SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
¿QUÉ SON LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO?
Complemento del verbo es todo aquello que completa o perfecciona el predicado.
Escucha a este profesor para hacerte una idea.
¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO DIRECTO?
→ Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae directamente la acción del verbo.
Ej.: He recibido una postal.
→ Para reconocer el CD de una oración:
 Se puede sustituir por los pronombres átonos lo, la, los, las.
Ej.:La he recibido.
 Se puede preguntar al verbo qué o qué cosa. Ej: ¿Qué he recibido?.Una postal
 En las oraciones pasivas, el CD se convierte en sujeto.
Ej.: La postal ha sido recibida por mí.
MAPA CONCEPTUAL DEL COMPLEMENTO DIRECTO
EL COMPLEMENTO INDIRECTO
¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO INDIRECTO?
Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae indirectamente la acción del verbo, si
en la oración hay también un CD.
Ej.: He escrito una carta a Mercedes.
PARA RECONOCER EL C.I. DE UNA ORACIÓN:
 Se debe tener presente que siempre comienza con las preposiciones “a” o “para” .
Se debe recordar que a veces el complemento directo, cuando se trata de personas,
siempre va encabezado por la misma preposición: “a”. Algunos consideran que el CI sólo
puede llevar la preposición “a”.
 Se sustituye por los pronombres le, les.
Ej.: Le he escrito una carta.
 Si le o les van seguidos de lo, la, los, las se convierten en se.
Ej.: Se la he escrito.
 Se debe hacer una de las siguientes preguntas, de acuerdo a la preposición que tenga la
oración.
¿A quién(es) + verbo + sujeto?
¿Para quién(es) + verbo + sujeto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literarias
melc81
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
melc81
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
Aliens Vega
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Raúl Olmedo Burgos
 
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariadiapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
estrellita34_21
 

La actualidad más candente (20)

Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Texto dramático quinto
Texto dramático quintoTexto dramático quinto
Texto dramático quinto
 
Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literarias
 
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoistaHistoria de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
 
El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Lengua secuencia de actividades leyenda.docx (1).docx
Lengua secuencia de actividades leyenda.docx (1).docxLengua secuencia de actividades leyenda.docx (1).docx
Lengua secuencia de actividades leyenda.docx (1).docx
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
 
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariadiapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdf
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Taller nº 5 el acento
Taller nº 5  el acentoTaller nº 5  el acento
Taller nº 5 el acento
 
La anécdota
La anécdotaLa anécdota
La anécdota
 
El punto y sus clases
El punto y sus clasesEl punto y sus clases
El punto y sus clases
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 

Destacado

Complemento directo e indirecto
Complemento directo e indirectoComplemento directo e indirecto
Complemento directo e indirecto
guest548e2d
 
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirLos pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 
Pronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicos
Paulo Iapeter
 
El objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirecto
elaretino
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
guestb8418d
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
angely25
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Pep Hernández
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
aeropagita
 

Destacado (16)

Pronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirectoPronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirecto
 
Quiz de gramática
Quiz de gramáticaQuiz de gramática
Quiz de gramática
 
Complemento directo e indirecto
Complemento directo e indirectoComplemento directo e indirecto
Complemento directo e indirecto
 
Pronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directoPronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directo
 
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirLos pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
El complemento indirecto
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirecto
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
Pronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicos
 
pronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to bepronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to be
 
El objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirecto
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirectoGramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 

Similar a El complemento directo e indirecto

Similar a El complemento directo e indirecto (20)

El complemento directo e indirecto
El complemento directo e indirectoEl complemento directo e indirecto
El complemento directo e indirecto
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Análisis de oraciones
Análisis de oracionesAnálisis de oraciones
Análisis de oraciones
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Gramática
Gramática Gramática
Gramática
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
Los comple. verbales para exponer
Los comple. verbales para exponerLos comple. verbales para exponer
Los comple. verbales para exponer
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
 

Más de Jessy Yunpe

Garado calificativo
Garado calificativoGarado calificativo
Garado calificativo
Jessy Yunpe
 
Presentar sombrero j d
Presentar sombrero j dPresentar sombrero j d
Presentar sombrero j d
Jessy Yunpe
 
El lenguaje de la metáfora
El lenguaje de la metáforaEl lenguaje de la metáfora
El lenguaje de la metáfora
Jessy Yunpe
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
Jessy Yunpe
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
Jessy Yunpe
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
Jessy Yunpe
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
Jessy Yunpe
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
Jessy Yunpe
 

Más de Jessy Yunpe (9)

Garado calificativo
Garado calificativoGarado calificativo
Garado calificativo
 
Presentar sombrero j d
Presentar sombrero j dPresentar sombrero j d
Presentar sombrero j d
 
Para bloog
Para bloogPara bloog
Para bloog
 
El lenguaje de la metáfora
El lenguaje de la metáforaEl lenguaje de la metáfora
El lenguaje de la metáfora
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 
Hipertextualidad
HipertextualidadHipertextualidad
Hipertextualidad
 

El complemento directo e indirecto

  • 1. EL COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO ¿QUÉ SON LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO? Complemento del verbo es todo aquello que completa o perfecciona el predicado. Escucha a este profesor para hacerte una idea. ¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO DIRECTO? → Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae directamente la acción del verbo. Ej.: He recibido una postal. → Para reconocer el CD de una oración:  Se puede sustituir por los pronombres átonos lo, la, los, las. Ej.:La he recibido.  Se puede preguntar al verbo qué o qué cosa. Ej: ¿Qué he recibido?.Una postal  En las oraciones pasivas, el CD se convierte en sujeto. Ej.: La postal ha sido recibida por mí. MAPA CONCEPTUAL DEL COMPLEMENTO DIRECTO
  • 2. EL COMPLEMENTO INDIRECTO ¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO INDIRECTO? Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae indirectamente la acción del verbo, si en la oración hay también un CD. Ej.: He escrito una carta a Mercedes. PARA RECONOCER EL C.I. DE UNA ORACIÓN:  Se debe tener presente que siempre comienza con las preposiciones “a” o “para” . Se debe recordar que a veces el complemento directo, cuando se trata de personas, siempre va encabezado por la misma preposición: “a”. Algunos consideran que el CI sólo puede llevar la preposición “a”.  Se sustituye por los pronombres le, les. Ej.: Le he escrito una carta.  Si le o les van seguidos de lo, la, los, las se convierten en se. Ej.: Se la he escrito.  Se debe hacer una de las siguientes preguntas, de acuerdo a la preposición que tenga la oración. ¿A quién(es) + verbo + sujeto?
  • 3. ¿Para quién(es) + verbo + sujeto?