Análisis de “el dilema de silverio”

jhoana ortega
jhoana ortegamaestra en Secretaría de Educación Pública em Secretaría de Educación Pública
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO
“PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”
Evaluación para el aprendizaje
“El dilema de Silverio”
4ºA
Licenciatura en educación primaria
Alumnos:
Castillo Hoyos Karla Guadalupe
Ortega Gastelum Jhoana Guadalupe
Ortega Vargas Gloria Abigail
Ruíz García Víctor Adrian
Mayo del 2014
El dilema de Silverio
Silverio es profesor de quinto año de educación primaria. Cuando tiene que evaluar a sus
alumnos aplica exclusivamente exámenes objetivos (de elección múltiple, centrados en valorar el
dominio de conocimientos conceptuales). Silverio se da cuenta que prioriza la evaluación
sumativa en el aprendizaje de sus alumnos más no la formativa, lo cual le provoca un dilema:
buscar mecanismos de evaluación centrados en procesos que le permitan ofrecer apoyos al
aprendizaje de sus estudiantes a fin de mejorar su desempeño o seguir reproduciendo los sistemas
de evaluación que conoce.
 ¿Qué ofrecen los exámenes escritos elaborados por los docentes al aprendizaje de los
estudiantes y qué aspectos son difíciles de evaluar mediante este tipo de exámenes?
A través de los exámenes escritos el docente identifica los conocimientos conceptuales de los
alumnos, sin embargo mediante este tipo de instrumento en algunos casos es difícil evaluar los
conocimientos actitudinales debido a que estos requieren de otras metodologías para ser
identificados. Sin embargo los puede conocer por medio de casos o situaciones problema, ya que
mediante ellos el alumno pondrá en práctica lo aprendido y le encontrará un uso funcional a los
conocimientos conceptuales. A través del examen escrito es difícil detectar las deficiencias de
los alumnos, los conocimientos conceptuales, destrezas, actitudes y habilidades y sí se refleja
aprendizaje significativo.
 ¿Por qué las evaluaciones que realiza Silverio a sus estudiantes se centran en la
evaluación sumativa?
Porque solo emite un resultado, el cual proviene de un examen donde se mide el conocimiento
conceptual del alumno, dejando de lado el proceso que el educando lleva a través de las sesiones
de trabajo.
Hay solo una única evidencia, atiende a resultados de tipo cuantitativo, se centra en el dominio de
conocimiento más que en otra cosa, son conocimientos conceptuales los que se evalúan.
- Una sola evidencia
- Resultado
- Cuantitativa
- Conocimiento conceptual
 Desde su punto de vista, ¿qué acciones puede realizar Silverio para evaluar el proceso
de aprendizaje de los estudiantes?
Optar por la evaluación formativa, la cual permite obtener múltiples evidencias, elaborar juicios y
brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su
formación, por medio de distintos instrumentos que le permitan obtener evidencias sobre el
avance de los alumnos, algunos ejemplos de instrumentos son los siguientes: rúbrica o matriz de
verificación, listas de cotejo, registro anecdótico, portafolio de evidencias, escala valorativa e
incluso pruebas objetivas, siempre y cuando no sea este el único instrumento de evaluación que
aplique, además dicha prueba debe incluir reactivos de diferente nivel de complejidad.
- Abarcar diferentes tipos de conocimiento
- Evaluar con distintos criterios y en diferentes momentos
- Contextualizar la evaluación (contexto y las características de los alumnos)
 ¿Qué es la evaluación diagnóstica, la evaluación sumativa y la evaluación formativa?
La evaluación diagnóstica es aquella que nos permite identificar los conocimientos previos de los
alumnos al inicio de un ciclo escolar o un tema, con la finalidad de conocer las áreas de
oportunidad de los alumnos y las estrategias que podemos implementar.
- Principio del ciclo o periodo
- Reconocer los saberes previos
- Conocer las áreas de oportunidad y determinar estrategias (alumnos regulares y con N.E.)
- Definir el punto de partida
- Conocer al contexto y las características de los alumnos
La evaluación sumativa hace énfasis en el valor numérico que obtiene el alumno mediante la
aplicación de uno o varios instrumentos, la toma de decisiones se basa con respecto a la
acreditación, donde se dice cómo empezó y realiza un referente de cómo terminó. No hay un
desglose, es más como una evaluación sin análisis, solo da referentes de inicio y se reflejan al
final.
Al hablar de evaluación formativa nos referimos a la valoración del proceso de aprendizaje del
alumno, teniendo como finalidad principal brindar retroalimentación a los alumnos sobre su
aprendizaje además de reconocer las áreas de oportunidad en las que se deben trabajar. Este tipo
de evaluación tiene un enfoque cualitativo, ya que resalta las cualidades de los alumnos. Es todo
un enfoque dentro de la educación, Proceso continuo, nos brinda información sobre el proceso de
aprendizaje y las áreas de oportunidad del alumno, abarca elementos cualitativos más que
cuantitativos, enfocada a lograr resultados en la enseñanza aprendizaje, es democrática abierta y
compartida.
Conclusión
A través del análisis del caso de Silverio identificamos que la manera en que evalúa es la
sumativa, ya que obtiene evidencias por medio del resultado del examen que aplica al final de un
período determinado, conociendo solamente los saberes conceptuales del alumno sin identificar
sí se refleja un aprendizaje significativo. Por ello es importante reflexionar sobre los diferentes
tipos de evaluación que puede implementar, para que opte por aquella que beneficie más a los
alumnos en el desarrollo de su aprendizaje, tomando en cuenta que el objetivo de la evaluación
no es obtener un valor cuantitativo, sino conocer las virtudes con las que cuenta el alumno y las
áreas de oportunidad en las que es necesario trabajar. Por lo anteriormente mencionado,
llegamos a la conclusión que es importante replantear la manera en que evalúa ya que como se
mencionó anteriormente no solo se debe medir sino evaluar realmente el aprendizaje de los
alumnos y esto solo se puede dar aplicando diversas estrategias de evaluación como
instrumentos, productos y técnicas variadas, para que mediante estas se pueda generar
retroalimentación y pueda obtener evidencias del grado de desempeño del alumno.
La evaluación más conveniente para Silverio es la formativa, ya que evalúa todo el proceso
(continua) y mediante esta podemos obtener información sobre el proceso de aprendizaje del
alumno y las áreas de oportunidad que se presentan. Esta se enfoca en desarrollar
cualitativamente y conceptualmente a los estudiantes y con ello generar un aprendizaje
significativo. Mediante esta evaluación los alumnos conocen la manera en la que se evaluará y
los criterios de evaluación que seguirán. También se sugiere que Silverio utilice la evaluación
diagnóstica al inicio de las sesiones de trabajo o al inicio de un periodo con la finalidad de
identificar los conocimientos previos de los estudiantes, además de conocer las áreas de
oportunidad y los alumnos con necesidades educativas.
Tipo de
evaluación
Formativa Sumativa Diagnóstica
Características
Es el principal monitor que
proporciona la
retroalimentación necesaria al
docente, a lo largo del
proceso de enseñanza y
aprendizaje, para saber si
continúa con la planificación
elegida o requiere llevar a
cabo adecuaciones que
favorezcan en los alumnos el
logro de los aprendizajes
esperados.
Identifica en que tipo de
saberes pudiera tener
problemas el estudiante, para
diseñar estrategias dirigidas,
atacar las causas de las
dificultades.
Es aquella que se
realiza al final de un
período o ciclo
escolar, dicha
evaluación nos
permite emitir un
juicio de resultados
para tomar decisiones
con respeto a la
acreditación del
alumno, teniendo un
enfoque cuantitativo.
Valoración que se
realiza al inicio del
curso o nuevos
contenidos, para tener
evidencias si los
alumnos tienen las
bases requeridas para
completar los
aprendizajes, esta
valoración permite
saber al docente si se
requieren aplicar
estrategias de
nivelación o solo
reforzar algunos
conocimientos para
abordar nuevos
saberes.

Recomendados

Enfoque formativo de la evaluación por
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónDunia Hernandez Hernandez
4.9K visualizações8 slides
Situacion didactica recetario por
Situacion didactica recetarioSituacion didactica recetario
Situacion didactica recetariomirisescutia
3.9K visualizações24 slides
El dilema de silverio por
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silveriomeraryfs
304 visualizações6 slides
El dilema de silverio por
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverioKaren Pérez A
232 visualizações4 slides
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa por
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
963.8K visualizações15 slides
El dilema de Silverio por
El dilema de SilverioEl dilema de Silverio
El dilema de SilverioAlvaro Rojo
714 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El nuevo sistema de evaluación continua por
El nuevo sistema de evaluación continuaEl nuevo sistema de evaluación continua
El nuevo sistema de evaluación continuaAlfredo Prieto Martín
6.5K visualizações182 slides
Evaluación practica docente por
Evaluación practica docenteEvaluación practica docente
Evaluación practica docenteLa Fenech
36.8K visualizações22 slides
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) por
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Luisa Rincon
8K visualizações10 slides
Manual para la evaluación diagnóstica por
Manual para la evaluación diagnósticaManual para la evaluación diagnóstica
Manual para la evaluación diagnósticaMARACANDELARIAVILLAV
426 visualizações75 slides
Estrategias e instrumentos de evaluacion por
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionValentin Flores
334.5K visualizações77 slides
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap... por
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Tervina
6.5K visualizações15 slides

Mais procurados(17)

El nuevo sistema de evaluación continua por Alfredo Prieto Martín
El nuevo sistema de evaluación continuaEl nuevo sistema de evaluación continua
El nuevo sistema de evaluación continua
Alfredo Prieto Martín6.5K visualizações
Evaluación practica docente por La Fenech
Evaluación practica docenteEvaluación practica docente
Evaluación practica docente
La Fenech36.8K visualizações
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) por Luisa Rincon
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Luisa Rincon8K visualizações
Manual para la evaluación diagnóstica por MARACANDELARIAVILLAV
Manual para la evaluación diagnósticaManual para la evaluación diagnóstica
Manual para la evaluación diagnóstica
MARACANDELARIAVILLAV426 visualizações
Estrategias e instrumentos de evaluacion por Valentin Flores
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores334.5K visualizações
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap... por Tervina
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Proyecto final. Evaluación diagnóstica para el mejoramiento del proceso de ap...
Tervina6.5K visualizações
Evaluacion educacional por Nathalie Palacios
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
Nathalie Palacios125 visualizações
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje por felix
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
felix1.4K visualizações
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE por Jasson Ticona
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona2.2K visualizações
Tecnicas e instrumentos de evaluación por Andrea Mesa
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Andrea Mesa1.3K visualizações
El enfoque formativo de la evaluacion por JoseManuel Garcia
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia1.2K visualizações
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza por guest975e56
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
guest975e5617.2K visualizações
37 eva por Gustavo_1959
37 eva37 eva
37 eva
Gustavo_195977 visualizações
Estrategias De EvaluacióN por sseary
Estrategias De EvaluacióNEstrategias De EvaluacióN
Estrategias De EvaluacióN
sseary7K visualizações
Evaluación en educación primaria en Andalucía por colegiogarciamorente
Evaluación en educación primaria en AndalucíaEvaluación en educación primaria en Andalucía
Evaluación en educación primaria en Andalucía
colegiogarciamorente10.1K visualizações

Destaque

Tarifa basketart por
Tarifa basketartTarifa basketart
Tarifa basketartEdward Peters
351 visualizações16 slides
Tipos de educación Formal, Informal y No Formal por
Tipos de educación Formal, Informal y No FormalTipos de educación Formal, Informal y No Formal
Tipos de educación Formal, Informal y No FormalChristian Israel Delgado García
299 visualizações8 slides
Descripción por
DescripciónDescripción
DescripciónLuis Angel Davila Elias
240 visualizações13 slides
Halloween 2014 por
Halloween 2014Halloween 2014
Halloween 2014marialila22
590 visualizações7 slides
Parques nacionales de España por
Parques nacionales de EspañaParques nacionales de España
Parques nacionales de Españac.p. alejandro rubio
923 visualizações18 slides
Aprendiendofisica2005 por
Aprendiendofisica2005Aprendiendofisica2005
Aprendiendofisica2005Margarita Rodríguez
310 visualizações24 slides

Destaque(20)

Tarifa basketart por Edward Peters
Tarifa basketartTarifa basketart
Tarifa basketart
Edward Peters351 visualizações
Halloween 2014 por marialila22
Halloween 2014Halloween 2014
Halloween 2014
marialila22590 visualizações
Parques nacionales de España por c.p. alejandro rubio
Parques nacionales de EspañaParques nacionales de España
Parques nacionales de España
c.p. alejandro rubio923 visualizações
Ciclos de Grado Superior de Informática. Matrícula 2014 por INGEFORMA
Ciclos de Grado Superior de Informática. Matrícula 2014Ciclos de Grado Superior de Informática. Matrícula 2014
Ciclos de Grado Superior de Informática. Matrícula 2014
INGEFORMA289 visualizações
Cinta correspondencia por conchis_133
Cinta correspondenciaCinta correspondencia
Cinta correspondencia
conchis_133325 visualizações
Expo lenguaje dia por UTA
Expo lenguaje diaExpo lenguaje dia
Expo lenguaje dia
UTA261 visualizações
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual por Margarita Riojas Soraluz
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Margarita Riojas Soraluz205 visualizações
1. st blogs por Belen Gonzalez
1. st blogs1. st blogs
1. st blogs
Belen Gonzalez276 visualizações
Presentación teleproceso por danielacarolinapaz
Presentación teleprocesoPresentación teleproceso
Presentación teleproceso
danielacarolinapaz130 visualizações
Formato de autoevaluacion sesión 20 21 por Ansberto Alva Moreno
Formato de autoevaluacion sesión  20 21Formato de autoevaluacion sesión  20 21
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Ansberto Alva Moreno143 visualizações
Cubo de rubik por marialila22
Cubo de rubikCubo de rubik
Cubo de rubik
marialila22607 visualizações
Tecnicas delectura por felino1240
Tecnicas delecturaTecnicas delectura
Tecnicas delectura
felino12405.2K visualizações
Protocolo rendicion de cuentas por alcaldiapuertonare
Protocolo rendicion de cuentasProtocolo rendicion de cuentas
Protocolo rendicion de cuentas
alcaldiapuertonare123 visualizações
Ética en las tic's por paumo1724
Ética en las tic'sÉtica en las tic's
Ética en las tic's
paumo1724135 visualizações

Similar a Análisis de “el dilema de silverio”

El dilema de silverio por
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverioMelissa Barreras
82 visualizações6 slides
Análisis de “el dilema de silverio” por
Análisis de “el dilema de silverio”Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”Galilea Barcelo
472 visualizações6 slides
El dilema de silverio (3) por
El dilema de silverio (3)El dilema de silverio (3)
El dilema de silverio (3)Vafeln
503 visualizações6 slides
El dilema de silverio por
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverioMelissa Barreras
71 visualizações6 slides
El dilema de silverio preguntas contestadas por
El dilema de silverio preguntas contestadasEl dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadaselizabethherediatapia
4.1K visualizações5 slides
Diilema de silverio por
Diilema de silverioDiilema de silverio
Diilema de silverioFernanda Moroyoqui Arce
353 visualizações5 slides

Similar a Análisis de “el dilema de silverio”(20)

El dilema de silverio por Melissa Barreras
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverio
Melissa Barreras82 visualizações
Análisis de “el dilema de silverio” por Galilea Barcelo
Análisis de “el dilema de silverio”Análisis de “el dilema de silverio”
Análisis de “el dilema de silverio”
Galilea Barcelo472 visualizações
El dilema de silverio (3) por Vafeln
El dilema de silverio (3)El dilema de silverio (3)
El dilema de silverio (3)
Vafeln503 visualizações
El dilema de silverio por Melissa Barreras
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverio
Melissa Barreras71 visualizações
El dilema de silverio preguntas contestadas por elizabethherediatapia
El dilema de silverio preguntas contestadasEl dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadas
elizabethherediatapia4.1K visualizações
Preguntas del el dilema de silverio por Judith Zarate
Preguntas del el dilema de silverioPreguntas del el dilema de silverio
Preguntas del el dilema de silverio
Judith Zarate268 visualizações
Preguntas del el dilema de silverio por Hector Fco Hernandez
Preguntas del el dilema de silverioPreguntas del el dilema de silverio
Preguntas del el dilema de silverio
Hector Fco Hernandez941 visualizações
11 - exposición herramienta 1 por Jesús Bush Paredes
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes236 visualizações
El enfoque formativo de la evaluación 1 por Marielitha Rodriguez
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Marielitha Rodriguez10.6K visualizações
tipos de evaluacion janeth 2.pptx por MarioPerezRumbo
tipos de evaluacion janeth 2.pptxtipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
MarioPerezRumbo24 visualizações
Cinco Herramientas para Evaluar por Irasema Ibarra
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
Irasema Ibarra1.7K visualizações
11. las 5 herramientas básicas por Frasave
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
Frasave392 visualizações

Análisis de “el dilema de silverio”

  • 1. ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” Evaluación para el aprendizaje “El dilema de Silverio” 4ºA Licenciatura en educación primaria Alumnos: Castillo Hoyos Karla Guadalupe Ortega Gastelum Jhoana Guadalupe Ortega Vargas Gloria Abigail Ruíz García Víctor Adrian Mayo del 2014
  • 2. El dilema de Silverio Silverio es profesor de quinto año de educación primaria. Cuando tiene que evaluar a sus alumnos aplica exclusivamente exámenes objetivos (de elección múltiple, centrados en valorar el dominio de conocimientos conceptuales). Silverio se da cuenta que prioriza la evaluación sumativa en el aprendizaje de sus alumnos más no la formativa, lo cual le provoca un dilema: buscar mecanismos de evaluación centrados en procesos que le permitan ofrecer apoyos al aprendizaje de sus estudiantes a fin de mejorar su desempeño o seguir reproduciendo los sistemas de evaluación que conoce.  ¿Qué ofrecen los exámenes escritos elaborados por los docentes al aprendizaje de los estudiantes y qué aspectos son difíciles de evaluar mediante este tipo de exámenes? A través de los exámenes escritos el docente identifica los conocimientos conceptuales de los alumnos, sin embargo mediante este tipo de instrumento en algunos casos es difícil evaluar los conocimientos actitudinales debido a que estos requieren de otras metodologías para ser identificados. Sin embargo los puede conocer por medio de casos o situaciones problema, ya que mediante ellos el alumno pondrá en práctica lo aprendido y le encontrará un uso funcional a los conocimientos conceptuales. A través del examen escrito es difícil detectar las deficiencias de los alumnos, los conocimientos conceptuales, destrezas, actitudes y habilidades y sí se refleja aprendizaje significativo.  ¿Por qué las evaluaciones que realiza Silverio a sus estudiantes se centran en la evaluación sumativa? Porque solo emite un resultado, el cual proviene de un examen donde se mide el conocimiento conceptual del alumno, dejando de lado el proceso que el educando lleva a través de las sesiones de trabajo.
  • 3. Hay solo una única evidencia, atiende a resultados de tipo cuantitativo, se centra en el dominio de conocimiento más que en otra cosa, son conocimientos conceptuales los que se evalúan. - Una sola evidencia - Resultado - Cuantitativa - Conocimiento conceptual  Desde su punto de vista, ¿qué acciones puede realizar Silverio para evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes? Optar por la evaluación formativa, la cual permite obtener múltiples evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación, por medio de distintos instrumentos que le permitan obtener evidencias sobre el avance de los alumnos, algunos ejemplos de instrumentos son los siguientes: rúbrica o matriz de verificación, listas de cotejo, registro anecdótico, portafolio de evidencias, escala valorativa e incluso pruebas objetivas, siempre y cuando no sea este el único instrumento de evaluación que aplique, además dicha prueba debe incluir reactivos de diferente nivel de complejidad. - Abarcar diferentes tipos de conocimiento - Evaluar con distintos criterios y en diferentes momentos - Contextualizar la evaluación (contexto y las características de los alumnos)  ¿Qué es la evaluación diagnóstica, la evaluación sumativa y la evaluación formativa? La evaluación diagnóstica es aquella que nos permite identificar los conocimientos previos de los alumnos al inicio de un ciclo escolar o un tema, con la finalidad de conocer las áreas de oportunidad de los alumnos y las estrategias que podemos implementar. - Principio del ciclo o periodo - Reconocer los saberes previos
  • 4. - Conocer las áreas de oportunidad y determinar estrategias (alumnos regulares y con N.E.) - Definir el punto de partida - Conocer al contexto y las características de los alumnos La evaluación sumativa hace énfasis en el valor numérico que obtiene el alumno mediante la aplicación de uno o varios instrumentos, la toma de decisiones se basa con respecto a la acreditación, donde se dice cómo empezó y realiza un referente de cómo terminó. No hay un desglose, es más como una evaluación sin análisis, solo da referentes de inicio y se reflejan al final. Al hablar de evaluación formativa nos referimos a la valoración del proceso de aprendizaje del alumno, teniendo como finalidad principal brindar retroalimentación a los alumnos sobre su aprendizaje además de reconocer las áreas de oportunidad en las que se deben trabajar. Este tipo de evaluación tiene un enfoque cualitativo, ya que resalta las cualidades de los alumnos. Es todo un enfoque dentro de la educación, Proceso continuo, nos brinda información sobre el proceso de aprendizaje y las áreas de oportunidad del alumno, abarca elementos cualitativos más que cuantitativos, enfocada a lograr resultados en la enseñanza aprendizaje, es democrática abierta y compartida.
  • 5. Conclusión A través del análisis del caso de Silverio identificamos que la manera en que evalúa es la sumativa, ya que obtiene evidencias por medio del resultado del examen que aplica al final de un período determinado, conociendo solamente los saberes conceptuales del alumno sin identificar sí se refleja un aprendizaje significativo. Por ello es importante reflexionar sobre los diferentes tipos de evaluación que puede implementar, para que opte por aquella que beneficie más a los alumnos en el desarrollo de su aprendizaje, tomando en cuenta que el objetivo de la evaluación no es obtener un valor cuantitativo, sino conocer las virtudes con las que cuenta el alumno y las áreas de oportunidad en las que es necesario trabajar. Por lo anteriormente mencionado, llegamos a la conclusión que es importante replantear la manera en que evalúa ya que como se mencionó anteriormente no solo se debe medir sino evaluar realmente el aprendizaje de los alumnos y esto solo se puede dar aplicando diversas estrategias de evaluación como instrumentos, productos y técnicas variadas, para que mediante estas se pueda generar retroalimentación y pueda obtener evidencias del grado de desempeño del alumno. La evaluación más conveniente para Silverio es la formativa, ya que evalúa todo el proceso (continua) y mediante esta podemos obtener información sobre el proceso de aprendizaje del alumno y las áreas de oportunidad que se presentan. Esta se enfoca en desarrollar cualitativamente y conceptualmente a los estudiantes y con ello generar un aprendizaje significativo. Mediante esta evaluación los alumnos conocen la manera en la que se evaluará y los criterios de evaluación que seguirán. También se sugiere que Silverio utilice la evaluación diagnóstica al inicio de las sesiones de trabajo o al inicio de un periodo con la finalidad de identificar los conocimientos previos de los estudiantes, además de conocer las áreas de oportunidad y los alumnos con necesidades educativas.
  • 6. Tipo de evaluación Formativa Sumativa Diagnóstica Características Es el principal monitor que proporciona la retroalimentación necesaria al docente, a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje, para saber si continúa con la planificación elegida o requiere llevar a cabo adecuaciones que favorezcan en los alumnos el logro de los aprendizajes esperados. Identifica en que tipo de saberes pudiera tener problemas el estudiante, para diseñar estrategias dirigidas, atacar las causas de las dificultades. Es aquella que se realiza al final de un período o ciclo escolar, dicha evaluación nos permite emitir un juicio de resultados para tomar decisiones con respeto a la acreditación del alumno, teniendo un enfoque cuantitativo. Valoración que se realiza al inicio del curso o nuevos contenidos, para tener evidencias si los alumnos tienen las bases requeridas para completar los aprendizajes, esta valoración permite saber al docente si se requieren aplicar estrategias de nivelación o solo reforzar algunos conocimientos para abordar nuevos saberes.