Jorge A. GuerraConsultor Organizacional especializado en Gestión por Procesos em GEDYT, ICBA, Sanatorio Bernal, Clínica Monte Grande, Hospital Alemán de Buenos Aoires
Planificación Estratégica - Factores Criticos de Éxito - TICs aplicadas a los Procesos
Jorge A. GuerraConsultor Organizacional especializado en Gestión por Procesos em GEDYT, ICBA, Sanatorio Bernal, Clínica Monte Grande, Hospital Alemán de Buenos Aoires
1. www.cedss.com.ar “ Información y Control de Gestión ” Planificación Estratégica - Factores Criticos de Éxito TICs aplicadas a los Procesos Hospital Italiano de Córdoba 23 y 24 de Noviembre del 2007 Lic. Jorge A. Guerra
2. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR ¿ QUÉ ES PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ? Es el proceso mediante el cual una organización determina de dónde viene, en qué situación está, a dónde quiere ir y cómo y cuándo llegará allí, se denomina Planeamiento Estratégico . ANTES HOY MAÑANA ¿CÓMO? ¿CUANDO? Información y Control de Gestión
3. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MISION – VISION - OBJETIVOS Misión. Es el enunciado que sintetiza los principales propósitos estratégicos de la Empresa , así como los valores esenciales que deberían ser conocidos, comprendidos y compartidos por todos los individuos que conforman una organización . Los propósitos y valores de la organización tienen como finalidad generar un compromiso compartido dentro de la cultura organizacional. Las políticas y normas definen los conceptos de productividad, eficiencia, calidad y rentabilidad,, los cuales configuran, conjuntamente con el liderazgo y posicionamiento, los factores clave del éxito que determinan el cumplimiento de la imagen objetivo. Información y Control de Gestión
4. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR Visión. Es la idealización del futuro de la empresa. Objetivos. Son aquellos para cuyo cumplimiento se ha creado la Organización. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MISION – VISION - OBJETIVOS Cuando hay claridad conceptual acerca de lo que se quiere construir a futuro, se puede enfocar la capacidad de dirección y ejecución hacia su logro de manera constante . Información y Control de Gestión
5.
6.
7.
8. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR Cuando el MAÑANA se convierte en el HOY Si no se la creen, vean este video, les costará mucho decir: NO PUEDO... http://www.youtube.com/watch?v=LnLVRQCjh8c Información y Control de Gestión
9. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR ANALISIS ESTRATÉGICO Análisis de la Situación Interna. Análisis del Entorno. Consiste en examinar su F.O.D.A : Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, a fin de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades y mejorar los aspectos en los cuales existe vulnerabilidad. Consiste en identificar las situaciones que pueden influir positiva o negativamente. Información y Control de Gestión
10.
11.
12.
13.
14. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR FACTORES CRITICOS DE EXITO Son acontecimientos o variables que tienen un efecto importante sobre la organización en lo referente a sus posibilidades de alcanzar los objetivos establecidos . Sin ellos no se pueden lograr los objetivos !!!! Se requiere comprenderlos CARACTERISTICAS CAUSAS MAGNITUD Información y Control de Gestión
15.
16.
17.
18. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR IDENTIFICAR FACTORES CRITICOS DE EXITO Método: Análisis respecto de Organizaciones de Acreditación Certificación de calidad, que se logra mediante la evaluación externa realizada por una instituciones objetivas e independientes . Consiste en la verificación de un conjunto de estándares elaborados por consultores y expertos, provenientes de diferentes sociedades científicas. El ITAES , Instituto Técnico para la Acreditación de los Establecimientos de Salud, ofrece a los centros asistenciales de todo el país un modelo de evaluación externa específico conocido como Acreditación Hospitalaria. Información y Control de Gestión
19. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR IDENTIFICAR FACTORES CRITICOS DE EXITO Método: Análisis de Actividad Analizar y mejorar los Procesos que agregan valor , evitan la dispersión de esfuerzos y recursos Mercadotecnia y ventas. Marketing y Comercialización Quirófanos. Back Office. Facturación, Archivo, Mantenimiento, Lavadero, Cocina, Proveedores, Recursos Humanos. Atención Ambulatoria. Consultorios Externos. Turnos. Centralización – Call Center Internación. Admisión, servicio de hotelería, egresos. Servicio de Diagnóstico. Laboratorio, Imágenes. Logística Interna . Gestión de Stock y distribución interna. Información y Control de Gestión
20.
21.
22.
23. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR IDENTIFICAR FACTORES CRITICOS DE EXITO Método: Análisis de Riesgos En cada Análisis descrito, deben estudiarse los Riesgos que implican. La correcta evaluación de los riesgos que se asumen al aprovechar las oportunidades existentes, podemos considerarla una ventaja competitiva . La idea es, reducir el nivel de riesgo mediante un análisis de las causas que lo provoca, de forma tal de correr sólo el riesgo necesario . Información y Control de Gestión
24. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR BREAK Información y Control de Gestión
25. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR TICS APLICADA A LOS PROCESOS La Información ha experimentado un desarrollo explosivo de la mano de la Tecnología aplicada. Información y Control de Gestión Historia Clínica Electrónica Telemedicina Comunicaciones Firma Digital Internet Intranet
26. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR ¿ Es posible una Organización sin papeles ? ¿ Es posible automatizar los Procesos ? ¿ NO ? Hoy en día la respuesta es: ¿ SI ? NI o Información y Control de Gestión Pero, sin dudas, la tendencia es: SI
27.
28.
29.
30.
31. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR Digitalizar Documentos ¿Qué significa digitalización? Es la forma como una imagen (texto, fotos, formas, sonido, movimiento...) se pueden convertir en un idioma comprensible para los computadores. Información y Control de Gestión
32. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR Herramientas que permiten la digitalización Scanner Plano De Mano De Rodillo Funcionamiento : Similar al de una fotocopiadora , la información existente en la hoja de papel que se está escaneando, se traduce a una sucesión de 1 y 0, lenguaje comprensible para la computadora. Información y Control de Gestión
33.
34. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR Herramientas que permiten la digitalización Cámaras, Filmadoras y Celulares Permite tomar fotos digitales, grabar audio, filmar, transferir archivos vía Internet. Información y Control de Gestión
35.
36. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR Objeto OLE Son objetos tales como gráficos, texto, imágenes, creados en otras aplicaciones, que se pueden incrustar o vincular como campo de una Base de Datos. La tecnología OLE (Object Linking and Embedding) es una manera de compartir archivos entre aplicaciones que nos permitirá transferir información de una a otra. A través de esta tecnología podremos, por ejemplo, insertar un objeto gráfico en un formulario de Access como si fuera un campo más. Información y Control de Gestión
37. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR ¿ Qué es WORKFLOW ? “ Es una Herramienta Tecnológica que permite Automatizar y Controlar completamente los Procedimientos“ NOS OFRECE LA FACILIDAD DE MODELAR Y GESTIONAR LOS PROCESOS. Información y Control de Gestión Manual de O&M
38. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR Algunos procesos requieren un direccionamiento secuencial automatizado . La tarea es direccionada electrónicamente de una persona a otra, de una ubicación a otra. Otros procesos requieren procesamiento concurrente o paralelo. El trabajo puede ser direccionado concurrentemente a través de varios departamentos para completar enteramente las funciones requeridas. Los programas de workflow deben proveer la capacidad de esperar por la terminación de todas las tareas necesarias, colocar los resultados todos juntos y presentarlos a la persona siguiente en el proceso. Hay procesos que requieren direccionamiento condicional Necesidad de intervención gerencial o la aprobación previa antes que la tarea pase el próximo puesto si se da una determinada condición (por ejemplo: el monto de la operación) WORKFLOW - Direccionamiento Inteligente Información y Control de Gestión
39.
40.
41. LIC. JORGE A. GUERRA WWW.MANAGEMENTENSALUD.COM.AR FIRMA DIGITAL EN MEDICINA Información y Control de Gestión
42. www.cedss.com.ar “ Información y Control de Gestión ” FIN 1RA. PARTE Hospital Italiano de Córdoba 23 y 24 de Noviembre del 2007 Lic. Jorge A. Guerra