1. La Comunicación
Escrita
Integrante:
Jesús Díaz
CI: 20.499.603
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Tecnológico Universitario Antonio José de Sucre
Barquisimeto – Lara
2. ¿Que es la Comunicación Escrita ?
Es aquella que permite que el hombre
se exprese, a través, de palabras en un
papel o computador, con mayor
permanencia en el tiempo .
3. Características
Se usan letras, tildes y signos de
puntuación .
Se construye de forma correcta y precisa.
Es diferida y permanente.
Es reflexiva, organizada, elaborada y
lógica.
4. Ventajas
Posee permanencia, es decir, la
información se puede volver a utilizar
aunque el emisor no este.
Se puede analizar o modificar lo que se va
a expresar antes de escribir.
Mayor utilidad de las reglas ortográficas.
5. Desventajas
Es limitada para aquellos que por cosas
de la vida sean analfabetas.
No hay una retroalimentación inmediata.
Puede que el mensaje sea mal
interpretado.
Es fría e impersonal.
6. Tipos de Comunicación Escrita
Cartas.
Correos.
Obras Escritas.
Libros.
Diarios o periódicos.
Novelas.
Trabajos de Investigaciones.
7. Ejemplos de la Comunicación
Escrita
Leer un libro
Leer un periódico
Escribir una carta o un email
Realizar un informe
Nota: Todo esto con la debida
interpretación y análisis de la información