Instrucciones
• Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de
postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
• La presentación es utilizada para el proceso de evaluación, por lo que las diapositivas
deben ser claras, auto explicativas y coherentes con la información del proyecto.
• Extensión: Máximo 20 diapositivas, con un tamaño que debe ser menor a 10
MB. Sólo incluya diagramas o fotografías de bajo peso que contribuyan a
clarificar el proyecto.
• Formato: envío en formato PDF (utilice el software PDF Creator entregado en el sitio del
concurso.)
• Todas las dudas o consultas deben ser ingresadas en la plataforma OIRS
https://ayuda.anid.cl/hc/es
• Recuerde que la información señalada en esta presentación debe concordar con el
proyecto postulado.
<Elimine todos los comentarios en azul>
ELIMINE ESTA DIAPOSITIVA ANTES DE SU ENVÍO.
<Incorpore el título del Proyecto aquí>
Concurso de Investigación y Desarrollo en Salud, FONIS
2023
Señale en forma breve y clara los aspectos del capítulo: Relevancia del tema, Planteamiento
del problema, análisis del estado del arte y solución propuesta. Todo lo anterior debe estar en
coherencia con el formulario de postulación.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN E HIPÓTESIS O SUPUESTOS DE INVESTIGACIÓN
<Debe coincidir con la planteada en el formulario de postulación. >
OBJETIVOS
Objetivo General
< Incorpore el objetivo general del proyecto planteado en el formulario y la plataforma de
postulación.>
Objetivos Específicos
< Incorpore los mismos objetivos específicos planteados en el formulario y la plataforma de
postulación.>
1.
2.
3.
METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS
< Especifique el diseño metodológico propuesto para dar respuesta al problema de
investigación. Señale de forma breve la estructura de la metodología y procedimientos que la
operacionalizan, así como la población y el tamaño de muestra, y las técnicas y métodos del
plan de análisis. Puede incluir diagramas de ser necesario.>
ANÁLISIS DE LA IMPLICANCIAS ÉTICAS
< Presente una breve descripción del análisis y/o autoevaluación de las implicancias éticas
del proyecto planteado. Mencione el análisis de riesgo beneficio, formas de resguardo de la
confidencialidad, consentimiento/asentimiento informado y las autorizaciones requeridas
para la ejecución del proyecto.>
PLAN DE TRABAJO
< Inserte el Plan de Trabajo incorporado en el formulario de postulación.>
IMPLEMENTACIÓN DE EL (LOS) RESULTADOS O PRODUCTO(S) ESPERADO(S)
<Describa el(los) Resultado(s) y/o Producto(s) esperados del proyecto. (Intervención, guía
clínica, recomendaciones, reemplazo y/o complementación de técnicas, tratamientos u
otros).>
<Resultados de Investigación y Desarrollo (OBLIGATORIO): Conocimiento científico o
productos que resuelvan o aporten a la resolución de un problema identificado dentro de
los objetivos sanitarios vigentes. Por ejemplo: guías clínicas, guías de recomendaciones,
nuevos tratamientos o técnicas diagnósticas, o tratamientos y/o técnicas modificadas, etc.
Para cada resultado de producción ingresado, deberá definir hitos (uno por cada 12 meses
para cada resultado) que permitan verificar el avance periódico en el desarrollo del
resultado de producción propuesto, entendiendo a los hitos como logros intermedios en el
proceso de investigación para alcanzar dicho resultado>.
<Recuerde ingresar, como máximo 2 resultados de investigación y desarrollo>.
IMPLEMENTACIÓN DE EL (LOS) RESULTADOS O PRODUCTO(S) ESPERADO(S)
<Describa a los beneficiarios finales del (de los) resultado(s) del proyecto y la
estrategia de implementación, considerando mecanismos de transferencia, haciendo
hincapié en los responsables del proceso de implementación y masificación de estos
CAPACIDAD DE GESTIÓN Y ANTECEDENTES CURRICULARES
< Respecto de los integrantes del equipo de investigación mencione el cargo de cada uno
de ellos y las funciones que desempeñaran que se consideran criticas para la ejecución
del proyecto. Mencione las entidades asociadas, cuando corresponda, al proyecto y
justifique brevemente el interés y pertinencia del proyecto para éstas.>
< Indique brevemente los antecedentes del director de la propuesta (destaque
experiencia previa en participación y dirección de proyectos de investigación, entre otros)
y del equipo de investigación.>
PARTICIPACIÓN DE INVESTIGADORES EN FORMACIÓN
< Describir la contribución del proyecto en la formación de capacidades. Exponga
brevemente las estrategias de formación de investigadores y la contribución de éstos a la
propuesta.
PLANILLA DE COSTOS
< Incorpore el cuadro de la viñeta “TOTAL” de la planilla de Costos>
ASOCIATIVIDAD (EN CASO DE CORRESPONDER, DE LO CONTRARIO ELIMINAR ESTA DIAPOSITIVA)
< En caso de contar con la participación de alguna entidad asociada al proyecto, se
deberá señalar su pertinencia con el problema planteado>.
Notas do Editor
(Logo del Ministerio correspondiente, jpg o png en color, mantener tamaño ejemplo)