1. ACTIVIDAD N° 02
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JN. “SHIMAKI”
SECCION
EDAD 03,04 Y 05 AÑOS
DOCENTE DE AULA EDERLINA CAÑOA CAMAÑAL
FECHA Lunes 18 de marzo
HORA / MINUTO
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ““Conociendo a Nuevos Amigos y a mi Profesora”
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
AREA COMPETENCIA CAPACIDAD
DESEMPEÑO INSTRUMENTO DE
EVALUACION
Personal Social
Construye Su
Identidad
Autorregula
sus
emociones
Expresa sus emociones;utiliza
palabras,gestos y movimientos
corporales.Reconoce las
emociones en los demás,y muestra su
simpatía o trata de ayudar
Ficha De Observación
ENFOQUE TRANSVERSAL:
MATERIALES:
Cuento
Títeres
Papel bond
Crayolas
DESCRIPCION DELA ACTIVIDAD
Momentos
pedagógicos
Estrategias Recursos Tiempo
Actividad de
Rutina
Recepción de los niños, saludo, ubicación de las loncheras.
Formación General: rezo, canto, marcha, ingreso al aula.
Revisión de aseo, lavado de mano
Uso de carteles: responsabilidad. Calendario, asistencia, normas de convivencia.
20
Actividad de
Juego Libre
en Sectores
PLANIFICACION Los niños y las niñas eligen el sector dónde van a jugar, ¿qué van a
jugar? Cumpliendo las normas de convivencia y/o acuerdos establecidos.
ORGANIZACIÓN los niños deciden ¿Con quiénes van a jugar? ¿Cuánto tiempo
jugarán? ¿Qué materiales van a usar?
EJECUCION Los niños juegan libremente respetando el espacio de los demás, sin la
interferencia del adulto, la docente despejará alguna duda que tenga el niño.
ORDEN los niños guardan los materiales que usaron en su lugar
SOCIALIZACION Los niños comentan sobre el juego que realizaron, sus dificultades y
gustos.
REPRESENTACION Los niños y niñas realizan un dibujo sobre el juego grupal
ejecutado.
Materiales de
los sectores
60
Actividad de
Rutina
Desayuno escolar:
- Los niños se lavan las manos utilizando los útiles de aseo de manera correcta.
- Los niños entonan la canción Tazón de leche y luego repasan los acuerdos a cumplir
en la hora de la comida
Uso de servicios higiénicos después del desayuno y refrigerio.
Útiles de
aseo.
Tazas, platos,
cucharas.
20
INICIO
La docente motiva con un cuento titulado “mis mejores amigos” en seguida la
docente realiza las siguientes preguntas:
¿De qué trata el cuento? ¿Qué paso con los amigos? ¿Qué le dijo la maestra a
sus alumnos? ¿Estará bien el comportamiento de maría?
cuento
DESARROLLO
La docente juntamente con los niños dramatizan con títeres; con la finalidad de socializarse formar
lazos de amistad dentro de nuestro aula.
La docente proporciona a cada niño hojas de aplicación con la siguiente consigna: “dibuja lo que
más les gusto acerca de la dramatización con títeres”
CIERRE Dialogamos sobre la actividad realizada; es decir, los niños y niñas describen secuencialmente la
actividad de aprendizaje que han desarrollado (Meta cognición), a través de preguntas: ¿Qué
aprendimos el día de hoy?, ¿Cómo aprendí?, ¿Qué materiales utilizamos?, ¿Qué nos gustó?,
¿Qué no nos gustó?
Dialogamos con los niños y niñas, que lo aprendido debe ser compartido con sus padres, hermanos
mayores y otros familiares de la casa y comunidad.