Redes Sociales
Nombre de la escuela: Centró Educacional técnico
CETEC
Nombre del estudiante: Jesús Aldhair Guevara Rojas
Nombre de mi maestra: Norma lucely
Redes Sociales
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son sitios de internet, comunidades de individuos con interés o
actividades en común.
Beneficios
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer.
COMUNIDAD VIRTUAL
Es un espacio virtual como internet
Tipos de redes sociales
Se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
REDES SOCIALES HORIZONTALES: no tienen ninguna temática, esta dirigida aun
publico genérico (interrelación general).
REDES SOCIALES VERTICALES:
Temática: hay una tendencia hacia la especialización basada en un tema.
POR ACTIVIDAD: estas redes sociales ofrecen un servicio de envió y
publicación de mensajes breves de texto.
Redes sociales y su historia
Facebook: diseñada por Mark Zuckerberg, esta clase de red social comenzó con el objeto de que los estudiantes de
Harvard puedan intercambiar contenido y ponerse en contacto por medio de Internet. De todas formas, trascendió las
barreras y ahora es la red social más utilizada a nivel mundial. Una vez que el usuario crea su propio perfil, puede
compartir con sus contactos, llamados “amigos”, textos, fotos o videos, entre otros archivos. Con el paso del tiempo,
Facebook introdujo nuevas aplicaciones y juegos, lo que permite que no sólo sea utilizada para el contacto con amigos
sino con fines más variados.
Twitter: este tipo de red social es definida como un microblogging en el que los usuarios no pueden explayarse más de
140 caracteres en los que se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo? Por medio de estos mensajes de texto es que
los usuarios logran contactarse entre sí en tiempo real. Una de las ventajas de esta red social es que es sumamente
fácil de usar y cuenta con numerosas aplicaciones, lo que hace que cada vez sean más los usuarios que se sumen a su
comunidad.
Google +: esta es otra de las redes sociales que le permite a los usuarios intercambiar fotos, textos y videos. Además
de esto, ofrece servicios como chat o video chat, recomendaciones y mensajería grupal. Para esto, Google + le permite
a sus usuarios crear círculos conformados por los familiares y amigos que él elija, para luego compartirles el material
que desee. La primicia de esta red social es que los usuarios no quieren compartir el mismo material a todos sus
contactos.
YouTube: esta red social es la que le permite a los usuarios compartir videos que pueden ser personales, de música,
provenientes de la televisión o incluso películas. A diferencia de otras redes sociales, YouTube, que fue creada en el año
2005, no le exige a los que la visitan que se registren para poder acceder y compartir el material alojado allí. Las
características de la red social despertó importantes debates en torno a los derechos de autor ya que muchas veces se
difunden videos sin autorización. De todas formas, muchas compañías ya utilizan a este sitio web como parte de sus
estrategias de marketing ya que es sumamente eficiente para compartir material e información de forma masiva y que
puede tener un acto impacto con un bajo costo.
Flickr: desarrollada en el año 2004, esta red social permite compartir fotos y videos entre los usuarios y crear a
partir de ellos grupos en los que los usuarios puedan interactuar. Una ventaja de esta red social es que presenta
condiciones de uso y normas de comportamiento, lo que establece reglas claras para los usuarios y evita
conflictos. Además, es una red social que les da la posibilidad a los usuarios de que tengan gustos e intereses
similares contactarse con mucha facilidad. Actualmente, los usuarios pueden tener cuentas gratuitas o pagas,
teniendo esta última la ventaja de ofrecer mayor espacio para almacenar las imágenes.
LinkedIn: creada en el año 2003, esta red social es la que utilizan los profesionales para contactarse entre sí. Se
trata de una carta de presentación que hace hincapié en el aspecto laboral de los usuarios, lo que permite
realizar búsquedas laborales, establecer alianzas y concretar negocios. A diferencia de otras redes sociales,
LinkedIn no les ofrece a sus usuarios personalizar demasiadas cosas y es bastante restringida. Simplemente
permite subir una única foto para que encabece al currículum vitae y la información laboral correspondiente.
Los videos, las fotografías y la personalización de colores o fondos no son una opción. Una posibilidad que existe
para los usuarios es conectar LinkedIn con su cuenta de Twitter o Blog, lo que amplía bastante la posibilidad de
ofrecer información personal, más allá de las limitaciones de la red social en cuestión.
Un blog1 (del inglés web log) o bitácora web2 es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o
autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.1
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden
cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es
muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso
orientado a las presentaciones de series de diapositivas. El 4 de mayo de 2012 fue adquirida por LinkedIn.
En agosto de 2015 como muestra del compromiso de LinkedIn de apostar por una mayor integración
con SlideShare se produjo un rebranding pasándose a llamar LinkedIn SlideShare, con la intención de tratar de
profesionalizar y evolucionar la web. Como muestra de esta nueva estrategia de profesionalización e integración
de LinkedIn con SlideShare van a ir presentando una seria de aplicaciones y mejoras de su sitio web, que
comprenderán desde la nueva herramienta Clipping hasta opciones para una mejor organización, formas de
posicionamiento personal de los usuarios o búsqueda de expertos en categorías que interesen al propio usuario,
así como otras herramientas personalizadas. Según la compañía tiene 70 millones de usuarios mensuales activos
y un total de aproximado de 400 mil presentaciones añadidas cada mes. El contenido en el sitio web casi se ha
doblado desde la unión con LinkedIn, pasando de los 10 millones en 2013 a 18 millones actualmente.