O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Tema 4
Tema 4
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (20)

Mais de Wm Juarez Razo Hpd (15)

Anúncio

Mais recentes (20)

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  1. 1. Nombre de la escuela: “ Leonardo Vargas Machado “. Nombre del alumno: Jesús Salvador Juárez Razo. Nombre de la profesora: Rosalinda Vázquez Atenco. Materia: Computación. Grado: 3 año. Grupo: “ B “.
  2. 2. INNOVACÓN TÉCNICA SUSTENTABLE Y DESARROLLO BLOQUE III PROSSITO : SE INCORPORA UN PRIMER ACERCAMIENTO A LAS NORMAS Y LOS REGLAMENTOS EN MATERIA HAMBIENTAL COMO LAS RELACIONADAS CON EL ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL TERRITORIO, LOS ESTIDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y LAS NORMAS AMBIENTALES PARA EL DISEÑO PLANEACCION Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO
  3. 3. INNOVACIÓN TECNICA EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTO TECNOLOGICOS COMUNITARIOS DE INNOVACIÓN. PROPOSITO: PROPONER ALTERNATIVAS A PROBLEMAS TECNICOS PARA ANINORAR LOS RIESGOS EN SU COMUNIDAD DEACUERDO CON CRITERIOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE. SUBTEMAS: *RESOLUCION DE PROBLEMAS *PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO *DESARROLLO SUSTENTABLE
  4. 4. INNOVACION TECNICA EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS TECNOLOGICOS COMUNITARIOS DE INNOVACION.  PROCESO ADMINISTRATIVO EL Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad. Al estudiar la unidad temporal de la administración en las características, se mencionó que ésta comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento El presente articulo se propone exponer, desde una re conceptualización de la resolución de problemas y la creatividad, las bases teóricas y operativas de un modelo didáctico alternativo para la enseñanza de las ciencias. Igualmente, se hace un análisis de las interacciones y los contextos en los cuales se opera el proceso de adquisición de elementos de meta cognición en la formación de los alumnos.
  5. 5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. El matemático G.H. Wheatley lo definió de forma ingeniosa: «La resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer. La resolución de problemas reside principalmente en dos áreas: la resolución de problemas matemáticos y la resolución de problemas personales en los que se presenta algún tipo de obstáculo a su resolución mientras que los fundamentos son estudiados en psicología del pensamiento, ciencia cognitiva y teoría de la decisión.
  6. 6. PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO Atender población proyecto es una propuesta de acción que implica la utilización de un conjunto determinado de recursos para el logro delos resultados esperados. Es una formulación técnica que atiende ciertos requerimientos metodológicos, a través de la cual es posible exponer ordenadamente una idea para llevarla a la práctica, determinando y valorando todos los elementos que intervienen en ello. Este se emplea para el logro de ciertos objetivos que se manifiestan en beneficios para el grupo de personas afectadas positivamente (generalmente los usuarios o aquellos a quienes se destina la acción del proyecto. . Atender poblaciones que son afectadas con problemas determinados o el de cubrir déficit en determinados servicios.
  7. 7. DESARROLLO SUSTENTABLE El desarrollo son los términos desarrollo sostenible,[1] desarrollo perdurable,[2] y desarrollo sustentable,[3] se aplican y se colocan al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando se acotó el término inglés sustentable development, y de ahí mismo nació la confusión entre si existe o no diferencia alguna entre los términos desarrollo sostenible y desarrollo sustentable. teñible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente.
  8. 8. PROCESOS PRODUCTIVOS Se caracteriza por que se diseña para producir un determinado bien o servicio; el tipo de la maquinaria, así como la cantidad de la misma y su distribución se realiza en base a un producto definido. Logrando altos niveles de producción debido a que se fabrica un solo producto, su maquinaria y aditamentos son los más adecuados, cada operación del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo. Su administración se enfoca a mantener funcionando todas las operaciones de la línea, a través de un mantenimiento preventivo eficaz que disminuya los paros y un mantenimiento de emergencia que minimice el tiempo de reparación, pues el paro de una máquina ocasiona un cuello de botella que afecta a las operaciones posteriores y en algunos casos paraliza las siguientes operaciones.

×