Francisco quevedo

Jessica Lizarzaburo
Jessica LizarzaburoDocente de Comunicación - secundaria / Coordinadora del nivel secundaria en Colegio Internacional de Lima em Colegio Internacional de Lima
FRANCISCO QUEVEDO
Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, hijo de Pedro Gómez de Quevedo y Villegas y de
María Santibáñez, nació en Madrid el 17 de septiembre de 1580 en el seno de una familia de la
aristocracia cortesana. Escritor español, que cultivó con abundancia tanto la prosa como la
poesía y que es una de las figuras más complejas e importantes del Siglo de Oro español.
Hombre de acción envuelto en las intrigas más importantes de su tiempo, era docto en
teología y conocedor de la lengua hebrea, griega, latina y moderna. Destacaba por su gran
cultura y por la acidez de sus críticas; acérrimo enemigo personal y literario del culterano Luis
de Góngora, el otro gran poeta barroco español.
Este escritor, a quien el sabio humanista Justo Lipsio describió como la "gloria excelsa de los
españoles", llevó una vida tan productiva literariamente como turbulenta en el ámbito social
y político.
Fue de trascendente fama su rivalidad con Luis de Góngora, objeto de muchas de sus obras
satíricas, siendo especialmente recordado su "Soneto" y "A un hombre de gran nariz".
Su obra abarcó todos los géneros literarios de su época. Así, tenemos sus escritos burlescos,
pero también poemas en que vemos reflejadas sus ideas, y otros, de amor, que se ven
ensombrecidos por su obsesión con el paso del tiempo y la muerte. Su estilo es complejo pero
sin dejar en segundo plano la belleza; "Sermón estoico de censura moral" es un claro ejemplo
de la maestría de este poeta. Pero también dejó su huella en la narrativa, donde destacan "La
cuna y la sepultura" y su novela picaresca "Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos",
publicada en forma clandestina durante mucho tiempo.
OBRA LITERARIA
POESÍA
La obra poética de Quevedo, que está constituida por unos 875 poemas, presenta ejemplos de
casi todos los subgéneros de su época: poesía satírico-burlesca, amorosa, moral, heroica,
circunstancial, descriptiva, religiosa y fúnebre.
La poesía amorosa de Quevedo, considerada la más importante del siglo XVII, es la producción
más paradójica del autor: misántropo y misógino, fue, sin embargo, el gran cantor del amor y
de la mujer.
Escribió numerosos poemas amorosos (se conservan más de doscientos), dedicados a varios
nombres de mujer: Flora, Lisi, Jacinta, Filis, Aminta, Dora. Consideró el amor como un ideal
inalcanzable, una lucha de contrarios, una paradoja dolorida y dolorosa, en donde el placer
queda descartado. Su obra cumbre en este género es, sin duda, su «Amor constante más allá
de la muerte».
A UNA NARIZ
Érase un hombre a una nariz pegado,
Érase una nariz superlativa,
Érase una alquitara medio viva,
Érase un peje espada mal barbado;
Era un reloj de sol mal encarado.
Érase un elefante boca arriba,
Érase una nariz sayón y escriba,
Un Ovidio Nasón mal narigado.
Érase el espolón de una galera,
Érase una pirámide de Egipto,
Los doce tribus de narices era;
Érase un naricísimo infinito,
Frisón archinariz, caratulera,
Sabañón garrafal morado y frito.
AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
Cerrar podrá mis ojos la postrera
sombra que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora a su afán ansioso lisonjera;
mas no, de esotra parte, en la ribera,
dejará la memoria, en donde ardía:
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa.
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
médulas que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejará, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.

Recomendados

Modernismo hispano por
Modernismo hispanoModernismo hispano
Modernismo hispanoJessica Lizarzaburo
5.3K visualizações3 slides
Modernismo peruano por
Modernismo peruanoModernismo peruano
Modernismo peruanoJessica Lizarzaburo
6.3K visualizações4 slides
Pablo neruda por
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo nerudaJessica Lizarzaburo
5.3K visualizações3 slides
Antonio machado por
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machadoJessica Lizarzaburo
231 visualizações34 slides
Renacimiento español por
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento españolJessica Lizarzaburo
661 visualizações2 slides
El Romanticismo por
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismoportaldelengua
4K visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Romanticismo por
RomanticismoRomanticismo
Romanticismorincondelcurrante
3.5K visualizações22 slides
Representantes del Romanticismo español. por
Representantes del Romanticismo español.Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.DannaJS
39.2K visualizações13 slides
Lope de vega fuenteovejuna por
Lope de vega   fuenteovejunaLope de vega   fuenteovejuna
Lope de vega fuenteovejunaJessica Lizarzaburo
442 visualizações3 slides
El barroco por
El barrocoEl barroco
El barrocoJessica Lizarzaburo
638 visualizações9 slides
Poesía vanguardista por
Poesía vanguardista Poesía vanguardista
Poesía vanguardista sindymso
77.6K visualizações17 slides
Antonio machado por
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machadoJessica Lizarzaburo
139 visualizações2 slides

Mais procurados(20)

Romanticismo por rincondelcurrante
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante3.5K visualizações
Representantes del Romanticismo español. por DannaJS
Representantes del Romanticismo español.Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.
DannaJS39.2K visualizações
Lope de vega fuenteovejuna por Jessica Lizarzaburo
Lope de vega   fuenteovejunaLope de vega   fuenteovejuna
Lope de vega fuenteovejuna
Jessica Lizarzaburo442 visualizações
Poesía vanguardista por sindymso
Poesía vanguardista Poesía vanguardista
Poesía vanguardista
sindymso77.6K visualizações
Lírica barroca por portaldelengua
Lírica barrocaLírica barroca
Lírica barroca
portaldelengua10.2K visualizações
Modernismo y postmodernismo por Marco Pedreros
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
Marco Pedreros43.2K visualizações
Romanticismo por ClaudiaAlPerez
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
ClaudiaAlPerez514 visualizações
El romanticismo - Bécquer - Gótico por MTG1212
El romanticismo - Bécquer - GóticoEl romanticismo - Bécquer - Gótico
El romanticismo - Bécquer - Gótico
MTG12122.4K visualizações
Abrahan Valdelomar por Edith Ramos Palomino
Abrahan ValdelomarAbrahan Valdelomar
Abrahan Valdelomar
Edith Ramos Palomino25.4K visualizações
Lorca símbolos por mvaldesr
Lorca símbolosLorca símbolos
Lorca símbolos
mvaldesr82.6K visualizações
Literatura vanguardista colombiana por 31985917
Literatura vanguardista colombianaLiteratura vanguardista colombiana
Literatura vanguardista colombiana
3198591729.7K visualizações
La poesía social por Blanca Valerio
La poesía socialLa poesía social
La poesía social
Blanca Valerio368 visualizações
El Posromanticismo por mgj7514
El PosromanticismoEl Posromanticismo
El Posromanticismo
mgj75144.7K visualizações
Federico garcía lorca por Jessica Lizarzaburo
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
Jessica Lizarzaburo264 visualizações
Posromanticismo por lpalaci3
PosromanticismoPosromanticismo
Posromanticismo
lpalaci32.8K visualizações
La lírica barroca por Blanca Valerio
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
Blanca Valerio314 visualizações

Destaque

Evaluación de proyecto afiches por
Evaluación de proyecto   afichesEvaluación de proyecto   afiches
Evaluación de proyecto afichesJessica Lizarzaburo
393 visualizações1 slide
Félix maría samaniego por
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniegoJessica Lizarzaburo
565 visualizações4 slides
Evaluación de proyecto video por
Evaluación de proyecto   videoEvaluación de proyecto   video
Evaluación de proyecto videoJessica Lizarzaburo
353 visualizações1 slide
Ficha aplicativa de quevedo por
Ficha aplicativa de quevedoFicha aplicativa de quevedo
Ficha aplicativa de quevedoJessica Lizarzaburo
387 visualizações2 slides
Ficha aplicativa góngora por
Ficha aplicativa   góngoraFicha aplicativa   góngora
Ficha aplicativa góngoraJessica Lizarzaburo
402 visualizações2 slides
El renacimiento por
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoJessica Lizarzaburo
692 visualizações8 slides

Destaque(20)

Evaluación de proyecto afiches por Jessica Lizarzaburo
Evaluación de proyecto   afichesEvaluación de proyecto   afiches
Evaluación de proyecto afiches
Jessica Lizarzaburo393 visualizações
Félix maría samaniego por Jessica Lizarzaburo
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
Jessica Lizarzaburo565 visualizações
Evaluación de proyecto video por Jessica Lizarzaburo
Evaluación de proyecto   videoEvaluación de proyecto   video
Evaluación de proyecto video
Jessica Lizarzaburo353 visualizações
Ficha aplicativa de quevedo por Jessica Lizarzaburo
Ficha aplicativa de quevedoFicha aplicativa de quevedo
Ficha aplicativa de quevedo
Jessica Lizarzaburo387 visualizações
Ficha aplicativa góngora por Jessica Lizarzaburo
Ficha aplicativa   góngoraFicha aplicativa   góngora
Ficha aplicativa góngora
Jessica Lizarzaburo402 visualizações
Ficha aplicativa de lope de vega por Jessica Lizarzaburo
Ficha aplicativa de lope de vegaFicha aplicativa de lope de vega
Ficha aplicativa de lope de vega
Jessica Lizarzaburo387 visualizações
Ficha aplicativa samaniego por Jessica Lizarzaburo
Ficha aplicativa   samaniegoFicha aplicativa   samaniego
Ficha aplicativa samaniego
Jessica Lizarzaburo311 visualizações
Evaluación de proyecto crucigrama por Jessica Lizarzaburo
Evaluación de proyecto   crucigramaEvaluación de proyecto   crucigrama
Evaluación de proyecto crucigrama
Jessica Lizarzaburo369 visualizações
Evaluación de proyecto dramatización por Jessica Lizarzaburo
Evaluación de proyecto   dramatizaciónEvaluación de proyecto   dramatización
Evaluación de proyecto dramatización
Jessica Lizarzaburo793 visualizações
Evaluación de proyecto historietas por Jessica Lizarzaburo
Evaluación de proyecto   historietasEvaluación de proyecto   historietas
Evaluación de proyecto historietas
Jessica Lizarzaburo628 visualizações
Renacimiento español por Jessica Lizarzaburo
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
Jessica Lizarzaburo668 visualizações
Ficha del renacimiento español por Jessica Lizarzaburo
Ficha del renacimiento españolFicha del renacimiento español
Ficha del renacimiento español
Jessica Lizarzaburo656 visualizações
Evaluación de proyecto historietas por Jessica Lizarzaburo
Evaluación de proyecto   historietasEvaluación de proyecto   historietas
Evaluación de proyecto historietas
Jessica Lizarzaburo323 visualizações
Ficha aplicativa romanticismo por Jessica Lizarzaburo
Ficha aplicativa   romanticismoFicha aplicativa   romanticismo
Ficha aplicativa romanticismo
Jessica Lizarzaburo373 visualizações
Evaluación de proyecto mapas conceptuales por Jessica Lizarzaburo
Evaluación de proyecto   mapas conceptualesEvaluación de proyecto   mapas conceptuales
Evaluación de proyecto mapas conceptuales
Jessica Lizarzaburo635 visualizações

Similar a Francisco quevedo

¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog! por
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!cesardoz
563 visualizações30 slides
Movimientos Artísticos por
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosLupiitaa Hdz
231 visualizações11 slides
Movimientos Artísticos por
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosLupiitaa Hdz
482 visualizações11 slides
Abc castillo eduardo por
Abc castillo eduardoAbc castillo eduardo
Abc castillo eduardolispadilla
918 visualizações7 slides
SIGLOS DE ORO - QUEVEDO por
SIGLOS DE ORO - QUEVEDOSIGLOS DE ORO - QUEVEDO
SIGLOS DE ORO - QUEVEDOEscola Vedruna-Àngels
10.4K visualizações12 slides
Gustavo Adolfo Bécquer por
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerAndrea Rojas Rioja
1.5K visualizações30 slides

Similar a Francisco quevedo(20)

¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog! por cesardoz
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
¡PROYECTO 3C: Participa en un Blog!
cesardoz563 visualizações
Movimientos Artísticos por Lupiitaa Hdz
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz231 visualizações
Movimientos Artísticos por Lupiitaa Hdz
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz482 visualizações
Abc castillo eduardo por lispadilla
Abc castillo eduardoAbc castillo eduardo
Abc castillo eduardo
lispadilla918 visualizações
Gustavo Adolfo Bécquer por Andrea Rojas Rioja
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Andrea Rojas Rioja1.5K visualizações
Periodo barroco por losfrijolitos
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
losfrijolitos2.3K visualizações
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte) por ulacarabula
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
ulacarabula833 visualizações
Amor constante más allá de la muerte por ulacarabula
Amor constante más allá de la muerteAmor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerte
ulacarabula1.9K visualizações
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte) por ulacarabula
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
ulacarabula822 visualizações
El romanticismo literario por joseajim
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
joseajim27.8K visualizações
La obra de Francisco de Quevedo por claudiamerinomartinez
La obra de Francisco de QuevedoLa obra de Francisco de Quevedo
La obra de Francisco de Quevedo
claudiamerinomartinez1.3K visualizações
La poesía de Francisco de Quevedo por claudiamerinomartinez
La poesía de Francisco de QuevedoLa poesía de Francisco de Quevedo
La poesía de Francisco de Quevedo
claudiamerinomartinez828 visualizações
Fransisco de Quevedo por pardis ghasemi
Fransisco de Quevedo   Fransisco de Quevedo
Fransisco de Quevedo
pardis ghasemi444 visualizações
Movimiento barroco por losfrijolitos
Movimiento barrocoMovimiento barroco
Movimiento barroco
losfrijolitos2.1K visualizações
Machado 3 focos de influencia por Juan Carlos Reinaldos
Machado 3 focos de influenciaMachado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influencia
Juan Carlos Reinaldos6.1K visualizações
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero) por emetk
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
emetk11.1K visualizações
Modernismo por losfrijolitos
ModernismoModernismo
Modernismo
losfrijolitos363 visualizações
Modernismo por losfrijolitos
ModernismoModernismo
Modernismo
losfrijolitos1.4K visualizações
El siglo de oro español 2 g lírico por St. George´s College
El siglo de oro español 2 g líricoEl siglo de oro español 2 g lírico
El siglo de oro español 2 g lírico
St. George´s College 1.3K visualizações

Francisco quevedo

  • 1. FRANCISCO QUEVEDO Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, hijo de Pedro Gómez de Quevedo y Villegas y de María Santibáñez, nació en Madrid el 17 de septiembre de 1580 en el seno de una familia de la aristocracia cortesana. Escritor español, que cultivó con abundancia tanto la prosa como la poesía y que es una de las figuras más complejas e importantes del Siglo de Oro español. Hombre de acción envuelto en las intrigas más importantes de su tiempo, era docto en teología y conocedor de la lengua hebrea, griega, latina y moderna. Destacaba por su gran cultura y por la acidez de sus críticas; acérrimo enemigo personal y literario del culterano Luis de Góngora, el otro gran poeta barroco español. Este escritor, a quien el sabio humanista Justo Lipsio describió como la "gloria excelsa de los españoles", llevó una vida tan productiva literariamente como turbulenta en el ámbito social y político. Fue de trascendente fama su rivalidad con Luis de Góngora, objeto de muchas de sus obras satíricas, siendo especialmente recordado su "Soneto" y "A un hombre de gran nariz". Su obra abarcó todos los géneros literarios de su época. Así, tenemos sus escritos burlescos, pero también poemas en que vemos reflejadas sus ideas, y otros, de amor, que se ven ensombrecidos por su obsesión con el paso del tiempo y la muerte. Su estilo es complejo pero sin dejar en segundo plano la belleza; "Sermón estoico de censura moral" es un claro ejemplo de la maestría de este poeta. Pero también dejó su huella en la narrativa, donde destacan "La cuna y la sepultura" y su novela picaresca "Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos", publicada en forma clandestina durante mucho tiempo. OBRA LITERARIA POESÍA La obra poética de Quevedo, que está constituida por unos 875 poemas, presenta ejemplos de casi todos los subgéneros de su época: poesía satírico-burlesca, amorosa, moral, heroica, circunstancial, descriptiva, religiosa y fúnebre. La poesía amorosa de Quevedo, considerada la más importante del siglo XVII, es la producción más paradójica del autor: misántropo y misógino, fue, sin embargo, el gran cantor del amor y de la mujer. Escribió numerosos poemas amorosos (se conservan más de doscientos), dedicados a varios nombres de mujer: Flora, Lisi, Jacinta, Filis, Aminta, Dora. Consideró el amor como un ideal inalcanzable, una lucha de contrarios, una paradoja dolorida y dolorosa, en donde el placer queda descartado. Su obra cumbre en este género es, sin duda, su «Amor constante más allá de la muerte».
  • 2. A UNA NARIZ Érase un hombre a una nariz pegado, Érase una nariz superlativa, Érase una alquitara medio viva, Érase un peje espada mal barbado; Era un reloj de sol mal encarado. Érase un elefante boca arriba, Érase una nariz sayón y escriba, Un Ovidio Nasón mal narigado. Érase el espolón de una galera, Érase una pirámide de Egipto, Los doce tribus de narices era; Érase un naricísimo infinito, Frisón archinariz, caratulera, Sabañón garrafal morado y frito. AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera; mas no, de esotra parte, en la ribera, dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama la agua fría, y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado, médulas que han gloriosamente ardido, su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado.