Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

La fuerza

  1. LA FUERZA GERALDIN SARETH ROJAS QUINTERO CARLOS EDUARDO RODRIGUEZ CALA JENIFER TATIANA DIAZ VEGA JHON EDINSON CALA DIAZ 11-1
  2. Se entiende como fuerza a cualquier acción o influencia que es capaz de modificar el estado de un movimiento además es una acción en la cual interactúan dos cuerpos, en donde un cuerpo que ejecuta la fuerza llamado agente y otro que recibe la fuerza llamado receptor.
  3. E N EL SISTEMA INTERNACIONAL ES EL NEWTON [N]. El newton se define como la fuerza que es necesaria para que una masa de un kilogramo pueda acelerar un metro por segundo cada vez que transcurre un segundo. Se acostumbra denotar esta expresión a través de las unidades de fuerza: Kg·m/s2. Equivalencias 1 newton = 100 000 dinas 1 kilogramo-fuerza = 9,806 65 newtons 1 libra fuerza ≡ 4,448 222 newtons
  4. La fuerza no se puede ver, solo podemos ver sus efectos esta se representa gráficamente a través de un vector –flecha determinado la dirección de la fuerza en el cuerpo Los vectores nos permiten saber : la magnitud, dirección y sentido de la fuerza
  5. Las fuerzas se pueden clasificar de acuerdo a algunos criterios: según su punto de aplicación y según el tiempo que dure dicha aplicación. SEGÚN SU PUNTO DE APLICACIÓN Fuerzas de contacto: Son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe. Un golpe de cabeza a la pelota, sujetar algo, tirar algo, etc. Fuerzas a distancia: El cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe no entran en contacto físicamente. Ejemplo: atracción gravitatoria terrestre, responsable de que todos los cuerpos caigan hacia el suelo. Otro ejemplo es la fuerza que un imán ejerce sobre otro imán o sobre un clavo.
  6. Según el tiempo que dura la aplicación de la fuerza: Fuerzas impulsivas: son, generalmente, de muy corta duración, por ejemplo: un golpe de raqueta. Fuerzas de larga duración: son las que actúan durante un tiempo comparable o mayor Por ejemplo, La fuerza que ejerce un cable que sostiene una lámpara, durará todo el tiempo que este colgado Asimismo, las fuerzas que actúan sobre un cuerpo pueden ser exteriores e interiores. Fuerzas exteriores: son las que actúan sobre un cuerpo siendo ejercidas por otros cuerpos. Fuerzas interiores: son las que una parte de un cuerpo ejerce sobre otra parte de si mismo.
  7. Para medir la intensidad de una fuerza que se aplica a un cuerpo, se usa un instrumento llamado DINAMÓMETRO el cual es el mas importante a la hora de hacer mediciones. Un dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas. Fue inventado por Isaac Newton Estos instrumentos consisten generalmente en un muelle contenido en un cilindro de plástico, cartón o metal generalmente, con dos ganchos, uno en cada extremo. Los dinamómetros llevan marcada una escala, en unidades de fuerza, en el cilindro hueco que rodea el muelle.
  8. Al colgar pesos o ejercer una fuerza sobre el gancho inferior, el cursor del cilindro inferior se mueve sobre la escala exterior, indicando el valor de la fuerza.
  9. Deformaciones: Estas producen en el cuerpo receptor cambios de forma. Estos cambios de forma pueden ser de dos tipos: • Deformaciones plásticas • Deformaciones elásticas La deformaciones plásticas se producen cuando el cuerpo receptor recibe una fuerza y modifica su forma, pero cuando la fuerza deja de actuar no vuelve a recupera la forma inicial. Ejemplo: Ignacia y Matías desean hacer figuras con plastilina. Para ello toman un trozo de plastilina y comienzan a modelar, una vez que le dan la forma que desean, la plastilina no vuelve a recuperar la forma que tenían cuando comenzaron a modelarla
  10. Las deformaciones elásticas: se producen cuando la fuerza actúa sobre un cuerpo, le produce una deformación y cuando deja de actuar el cuerpo vuelve a su forma inicial. Por ejemplo: Si aplicas una fuerza sobre un globo, este cambia de forma, pero si dejas de apretarlo volverá a recuperarla Otros efectos que produce la fuerza: cambio en la dirección del movimiento: por ejemplo cuando juegas voleibol, la pelota va cambiando constantemente de dirección. aumento o disminución de la velocidad: cuando alguien se columpia y le pide a otra persona que le dé un empujón.
  11. Cuando mueves un objeto Cuando lanzas un objeto Cuando le pegas a un objeto Fuerza Física: Al levantar objetos
  12. Ejemplo 2: Podemos representar el valor de la fuerza de rozamiento frente a la fuerza aplicada, obteniendo la siguiente gráfica:
  13. Ejemplo 3 : Pablo empuja su auto; Pablo es el agente que ejerce la fuerza sobre el auto, y a su vez Pablo es el receptor de la fuerza de gravedad de la Tierra.
Anúncio