Compras, Ventas y Descuentos

Josué Zapeta
Josué ZapetaComptroller em Josué Zapeta

En el presente material se encuentran los ejercicios propuestos y sus respectivas resoluciones, de los temas de Compras de mercaderías, Ventas de mercaderías y Descuentos sobre compras y sobre ventas, cada una con su respectiva explicación para dilucidar las dudas.

P#1 xx/xx/xx
Compras 18,000.00
IVA por cobrar 2,160.00
A: proveedores 18,000.00
Bancos 2,160.00
20,160.00 20,160.00
SEGUNDO: si colocamos la cuenta compras debemos de colocar la cuenta IVA POR
COBRAR
CUARTO: el IVA lo pagamos con cheque, la cuenta que le corresponde es BANCOS.
se compra mercadería al crédito por valor de Q20,160.00, únicamente el IVA se pagó
con cheque del Banco del Metal a la empresa que esta bajo el régimen "Sujeto a
pagos trimestrales"
TERCERO: el ejercicio nos indica que la compra fue al crédito, los únicos que nos
dan mercadería al crédito son los PROVEEDORES.
QUINTO: en este caso estamos comprando a una empresa que esta bajo el régimen
de pagos trimestrales, por lo que en este caso no se retiene el ISR.
PRIMERO: el ejercicio nos indica que lo que estamos comprando es mercadería, por
lo tanto la cuenta que corresponde a compra de mercadería es COMPRAS.
CUARTO: el IVA lo pagamos en efectivo, la cuenta que le corresponde es CAJA.
P#2
Clientes 22,000.00
Caja 2,640.00
A: Ventas 22,000.00
IVA por pagar 2,640.00
24,640.00 24,640.00
Al público en general se vende mercadería al crédito por valor de Q24,640.00,
únicamente el IVA no lo pagan en efectivo. Nuestra empresa está bajo el régimen
"Sujeto a retención definitiva" (en esta ventas no nos retienen el ISR. Por ser
personas que no llevan contabilidad completa)
PRIMERO: el ejercicio nos indica que lo que estamos realizando es una venta de
mercadería, por lo tanto la cuenta que corresponde a venta de mercadería es
VENTAS.
SEGUNDO: si colocamos la cuenta VENTAS debemos de colocar la cuenta IVA POR
PAGAR
TERCERO: Lo que nos dice es, que la venta fue al crédito, a los únicos que les
damos mercadería al crédito es a los CLIENTES.
xx/xx/xx
procedemos a realizar los cálculos para realizar la partida.
COMPRA 22,400.00 Compra con IVA incluido.
/ 1.12 20,000.00 Compra sin IVA.
x 8% 1,600.00 (-) Descuento de 8%
= 18,400.00 Valor de la compra con descuento del 8%
x 7% 1,288.00 retención de 7% del valor de la compra con descuento incluido.
x 12% 2,208.00 IVA de la compra con descuento.
P#3
Compras 20,000.00
IVA por cobrar 2,208.00
A: Caja 19,320.00
ISR retenido por compras por pagar 1,288.00
Descuento sobre compras 1,600.00
22,208.00 22,208.00
PRIMERO: el ejercicio nos indica que lo que estamos comprando es mercadería, por
lo tanto la cuenta que corresponde a compra de mercadería es COMPRAS.
SEGUNDO: si colocamos la cuenta compras debemos de colocar la cuenta IVA POR
COBRAR
A una empresa que esta bajo el régimen "sujeto a retención definitiva", se le compra
mercadería al contado por valor de Q22,400.00, a dicho valor calcúlele el 8% de
descuento. Retener el 7% de ISR.
TERCERO: el ejercicio nos indica que la compra fue al contado, por lo tanto la
compra y el IVA salen de la cuenta CAJA.
xx/xx/xx
CUARTO: se nos indica que hay un descuento del 8%. Como el descuento es sobre
compras se coloca en el lado del HABER.
procedemos a realizar los cálculos para realizar la partida.
VENTA 33,600.00 Venta con IVA incluido.
/ 1.12 30,000.00 Venta sin IVA.
x 8% 1,500.00 (-) Descuento de 5%
= 28,500.00 Valor de la Venta con descuento del 5%
x 7% 1,995.00 retención de 7% del valor de la Venta con descuento incluido.
x 12% 3,420.00 IVA de la Venta con descuento.
P#4
Bancos 29,925.00
ISR por ventas por cobrar 1,995.00
Descuento sobre ventas 1,500.00
A:Ventas 30,000.00
IVA por pagar 3,420.00
33,420.00 33,420.00
PRIMERO: el ejercicio nos indica que lo que estamos realizando es una venta de
mercadería, por lo tanto la cuenta que corresponde a venta de mercadería es
VENTAS.
SEGUNDO: si colocamos la cuenta VENTAS debemos de colocar la cuenta IVA POR
PAGAR
TERCERO: el ejercicio nos indica que la venta fue al contado, por lo tanto la venta y
el IVA salen de la cuenta CAJA.
CUARTO: se nos indica que hay un descuento del 5%. Como el descuento es sobre
ventas se coloca en el lado del DEBE.
xx/xx/xx
La empresa que vende la mercadería está bajo el régimen "sujeto a retención
definitiva", la venta es de Q33,600.00, por ser pago al contado se le otorga el 5% de
descuento. El valor neto se deposita al Banco X, Retener el ISR.
CALCULOS:
Deuda a proveedores 40,000.00
(-) descuento del 6% 2,400.00
(-) 12% del descuento 288.00
valor a pagar con cheque 37,312.00
P#5
Proveedores 40,000.00
A:Bancos 37,312.00
Descuento sobre compras 2,400.00
IVA por cobrar 288.00
40,000.00 40,000.00
TERCERO: El IVA del descuento nos lo abonan al pago.
xx/xx/xx
En la cuenta proveedores existe un saldo de Q40,000.00, el día de hoy nos
presentamos a pagar la totalidad de la deuda y por pagar antes del vencimiento nos
conceden el 6% de descuento. Calcule el valor neto del pago, el cual se hará con
cheque del Banco Belga. Tomando en cuenta que el IVA del descuento nos lo
abonaran a cuenta del pago.
SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es
BANCOS.
PRIMERO: por pagar antes de tiempo no conceden un descuento del 6%, como le
tenemos que pagar a los proveedores, quiere decir que realizamos una compra al
crédito en el pasado, entonces el descuento es sobre compras.
CALCULOS:
Deuda de clientes 60,000.00
(-) descuento del 4% 2,400.00
(-) 12% del descuento 288.00
valor a pagar con cheque 57,312.00
P#6
Bancos 57,312.00
Descuento sobre ventas 2,400.00
IVA por pagar 288.00
A: Clientes 60,000.00
60,000.00 60,000.00
SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es
BANCOS.
TERCERO: El IVA del descuento se lo abonamos al pago.
xx/xx/xx
En la cuenta clientes existe un saldo de Q60,000.00, hoy nos proponen pagar la
totalidad de la deuda, por lo que les concedemos un descuento del 4%. El IVA del
descuento se lo acreditamos a su pago y por el valor neto del pago no emiten
cheque del Banco de Madera el cual se deposita al Banco de Metal.
PRIMERO: Los clientes nos proponen pagar la totalidad de la deuda, lo que nos
indica que tuvimos que haberles vendido mercadería al crédito en el pasado, por lo
que el descuento es sobre una venta.
CALCULOS:
Deuda a proveedores 50,000.00
(-) descuento del 8% 4,000.00
IVA 12% del descuento 480.00 no se resta
valor a pagar con cheque 46,000.00
P#7
Proveedores 50,000.00
Bancos 480.00
A:Bancos 46,000.00
Descuento sobre compras 4,000.00
IVA por cobrar 480.00
50,480.00 50,480.00
SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es
BANCOS.
TERCERO: El IVA del descuento nos lo devuelven en efectivo y lo depositamos en el
Banco.
xx/xx/xx
En la cuenta proveedores existe un saldo de Q50,000.00, el día de hoy nos
presentamos a pagar la totalidad de la deuda y por pagar antes del vencimiento nos
conceden el 8% de descuento. Calcule el valor neto del pago el cual se hará con
cheque del Banco Belga, tomando en cuenta que el IVA del descuento no lo
devuelven en efectivo y lo depositamos al Banco Belga.
PRIMERO: por pagar antes de tiempo no conceden un descuento del 8%, como le
tenemos que pagar a los proveedores, quiere decir que realizamos una compra al
crédito en el pasado, entonces el descuento es sobre compras.
CALCULOS:
Deuda de clientes 86,000.00
(-) descuento del 6% 5,160.00
IVA 12% del descuento 619.20 no se resta
valor a pagar con cheque 80,840.00
P#8
Bancos 80,840.00
Descuento sobre ventas 5,160.00
IVA por pagar 619.20
A: Clientes 86,000.00
Caja chica 619.20
86,619.20 86,619.20
xx/xx/xx
TERCERO: El IVA del descuento se lo devolvemos con fondo de caja chica.
PRIMERO: Los clientes nos proponen pagar la totalidad de la deuda, lo que nos
indica que tuvimos que haberles vendido mercadería al crédito en el pasado, por lo
que el descuento es sobre una venta.
SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es
BANCOS.
En la cuenta clientes existe un saldo de Q86,000.00, hoy nos proponen pagar la
totalidad de la deuda por lo que les concedemos un descuento del 6%. El IVA del
descuento se lo devolvemos en efectivo del fondo de caja chica y por el valor neto
del pago nos emiten cheque del Banco de Madera, el cual se deposita al Banco de
Metal.
CALCULOS:
Deuda de clientes 74,000.00
(-) descuento del 10% 7,400.00
(-) 12% del descuento 888.00
valor a pagar con cheque 65,712.00
P#8
Bancos 65,712.00
Descuento sobre ventas 7,400.00
IVA por pagar 888.00
A: Clientes 74,000.00
74,000.00 74,000.00
TERCERO: El IVA del descuento se lo acreditamos a su pago.
xx/xx/xx
En la cuenta clientes existe un saldo de Q74,000.00, hoy nos proponen pagar la
totalidad de la deuda, por lo que concedemos un descuento del 10%. El IVA del
descuento se lo acreditamos a su pago y por el valor neto del pago no emiten
cheque del Banco de Madera, el cual se depostia en el Banco de Metal.
PRIMERO: Los clientes nos proponen pagar la totalidad de la deuda, lo que nos
indica que tuvimos que haberles vendido mercadería al crédito en el pasado, por lo
que el descuento es sobre una venta.
SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es
BANCOS.

Recomendados

Laboratorio de aplicación del proceso contable 2 por
Laboratorio de aplicación del proceso contable 2Laboratorio de aplicación del proceso contable 2
Laboratorio de aplicación del proceso contable 2Kevin Gonzalez Velastegui
2.4K visualizações7 slides
Partida de sueldos contabilidad i por
Partida de sueldos   contabilidad iPartida de sueldos   contabilidad i
Partida de sueldos contabilidad ibillod
86.5K visualizações5 slides
Ejercicio contabilidad 01 por
Ejercicio contabilidad 01Ejercicio contabilidad 01
Ejercicio contabilidad 01Diego
8.7K visualizações76 slides
Ajustes de contabilidad... por
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...alejandra0924
540.7K visualizações41 slides
10 conciliaciones bancarias por
10 conciliaciones bancarias10 conciliaciones bancarias
10 conciliaciones bancariasAxel Moreno
80.4K visualizações10 slides
Ejercicios de contabilidad por
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadTony Salcedo
31.6K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Asientos contables-casos-practicos por
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicosHelmer Acero Flores
171.3K visualizações28 slides
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD por
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADChristian Antonio
73.7K visualizações20 slides
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1 por
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1memocastle
17.9K visualizações5 slides
Plan de cuentas 2013 por
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013adrian2089
325.7K visualizações11 slides
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia por
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Esteban Valeriano
34.2K visualizações19 slides
La partida doble por
La partida dobleLa partida doble
La partida dobleLaura Melisa
210.3K visualizações22 slides

Mais procurados(20)

Asientos contables-casos-practicos por Helmer Acero Flores
Asientos contables-casos-practicosAsientos contables-casos-practicos
Asientos contables-casos-practicos
Helmer Acero Flores171.3K visualizações
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD por Christian Antonio
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
Christian Antonio73.7K visualizações
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1 por memocastle
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
Ejercicio 1 (Tratamiento Cuentas Contabilizacion Y Variacion Inventario) Folio 1
memocastle17.9K visualizações
Plan de cuentas 2013 por adrian2089
Plan de cuentas 2013Plan de cuentas 2013
Plan de cuentas 2013
adrian2089325.7K visualizações
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia por Esteban Valeriano
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Esteban Valeriano34.2K visualizações
La partida doble por Laura Melisa
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Laura Melisa210.3K visualizações
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012) por Videoconferencias UTPL
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL21.2K visualizações
Ejemplo libro diaro por German Estrada
Ejemplo libro diaroEjemplo libro diaro
Ejemplo libro diaro
German Estrada201.9K visualizações
Soluciones contables El Mono por billod
Soluciones contables El MonoSoluciones contables El Mono
Soluciones contables El Mono
billod25.5K visualizações
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas por billod
Soluciones ejercicio a. el rey + tareasSoluciones ejercicio a. el rey + tareas
Soluciones ejercicio a. el rey + tareas
billod142.8K visualizações
Ejercicios resueltos sobre iva incluido por Laura Melisa
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Laura Melisa58.6K visualizações
Ejercicios de iva y retención en la fuente por Michael Alzate Rodriguez
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez90.6K visualizações
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad por Angel Medina
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidadEjercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
Angel Medina11.7K visualizações
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS) por WILSON VELASTEGUI
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI20.5K visualizações

Destaque

PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS por
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOSPASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOSGabriela venegas
608 visualizações7 slides
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte) por
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)johanna20
8.1K visualizações56 slides
Registro de ventas por
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventasbetzhabeth2
17.2K visualizações12 slides
Pasivos y créditos diferidos por
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPaola Rodríguez
12.6K visualizações10 slides
2a unidad manual contable por
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable Dinco SA
10.9K visualizações29 slides
Registro de ventas por
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventasJon Lupú
71.7K visualizações11 slides

Destaque(10)

PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS por Gabriela venegas
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOSPASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
PASIVOS Y CREDITOS DIFERIDOS
Gabriela venegas608 visualizações
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte) por johanna20
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
johanna208.1K visualizações
Registro de ventas por betzhabeth2
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth217.2K visualizações
Pasivos y créditos diferidos por Paola Rodríguez
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
Paola Rodríguez12.6K visualizações
2a unidad manual contable por Dinco SA
2a unidad manual contable 2a unidad manual contable
2a unidad manual contable
Dinco SA10.9K visualizações
Registro de ventas por Jon Lupú
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
Jon Lupú71.7K visualizações
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel por Harakanova
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
Harakanova52K visualizações
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar... por Fiorelitah Renteria Fernandez
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Fiorelitah Renteria Fernandez22.3K visualizações
Registro de compras por Jon Lupú
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Jon Lupú63.1K visualizações
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar por Rodolfo Pulido
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido195.8K visualizações

Similar a Compras, Ventas y Descuentos

La empresa comercializadora por
La empresa comercializadoraLa empresa comercializadora
La empresa comercializadoraGustavo Atys Martinez
56 visualizações3 slides
Ajustes de Retención Definitiva por
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención DefinitivaJosué Zapeta
2.7K visualizações3 slides
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt por
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptMerryDaz1
1 visão17 slides
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt por
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptMerryDaz1
3 visualizações17 slides
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt por
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptFredis Osorto
33 visualizações17 slides
Conciliacion bancaria por
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancariaMiguel Gil
886 visualizações3 slides

Similar a Compras, Ventas y Descuentos(20)

Ajustes de Retención Definitiva por Josué Zapeta
Ajustes de Retención DefinitivaAjustes de Retención Definitiva
Ajustes de Retención Definitiva
Josué Zapeta2.7K visualizações
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt por MerryDaz1
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA3.ppt
MerryDaz11 visão
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt por MerryDaz1
TALLER DE FLUJO DE CAJA.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA.ppt
MerryDaz13 visualizações
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt por Fredis Osorto
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.pptTALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
TALLER DE FLUJO DE CAJA 2.ppt
Fredis Osorto33 visualizações
Conciliacion bancaria por Miguel Gil
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
Miguel Gil886 visualizações
Compras y ventas en el PGC de Pymes por sonianavajas
Compras y ventas en el PGC de PymesCompras y ventas en el PGC de Pymes
Compras y ventas en el PGC de Pymes
sonianavajas2.2K visualizações
39462420 contabilizacion-inventario por 91474057
39462420 contabilizacion-inventario39462420 contabilizacion-inventario
39462420 contabilizacion-inventario
9147405711.7K visualizações
Rhonald bravo2 por Campeón Woll
Rhonald bravo2Rhonald bravo2
Rhonald bravo2
Campeón Woll132 visualizações
Empresa rhon por Rhonbravo2
Empresa  rhonEmpresa  rhon
Empresa rhon
Rhonbravo2198 visualizações
Costos comerciales, servicios y industriales por Eduardo1496
Costos comerciales, servicios y industrialesCostos comerciales, servicios y industriales
Costos comerciales, servicios y industriales
Eduardo14961.9K visualizações
X.BASES PARA CONTABILIZAR OPERACIONES - copia.docx por Ministerio de Educación
X.BASES  PARA  CONTABILIZAR  OPERACIONES - copia.docxX.BASES  PARA  CONTABILIZAR  OPERACIONES - copia.docx
X.BASES PARA CONTABILIZAR OPERACIONES - copia.docx
Ministerio de Educación4 visualizações
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx por ssuser9f7b6d
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptxCP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
ssuser9f7b6d2 visualizações
profe anadelmira Power paint bien por lsarevalo
profe anadelmira Power paint bienprofe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bien
lsarevalo480 visualizações
Registro de transacciones 1 por Diego Sanchez
Registro de transacciones 1Registro de transacciones 1
Registro de transacciones 1
Diego Sanchez2.8K visualizações

Mais de Josué Zapeta

Cuenta corriente (acreedora) por
Cuenta corriente (acreedora)Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)Josué Zapeta
438 visualizações8 slides
Cuenta corriente deudora por
Cuenta corriente deudoraCuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudoraJosué Zapeta
210 visualizações7 slides
Precios de transferencia por
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferenciaJosué Zapeta
1.7K visualizações8 slides
Caso i ii - ii de la sociedad anónima por
Caso i   ii - ii de la sociedad anónimaCaso i   ii - ii de la sociedad anónima
Caso i ii - ii de la sociedad anónimaJosué Zapeta
1.5K visualizações16 slides
Permutas de activos por
Permutas de activosPermutas de activos
Permutas de activosJosué Zapeta
2K visualizações2 slides
Auditoría forense por
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forenseJosué Zapeta
10.3K visualizações28 slides

Mais de Josué Zapeta(20)

Cuenta corriente (acreedora) por Josué Zapeta
Cuenta corriente (acreedora)Cuenta corriente (acreedora)
Cuenta corriente (acreedora)
Josué Zapeta438 visualizações
Cuenta corriente deudora por Josué Zapeta
Cuenta corriente deudoraCuenta corriente deudora
Cuenta corriente deudora
Josué Zapeta210 visualizações
Precios de transferencia por Josué Zapeta
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
Josué Zapeta1.7K visualizações
Caso i ii - ii de la sociedad anónima por Josué Zapeta
Caso i   ii - ii de la sociedad anónimaCaso i   ii - ii de la sociedad anónima
Caso i ii - ii de la sociedad anónima
Josué Zapeta1.5K visualizações
Permutas de activos por Josué Zapeta
Permutas de activosPermutas de activos
Permutas de activos
Josué Zapeta2K visualizações
Auditoría forense por Josué Zapeta
Auditoría forenseAuditoría forense
Auditoría forense
Josué Zapeta10.3K visualizações
Teoria del Flujo de Efectivo por Josué Zapeta
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
Josué Zapeta5.1K visualizações
Formato de estados financieros por Josué Zapeta
Formato de estados financierosFormato de estados financieros
Formato de estados financieros
Josué Zapeta6K visualizações
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo por Josué Zapeta
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Josué Zapeta4.8K visualizações
Flujo de efectivo (las delicias) por Josué Zapeta
Flujo de efectivo (las delicias)Flujo de efectivo (las delicias)
Flujo de efectivo (las delicias)
Josué Zapeta3.4K visualizações
Teoria estado de flujo de efectivo por Josué Zapeta
Teoria estado de flujo de efectivoTeoria estado de flujo de efectivo
Teoria estado de flujo de efectivo
Josué Zapeta4.3K visualizações
Teoria razones financieras por Josué Zapeta
Teoria razones financierasTeoria razones financieras
Teoria razones financieras
Josué Zapeta3.2K visualizações
Razones financieras (el triunfador) por Josué Zapeta
Razones financieras (el triunfador)Razones financieras (el triunfador)
Razones financieras (el triunfador)
Josué Zapeta616 visualizações
Fusión de sociedades (la mejor) por Josué Zapeta
Fusión de sociedades (la mejor)Fusión de sociedades (la mejor)
Fusión de sociedades (la mejor)
Josué Zapeta691 visualizações
Escisión de sociedades (los rosales) por Josué Zapeta
Escisión de sociedades (los rosales)Escisión de sociedades (los rosales)
Escisión de sociedades (los rosales)
Josué Zapeta432 visualizações
Consolidación de sociedades (el ganador) por Josué Zapeta
Consolidación de sociedades (el ganador)Consolidación de sociedades (el ganador)
Consolidación de sociedades (el ganador)
Josué Zapeta1K visualizações
Transformación de sociedades (los estudiosos) por Josué Zapeta
Transformación de sociedades (los estudiosos)Transformación de sociedades (los estudiosos)
Transformación de sociedades (los estudiosos)
Josué Zapeta728 visualizações
Temario No.3 Matemática por Josué Zapeta
Temario No.3 MatemáticaTemario No.3 Matemática
Temario No.3 Matemática
Josué Zapeta804 visualizações
Temario No.2 Matemática por Josué Zapeta
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
Josué Zapeta615 visualizações
Temario No.6 Matemática por Josué Zapeta
Temario No.6 MatemáticaTemario No.6 Matemática
Temario No.6 Matemática
Josué Zapeta831 visualizações

Último

25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
29 visualizações8 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 visualizações64 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 visualizações15 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
187 visualizações40 slides
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 visualizações54 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 visualizações17 slides

Último(20)

25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas89 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin34 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1145 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações

Compras, Ventas y Descuentos

  • 1. P#1 xx/xx/xx Compras 18,000.00 IVA por cobrar 2,160.00 A: proveedores 18,000.00 Bancos 2,160.00 20,160.00 20,160.00 SEGUNDO: si colocamos la cuenta compras debemos de colocar la cuenta IVA POR COBRAR CUARTO: el IVA lo pagamos con cheque, la cuenta que le corresponde es BANCOS. se compra mercadería al crédito por valor de Q20,160.00, únicamente el IVA se pagó con cheque del Banco del Metal a la empresa que esta bajo el régimen "Sujeto a pagos trimestrales" TERCERO: el ejercicio nos indica que la compra fue al crédito, los únicos que nos dan mercadería al crédito son los PROVEEDORES. QUINTO: en este caso estamos comprando a una empresa que esta bajo el régimen de pagos trimestrales, por lo que en este caso no se retiene el ISR. PRIMERO: el ejercicio nos indica que lo que estamos comprando es mercadería, por lo tanto la cuenta que corresponde a compra de mercadería es COMPRAS.
  • 2. CUARTO: el IVA lo pagamos en efectivo, la cuenta que le corresponde es CAJA. P#2 Clientes 22,000.00 Caja 2,640.00 A: Ventas 22,000.00 IVA por pagar 2,640.00 24,640.00 24,640.00 Al público en general se vende mercadería al crédito por valor de Q24,640.00, únicamente el IVA no lo pagan en efectivo. Nuestra empresa está bajo el régimen "Sujeto a retención definitiva" (en esta ventas no nos retienen el ISR. Por ser personas que no llevan contabilidad completa) PRIMERO: el ejercicio nos indica que lo que estamos realizando es una venta de mercadería, por lo tanto la cuenta que corresponde a venta de mercadería es VENTAS. SEGUNDO: si colocamos la cuenta VENTAS debemos de colocar la cuenta IVA POR PAGAR TERCERO: Lo que nos dice es, que la venta fue al crédito, a los únicos que les damos mercadería al crédito es a los CLIENTES. xx/xx/xx
  • 3. procedemos a realizar los cálculos para realizar la partida. COMPRA 22,400.00 Compra con IVA incluido. / 1.12 20,000.00 Compra sin IVA. x 8% 1,600.00 (-) Descuento de 8% = 18,400.00 Valor de la compra con descuento del 8% x 7% 1,288.00 retención de 7% del valor de la compra con descuento incluido. x 12% 2,208.00 IVA de la compra con descuento. P#3 Compras 20,000.00 IVA por cobrar 2,208.00 A: Caja 19,320.00 ISR retenido por compras por pagar 1,288.00 Descuento sobre compras 1,600.00 22,208.00 22,208.00 PRIMERO: el ejercicio nos indica que lo que estamos comprando es mercadería, por lo tanto la cuenta que corresponde a compra de mercadería es COMPRAS. SEGUNDO: si colocamos la cuenta compras debemos de colocar la cuenta IVA POR COBRAR A una empresa que esta bajo el régimen "sujeto a retención definitiva", se le compra mercadería al contado por valor de Q22,400.00, a dicho valor calcúlele el 8% de descuento. Retener el 7% de ISR. TERCERO: el ejercicio nos indica que la compra fue al contado, por lo tanto la compra y el IVA salen de la cuenta CAJA. xx/xx/xx CUARTO: se nos indica que hay un descuento del 8%. Como el descuento es sobre compras se coloca en el lado del HABER.
  • 4. procedemos a realizar los cálculos para realizar la partida. VENTA 33,600.00 Venta con IVA incluido. / 1.12 30,000.00 Venta sin IVA. x 8% 1,500.00 (-) Descuento de 5% = 28,500.00 Valor de la Venta con descuento del 5% x 7% 1,995.00 retención de 7% del valor de la Venta con descuento incluido. x 12% 3,420.00 IVA de la Venta con descuento. P#4 Bancos 29,925.00 ISR por ventas por cobrar 1,995.00 Descuento sobre ventas 1,500.00 A:Ventas 30,000.00 IVA por pagar 3,420.00 33,420.00 33,420.00 PRIMERO: el ejercicio nos indica que lo que estamos realizando es una venta de mercadería, por lo tanto la cuenta que corresponde a venta de mercadería es VENTAS. SEGUNDO: si colocamos la cuenta VENTAS debemos de colocar la cuenta IVA POR PAGAR TERCERO: el ejercicio nos indica que la venta fue al contado, por lo tanto la venta y el IVA salen de la cuenta CAJA. CUARTO: se nos indica que hay un descuento del 5%. Como el descuento es sobre ventas se coloca en el lado del DEBE. xx/xx/xx La empresa que vende la mercadería está bajo el régimen "sujeto a retención definitiva", la venta es de Q33,600.00, por ser pago al contado se le otorga el 5% de descuento. El valor neto se deposita al Banco X, Retener el ISR.
  • 5. CALCULOS: Deuda a proveedores 40,000.00 (-) descuento del 6% 2,400.00 (-) 12% del descuento 288.00 valor a pagar con cheque 37,312.00 P#5 Proveedores 40,000.00 A:Bancos 37,312.00 Descuento sobre compras 2,400.00 IVA por cobrar 288.00 40,000.00 40,000.00 TERCERO: El IVA del descuento nos lo abonan al pago. xx/xx/xx En la cuenta proveedores existe un saldo de Q40,000.00, el día de hoy nos presentamos a pagar la totalidad de la deuda y por pagar antes del vencimiento nos conceden el 6% de descuento. Calcule el valor neto del pago, el cual se hará con cheque del Banco Belga. Tomando en cuenta que el IVA del descuento nos lo abonaran a cuenta del pago. SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es BANCOS. PRIMERO: por pagar antes de tiempo no conceden un descuento del 6%, como le tenemos que pagar a los proveedores, quiere decir que realizamos una compra al crédito en el pasado, entonces el descuento es sobre compras.
  • 6. CALCULOS: Deuda de clientes 60,000.00 (-) descuento del 4% 2,400.00 (-) 12% del descuento 288.00 valor a pagar con cheque 57,312.00 P#6 Bancos 57,312.00 Descuento sobre ventas 2,400.00 IVA por pagar 288.00 A: Clientes 60,000.00 60,000.00 60,000.00 SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es BANCOS. TERCERO: El IVA del descuento se lo abonamos al pago. xx/xx/xx En la cuenta clientes existe un saldo de Q60,000.00, hoy nos proponen pagar la totalidad de la deuda, por lo que les concedemos un descuento del 4%. El IVA del descuento se lo acreditamos a su pago y por el valor neto del pago no emiten cheque del Banco de Madera el cual se deposita al Banco de Metal. PRIMERO: Los clientes nos proponen pagar la totalidad de la deuda, lo que nos indica que tuvimos que haberles vendido mercadería al crédito en el pasado, por lo que el descuento es sobre una venta.
  • 7. CALCULOS: Deuda a proveedores 50,000.00 (-) descuento del 8% 4,000.00 IVA 12% del descuento 480.00 no se resta valor a pagar con cheque 46,000.00 P#7 Proveedores 50,000.00 Bancos 480.00 A:Bancos 46,000.00 Descuento sobre compras 4,000.00 IVA por cobrar 480.00 50,480.00 50,480.00 SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es BANCOS. TERCERO: El IVA del descuento nos lo devuelven en efectivo y lo depositamos en el Banco. xx/xx/xx En la cuenta proveedores existe un saldo de Q50,000.00, el día de hoy nos presentamos a pagar la totalidad de la deuda y por pagar antes del vencimiento nos conceden el 8% de descuento. Calcule el valor neto del pago el cual se hará con cheque del Banco Belga, tomando en cuenta que el IVA del descuento no lo devuelven en efectivo y lo depositamos al Banco Belga. PRIMERO: por pagar antes de tiempo no conceden un descuento del 8%, como le tenemos que pagar a los proveedores, quiere decir que realizamos una compra al crédito en el pasado, entonces el descuento es sobre compras.
  • 8. CALCULOS: Deuda de clientes 86,000.00 (-) descuento del 6% 5,160.00 IVA 12% del descuento 619.20 no se resta valor a pagar con cheque 80,840.00 P#8 Bancos 80,840.00 Descuento sobre ventas 5,160.00 IVA por pagar 619.20 A: Clientes 86,000.00 Caja chica 619.20 86,619.20 86,619.20 xx/xx/xx TERCERO: El IVA del descuento se lo devolvemos con fondo de caja chica. PRIMERO: Los clientes nos proponen pagar la totalidad de la deuda, lo que nos indica que tuvimos que haberles vendido mercadería al crédito en el pasado, por lo que el descuento es sobre una venta. SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es BANCOS. En la cuenta clientes existe un saldo de Q86,000.00, hoy nos proponen pagar la totalidad de la deuda por lo que les concedemos un descuento del 6%. El IVA del descuento se lo devolvemos en efectivo del fondo de caja chica y por el valor neto del pago nos emiten cheque del Banco de Madera, el cual se deposita al Banco de Metal.
  • 9. CALCULOS: Deuda de clientes 74,000.00 (-) descuento del 10% 7,400.00 (-) 12% del descuento 888.00 valor a pagar con cheque 65,712.00 P#8 Bancos 65,712.00 Descuento sobre ventas 7,400.00 IVA por pagar 888.00 A: Clientes 74,000.00 74,000.00 74,000.00 TERCERO: El IVA del descuento se lo acreditamos a su pago. xx/xx/xx En la cuenta clientes existe un saldo de Q74,000.00, hoy nos proponen pagar la totalidad de la deuda, por lo que concedemos un descuento del 10%. El IVA del descuento se lo acreditamos a su pago y por el valor neto del pago no emiten cheque del Banco de Madera, el cual se depostia en el Banco de Metal. PRIMERO: Los clientes nos proponen pagar la totalidad de la deuda, lo que nos indica que tuvimos que haberles vendido mercadería al crédito en el pasado, por lo que el descuento es sobre una venta. SEGUNDO: El pago se realiza con cheque, por lo que la cuenta que corresponde es BANCOS.