La realidad virtual en el aula

LA REALIDAD
VIRTUAL EN EL AULA
Definición de Realidad Virtual
Podemos definir la Realidad Virtual como un entorno de
escenas generadas por dispositivos generalmente de
carácter informático. El usuario se sumerge dentro de este
entorno por medio de unas gafas o cascos de Realidad
Virtual. Disponen de unas lentes que amplían el ángulo
de visión creando la sensación de estás dentro de la
escena. Además se genera una imagen 3D, que aumenta la
sensación de realismo.
Es importante darse cuenta de que la realidad virtual no tiene nada que ver con ponerte
una pantalla en los ojos. Su tecnología consigue que tu cerebro crea que estás dentro del
entorno virtual, hasta el punto de que tu cuerpo reacciona como si realmente estuvieses
allí, aunque sabes que no es así.
¿Cómo funciona la Realidad Virtual?
Para disfrutar de la realidad virtual se
necesitan dos dispositivos esenciales:
 Las gafas constan de una pantalla y unas
lentes. La pantalla puede estar incluida en
las propias gafas, o utilizar la del
smartphone. Con este sistema
simplemente vemos una pantalla pequeña,
con sus bordes cuadrados. Aquí es donde
entran en juego las lentes, que amplían el
ángulo de visión, generando la sensación
de que la pantalla abarca todo tu espectro
visual.
 El dispositivo informático genera dos
imágenes diferentes, una para cada
ojo, produciendo un efecto 3D similar al de
las películas 3D.
 Las gafas disponen de sensores de
movimiento que permiten al entorno
virtual reaccionar en función del
movimiento de la cabeza: si la giras a la
izquierda, la vista se moverá en esa
dirección, generando la sensación de que
puedes observar libremente el entorno 3D.
 La mayoría de las plataformas incorporan
una serie de periféricos opcionales que
aumentan el realismo, como es el sonido
3D, gamepads con sensores de movimiento
para desplazarse y tocar cosas, y cámaras y
sensores de posicionamiento para detectar
tu posición en el entorno 3D.
¿Cuáles son sus principales potencialidades?
Potencialidad Realidad Virtual
De carácter tutorial Se muestra en el mundo virtual características físicas y químicas
de los elementos.
Favorece un mayor detalle, más información y observación de
relaciones más complejas.
De carácter exploratorio Donde el alumno/a puede modificar las características de los
objetos y/o procesos de acuerdo a sus conocimientos o criterios.
Laboratorios virtuales de anatomía, química, física… donde
llevar a cabo sus experiencias.
De carácter generador Generador de Mundos Virtuales
¿Cuándo usar la Realidad Virtual?
 La enseñanza en el mundo real pueda ser peligrosa o imposible.
 Pudieran suceder errores significativos por parte del alumno en el mundo real. Como
por ejemplo causantes de averías, perjudiciales para el medioambiente, costosos…
 La interacción con el modelo es igual o más motivador que la interacción con la
situación real. Por ejemplo, cuando se usa un formato de juego.
 La realización de una clase atractiva requiere viajes, dinero y/o logística.
 Se desea crear un entorno simulado para lograr los objetivos de aprendizaje.
 Es necesario hacer perceptible lo imperceptible. Por ejemplo, usar y mover figuras
sólidas para ilustrar choques.
 Se desean desarrollar entornos participativos y de actividades, los cuales pueden ser
generados sólo por computadora.
 Se desea enseñar tareas que involucran destrezas manuales o movimientos físicos.
 Es esencial hacer el aprendizaje más interesante y divertido. Por ejemplo, trabajar con
material aburrido o con estudiantes que tienen problemas de atención.
¿Cuándo NO usar la Realidad Virtual?
 Existe otro mecanismo más efectivo para la
enseñanza/aprendizaje de la situación real.
 La interacción con los humanos reales es
necesaria.
 El entorno virtual pudiera ser físicamente
dañino.
 El entorno virtual pudiera ser
emocionalmente dañino.
 El entorno virtual pudiera resultar en un
síndrome de “literalización”. En este caso, el
usuario podría confundir el modelo con la
realidad.
1 de 7

Recomendados

Realidad virtual en educación por
Realidad virtual en educaciónRealidad virtual en educación
Realidad virtual en educaciónFranco Mana
1.1K visualizações26 slides
Realidad virtual en educación por
Realidad virtual en educaciónRealidad virtual en educación
Realidad virtual en educaciónFranco Mana
1.3K visualizações41 slides
Proyecto de Grado Realidad Aumentada por
Proyecto de Grado Realidad AumentadaProyecto de Grado Realidad Aumentada
Proyecto de Grado Realidad AumentadaPato Lara
6.2K visualizações31 slides
Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent... por
Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...
Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...Ruth Martínez
7.1K visualizações45 slides
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada por
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad AumentadaIntroducción a la Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Introducción a la Realidad Virtual y Realidad AumentadaVictor Alfonso Rodas Oña
1.2K visualizações31 slides
Realidad Aumentada en Educación por
Realidad Aumentada en EducaciónRealidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en EducaciónBeatriz Silva
1.1K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Google cardboard la experiencia de la realidad virtual de manera simple, dive... por
Google cardboard la experiencia de la realidad virtual de manera simple, dive...Google cardboard la experiencia de la realidad virtual de manera simple, dive...
Google cardboard la experiencia de la realidad virtual de manera simple, dive...jose jose amaya lalupu
59 visualizações13 slides
Realidad virtual y realidad aumentada por
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadacarla diaz
36 visualizações10 slides
REALIDAD VIRTUAL por
REALIDAD VIRTUALREALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUALNaylaCastro5
51 visualizações9 slides
Realidad aumentada por
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadadamarispadilla
917 visualizações12 slides
Trabajo 9 por
Trabajo 9 Trabajo 9
Trabajo 9 Chanttel Vazquez
191 visualizações10 slides
14 por
1414
14Roberto Villalba Lopez
104 visualizações19 slides

Mais procurados(18)

Google cardboard la experiencia de la realidad virtual de manera simple, dive... por jose jose amaya lalupu
Google cardboard la experiencia de la realidad virtual de manera simple, dive...Google cardboard la experiencia de la realidad virtual de manera simple, dive...
Google cardboard la experiencia de la realidad virtual de manera simple, dive...
jose jose amaya lalupu59 visualizações
Realidad virtual y realidad aumentada por carla diaz
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
carla diaz36 visualizações
REALIDAD VIRTUAL por NaylaCastro5
REALIDAD VIRTUALREALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUAL
NaylaCastro551 visualizações
Realidad aumentada por damarispadilla
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
damarispadilla917 visualizações
Trabajo 9 por Chanttel Vazquez
Trabajo 9 Trabajo 9
Trabajo 9
Chanttel Vazquez191 visualizações
Realidad aumentada por Paola Dellepiane
Realidad aumentada Realidad aumentada
Realidad aumentada
Paola Dellepiane443 visualizações
Realidad virtual por Romuliccovi
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Romuliccovi90 visualizações
Representaciones 3 d por Mundo TIC
Representaciones 3 dRepresentaciones 3 d
Representaciones 3 d
Mundo TIC741 visualizações
Vitoria s investicaccion por Sofía Vitoria
Vitoria s investicaccionVitoria s investicaccion
Vitoria s investicaccion
Sofía Vitoria315 visualizações
¿Qué es la Realidad Aumentada? por Manuel García Galvez
¿Qué es la Realidad Aumentada?¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?
Manuel García Galvez914 visualizações
Taller de realidad aumentada por Raúl Reinoso
Taller de realidad aumentadaTaller de realidad aumentada
Taller de realidad aumentada
Raúl Reinoso2K visualizações
Tema tecnológico actual ( realidad virtual) por erika casa
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
erika casa97 visualizações
TE Realidad aumentada (definición y automóviles) por alvaro alonso
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
TE Realidad aumentada (definición y automóviles)
alvaro alonso765 visualizações
Realidad virtual bn por Sim Basilico
Realidad virtual bnRealidad virtual bn
Realidad virtual bn
Sim Basilico344 visualizações
Realidad aumentada en la educación por jose sanots
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
jose sanots866 visualizações
Aplicaciones modernas de la computación por gonzalozz
Aplicaciones modernas de la computaciónAplicaciones modernas de la computación
Aplicaciones modernas de la computación
gonzalozz106 visualizações

Similar a La realidad virtual en el aula

Diferencias entre realidad virtual y aumentada por
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaDiferencias entre realidad virtual y aumentada
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaFredi Francisco Cristales Ibáñez
43 visualizações3 slides
Diferencias entre realidad virtual y aumentada por
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaDiferencias entre realidad virtual y aumentada
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaNormaClavelEscobar
22 visualizações3 slides
Diferencias entre realidad virtual y aumentada por
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaDiferencias entre realidad virtual y aumentada
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaMercedesGarcia93
28 visualizações3 slides
Diferencias entre realidad virtual y aumentada por
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaDiferencias entre realidad virtual y aumentada
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaJudithJeanethAguirre
34 visualizações3 slides
REALIDAD VIRTUAL (VR) por
REALIDAD VIRTUAL (VR)REALIDAD VIRTUAL (VR)
REALIDAD VIRTUAL (VR)Enmer Genaro Leandro Ricra
2K visualizações46 slides
Realidad virtual- María José Gallego (blog) por
Realidad virtual- María José Gallego (blog)Realidad virtual- María José Gallego (blog)
Realidad virtual- María José Gallego (blog)MaraJosGallegoSnchez1
51 visualizações12 slides

Similar a La realidad virtual en el aula(20)

Diferencias entre realidad virtual y aumentada por NormaClavelEscobar
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaDiferencias entre realidad virtual y aumentada
Diferencias entre realidad virtual y aumentada
NormaClavelEscobar22 visualizações
Diferencias entre realidad virtual y aumentada por MercedesGarcia93
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaDiferencias entre realidad virtual y aumentada
Diferencias entre realidad virtual y aumentada
MercedesGarcia9328 visualizações
Diferencias entre realidad virtual y aumentada por JudithJeanethAguirre
Diferencias entre realidad virtual y aumentadaDiferencias entre realidad virtual y aumentada
Diferencias entre realidad virtual y aumentada
JudithJeanethAguirre34 visualizações
Realidad virtual- María José Gallego (blog) por MaraJosGallegoSnchez1
Realidad virtual- María José Gallego (blog)Realidad virtual- María José Gallego (blog)
Realidad virtual- María José Gallego (blog)
MaraJosGallegoSnchez151 visualizações
Trabajo tecnología por pascualf98
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
pascualf9885 visualizações
Asignacion 5 por Yuriela
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
Yuriela294 visualizações
Realidad virtual por KareliaRivas
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
KareliaRivas27 visualizações
realidad virtual y aumentada por com2merwil
realidad virtual y aumentadarealidad virtual y aumentada
realidad virtual y aumentada
com2merwil374 visualizações
Realidad virtual y aumentada en educación infantil por SamantaQuionez
Realidad virtual y aumentada en educación infantilRealidad virtual y aumentada en educación infantil
Realidad virtual y aumentada en educación infantil
SamantaQuionez101 visualizações
Realidad virtual y aumentada en educación infantil por SamantaQuionez
Realidad virtual y aumentada en educación infantilRealidad virtual y aumentada en educación infantil
Realidad virtual y aumentada en educación infantil
SamantaQuionez271 visualizações
Noticia1 por PerlitaBundo
Noticia1Noticia1
Noticia1
PerlitaBundo51 visualizações
Realidad aumentada en la educacion por PamelaFranciscoGonza
Realidad aumentada  en la educacionRealidad aumentada  en la educacion
Realidad aumentada en la educacion
PamelaFranciscoGonza38 visualizações
Allison mendoza .pdf por MelanyMendoza30
Allison mendoza .pdfAllison mendoza .pdf
Allison mendoza .pdf
MelanyMendoza306 visualizações
Unidad 8 por solisdorantes
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
solisdorantes203 visualizações
C:\fakepath\realidad virtual por Danielita Lopez
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
Danielita Lopez196 visualizações
C:\fakepath\realidad virtual por DLACGP
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
DLACGP118 visualizações
C:\fakepath\realidad virtual por DLACGP
C:\fakepath\realidad virtualC:\fakepath\realidad virtual
C:\fakepath\realidad virtual
DLACGP192 visualizações

Mais de javierbblog2011

Tema 06 Actividad Física y Estado Bienestar por
Tema 06 Actividad Física y Estado BienestarTema 06 Actividad Física y Estado Bienestar
Tema 06 Actividad Física y Estado Bienestarjavierbblog2011
1.7K visualizações6 slides
Tema 01 Calentamiento General y Específico por
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específicojavierbblog2011
9.5K visualizações10 slides
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad por
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la FlexibilidadTema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidadjavierbblog2011
3.3K visualizações6 slides
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia por
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la ResistenciaTema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistenciajavierbblog2011
1.9K visualizações7 slides
Tema 01 Calentamiento General y Específico por
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específicojavierbblog2011
65.3K visualizações10 slides
Tema 05 Primeros Auxilios por
Tema 05 Primeros AuxiliosTema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros Auxiliosjavierbblog2011
1.2K visualizações24 slides

Mais de javierbblog2011(14)

Tema 06 Actividad Física y Estado Bienestar por javierbblog2011
Tema 06 Actividad Física y Estado BienestarTema 06 Actividad Física y Estado Bienestar
Tema 06 Actividad Física y Estado Bienestar
javierbblog20111.7K visualizações
Tema 01 Calentamiento General y Específico por javierbblog2011
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
javierbblog20119.5K visualizações
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad por javierbblog2011
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la FlexibilidadTema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
javierbblog20113.3K visualizações
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia por javierbblog2011
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la ResistenciaTema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
Tema 02 Sistemas, Métodos y Efectos de la Resistencia
javierbblog20111.9K visualizações
Tema 01 Calentamiento General y Específico por javierbblog2011
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
javierbblog201165.3K visualizações
Tema 05 Primeros Auxilios por javierbblog2011
Tema 05 Primeros AuxiliosTema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros Auxilios
javierbblog20111.2K visualizações
Tema 06 Actividad Física y Estado Bienestar por javierbblog2011
Tema 06 Actividad Física y Estado BienestarTema 06 Actividad Física y Estado Bienestar
Tema 06 Actividad Física y Estado Bienestar
javierbblog2011257 visualizações
Tema 07 técnicas coreograficas por javierbblog2011
Tema 07 técnicas coreograficasTema 07 técnicas coreograficas
Tema 07 técnicas coreograficas
javierbblog20112K visualizações
Tema 09 técnicas representación grupal por javierbblog2011
Tema 09 técnicas representación grupalTema 09 técnicas representación grupal
Tema 09 técnicas representación grupal
javierbblog20111.7K visualizações
Tema 10 la escalada por javierbblog2011
Tema 10 la escaladaTema 10 la escalada
Tema 10 la escalada
javierbblog20111.7K visualizações
Tema 08 respiración y relajación por javierbblog2011
Tema 08 respiración y relajaciónTema 08 respiración y relajación
Tema 08 respiración y relajación
javierbblog20112.4K visualizações
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza por javierbblog2011
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerzaTema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza
Tema 03 sistemas, métodos y efectos de la fuerza
javierbblog20112.3K visualizações
Tema 12 deportes de cancha dividida por javierbblog2011
Tema 12 deportes de cancha divididaTema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha dividida
javierbblog20113.4K visualizações
Tema 11 deportes invernales por javierbblog2011
Tema 11 deportes invernalesTema 11 deportes invernales
Tema 11 deportes invernales
javierbblog20111.8K visualizações

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
124 visualizações12 slides
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 visualizações42 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
76 visualizações3 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 visualizações503 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 visualizações1 slide
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 visualizações4 slides

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO26 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos33 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme287 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez242 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández114 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações

La realidad virtual en el aula

  • 2. Definición de Realidad Virtual Podemos definir la Realidad Virtual como un entorno de escenas generadas por dispositivos generalmente de carácter informático. El usuario se sumerge dentro de este entorno por medio de unas gafas o cascos de Realidad Virtual. Disponen de unas lentes que amplían el ángulo de visión creando la sensación de estás dentro de la escena. Además se genera una imagen 3D, que aumenta la sensación de realismo. Es importante darse cuenta de que la realidad virtual no tiene nada que ver con ponerte una pantalla en los ojos. Su tecnología consigue que tu cerebro crea que estás dentro del entorno virtual, hasta el punto de que tu cuerpo reacciona como si realmente estuvieses allí, aunque sabes que no es así.
  • 3. ¿Cómo funciona la Realidad Virtual? Para disfrutar de la realidad virtual se necesitan dos dispositivos esenciales:  Las gafas constan de una pantalla y unas lentes. La pantalla puede estar incluida en las propias gafas, o utilizar la del smartphone. Con este sistema simplemente vemos una pantalla pequeña, con sus bordes cuadrados. Aquí es donde entran en juego las lentes, que amplían el ángulo de visión, generando la sensación de que la pantalla abarca todo tu espectro visual.  El dispositivo informático genera dos imágenes diferentes, una para cada ojo, produciendo un efecto 3D similar al de las películas 3D.
  • 4.  Las gafas disponen de sensores de movimiento que permiten al entorno virtual reaccionar en función del movimiento de la cabeza: si la giras a la izquierda, la vista se moverá en esa dirección, generando la sensación de que puedes observar libremente el entorno 3D.  La mayoría de las plataformas incorporan una serie de periféricos opcionales que aumentan el realismo, como es el sonido 3D, gamepads con sensores de movimiento para desplazarse y tocar cosas, y cámaras y sensores de posicionamiento para detectar tu posición en el entorno 3D.
  • 5. ¿Cuáles son sus principales potencialidades? Potencialidad Realidad Virtual De carácter tutorial Se muestra en el mundo virtual características físicas y químicas de los elementos. Favorece un mayor detalle, más información y observación de relaciones más complejas. De carácter exploratorio Donde el alumno/a puede modificar las características de los objetos y/o procesos de acuerdo a sus conocimientos o criterios. Laboratorios virtuales de anatomía, química, física… donde llevar a cabo sus experiencias. De carácter generador Generador de Mundos Virtuales
  • 6. ¿Cuándo usar la Realidad Virtual?  La enseñanza en el mundo real pueda ser peligrosa o imposible.  Pudieran suceder errores significativos por parte del alumno en el mundo real. Como por ejemplo causantes de averías, perjudiciales para el medioambiente, costosos…  La interacción con el modelo es igual o más motivador que la interacción con la situación real. Por ejemplo, cuando se usa un formato de juego.  La realización de una clase atractiva requiere viajes, dinero y/o logística.  Se desea crear un entorno simulado para lograr los objetivos de aprendizaje.  Es necesario hacer perceptible lo imperceptible. Por ejemplo, usar y mover figuras sólidas para ilustrar choques.  Se desean desarrollar entornos participativos y de actividades, los cuales pueden ser generados sólo por computadora.  Se desea enseñar tareas que involucran destrezas manuales o movimientos físicos.  Es esencial hacer el aprendizaje más interesante y divertido. Por ejemplo, trabajar con material aburrido o con estudiantes que tienen problemas de atención.
  • 7. ¿Cuándo NO usar la Realidad Virtual?  Existe otro mecanismo más efectivo para la enseñanza/aprendizaje de la situación real.  La interacción con los humanos reales es necesaria.  El entorno virtual pudiera ser físicamente dañino.  El entorno virtual pudiera ser emocionalmente dañino.  El entorno virtual pudiera resultar en un síndrome de “literalización”. En este caso, el usuario podría confundir el modelo con la realidad.