papa goriot

Análisis literario de la
obra Papa Goriot
Honoré de Balzac nació en Tours (Francia), el 20 de mayo de 1799.
Es uno de los grandes autores de la literatura universal y reconocido
maestro de las letras francófonas del siglo XIX, siendo uno de los
padres de la literatura realista.
Realizó estudios de leyes en París de 1818 a 1821, por gusto de
su padre. No obstante, decidió dedicarse a la escritura, que era su verdadero gusto,
esto provoco el enfado de su familia.
Las primeras obras: teatro y novelas melodramáticas, no tuvieron éxito, y vivió un
tiempo de extrema pobreza; quiso ser editor y esta actividad resultó un fracaso que lo
endeudó para toda su vida.
Su comienzo exitoso como escritor comienza con la novela Los chuanes, en 1929. A
partir de esto, realiza más de 100 novelas y relatos cortos, aunque también incursionó
en el teatro y el periodismo.
Se destacó por su extremo realismo al plasmar la naturaleza humana.
BIOGRAFIA
Balzac fue un autor prolífico, con más de noventa obras que trazan con maestría la
sociedad francesa de su época.
En 1834 decidió reunir sus novelas (unas 137) en una gran obra: "La Comedia
Humana, que presentaba a la sociedad francesa con todas sus "especies humanas".
Las dividió en tres grupos: Estudios de costumbres, Estudios filosóficos y Estudios
analíticos.
De entre la obra de Balzac, dejando a un lado su Comedia humana, habría que
destacar títulos tan conocidos como La piel de zapa, Papá Goriot, Louis Lambert o
los Cuentos libertinos.
Aunque no llegó a terminar el proyecto, le quedó casi un tercio por rematar, La
comedia humana es un ejercicio monumental que está considerado hoy día como una
de las grandes obras de la literatura francesa.
Los últimos años de Balzac se centran en su obsesión por casarse con la Condesa
Ewelina Hariska, a quién cortejó durante casi una década.
En 1950 , se cree que su último viaje a Ucrania, se casa con la condesa polaca
Eveline Hanska. Balzac falleció el 18 de agosto de ese mismo año.
ESCUELA LITERARIA
El realismo es la corriente en que se inscribe esta obra.
El realismo a su vez concede un lugar a la duda en la
vida intelectual, pero considera la vida universal como
la muerte de la inteligencia.
Para el realismo el espíritu humano puede conocer al
ser "en sí", y la verdad no es otra cosa, que la
conformidad del juicio con la realidad.
El Realismo es una tendencia estética que manifiesta
interés primordial por la observación del mundo, en su
triple dimensión biológica, psicológica y social y lo
refleja en la obra de arte.
Si bien todas las épocas poseen aspectos realistas en
su producción literaria, el siglo XIX enmarca la
corriente realista que proliferó en Europa en el arte en
general y especialmente en la literatura.
Papá Goriot fue escrita en 1834 y publicada ese mismo año en
Francia, es considerada dentro de la corriente de realismo
francés. Esta obra, no sólo seduce por su trama, sino que
sorprende por la lucidez y la capacidad de anticipación del autor.
Balzac percibió la sociedad a través de los condicionamientos
económicos, anticipándose a las teorías del materialismo
histórico. El autor es consciente por completo de que las formas
del arte, de la ciencia, de la moral y de la política
contemporáneas, son funciones de la realidad material, así como
que la cultura burguesa, con su individualismo y racionalismo
particular, echa sus raíces en las formas de la economía
capitalista, cuyo símbolo máximo es el dinero.
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA OBRA
La Cuádruple Alianza fue un tratado internacional firmado 
entre Gran Bretaña, Francia, España y Portugal el 22 de 
abril de 1834, por el cual los cuatro estados se comprometían a 
expulsar de Portugal al infante portugués Miguel y al infante 
español Carlos.  Con el inicio de la guerra carlista se firmaron
unos artículos adicionales en agosto de ese año por lo que
el resto de partes firmantes se comprometía a ayudar al
gobierno legitimista en España. El tratado fue entendido
por Austria, Rusia y Prusia, potencias absolutistas, como
una acción diplomática conjunta en política
internacional para defender los modelos liberales que
representaban los gobiernos de la Cuádruple.
CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA
ARGUMENTO
El drama de Papá Goriot se desarrolla 
en París durante el siglo XIX .Fue escrita en 1834 Las 
particularidades de esta historia se hallan al pie de 
Montmartre y las alturas de Montrouge, en una 
pensión pobre y deteriorada conocida como la “Casa 
Vauquer”, situada en la parte baja de la calle Nueve-
Sainte-Genevieve, entre el barrio Latino y el de Saint 
Marceau.La historia narra el sufrimiento de 
papá Goriot, un hombre que dio todo por sus hijas y 
que al final estas le correspondieron mal, dejándolo 
en la miseria y en el olvido hasta el día de su muerte.
ANÁLISIS DEL TIEMPO
•Papa Goriot nació en 1743. 
•En 1789 Papa Goriot cómprala fabrica de pastas.
•En 1819 los inquilinos de la casa “Vauquer”) 
trataban a Papa Goriot como un imbécil y ninguno le 
creía que el tenia hijas ni mujer.
•En 1819 empieza este drama. 
• En 1819 muere Papa Goriot  (sus hijas no fueron al 
funeral)
•En la narración de la novela ay momentos en que 
se devuelven al pasado pero vuelven al presente 
este suceso solo ocurre dos veces
ESPACIOS 
•FRANCIA (PARIS) 
•CALLE NUEVA DE SANTA GENOVEVA, 
ENTRE EL BARRIO LATINO Y EL 
ARRABAL DE SAN MARCELO ( ESTABA SITUADA LA CASA 
“VAUQUER”):
En dicho lugar se percibe un aire sombrío, la tierra es seca, los 
arroyos no tienen agua, está rodeado de casas tétricas, las murallas 
huelen a cárcel y hasta el hombre más despreocupado se entristece 
allí por su apariencia.
 EL BARRIO DE SAINT-GERMAIN  (ESTABA LA CASA 
DE LA CONDESA BEAUSEANT)
 CASA VAUQUER: Pensión pobre y deteriorada  El 
estado de la pensión es deprimente y deteriorado: 
el piso desgastado casi enmohecido, las paredes 
llenas de grasa, el ambiente encerrado.
 LA MANSIÓN EN LA QUE VIVE SU HIJA ANASTASIA
 LA MANSIÓN EN LA QUE VIVE SU OTRA HIJA 
DELFINA
PERSONAJES
PERSONAJES PRINCIPALES
PAPÁ GORIOT. Hombre viudo de más de 76 años, sacrificado y entregado para los caprichos
de sus hijas, les entregó todo su capital. Hombre bueno y honrado y solía ser un astuto
vendedor de pastas que vivía de su pensión. Inquilino del tercer piso de la casa Vauquer .
EUGÈNE DE RASTIGNAC: un joven estudiante con grandes ambiciones pero con fuertes
valores morales que lo detienen a alcanzar sus propósitos de forma ilícita. Es de carácter
Sensible, ambicioso, inteligente, bondadoso, honesto e idealista. Inquilino del tercer piso de la
casa Vauquer .
PERSONAJES SECUNDARIOS
VAUTRIN O JAQUES COLLIN: Hombre de más de 40 años, robusto y de carácter impenetrable.
De carácter fuerte y astuto, difícilmente de penetrar en sus pensamientos. También conocido
como “el burlador de la muerte”. cuarenta años de edad que llevaba una peluca negra, se
teñía las patillas y se decía antiguo comerciante. Inquilino del segundo piso de la casa
Vauquer.
DELPHINE Y ANASTASIE: Hijas de Papá Goriot. Vanidosas y superfluas. Existe una fuerte
rivalidad entre las hermanas y ambas exprimieron a Papá Goriot hasta dejarlo sin nada.
SEÑORA VAUQUER: Personaje secundario. Dueña de la pensión donde se desarrolla la
historia; mujer viuda y mayor de 50 años, sin criterio moral, negociante mezquina.
PERSONAJES
  PERSONAJES SECUNDARIOS
SEÑORA DE BAUSEÁNT: Importante icono de la moda en la sociedad parisina. Prima
lejana de Eugene. Introduce a Eugene en la alta sociedad y se convierte en una mujer
admirable para el joven.
SRA. COUTURE : viuda de un comisario de la República Francesa; de edad avanzada que
cuida a su joven sobrina como si fuese su hija, ya que el padre de la joven, hombre muy
rico, no desea reconocerla. Inquilina del primer piso de la casa Vauquer .
VICTORINE TAILLEFELER : cabellos rubios, cintura delgada y ojos claros. Inquilina del
primer piso de la casa Vauquer .
POIRET: una especie de autómata que parecía haber sido un asno burócrata jubilado.
Inquilino del segundo piso de la casa Vauquer .
SEÑORITA MICHONNEAU: solterona, de semblante viejo y desgastado, cuya mirada
producía escalofríos y su rostro no abandonaba nunca cierto gesto amenazador. Inquilina
del tercer piso de la casa Vauquer .
CRISTOPHE: un jornalero de la pensión
SYLVIE: la cocinera.
papa goriot
papa goriot
papa goriot
 Solidaridad
 Amistad
 Amor
 Esfuerzo
 Sacrificio
 Egoísmo
 Irrespeto
 Hipocresía
 Burla
 Critica
Es muy real, por ejemplo muchas personas sacrifican su
vida por una obra o labor que nunca es agradecida o
tomada en cuenta, la mayoría de casos los hijos después
de que sus papas le dieron todo ellos se cansan de tener
ay a los viejitos y los mandan para un acilo.
Me gusta esta novela porque destaca la superficialidad
de una persona cuando no valora lo que tiene o como lo
consigue, cuando no se esfuerza por nada de lo que
obtiene y termina convirtiéndose en un egoísta que solo
vive de los demás.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
•http://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:dQiKYi0r5RcJ:www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Pensamien
toHbreEvoluc/Realismo.htm+san+anselmo+pensamiento+filosofico&cd=4&h
l=es&ct=clnk&gl=co&source=www.google.com.co
•http://es.wikipedia.org/wiki/Pap%C3%A1_Goriot
•http://www.buenastareas.com/ensayos/Monografia-De-Pap%C3%A1-
Goriot/333274.html
•http://es.wikipedia.org/wiki/Cu%C3%A1druple_Alianza_(1834)
•http://www.ciudadseva.com/textos/estudios/balzac/balzac02.htm
1 de 19

Recomendados

Obra papa goriot por
Obra papa goriotObra papa goriot
Obra papa goriotElsaLandaverde
7.1K visualizações31 slides
Papa goriot por
Papa goriotPapa goriot
Papa goriot950422
42.4K visualizações16 slides
Papa Goriot H.de Balzar por
Papa Goriot H.de BalzarPapa Goriot H.de Balzar
Papa Goriot H.de Balzarbypmadrym
1.6K visualizações11 slides
Papa goriot por
Papa goriot Papa goriot
Papa goriot debbyhasard
27K visualizações14 slides
Papá goriot por
Papá goriotPapá goriot
Papá goriotAlexandra Venegas
2.4K visualizações8 slides
Gustave Flaubert por
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave FlaubertActimoliner Actimoliner
7.2K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

presentaciones por
presentaciones presentaciones
presentaciones ana flores
1.7K visualizações25 slides
Madame bovary analisis literario por
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioQ'anchary Jesus Colque Luque
21K visualizações18 slides
papa goriot por
papa goriot papa goriot
papa goriot Paulitha Perez
3.4K visualizações12 slides
Análisis literario de la obra "Los miserabales" por
Análisis literario de la obra "Los miserabales"Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"carolinataipearteaga
29.8K visualizações19 slides
Madame bovary por
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovaryRuthmendoza13
3K visualizações7 slides
Gustave Flaubert por
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave FlaubertSonia Núñez
6.3K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

presentaciones por ana flores
presentaciones presentaciones
presentaciones
ana flores1.7K visualizações
papa goriot por Paulitha Perez
papa goriot papa goriot
papa goriot
Paulitha Perez3.4K visualizações
Análisis literario de la obra "Los miserabales" por carolinataipearteaga
Análisis literario de la obra "Los miserabales"Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
carolinataipearteaga29.8K visualizações
Madame bovary por Ruthmendoza13
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
Ruthmendoza133K visualizações
Gustave Flaubert por Sonia Núñez
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
Sonia Núñez6.3K visualizações
Charles Dickens por Casildea
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
Casildea4.4K visualizações
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT por Cris G
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPTMundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
Cris G8.7K visualizações
Madame bovary de Gustave Flaubert por Nelly Rosas Rioja
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave Flaubert
Nelly Rosas Rioja9.7K visualizações
Análisis literario los miserables por elviscm
Análisis literario los miserablesAnálisis literario los miserables
Análisis literario los miserables
elviscm12.8K visualizações
Madame bovary por Camila Vargas
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
Camila Vargas20.6K visualizações
El realismo francés por taalva
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francés
taalva69.8K visualizações
Honoré de Balzac por Sonia Núñez
Honoré  de BalzacHonoré  de Balzac
Honoré de Balzac
Sonia Núñez16.6K visualizações
Madame bovary de Maite por maite1636
Madame bovary de MaiteMadame bovary de Maite
Madame bovary de Maite
maite16361.1K visualizações
Don quijote de la mancha por JulietaGuiffrey
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
JulietaGuiffrey8.6K visualizações
Victor hugo por Ruthmendoza13
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
Ruthmendoza135.3K visualizações
VICTOR HUGO por crisst lizeth
VICTOR HUGOVICTOR HUGO
VICTOR HUGO
crisst lizeth5K visualizações
Los Miserables de Victor Hugo por Cristian Quinteros
Los Miserables de Victor HugoLos Miserables de Victor Hugo
Los Miserables de Victor Hugo
Cristian Quinteros6.6K visualizações

Similar a papa goriot

Papa goriot cyma por
Papa goriot cymaPapa goriot cyma
Papa goriot cymaCYMA07
2.9K visualizações12 slides
Honoré de balzac lit por
Honoré de balzac litHonoré de balzac lit
Honoré de balzac litnarutoqwerty
2.6K visualizações21 slides
Balzar y el realismo romantico por
Balzar y el realismo romanticoBalzar y el realismo romantico
Balzar y el realismo romanticoanacoralia
1K visualizações9 slides
Madame bobary por
Madame bobaryMadame bobary
Madame bobaryanguiesierrabernal
6.6K visualizações13 slides
Papa goriot por
Papa goriotPapa goriot
Papa goriotNick Alva Moreno
2.2K visualizações11 slides
Victor Hugo por
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugojoseviteri7
105 visualizações8 slides

Similar a papa goriot (20)

Papa goriot cyma por CYMA07
Papa goriot cymaPapa goriot cyma
Papa goriot cyma
CYMA072.9K visualizações
Honoré de balzac lit por narutoqwerty
Honoré de balzac litHonoré de balzac lit
Honoré de balzac lit
narutoqwerty2.6K visualizações
Balzar y el realismo romantico por anacoralia
Balzar y el realismo romanticoBalzar y el realismo romantico
Balzar y el realismo romantico
anacoralia1K visualizações
Madame bobary por anguiesierrabernal
Madame bobaryMadame bobary
Madame bobary
anguiesierrabernal6.6K visualizações
Papa goriot por Nick Alva Moreno
Papa goriotPapa goriot
Papa goriot
Nick Alva Moreno2.2K visualizações
Victor Hugo por joseviteri7
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
joseviteri7105 visualizações
Papa goriot por Marcela Rueda
Papa goriotPapa goriot
Papa goriot
Marcela Rueda4.8K visualizações
00004849 (1) por Kevin AN
00004849 (1)00004849 (1)
00004849 (1)
Kevin AN117 visualizações
Copia de victor hugo por Littha23
Copia de victor hugoCopia de victor hugo
Copia de victor hugo
Littha23337 visualizações
Maria por MARIA PINO
MariaMaria
Maria
MARIA PINO203 visualizações
Realismo Literario.pdf por Camilo Florez
Realismo Literario.pdfRealismo Literario.pdf
Realismo Literario.pdf
Camilo Florez26 visualizações
Los miserables trabajo de expocicion esp. por Angel Carpio
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Angel Carpio1.7K visualizações
Los miserables trabajo de expocicion esp. por Angel Carpio
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Angel Carpio521 visualizações
madame bovary por anguiesierrabernal
madame  bovarymadame  bovary
madame bovary
anguiesierrabernal19.5K visualizações
Trabajo de olympia de gouges por ma.agustinafernandez
Trabajo de olympia de gougesTrabajo de olympia de gouges
Trabajo de olympia de gouges
ma.agustinafernandez10.2K visualizações
Literatura española del barroco y manierismo por CAPUCOM
Literatura española del barroco y manierismoLiteratura española del barroco y manierismo
Literatura española del barroco y manierismo
CAPUCOM9K visualizações

Último

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 visualizações35 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 visualizações170 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 visualizações2 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 visualizações10 slides
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 visualizações4 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 visualizações64 slides

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas68 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño282 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio111 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 visualizações
componente de calidad. por JeniferLopez95
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.
JeniferLopez9528 visualizações

papa goriot