O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Cuestionario inicial
Cuestionario inicial
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

  1. 1. INSTALACIÓN DE SISTEMA OPERATIVOS PROFESORA: Nathalie Rodriguez UNIDAD CURRICULAR: Arquitectura del computador Integrantes: Jesús Robles C.I:31.548.550 Hector Salazar C.I: 30.945.151 Royer Plaza C.I: 30.984.016 Heiber Rivas C.I: 31.524.711
  2. 2. BIOS ¿Qué es el BIOS?  Es el programa de inicio más importante de tu PC, el BIOS (sistema básico de entrada / salida, por sus siglas en inglés), es el software integrado en tu computadora como un chip de la tarjeta madre. Está diseñado para detectar y controlar todos los componentes de la computadora.  POST: es un acrónimo de Power-On Self Test (Autocomprobación de encendido) que ejecuta el BIOS en tu PC en el momento en que la enciendes. El POST prueba el hardware de tu computadora y se asegura de que no exista ninguna avería ni haya errores presentes en su sistema operativo.
  3. 3. CONFIGURACIÓN DEL BIOS  Configuración del CMOS: Tu PC almacena todas las configuraciones de bajo nivel como la hora del sistema y la configuración de hardware dentro del CMOS.  Cargador de arranque: Tiene la tarea de leer el sector de arranque del componente de almacenamiento de tu PC para moverse a lo largo de todo el proceso de carga del sistema operativo. Cuando reinicias la computadora, el cargador de arranque activa el POST y luego carga el sistema operativo.  Activar/Desactivar componentes: Desde el BIOS puedes configurar que componentes se mantienen activos y cuales no. Generalmente se usa para desactivar los gráficos integrados del procesador, desactivar algún modulo de la Memoria RAM o para desactivar alguna unidad de almacenamiento.
  4. 4. Proceso de instalación de sistemas operativos  Inserta el CD/DVD/USB/SD de instalación a la computadora  Entra en el BIOS de la computadora, Busca la sección "Boot Order" y configura para que inicie desde el CD/DVD/USB/SD de la instalación del Sistema Operativo. Guarda los ajustes y sal del BIOS.  Reinicia la computadora. Cuando la computadora se inicie de nuevo seleccionará el disco o la memoria flash como ubicación de inicio, lo que significará que empezará a instalar el sistema operativo.  Sigue las instrucciones que aparezcan en pantalla, estas variaran en orden según el sistema operativo. Pero generalmente se inicia, eligiendo el idioma, el espacio de almacenamiento del sistema operativo y por último el nombre de usuario.
  5. 5. INTERFAZ DE LOS SISTEMAS  Es el medio por el cual una persona controla una aplicación de software o dispositivo de hardware. Esto significa que el programa incluye controles gráficos que optimizan la experiencia de usuario usando un mouse o teclado.
  6. 6. TIPOS DE INTERFAZ  INTERFAZ DE LÍNEA DE COMANDOS: Es la forma de interfaz entre el sistema operativo y el usuario en la que este escribe comandos utilizando un lenguaje de comandos que depende del Sistema Operativo  INTERFAZ GRÁFICA: Es el tipo de visualización que permite al usuario elegir comandos, iniciar programas y ver listas de archivos y otras opciones utilizando las representaciones visuales (iconos) y las listas de elementos del menú.

×