O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alumno» o modelo 1:1

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alumno» o modelo 1:1

Baixar para ler offline

Resultados de investigación: (a) La innovación se desarrolla con escaso apoyo en equipos formales (v.gr. departamentos) o informales (v.gr. redes sociales). (b) Expectativas frustradas en corto plazo → «sobreviven» los que trabajan colaborativamente. (c) Uso de TIC conforme a un paradigma educativo tradicional (transmisión informativa y ejercicios académicos) → Libro de texto «digital». (d) Problemas técnicos y organizativos limitan el uso de las TIC.

Resultados de investigación: (a) La innovación se desarrolla con escaso apoyo en equipos formales (v.gr. departamentos) o informales (v.gr. redes sociales). (b) Expectativas frustradas en corto plazo → «sobreviven» los que trabajan colaborativamente. (c) Uso de TIC conforme a un paradigma educativo tradicional (transmisión informativa y ejercicios académicos) → Libro de texto «digital». (d) Problemas técnicos y organizativos limitan el uso de las TIC.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (15)

Anúncio

Semelhante a Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alumno» o modelo 1:1 (20)

Mais de Jesús Valverde Berrocoso (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alumno» o modelo 1:1

  1. 1. TIES 2012  Preponderancia de la innovación técnica frente a la innovación didáctica.  La comunidad educativa no participa en la toma de decisiones sobre políticas TIC.  Insuficiente apoyo del sistema educativo a un nuevo modelo organizativo y conceptual. DESCRIPCIÓN / ANTECEDENTES
  2. 2. TIES 2012  Las TIC tienden a preservar estilos de enseñanza y aprendizaje tradicionales.  Estadio de «adaptación» prolongado en el tiempo.  Retraso en el cambio de roles del profesorado (des-aprender y re-aprender). DESCRIPCIÓN / ANTECEDENTES
  3. 3. TIES 2012  Cuestionario sobre creencias, expectativas, actitudes y valoraciones del profesorado del proyecto «Escuela 2.0».  Estudios de caso: entrevistas semiestructuradas, observación directa en el aula y análisis de documentos/productos relacionados con la práctica docente. METODOLOGÍA
  4. 4. TIES 2012
  5. 5. TIES 2012  Uso de TIC conforme a un paradigma educativo tradicional (transmisión informativa y ejercicios académicos) → Libro de texto «digital»  Problemas técnicos y organizativos limitan el uso de las TIC. RESULTADOS
  6. 6. TIES 2012  Construir una comunidad de profesores en torno a una misma disciplina o área de conocimiento y proporcionar apoyo individualizado.  Formación en centros con apoyo de entornos virtuales de aprendizaje.  Complementar la figura del Coordinador/a TIC (especializado en Tecnología Educativa) con un formador del mismo área de conocimiento.  Reforzar el apoyo técnico en la mejora de las infraestructuras. CONCLUSIONES
  7. 7. TIES 2012 «En lugar de considerar la innovación como parte de un universo de significados, las escuelas se interpretan como un mundo de adoptantes» (Fullan, 2002:4) CITA FINAL

×