Temario ambito social (1)

CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJADirector em CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
PREPARACION PRUEBAS
LIBRES E.S.O.
• ÁMBITO SOCIAL:
• GEOGRAFÍA (10)
• HISTORIA (29)
GEOGRAFÍA
• BLOQUE 1: GEOGRAFÍA FÍSICA (1 – 4)
• BLOQUE 2: POBLACIÓN (5 Y 6)
• BLOQUE 3: GEOGRAFÍA POLÍTICA Y
ECONÓMICA (7 -10)
HISTORIA
• BLOQUE 1: PREHISTORIA, PRIMERAS
CIVILIZACIONES Y ANTIGÜEDAD
CLÁSICA (1 – 6)
• BLOQUE 2: LA EDAD MEDIA (7 - 10)
• BLOQUE 3: SIGLOS XV – XVIII (11 – 18)
• BLOQUE 4: HISTORIA
CONTEMPORÁNEA (19 – 29)
GEOGRAFÍA. TEMA 1.
EL PLANETA TIERRA.
• La tierra en el Universo.
• El planeta Tierra. Características.
• La red Geográfica.
• La atmósfera.
• La Luna.
GEOGRAFÍA. TEMA 2.
EL RELIEVE TERRESTRE.
• Definición y representación del relieve.
• El relieve terrestre: su formación.
• Grandes unidades del relieve.
• Procesos erosivos.
• El relieve de la Península Ibérica.
• Costas e islas.
• Ríos y lagos.
GEOGRAFÍA. TEMA 3.
CLIMA Y PAISAJE.
• Tiempo y clima.
• Elementos del clima.
• Tipos de clima.
• Los climas de la P. Ibérica.
• Zonas bioclimáticas.
• La vegetación de la P.I.
GEOGRAFÍA. TEMA 4.
MEDIO AMBIENTE.
• Concepto de medio ambiente.
• Hombre y medio. La contaminación.
• La conservación del medio ambiente.
GEOGRAFÍA. TEMA 5.
LA POBLACIÓN.
• Evolución de la población mundial.
• Movimientos naturales de la población.
• Estructura de la población mundial.
• Modelos demográficos.
• Las migraciones.
GEOGRAFÍA. TEMA 6.
DISTRIBUCIÓN DE LA
POBLACION MUNDIAL.
• Distribución espacial.
• Factores de distribución.
• Campo y ciudad.
GEOGRAFÍA. TEMA 7.
LAS ACTIVIDADES
ECONÓMICAS.
• El sector primario.
• El sector secundario.
• El sector terciario.
GEOGRAFÍA. TEMA 8.
ECONOMÍA, TRABAJO Y
SOCIEDAD.
• La economía como ciencia.
• Los grandes sistemas económicos
actuales.
• Trabajo y sociedad.
GEOGRAFÍA. TEMA 9.
GEO. POLÍTICA Y ECONÓMICA
MUNDIAL.
• Geo. política mundial.
• Geo. económica internacional.
• Geo. económica por continentes.
• Paises desarrollados y subdesarrollados.
GEOGRAFÍA. TEMA 10.
GEO. POLÍTICA Y ECONÓMICA
DE ESPAÑA.
• Geo. política de España.
• Geo. económica de España.
HISTORIA. TEMA 1.
LA PREHISTORIA.
• El problema de las fuentes.
• Paleolítico. Evolución del hombre.
• Mesolítico.
• Neolítico.
• La Edad de los Metales.
• Los primitivos actuales.
HISTORIA. TEMA 2.
LA P .I. DURANTE LA
PROTOHISTORIA.
• La Prehistoria.
• Las colonizaciones.
• Los pueblos indígenas de la P. I.
HISTORIA. TEMA 3.
MESOPOTAMIA.
• Civilización mesopotámica.
• Sociedad mesopotámica.
• Cultura mesopotámica.
• Arte mesopotámico.
• Imperio persa.
HISTORIA. TEMA 4.
EGIPTO.
• El Nilo.
• La sociedad egipcia.
• La cultura egipcia.
• El arte egipcio.
HISTORIA. TEMA 5.
GRECIA CLÁSICA.
• Creta y Micenas.
• Evolución política de Grecia. La polis.
• Religión y cultura griegas.
• Arte griego.
HISTORIA. TEMA 6.
ROMA.
• Orígenes. Los etruscos.
• Política: de los orígenes al Imperio.
• Sociedad romana.
• Economía del mundo romano.
• Hispania.
• Cultura romana.
• Arte romano.
• Cultura y arte hispanorromanos.
HISTORIA. TEMA 7.
DIVISIÓN Y CAIDA DE ROMA.
REINOS GERMÁNICOS.
• División del Imperio.
• Formación de los reinos germánicos.
• Organización de los reinos germánicos.
• Cultura e iglesia en los reinos germánicos.
• Los francos. El imperio corolingio.
• Los visigodos y la P. I.
• Los Otones y el Sacro Imperio.
HISTORIA. TEMA 8.
EL ISLAM.
• Nacimiento y expansión del Islam.
• El mundo hispano musulmán. Al-Andalus.
HISTORIA. TEMA 9.
LA EDAD MEDIA.
• El feudalismo.
• El renacer de las ciudades.
HISTORIA. TEMA 10.
LOS TERRITORIOS CRISTIANOS
EN ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA
• Los territorios cristianos en la Edad Media.
• La baja Edad Media en la P. I.
• La cultura y el arte.
HISTORIA. TEMA 11.
EL RENACIMIENTO.
• La transición al mundo moderno.
• Nuevas formas políticas y económicas.
• La transición al mundo moderno en
España.
HISTORIA. TEMA 12.
LOS GRANDES
DESCUBRIMIENTOS.
• Causas de la expansión.
• Portugal y Castilla.
• El descubrimiento de América.
• Conquista y colonización de América.
• Consecuencias de los descubrimientos.
HISTORIA. TEMA 13.
REFORMA Y
CONTRARREFORMA.
• Causas de la Reforma.
• La reforma protestante: el luteranismo.
• La respuesta católica: la Contrarreforma.
HISTORIA. TEMA 14.
SIGLO XVI EN ESPAÑA. LOS
PRIMEROS AUSTRIAS.
• España en el siglo XVI
• La formación del Imperio español.
• Carlos I de España y V de Alemania.
• Felipe II.
HISTORIA. TEMA 15.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO.
• Definición del movimiento renacentista.
• Cultura renacentista: el Humanismo.
• El arte del Renacimiento en Europa.
• El Manierismo.
HISTORIA. TEMA 16.
EL SIGLO XVII.
• Época de transición.
• Las monarquías absolutas.
• Economía.
• Sociedad.
• España en el XVII.
HISTORIA. TEMA 17.
EL BARROCO.
• Concepto de Barroco.
• Cultura barroca.
• Arte barroco.
HISTORIA. TEMA 18.
LA ILUSTRACIÓN.
• Concepto de Ilustración.
• El pensamiento de la Ilustración.
• El despotismo Ilustrado.
• La Ilustración en España.
• Cultura y arte en el XVIII.
HISTORIA. TEMA 19.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
• Causas de la Revolución Industrial.
• Los procesos de mecanización.
• Consecuencias de la Revolución
Industrial.
• La Revolución Industrial en Europa.
HISTORIA. TEMA 20.
LAS REVOLUCIONES Y LOS
NACIONALISMOS.
• El nacimiento de los E. E. U. U.
• La Revolución Francesa.
• La emancipación de la América española.
• Las revoluciones burguesas: 1820, 1830 y
1848.
• Las nuevas nacionalidades.
HISTORIA. TEMA 21.
EL MOVIMIENTO OBRERO.
• Orígenes del Movimiento Obrero.
• Desarrollo del Movimiento Obrero.
• El movimiento obrero en la actualidad.
HISTORIA. TEMA 22.
IMPERIALISMO Y
COLONIALISMO.
• Conceptos: Imperialismo y Colonialismo.
• Factores del imperialismo colonial.
• El proceso colonizador.
• El reparto del mundo: el mapa colonial.
• Gran Bretaña y Francia.
HISTORIA. TEMA 23.
ARTE Y CULTURA EN EL XIX.
• La cultura.
• El arte: del Romanticismo al
Impresionismo.
HISTORIA. TEMA 24.
ESPAÑA EN EL XIX.
• Población, sociedad y economía.
• El proceso político.
• Arte y cultura.
HISTORIA. TEMA 25.
LA PRIMERA MITAD DEL XX.
• La Primera Guerra Mundial (14-18).
• La Revolución Rusa.
• Período de entreguerras.
• La Segunda Guerra Mundial (39-45)
HISTORIA. TEMA 26.
LA SEGUNDA MITAD DEL XX.
• La O. N. U.
• La política de bloques.
• Descolonización y Tercer Mundo.
• La crisis de 1973.
• La desintegración de la U. R. S. S.
HISTORIA. TEMA 27.
ESPAÑA EN EL XX.
• Crisis de la Restauración (1900-1917).
• La dictadura de Primo de Rivera (23-31)
• La II República (31-36/39)
• La guerra civil (36-39)
• La dictadura de Franco (36/39-75)
• La transición democrática (75-78)
• España actual.
HISTORIA. TEMA 28.
EUROPA EN LA ACTUALIDAD:
LA UNION EUROPEA.
• Proceso de formación.
• El Acta Única Europea.
• El tratado de la U. E.
• Instituciones y organismos.
• El futuro de la U. E.
HISTORIA. TEMA 29.
ARTE Y CULTURA EN EL XX.
• La cultura y la ciencia en el siglo XX.
• El arte en el siglo XX.
1 de 42

Recomendados

Los inicios de la edad comtemporanea por
Los inicios de la edad comtemporaneaLos inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporaneaarineroaitana18
97 visualizações18 slides
Francisco g. y raúl por
Francisco g. y raúlFrancisco g. y raúl
Francisco g. y raúlvcentenario
549 visualizações10 slides
Los papas siglos 19 a 21 por
Los papas siglos 19 a 21Los papas siglos 19 a 21
Los papas siglos 19 a 21Juanpa Zapata's
82 visualizações5 slides
Tema 8 presentación con imágenes por
Tema 8 presentación con imágenesTema 8 presentación con imágenes
Tema 8 presentación con imágenesJosé Andújar
664 visualizações46 slides
Colombia en el siglo XIX por
Colombia en el siglo XIX Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX baracaldo1978
115 visualizações43 slides
T. 7 por
T. 7T. 7
T. 7Carlos Sanz Díaz
400 visualizações12 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Guía sociedad colonial 1 por
Guía sociedad colonial 1Guía sociedad colonial 1
Guía sociedad colonial 1colegio adventista de los angeles
973 visualizações11 slides
Tema 14 irene por
Tema 14 ireneTema 14 irene
Tema 14 irenemaestrojuanavila
603 visualizações14 slides
Esquema integrador 2017 por
Esquema integrador 2017Esquema integrador 2017
Esquema integrador 2017arlucero
71 visualizações8 slides
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON por
TEMA 1º -ADRIAN SALMERONTEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERONmadreportero
1.8K visualizações6 slides
El humanismo por
El humanismoEl humanismo
El humanismoAntonio Jimenez
3K visualizações9 slides
Mestizaje y sus expresiones culturales por
Mestizaje y sus expresiones culturalesMestizaje y sus expresiones culturales
Mestizaje y sus expresiones culturalesbechy
1.1K visualizações7 slides

Mais procurados(18)

Tema 14 irene por maestrojuanavila
Tema 14 ireneTema 14 irene
Tema 14 irene
maestrojuanavila603 visualizações
Esquema integrador 2017 por arlucero
Esquema integrador 2017Esquema integrador 2017
Esquema integrador 2017
arlucero71 visualizações
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON por madreportero
TEMA 1º -ADRIAN SALMERONTEMA 1º -ADRIAN SALMERON
TEMA 1º -ADRIAN SALMERON
madreportero1.8K visualizações
El humanismo por Antonio Jimenez
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Antonio Jimenez3K visualizações
Mestizaje y sus expresiones culturales por bechy
Mestizaje y sus expresiones culturalesMestizaje y sus expresiones culturales
Mestizaje y sus expresiones culturales
bechy1.1K visualizações
El mundo moderno por hermesquezada
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
hermesquezada2K visualizações
Preguntas provocadoras por danny_007_mendezs
Preguntas provocadorasPreguntas provocadoras
Preguntas provocadoras
danny_007_mendezs1.6K visualizações
Historia mexicowoop por evalle9
Historia mexicowoopHistoria mexicowoop
Historia mexicowoop
evalle9201 visualizações
Historia de México Siglos XIX y XXI por Andrea Lopez
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
Andrea Lopez7K visualizações
2º de Bachillerato HES - Tema 0 - Introducción a la Historia de España por Sergio García Arama
2º de Bachillerato HES - Tema 0 - Introducción a la Historia de España2º de Bachillerato HES - Tema 0 - Introducción a la Historia de España
2º de Bachillerato HES - Tema 0 - Introducción a la Historia de España
Sergio García Arama822 visualizações
U3 expansión europea por Silvia c?dova
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
Silvia c?dova2.8K visualizações
Sesion 10 por Andrés García
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
Andrés García363 visualizações
Contexto por Aroa Nuñez
ContextoContexto
Contexto
Aroa Nuñez136 visualizações
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos por Ximena Prado
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
Ximena Prado127 visualizações
Edadmodernas.xv por ramoncortes
Edadmodernas.xvEdadmodernas.xv
Edadmodernas.xv
ramoncortes341 visualizações
CONCEPTO DE EDAD MEDIA por Antonio Jimenez
CONCEPTO DE EDAD MEDIA CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
Antonio Jimenez2.4K visualizações

Similar a Temario ambito social (1)

Historia, Geografia, Economia por
Historia, Geografia, EconomiaHistoria, Geografia, Economia
Historia, Geografia, Economiaguest7cfcdc
8.2K visualizações2 slides
Historia de España (2º bachillerato) por
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Javier Pérez
294 visualizações243 slides
Libros De Historia por
Libros De HistoriaLibros De Historia
Libros De HistoriaBiblioteca Instituto Superior
3.9K visualizações11 slides
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs por
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebsEdgardo Antonio Romero Sepulveda
584 visualizações229 slides
Breve historia universal ricardo krebs por
Breve historia universal   ricardo krebsBreve historia universal   ricardo krebs
Breve historia universal ricardo krebsJuan Alfaro Contreras
600 visualizações229 slides
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs por
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebs
36417674 breve-historia-universal-ricardo-krebsEdgardo Antonio Romero Sepulveda
447 visualizações229 slides

Similar a Temario ambito social (1)(20)

Historia, Geografia, Economia por guest7cfcdc
Historia, Geografia, EconomiaHistoria, Geografia, Economia
Historia, Geografia, Economia
guest7cfcdc8.2K visualizações
Historia de España (2º bachillerato) por Javier Pérez
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez294 visualizações
Breve historia universal ricardo krebs por Juan Alfaro Contreras
Breve historia universal   ricardo krebsBreve historia universal   ricardo krebs
Breve historia universal ricardo krebs
Juan Alfaro Contreras600 visualizações
Historia por Lucas Zuñiga
HistoriaHistoria
Historia
Lucas Zuñiga255 visualizações
Breve Historia Universal por johngonzalezhistoria
Breve Historia UniversalBreve Historia Universal
Breve Historia Universal
johngonzalezhistoria1.2K visualizações
Historia de España hasta el siglo XVIII por Raul Benavente
Historia de España hasta el siglo XVIIIHistoria de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIII
Raul Benavente4.1K visualizações
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América por hermesquezada
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada520 visualizações
Breve historia-universal-ricardo-krebs-editado por Isabella Sofia
Breve historia-universal-ricardo-krebs-editadoBreve historia-universal-ricardo-krebs-editado
Breve historia-universal-ricardo-krebs-editado
Isabella Sofia14.9K visualizações
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1 por Pablo Baeza
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Repaso general-prueba-semestral-octavo-bc3a1sico1
Pablo Baeza9.8K visualizações
Programa selectividad 2010 por antonio
Programa selectividad 2010Programa selectividad 2010
Programa selectividad 2010
antonio238 visualizações
Definitivo programa 2010 por antonio
Definitivo programa 2010Definitivo programa 2010
Definitivo programa 2010
antonio178 visualizações
9no egb-libro-sociales por Geovanny Armijos
9no egb-libro-sociales9no egb-libro-sociales
9no egb-libro-sociales
Geovanny Armijos1.1K visualizações
Las Etapas de la Historia por GonzaloPedrazaSanchez
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
GonzaloPedrazaSanchez2.6K visualizações
Historia de España Selectividad por Raul Benavente
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
Raul Benavente17.8K visualizações
Historiadecostarica por EddieBAA
 Historiadecostarica Historiadecostarica
Historiadecostarica
EddieBAA1.8K visualizações
Las etapas de la historia por 17021916
Las etapas de la historiaLas etapas de la historia
Las etapas de la historia
170219161K visualizações

Mais de CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA

CULKAS. Changins stereotypes across language. por
CULKAS. Changins stereotypes across language.CULKAS. Changins stereotypes across language.
CULKAS. Changins stereotypes across language.CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
783 visualizações21 slides
Snapshots. spain. por
Snapshots. spain.Snapshots. spain.
Snapshots. spain.CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
461 visualizações15 slides
Ict for green por
Ict for greenIct for green
Ict for greenCEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
919 visualizações10 slides
2009 09 28_lorenz_hilty_informatik_gi_luebeck_ict_sustainability_beyond_clima... por
2009 09 28_lorenz_hilty_informatik_gi_luebeck_ict_sustainability_beyond_clima...2009 09 28_lorenz_hilty_informatik_gi_luebeck_ict_sustainability_beyond_clima...
2009 09 28_lorenz_hilty_informatik_gi_luebeck_ict_sustainability_beyond_clima...CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
624 visualizações35 slides
Javi cea san_ildefonso por
Javi cea san_ildefonsoJavi cea san_ildefonso
Javi cea san_ildefonsoCEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
316 visualizações14 slides
Culkas cea san_ildefonso por
Culkas cea san_ildefonsoCulkas cea san_ildefonso
Culkas cea san_ildefonsoCEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
273 visualizações13 slides

Mais de CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA(15)

2009 09 28_lorenz_hilty_informatik_gi_luebeck_ict_sustainability_beyond_clima... por CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
2009 09 28_lorenz_hilty_informatik_gi_luebeck_ict_sustainability_beyond_clima...2009 09 28_lorenz_hilty_informatik_gi_luebeck_ict_sustainability_beyond_clima...
2009 09 28_lorenz_hilty_informatik_gi_luebeck_ict_sustainability_beyond_clima...
CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA624 visualizações
VISITAS DIDÁCTICAS GUIADAS AL MUSEO PROVINCIAL Y EL TORREON DE LOZOYA EN SEGO... por CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
VISITAS DIDÁCTICAS GUIADAS AL MUSEO PROVINCIAL Y EL TORREON DE LOZOYA EN SEGO...VISITAS DIDÁCTICAS GUIADAS AL MUSEO PROVINCIAL Y EL TORREON DE LOZOYA EN SEGO...
VISITAS DIDÁCTICAS GUIADAS AL MUSEO PROVINCIAL Y EL TORREON DE LOZOYA EN SEGO...
CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA299 visualizações

Temario ambito social (1)

  • 1. PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O. • ÁMBITO SOCIAL: • GEOGRAFÍA (10) • HISTORIA (29)
  • 2. GEOGRAFÍA • BLOQUE 1: GEOGRAFÍA FÍSICA (1 – 4) • BLOQUE 2: POBLACIÓN (5 Y 6) • BLOQUE 3: GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA (7 -10)
  • 3. HISTORIA • BLOQUE 1: PREHISTORIA, PRIMERAS CIVILIZACIONES Y ANTIGÜEDAD CLÁSICA (1 – 6) • BLOQUE 2: LA EDAD MEDIA (7 - 10) • BLOQUE 3: SIGLOS XV – XVIII (11 – 18) • BLOQUE 4: HISTORIA CONTEMPORÁNEA (19 – 29)
  • 4. GEOGRAFÍA. TEMA 1. EL PLANETA TIERRA. • La tierra en el Universo. • El planeta Tierra. Características. • La red Geográfica. • La atmósfera. • La Luna.
  • 5. GEOGRAFÍA. TEMA 2. EL RELIEVE TERRESTRE. • Definición y representación del relieve. • El relieve terrestre: su formación. • Grandes unidades del relieve. • Procesos erosivos. • El relieve de la Península Ibérica. • Costas e islas. • Ríos y lagos.
  • 6. GEOGRAFÍA. TEMA 3. CLIMA Y PAISAJE. • Tiempo y clima. • Elementos del clima. • Tipos de clima. • Los climas de la P. Ibérica. • Zonas bioclimáticas. • La vegetación de la P.I.
  • 7. GEOGRAFÍA. TEMA 4. MEDIO AMBIENTE. • Concepto de medio ambiente. • Hombre y medio. La contaminación. • La conservación del medio ambiente.
  • 8. GEOGRAFÍA. TEMA 5. LA POBLACIÓN. • Evolución de la población mundial. • Movimientos naturales de la población. • Estructura de la población mundial. • Modelos demográficos. • Las migraciones.
  • 9. GEOGRAFÍA. TEMA 6. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACION MUNDIAL. • Distribución espacial. • Factores de distribución. • Campo y ciudad.
  • 10. GEOGRAFÍA. TEMA 7. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. • El sector primario. • El sector secundario. • El sector terciario.
  • 11. GEOGRAFÍA. TEMA 8. ECONOMÍA, TRABAJO Y SOCIEDAD. • La economía como ciencia. • Los grandes sistemas económicos actuales. • Trabajo y sociedad.
  • 12. GEOGRAFÍA. TEMA 9. GEO. POLÍTICA Y ECONÓMICA MUNDIAL. • Geo. política mundial. • Geo. económica internacional. • Geo. económica por continentes. • Paises desarrollados y subdesarrollados.
  • 13. GEOGRAFÍA. TEMA 10. GEO. POLÍTICA Y ECONÓMICA DE ESPAÑA. • Geo. política de España. • Geo. económica de España.
  • 14. HISTORIA. TEMA 1. LA PREHISTORIA. • El problema de las fuentes. • Paleolítico. Evolución del hombre. • Mesolítico. • Neolítico. • La Edad de los Metales. • Los primitivos actuales.
  • 15. HISTORIA. TEMA 2. LA P .I. DURANTE LA PROTOHISTORIA. • La Prehistoria. • Las colonizaciones. • Los pueblos indígenas de la P. I.
  • 16. HISTORIA. TEMA 3. MESOPOTAMIA. • Civilización mesopotámica. • Sociedad mesopotámica. • Cultura mesopotámica. • Arte mesopotámico. • Imperio persa.
  • 17. HISTORIA. TEMA 4. EGIPTO. • El Nilo. • La sociedad egipcia. • La cultura egipcia. • El arte egipcio.
  • 18. HISTORIA. TEMA 5. GRECIA CLÁSICA. • Creta y Micenas. • Evolución política de Grecia. La polis. • Religión y cultura griegas. • Arte griego.
  • 19. HISTORIA. TEMA 6. ROMA. • Orígenes. Los etruscos. • Política: de los orígenes al Imperio. • Sociedad romana. • Economía del mundo romano. • Hispania. • Cultura romana. • Arte romano. • Cultura y arte hispanorromanos.
  • 20. HISTORIA. TEMA 7. DIVISIÓN Y CAIDA DE ROMA. REINOS GERMÁNICOS. • División del Imperio. • Formación de los reinos germánicos. • Organización de los reinos germánicos. • Cultura e iglesia en los reinos germánicos. • Los francos. El imperio corolingio. • Los visigodos y la P. I. • Los Otones y el Sacro Imperio.
  • 21. HISTORIA. TEMA 8. EL ISLAM. • Nacimiento y expansión del Islam. • El mundo hispano musulmán. Al-Andalus.
  • 22. HISTORIA. TEMA 9. LA EDAD MEDIA. • El feudalismo. • El renacer de las ciudades.
  • 23. HISTORIA. TEMA 10. LOS TERRITORIOS CRISTIANOS EN ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA • Los territorios cristianos en la Edad Media. • La baja Edad Media en la P. I. • La cultura y el arte.
  • 24. HISTORIA. TEMA 11. EL RENACIMIENTO. • La transición al mundo moderno. • Nuevas formas políticas y económicas. • La transición al mundo moderno en España.
  • 25. HISTORIA. TEMA 12. LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS. • Causas de la expansión. • Portugal y Castilla. • El descubrimiento de América. • Conquista y colonización de América. • Consecuencias de los descubrimientos.
  • 26. HISTORIA. TEMA 13. REFORMA Y CONTRARREFORMA. • Causas de la Reforma. • La reforma protestante: el luteranismo. • La respuesta católica: la Contrarreforma.
  • 27. HISTORIA. TEMA 14. SIGLO XVI EN ESPAÑA. LOS PRIMEROS AUSTRIAS. • España en el siglo XVI • La formación del Imperio español. • Carlos I de España y V de Alemania. • Felipe II.
  • 28. HISTORIA. TEMA 15. EL ARTE DEL RENACIMIENTO. • Definición del movimiento renacentista. • Cultura renacentista: el Humanismo. • El arte del Renacimiento en Europa. • El Manierismo.
  • 29. HISTORIA. TEMA 16. EL SIGLO XVII. • Época de transición. • Las monarquías absolutas. • Economía. • Sociedad. • España en el XVII.
  • 30. HISTORIA. TEMA 17. EL BARROCO. • Concepto de Barroco. • Cultura barroca. • Arte barroco.
  • 31. HISTORIA. TEMA 18. LA ILUSTRACIÓN. • Concepto de Ilustración. • El pensamiento de la Ilustración. • El despotismo Ilustrado. • La Ilustración en España. • Cultura y arte en el XVIII.
  • 32. HISTORIA. TEMA 19. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. • Causas de la Revolución Industrial. • Los procesos de mecanización. • Consecuencias de la Revolución Industrial. • La Revolución Industrial en Europa.
  • 33. HISTORIA. TEMA 20. LAS REVOLUCIONES Y LOS NACIONALISMOS. • El nacimiento de los E. E. U. U. • La Revolución Francesa. • La emancipación de la América española. • Las revoluciones burguesas: 1820, 1830 y 1848. • Las nuevas nacionalidades.
  • 34. HISTORIA. TEMA 21. EL MOVIMIENTO OBRERO. • Orígenes del Movimiento Obrero. • Desarrollo del Movimiento Obrero. • El movimiento obrero en la actualidad.
  • 35. HISTORIA. TEMA 22. IMPERIALISMO Y COLONIALISMO. • Conceptos: Imperialismo y Colonialismo. • Factores del imperialismo colonial. • El proceso colonizador. • El reparto del mundo: el mapa colonial. • Gran Bretaña y Francia.
  • 36. HISTORIA. TEMA 23. ARTE Y CULTURA EN EL XIX. • La cultura. • El arte: del Romanticismo al Impresionismo.
  • 37. HISTORIA. TEMA 24. ESPAÑA EN EL XIX. • Población, sociedad y economía. • El proceso político. • Arte y cultura.
  • 38. HISTORIA. TEMA 25. LA PRIMERA MITAD DEL XX. • La Primera Guerra Mundial (14-18). • La Revolución Rusa. • Período de entreguerras. • La Segunda Guerra Mundial (39-45)
  • 39. HISTORIA. TEMA 26. LA SEGUNDA MITAD DEL XX. • La O. N. U. • La política de bloques. • Descolonización y Tercer Mundo. • La crisis de 1973. • La desintegración de la U. R. S. S.
  • 40. HISTORIA. TEMA 27. ESPAÑA EN EL XX. • Crisis de la Restauración (1900-1917). • La dictadura de Primo de Rivera (23-31) • La II República (31-36/39) • La guerra civil (36-39) • La dictadura de Franco (36/39-75) • La transición democrática (75-78) • España actual.
  • 41. HISTORIA. TEMA 28. EUROPA EN LA ACTUALIDAD: LA UNION EUROPEA. • Proceso de formación. • El Acta Única Europea. • El tratado de la U. E. • Instituciones y organismos. • El futuro de la U. E.
  • 42. HISTORIA. TEMA 29. ARTE Y CULTURA EN EL XX. • La cultura y la ciencia en el siglo XX. • El arte en el siglo XX.