O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 10 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (15)

Semelhante a Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Anúncio

Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte i

  1. 1. GESTIÓN DEL RIESGO Y METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) Mg. Ing. Juan Enrique Bruno Calvay AUDITOR S.I.G.
  2. 2. Todas las actividades de cualquier organización implican riesgos.
  3. 3. ▪ Esto significa que todas las organizaciones gestionan sus riesgo a diferentes niveles. ▪ Por lo tanto se recomienda que las organizaciones desarrollen, implementen y mejoren de manera continuada un marco de trabajo para que la gestión del riesgo sea eficaz…
  4. 4. ¿Que tienen que hacer las organizaciones? ¡Gestionar sus riesgos mediante la identificación, análisis, evaluación y tratarlos!
  5. 5. Beneficios  Aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos de SST  Fomentar la gestión proactiva.  Ser conscientes de la necesidad de identificar y tratar los riesgos en toda la organización.  Mejorar la identificación de oportunidades y amenazas.  Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios pertinentes.  Incrementar el desempeño de la salud y la seguridad, así como la protección ambiental  Mejorar la prevención de pérdidas y la gestión de incidentes.  Minimizar las pérdidas.  Mejorar el aprendizaje organizacional.
  6. 6. Gestión del Riesgo ▪ El enfoque está estructurado en tres elementos claves para una efectiva gestión de riesgos: 1. Los principios para la gestión de riesgos. 2. La estructura de soporte para la gestión de riesgo. 3. El proceso de gestión de riesgos. ▪ La relación entre los principios de gestión, la estructura de soporte, así como el proceso de gestión del riesgo desarrollado en la norma se resume en la figura: ISO 31000:09
  7. 7. Proceso de Gestión de Riesgo
  8. 8. Fases de la Gestión del Riesgo
  9. 9. LA GESTION DE RIESGOS Proceso SÍ Riesgo Identificación del Peligro ANÁLISIS DEL RIESGO Estimación del Riesgo EVALUACIÓN DEL RIESGOValoración del Riesgo Proceso Seguro NO Controlado GESTIÓN DEL RIESGO Control del Riesgo
  10. 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA

×