Anúncio

Formato sena en español 20

20 de Nov de 2013
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Formato sena en español 20

  1. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN NOMBRE: leidy Johana Ramírez GRUPO: 9”BTEL:6100945 Dirección General Dirección de Formación Profesional DIRECCIÓN WEB:Leidyramirez7fblogs E-MAIL:leidyramirez418@hotmail.com 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 1.1 Institución 1.3 Nombre del proyecto: 1.2 Regional: Antioquia Carro Smith 1.4 Programa de Formación al que da Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo. (Integración de los grados 9º de la IETISD con la Media Técnica) respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del Esto se Fue durante 1 Hasta el cuarto periodo siguiendo unas pautas. proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan En El Colegio en su formulación o financiación: (si existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda Smith 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar Necesitamos realizar este proyecto para Remplazar la mano de obra y facilitar el desplazamiento de distintos materiales 2.2 Justificación del proyecto: Este proyecto se hizo con la intención de mejorar la mano de obra Realizar y trabajos de mano de obra mas fácil y rápido utilizando energía solar 2.3 Objetivo general:
  2. Realizar un proyecto económico o e innovador para el medio Ambiente fácil de manejar y útil 2.4 Objetivos específicos: Trabajar en equipo siempre. Traer los materiales necesarios para trabajar. Investigar acerca de lo provisto. 2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto 2.5.2 Impacto Social: Beneficio a toda la comunidad Económico: Del Reducir el uso del combustible Ambiental: Beneficiar a toda la comunidad por su facilidad Tecnológico: Tiene elementos básicos de la tecnollogia 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: No hay ningún Riesgo. 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica ¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N Si ¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N Si ¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N No ¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N No ¿Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? No 2.7 Valoración Productiva ¿Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N Si Viabilidad de proyecto para plan de negocio: 3. Planeación
  3. 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA Fase 1: Fundamentación. En esta fase los Mapas estudiantes incorporan herramientas que conceptuales, permiten movilizar habilidades de se realizan las pensamiento, interpretan la forma preguntas. metodológica fundamentada en proyectos colaborativos y fundamentan sobre aspectos esenciales de las competencias comprometidas. Se define como y para Que Ayuda Fase 2: Formulación y contextualización: Aquí los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Industrial "Simona Duque" formulan su proyecto en los idiomas Español e Inglés con base en la pregunta de investigación seleccionada por el equipo; definen el artefacto tecnológico a construir y realizan bocetos del mismo. Carro Smith Aprendimos Que no solo debemos pensar en nosotros Sino también en los demás Se pretende Ayudar a personas discapacitadas Fase 3: Diagnóstico: Recolección de datos, tabulación y presentación de informes Se Escoge lo Mejor de lo Mejor Se Aprende A Ser ordenados y recoger información del proyecto Se hace un proyecto para ayudar a personas discapacitadas Fase 4: Análisis y Construcción de la propuesta:Los estudiantes hacen el análisis de la información recolectada y la incorporan a su proyecto de investigación. Ajustes finales al artefacto tecnológico y demuestran su aplicabilidad Fase 5: Socialización final participación en eventos científicos : realización de un evento de socialización, para el que confluyen los logros obtenidos en las competencias comunes, el segundo, la indagación y sistematización en un informe del balance que todos los estamentos involucrados hacen de la experiencia formativa Se tiene la idea Clave Se presenta el proyecto en la semana institucional 3.5 EVIDENCIA Se tiene un cronograma y un cuadro de valoración Se Plantea Exponer una tesis Se hace un proyecto donde se muestra que si se puede Ayudar a personal con discapacidades Se planteara una tesis Se presenta el proyecto con material reciclable Se presenta una idea más lógica Se tiene todo resultado Se tiene un pensamiento para futuro con este proyecto Ya está todo resuelto Adjuntar cuadro de valoración, cronograma de actividades y presupuesto del proyecto de investigación. (Solo el monitor del equipo) Se presenta una idea y un proyecto para futuro
Anúncio