2. Web 1.0
Web 1.0 ventajas • La principal ventaja que tubo la web 1.0 fue que fue la
primera toma de contacto con la internet y la vía de comunicación
• las personas encargadas del publicar información eran las que tenían total
control sobre el contenido
• fue el inicio del desarrollo de la web y permitió los avances que actualmente
tenemos.
Web 1.0 desventajas • El contenido publicado no se actualizaba constantemente
por lo que podía pasar largos periodos de tiempo en modificar dicha información
• Las paginas eran estáticas y no permitían interacción de ningún tipo.
• La principal desventaja es que era difícil de manejar y solo podían publicar
contenido los mas entendidos en el tema o web masters.
3. Web 2.0
Web 2.0 ventajas • Son webs dinámicas ecomerce
• Posibilitan la interacción en tiempo real por medio de chats. Blogs etc.
• Mayor cantidad de volumen de información y actualizadas con mayor
regularidad que en la web 1.0
• Aparecen la primeras redes sociales y colonias virtuales • Nociones de campos
virtuales de enseñanza.
2.0 desventajas • Al ver el crecimiento de internet las empresa comenzaban a
cobrar algunos de sus servicios
• Al tener tal cantidad de información se va perdiendo la confidencialidad de
datos de personas y de empresas.
• Se pierde la interacción entre personas al utilizar esta herramienta como medio
de comunicación
4. Web 3.0
Web 3.0 ventajas
• Utilización de la inteligencia artificial
• los códigos son mas entendibles y cualquier persona es capas de publicar
información
• se puede obtener información de una gran cantidad de sitios y no se depende
solo de unos pocos.
Web 3.0 desventajas
• Es necesario tener mas cuidado con las cosas que se publican en la web
5. Web 4.0
Web 4.0 ventajas
• Acceso de información, imágenes, audios, videos, juegos, etc.
• Interactividad
• Captura la atención
• Se pueden realizar pagos, trámites y en algunas escuelas existe el servicio de tareas
y notas
Web 4.0 desventajas
• En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos
confidenciales.
• Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus,
troyanos, espías, etc.
• La dependencia del sistema a la conexión de Internet.