Los aspectos legales y éticos del uso de la información digital
2. • CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO
• IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
• LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
• MTRO.XAVIER PERALTA SANTOS
• LOS ASPECTOS LEGALES Y ETICOS DE LA
INFORMACIÓN DIGITAL
• POR:
• JACQUELINE CUEVAS ORTIZ
• PRIMER SEMESTRE
• GRUPO B
3. • Es un formato multimedia
desarrollado por el
consorcio homónimo que
mantiene y promueve un
sistema de acceso a
documentos impresos
estándar para invidentes,
personas con baja visión,
disléxicas, u otros
problemas. Consiste en la
grabación de documentos
por medio de lectores
especializados en este tipo
de producción, manejando
la misma información que el
documento original.
4. • La seguridad informática
se refiere a todo lo que
hace referencia a la
preservación, respeto y
buen manejo de la
información. Para ello, es
de vital importancia
aclarar que el valor
protegido, tanto tangible
como intangible, será
siempre la información.
5. • Son los principios o pautas de la
conducta humana. Dentro de las
tecnologías de la información
existen las responsabilidades
éticas en relación a la no
violación de la privacidad; a
poseer información precisa; a no
realizar contaminaciones del
medio ambiente; el respetar las
obras delos autores, etc. Los
riesgos de incurrir en alguna
actividad que vayan contra de
estas responsabilidades se
pueden reducir a través de la
educación, los códigos de ética,
la certificación y la
autorregulación del manejo de la
información
6. • Los programas de computación se
protegen en los mismos términos
que las obras literarias. Dicha
protección se extiende tanto a los
programas operativos como a los
programas aplicativos, ya sea en
forma de código fuente o de código
objeto. El titular de los derechos de
autor sobre un programa de
computación o sobre una base de
datos conservará, aún después de la
venta de ejemplares de los mismos,
el derecho de autorizar o prohibir el
arrendamiento de dichos
ejemplares. Este precepto no se
aplicará cuando el ejemplar del
programa de computación no
constituya en sí mismo un objeto
esencial de la licencia de uso.