
negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros
multimedia.
Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para
su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado.
4.
Pantalla Inicio: El cambio más visible. Una nueva colorida interfaz encima del
escritorio clásico. Esta pantalla es el método primario para abrir apps sitios web
e información de redes sociales con las apps adecuadas. Los iconos pueden
ser rectangulares o cuadrados y mostrar notificaciones; el usuario libremente
puede ordenarlos o agruparlos, en la sección inferior de la pantalla hay un
símbolo - al pulsarlo se aleja la vista para añadir nombres a los grupos27 .
Pantalla Inicio requiere para activarse una resolución 1366x768 o más.
Esta interfaz tiene el nombre clave de ModernUI, y dado que esta optimizada
para pantalla táctiles, su uso es completamente opcional.
5.
Escritorio Clásico se activa pulsando en su propio icono. Estando ya
activado; con la tecla logotipo de Windows se alterna entre escritorio clásico
e Inicio .
Apps: Programas específicos de la pantalla inicio, esta ocupan toda la
pantalla y no tienen una X para cerrar, ya que no las necesitan (aunque un
truco para forzar el cierre de una app, es mover el puntero del ratón [o los
dedos] al borde superior de la pantalla y deslizar hacia abajo). Para cambiar
entre apps se puede pulsar ⊞ Win+Tab ↹. Las teclas Alt+Tab ↹ también
cumplen la misma función si no se está en la app de escritorio.
6.
Fin del Menú Inicio: Este botón, creado desde Windows 95, ha sido desincluido de la barra
de tareas para ser movido a la parte derecha de la pantalla, donde coexiste con los
Accesos, una lista de cinco comandos: Búsqueda, Compartir, Dispositivos y
Configuración.28 El sistema de listas que lo caracterizó fue rediseñado para presentar, en
primer plano, los programas instalados; y en el segundo, la lista completa de programas y
comandos.
Internet Explorer 10: Aparte de incluirse como aplicación táctil, también se dispone como
aplicación de escritorio; y ahora soporta HTML5 y CSS3, incluyendo una plataforma como
Adobe Flash Player.
Paint: Aunque la herramienta de dibujo de Windows aún existe al instalarse, se produjo una
nueva aplicación de nombre «FreshPaint», la cual amplía y moderniza el sistema de dibujo.
Aplicaciones: Los gadgets, que existieron desde Windows Vista, son remodelados como
pequeñas aplicaciones; por lo que el escritorio queda permanentemente libre; como había
sido siempre desde Windows XP. La combinación de teclas ⊞ Win+Tab ↹ intercambia las
aplicaciones abiertas en lugar de las ventanas del escritorio, pero si se está en el escritorio
las teclas Alt+Tab ↹ cambian entre programas de escritorio. Se añade una nueva Tienda de
Aplicaciones, la cual administra la instalación de las susodichas.
7.
Pantalla azul de la muerte en Windows 8
Interfaz Ribbon: El sistema de menús con comandos, presentada primero en
Office 2007 y mejorada en Office 2010, es ahora parte del Explorador de
Windows. Al igual que en la suite ofimática, aparecen nuevas pestañas con
funciones características del tipo de carpeta.
Imágenes de disco: A partir de este sistema operativo, es factible “montar”
imágenes de disco cual unidades virtuales.
Sincronización: Como en Microsoft Office 2013, ahora Windows 8 permite que la
configuración y preferencias de usuario se mejoran con el uso de la cuenta
Microsoft; lo que permite transportar la configuración en cualquier computadora.
Historial de Archivos: Esta función hace regularmente copias de seguridad de
las librerías hacia una memoria USB o un disco duro externo; esta característica
no reemplaza imagen de sistema.
8. Configuración de PC: Una app metro para cambiar opciones sobre
Pantalla Inicio, como colores y notificaciones.
Pantalla de bloqueo: Ahora es una pantalla personalizable por el
usuario que transmite notificaciones y protege el equipo contra el uso
no autorizado. Además de fecha y hora, sólo seis apps como máximo
pueden mostrar sus notificaciones aquí.
9. Requisitos de hardware mínimos recomendados para Windows 833
Arquitectura
32 bits
64 bits
Procesador
1 GHz o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2
Memoria RAM 1 GB de RAM
2 GB de RAM
Tarjeta gráfica Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de
controladores WDDM 1.0
Disco duro
16 GB de espacio libre 20 GB de espacio libre
Pantalla capacitiva (opcional) para aprovechar la entrada táctil.
10.
Como sistema operativo, Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es
multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas
Intel corre en modo protegido; protege la memoria para que un programa no
pueda hacer caer al resto del sistema; carga sólo las partes de un programa que
se usan; comparte la memoria entre programas aumentando la velocidad y
disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de memoria virtual por páginas;
utiliza toda la memoria libre para cache; permite usar bibliotecas enlazadas tanto
estática como dinámicamente; se distribuye con código fuente; usa hasta 64
consolas virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado pero puede usar los de
los otros sistemas; y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros protocolos.
11. Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios
programas al mismo tiempo.
Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar
Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y
Atari, tambien existen versiones para su utilización en otras
plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.
Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta
disponible para Intel y SPARC.
12. Funciona en modo protegido 386.
Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no
pueda colgar el sistema.
Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes
de un programa que están siendo usadas actualmente.
Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre
ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona
de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa
memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de
copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el
uso de memoria.
13.
Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a
disco: A una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la
posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha Un total de 16
zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un
momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio. Este limite se
puede aumentar facilmente con el cambio de unas cuantas lineas en el codigo
fuente.
La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de
usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser
usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten
grandes programas.
Librerías compartidas de carga dinámica (DLL's) y librerías estáticas.
14. Se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis
post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no
sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
Emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y
SVR4 a nivel binario.
Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y
todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de
usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos
programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente
sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
15.
Control de tareas POSIX.
Pseudo-terminales (pty's).
Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su
propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de
coprocesador matemático. Por supuesto, si el ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma
flotante), esta será usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu propio
kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria.
Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos
dinámicamente.
Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola entre las que se
puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del
hardware de video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta 64.
16. Linux es una muy buena alternativa frente a los demás sistemas
operativos. Más allá de las ventajas evidentes de costo, ofrece algunas
características muy notables.
En comparación con las otras versiones de Unix para PC, la velocidad
y confiabilidad de Linux son muy superiores. También está en ventaja
sobre la disponibilidad de aplicaciones, ya que no hay mucha difusión
de estos otros Unixes (como Solaris, XENIX o SCO) entre los usuarios
de PC por sus altos costos.
17.
Comparado con sistemas operativos como los diferentes Microsoft
Windows, Linux también sale ganando. Los bajos requisitos de hardware
permiten hacer un sistema potente y útil de aquel 486 que algunos guardan
en un armario. Esta misma característica permite aprovechar al máximo las
capacidades de las computadoras más modernas. Es poco práctico tener
una PC con 16 Mb de RAM y ponerle un sistema operativo que ocupa 13
(que es lo que reporta sobre Windows 95 el System Information de
Symantec).
18.
No solo es superior respecto a el sistema de multitarea y de administración
de memoria, sino también en la capacidades de networking (conectividad a
redes) y de multiusuario (aún comparando con sistemas multiusuario como
NT). La única desventaja de Linux frente a estos sistemas, es la menor
disponibilidad de software, pero este problema disminuye con cada nuevo
programa que se escribe para el proyecto GNU, y con algunas empresas
que están desarrollando software comercial para Linux
19.
OS X, antes llamado Mac OS X, es una serie de sistemas operativos basados en
Unix desarrollados, comercializados y vendidos por Apple Inc. que ha sido
incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002. Es el
sucesor del Mac OS 9, el sistema operativo de Apple desde 1984. ..
20.
Es lo más nuevo en la línea de sistemas operativos de Apple. Aunque
oficialmente es designado como "versión 10" del Mac OS, tiene una historia en
gran medida independiente de las versiones anteriores de Mac OS. Es el
sucesor del Mac OS 9 y el Mac OS Classic. Se trata de un Sistema Operativo
Unix, basado en el sistema operativo NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Apple
adquirió tras la compra de NeXT, al regresar su director general Steve Jobs a
Apple en este momento. Mac OS X también hace uso del código base de BSD.
Han existido siete liberaciones significativas de la versión de cliente, siendo la
más reciente la Mac OS X 10.7, conocida como Mac OS X Lion. Hace muy
poco, a fines de julio de 2012, aparece Mac OS X v10.8 (Mountain Lion o
Puma), la versión más reciente de este sistema operativo.
21.
Así como las versiones de cliente, Mac OS X también ha tenido seis liberaciones
significativas, como una versión de servidor, llamada Mac OS X Server. El primero de
ellos, Mac OS X Server 1.0, fue lanzado en versión beta en 1999. Las versiones de
servidor son, en arquitectura, idénticas a las versiones de cliente, con la diferencia en
la inclusión de herramientas para administración de servidores, incluyendo
herramientas para la gestión de sistemas basados en Mac OS X como servidores de
grupos de trabajo, servidores de correo y servidores web, entre otras herramientas.
Es actualmente el sistema operativo por defecto para el hardware de servidor
Xserve, y como característica opcional en el Mac Mini, así como instalable en la
mayoría de otros Macs. A diferencia de la versión de cliente, Mac OS X Server se
puede ejecutar en una máquina virtual utilizando un software de emulación como
Parallels Desktop.
22.
Varios fabricantes de computadores a través de los años han hecho clones de Macintosh capaces de ejecutar Mac
OS, en particular Power Computing, UMAX y Motorola. Estas máquinas ejecutaron varias versiones del sistema
operativo clásico de Mac. En 1997 Steve Jobs cerró el programa de licencia clon al regresar a Apple.
En 2008 el fabricante estadounidense Psystar Corporation anunció un ordenador de bajo coste (499 USD) que
ejecutaba Mac OS X 10.5 Leopard. Amenazados por las batallas legales, Psystar denominó a su sistema OpenMac y
posteriormente Open Computer. Actualmente Apple sigue en litigio con esta compañía a la que pretende hacer pagar
por daños y perjuicios, por cada clon vendido y por los costes de la batalla legal.
En 2009 el fabricante HyperMegaNet UG lanzó un ordenador "Macintosh Compatible" bajo la marca comercial PearC
basándose en el hecho de que la Licencia de software no puede aceptarse al no poder ser leída antes de adquirir el
producto puesto que se encuentra dentro de la caja en la que viene el ordenador por lo que la parte que apela a la no
instalación de OS X en hardware que no sea Apple es nula a todos los efectos, al menos en Alemania.