4.0 modelos

jaldanam
jaldanamDocente em jaldanam
Programación Lineal  Preguntas Iniciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases de Trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Formular un problema de PL es… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de Problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definir el  problema Elegir las  alternativas Evaluar las  alternativas Determinar los  criterios Identificar las  alternativas Implementar la  decisión Evaluar los  resultados TOMA DE  DECISIONES SOLUCIÓN DE  PROBLEMAS DECISIÓN
Definir el  problema Elegir las  alternativas Evaluar las  alternativas Determinar los  criterios Identificar las  alternativas ANÁLISIS DEL PROBLEMA (MODELO) ESTRUCTURACIÓN  DEL  PROBLEMA
Esquema de un modelo VARIABLES  DE DECISIÓN VARIABLES EXÓGENAS (PARÁMETROS) VARIABLES DE CONSECUENCIA MEDIDA DE  DESEMPEÑO (FUNCIÓN OBJETIVO) MODELO CONJUNTO DE RELACIONES Y VARIABLES INTERMEDIAS RESTRICCIONES
Problema ,[object Object],[object Object],[object Object],Modelo Max U = 10G + 8B  Sujeto a Azúcar: 2G + B  <= 70  Harina: G + 2B <=  50 G, B >= 0
Ejemplo 1 UTILIDAD = VENTAS – COSTOS TOTALES VENTAS = PRECIO * UNIDADES COSTOS TOTALES = COSTO FIJO + COSTO VARIABLE COSTO VARIABLES = UNIDADES * COSTO VARIABLE UNITARIO Variables y Relaciones
Diagrama 1 UNIDADES PRECIO CVU C. FIJO VENTAS CV COSTO  TOTAL UTILIDAD
Ejemplo 2 MARGEN UNITARIO = PRECIO – COSTO VARIABLE UNITARIO MARGEN TOTAL = MARGEN UNITARIO * UNIDADES UTILIDAD = MARGEN TOTAL – COSTOS FIJOS
Diagrama 2 UNIDADES PRECIO CVU C. FIJO MARGEN  UNITARIO MARGEN  TOTAL UTILIDAD
Introducción a los modelos “ Las matemáticas son el lenguaje con que Dios escribió el mundo” --- Galileo Galilei ---
¿Qué es un modelo? Problemas y toma de decisiones Proceso de identificar una diferencia entre el estado actual de las cosas y el estado deseado, y luego emprender una acción para reducir o eliminar la diferencia Solución de Problemas
Modelos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Modelos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo  a escala de un avión es una representación de un avión real Camión de juguete de un niño es un  modelo  de un camión real Modelo  icónico Ganancia total de la venta de un producto , multiplicación del margen por unidad por la cantidad vendida Modelo  analógico Modelo  matemático Velocímetro de un automóvil;  la posición de la aguja representa la velocidad del automóvil Propósito Permite hacer inferencias acerca de la situación real al estudiar y analizar el modelo. El éxito del modelo matemático y el enfoque cuantitativo  dependerá en gran medida de la precisión con que pueda  expresarse el objetivo y las restricciones en  ecuaciones o relaciones matemáticas E= mc 2
TIPOS DE MODELOS Cuadros y gráficos Forma de salidas de hojas electrónicas Es una abstracción cuidadosamente de la realidad
Abstracción y simplificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO  PAPEL DEL JUICIO EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO Participación íntima del gerente en cada una de las fases del proceso de construcción del modelo es indispensable para el éxito del mundo real
[object Object],[object Object],[object Object],Construcción de Modelos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo de Modelos
Factores de entorno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagrama de flujo del proceso de transformar las entradas del modelo en salida
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSTRUCCIÓN DE MODELOS CON DATOS
Clases de modelos de decisión 1. Decisiones bajo certidumbre 3. Decisiones bajo riesgo 2. Decisiones bajo incertidumbre Seguridad del estado del resultado Se conocen las probabilidades de éxitos y fracasos No se conocen las probabilidades Criterio de Laplace Todos los estados de la naturaleza son igualmente probables  Criterio Maximax Evalúa cada decisión por el rendimiento máximo posible Criterio  Maximin Evalúa cada decisión según la peor circunstancia o rendimiento mínimo posible. Criterio Minimax Minimiza el arrepentimiento máximo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas de Usar Modelos
Construcción de modelos  en hojas de cálculo electrónica
Otros modelos de importancia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis What if (Qué pasa si) ¿SI HUBIERA CAMBIOS  EN LOS INPUT ? ¿CUÁL SERÍA EL EFECTO  EN LOS OUTPUT ? INCERTIDUMBRE
Análisis de Sensibilidad CAMBIOS  EN LOS INPUT   EFECTO EN  LOS OUTPUT   VARIABLES  DE DECISIÓN VARIABLES EXÓGENAS (PARÁMETROS) VARIABLES DE CONSECUENCIA MEDIDA DE  DESEMPEÑO (FUNCIÓN OBJETIVO) MODELO CONJUNTO DE RELACIONES Y VARIABLES INTERMEDIAS RESTRICCIONES
Próxima clase ,[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 33

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(7)

Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgoMapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
Mapa conceptual-decisiones-bajo-riesgo
nestorcamilo1114.2K visualizações
Herramientas para la solucion de problemasHerramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemas
Ulises Espinoza Upel1.9K visualizações
Modelos estrategicos (1)Modelos estrategicos (1)
Modelos estrategicos (1)
MARILin PEREZ5.9K visualizações
Desarrollo pensamiento criticoDesarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento critico
Stalyn Cruz1.7K visualizações
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
NANY2225.2K visualizações

Destaque

Modelo icónicoModelo icónico
Modelo icónicoEspinoza Espinoza Duran
17K visualizações9 slides
Modelos visualesModelos visuales
Modelos visualesfaabyy
1.9K visualizações10 slides
Modelos y modelado de sistemasModelos y modelado de sistemas
Modelos y modelado de sistemasAxell Alvarado
4.9K visualizações23 slides
Análisis de decisionesAnálisis de decisiones
Análisis de decisionesberal2606
13.8K visualizações10 slides

Destaque(20)

Modelo icónicoModelo icónico
Modelo icónico
Espinoza Espinoza Duran17K visualizações
Modelos visualesModelos visuales
Modelos visuales
faabyy1.9K visualizações
Característica modelo tradicionalCaracterística modelo tradicional
Característica modelo tradicional
Jeffri Ramírez Elguedo576 visualizações
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
Caracteristicas que debe cumplir un buen modelo]
Alba Lissette Peguero28.6K visualizações
Modelos y modelado de sistemasModelos y modelado de sistemas
Modelos y modelado de sistemas
Axell Alvarado4.9K visualizações
Análisis de decisionesAnálisis de decisiones
Análisis de decisiones
beral260613.8K visualizações
AnáLisis De DecisionesAnáLisis De Decisiones
AnáLisis De Decisiones
Eileen Rodriguez14.7K visualizações
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
Eduardo S de Loera15.9K visualizações
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
Mayte Vilanova4.7K visualizações
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
GILDARDO MARTINEZ ESPINOSA62.9K visualizações
Modelos cuantitativos en la toma de decisionesModelos cuantitativos en la toma de decisiones
Modelos cuantitativos en la toma de decisiones
garciara6.9K visualizações
Ventajas y desventajas modelosVentajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelos
CristHian Martinez14.1K visualizações
Maximax, maximin y MinimaxMaximax, maximin y Minimax
Maximax, maximin y Minimax
decisiones130.2K visualizações
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
ssmendez0726.7K visualizações
Elementos que participan en la toma de decisiones.Elementos que participan en la toma de decisiones.
Elementos que participan en la toma de decisiones.
Universidad de Guadalajara40.7K visualizações
Criterios de incertidumbreCriterios de incertidumbre
Criterios de incertidumbre
Zuli Apellidos79.2K visualizações
Centro de Computo ComunitarioCentro de Computo Comunitario
Centro de Computo Comunitario
Diana 94.6K visualizações
Modelos cuantitativos toma de decisionesModelos cuantitativos toma de decisiones
Modelos cuantitativos toma de decisiones
garciara83.1K visualizações

Similar a 4.0 modelos

clase-3 (2).pptclase-3 (2).ppt
clase-3 (2).pptJhonatanLeon18
10 visualizações22 slides
Modelos (1).pptxModelos (1).pptx
Modelos (1).pptxFernandoLH6
7 visualizações11 slides
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual nmanaure
68 visualizações15 slides

Similar a 4.0 modelos(20)

Informe - Investigacion de OperacionesInforme - Investigacion de Operaciones
Informe - Investigacion de Operaciones
Fernando Gonzalez Paolini4K visualizações
clase-3 (2).pptclase-3 (2).ppt
clase-3 (2).ppt
JhonatanLeon1810 visualizações
Modelos (1).pptxModelos (1).pptx
Modelos (1).pptx
FernandoLH67 visualizações
Trabajo escrito individual Trabajo escrito individual
Trabajo escrito individual
nmanaure68 visualizações
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Rosyta Gavilanes Bustos698 visualizações
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Universidad del golfo de México Norte97 visualizações
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Universidad del golfo de México Norte3.3K visualizações
cap3-gest-estr.pptcap3-gest-estr.ppt
cap3-gest-estr.ppt
EdrickZeltzin40 visualizações
METODO SIMPLEX-TABULAR METODO SIMPLEX-TABULAR
METODO SIMPLEX-TABULAR
NathaliaSanchez24270 visualizações
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
CarlosRovetto19.8K visualizações
 I de o I de o
I de o
Rody Abraham Soto Rojo25 visualizações
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
Rody Abraham Soto Rojo30 visualizações
Tecnologias de información ebcTecnologias de información ebc
Tecnologias de información ebc
Maestros en Linea MX238 visualizações
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOSTIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
quintomerca58.8K visualizações
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Sofylutqm24.6K visualizações
Plan td parte iiiPlan td parte iii
Plan td parte iii
Augusto Javes Sanchez701 visualizações

Mais de jaldanam

La legalización de las drogas en el peruLa legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el perujaldanam
18.1K visualizações91 slides
Presentación y defensa de tesisPresentación y defensa de tesis
Presentación y defensa de tesisjaldanam
10.9K visualizações66 slides
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusivajaldanam
5.6K visualizações10 slides
Diseño curricular sesión 3Diseño curricular sesión 3
Diseño curricular sesión 3jaldanam
3.1K visualizações22 slides
Diseño curricular sesión 2Diseño curricular sesión 2
Diseño curricular sesión 2jaldanam
611 visualizações24 slides
Diseño curricular sesión 1Diseño curricular sesión 1
Diseño curricular sesión 1jaldanam
474 visualizações21 slides

Mais de jaldanam(20)

La legalización de las drogas en el peruLa legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peru
jaldanam18.1K visualizações
Presentación y defensa de tesisPresentación y defensa de tesis
Presentación y defensa de tesis
jaldanam10.9K visualizações
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
jaldanam5.6K visualizações
Diseño curricular sesión 3Diseño curricular sesión 3
Diseño curricular sesión 3
jaldanam3.1K visualizações
Diseño curricular sesión 2Diseño curricular sesión 2
Diseño curricular sesión 2
jaldanam611 visualizações
Diseño curricular sesión 1Diseño curricular sesión 1
Diseño curricular sesión 1
jaldanam474 visualizações
TutoriaTutoria
Tutoria
jaldanam1.5K visualizações
Discriminación  de la personaDiscriminación  de la persona
Discriminación de la persona
jaldanam10.9K visualizações
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
jaldanam49.8K visualizações
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
jaldanam645 visualizações
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomania
jaldanam15.5K visualizações
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
jaldanam1.6K visualizações
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
jaldanam98.7K visualizações
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
jaldanam624 visualizações
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
jaldanam60.4K visualizações
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
jaldanam1.2K visualizações
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
jaldanam5.9K visualizações
VihVih
Vih
jaldanam1K visualizações
Tesis de administraciónTesis de administración
Tesis de administración
jaldanam246.1K visualizações
Triptico rocoto rellenoTriptico rocoto relleno
Triptico rocoto relleno
jaldanam2.1K visualizações

Último(20)

Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme212 visualizações
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações

4.0 modelos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Definir el problema Elegir las alternativas Evaluar las alternativas Determinar los criterios Identificar las alternativas Implementar la decisión Evaluar los resultados TOMA DE DECISIONES SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DECISIÓN
  • 5. Definir el problema Elegir las alternativas Evaluar las alternativas Determinar los criterios Identificar las alternativas ANÁLISIS DEL PROBLEMA (MODELO) ESTRUCTURACIÓN DEL PROBLEMA
  • 6. Esquema de un modelo VARIABLES DE DECISIÓN VARIABLES EXÓGENAS (PARÁMETROS) VARIABLES DE CONSECUENCIA MEDIDA DE DESEMPEÑO (FUNCIÓN OBJETIVO) MODELO CONJUNTO DE RELACIONES Y VARIABLES INTERMEDIAS RESTRICCIONES
  • 7.
  • 8. Ejemplo 1 UTILIDAD = VENTAS – COSTOS TOTALES VENTAS = PRECIO * UNIDADES COSTOS TOTALES = COSTO FIJO + COSTO VARIABLE COSTO VARIABLES = UNIDADES * COSTO VARIABLE UNITARIO Variables y Relaciones
  • 9. Diagrama 1 UNIDADES PRECIO CVU C. FIJO VENTAS CV COSTO TOTAL UTILIDAD
  • 10. Ejemplo 2 MARGEN UNITARIO = PRECIO – COSTO VARIABLE UNITARIO MARGEN TOTAL = MARGEN UNITARIO * UNIDADES UTILIDAD = MARGEN TOTAL – COSTOS FIJOS
  • 11. Diagrama 2 UNIDADES PRECIO CVU C. FIJO MARGEN UNITARIO MARGEN TOTAL UTILIDAD
  • 12. Introducción a los modelos “ Las matemáticas son el lenguaje con que Dios escribió el mundo” --- Galileo Galilei ---
  • 13. ¿Qué es un modelo? Problemas y toma de decisiones Proceso de identificar una diferencia entre el estado actual de las cosas y el estado deseado, y luego emprender una acción para reducir o eliminar la diferencia Solución de Problemas
  • 14.
  • 15.
  • 16. Modelo a escala de un avión es una representación de un avión real Camión de juguete de un niño es un modelo de un camión real Modelo icónico Ganancia total de la venta de un producto , multiplicación del margen por unidad por la cantidad vendida Modelo analógico Modelo matemático Velocímetro de un automóvil; la posición de la aguja representa la velocidad del automóvil Propósito Permite hacer inferencias acerca de la situación real al estudiar y analizar el modelo. El éxito del modelo matemático y el enfoque cuantitativo dependerá en gran medida de la precisión con que pueda expresarse el objetivo y las restricciones en ecuaciones o relaciones matemáticas E= mc 2
  • 17. TIPOS DE MODELOS Cuadros y gráficos Forma de salidas de hojas electrónicas Es una abstracción cuidadosamente de la realidad
  • 18.
  • 19. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO PAPEL DEL JUICIO EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO Participación íntima del gerente en cada una de las fases del proceso de construcción del modelo es indispensable para el éxito del mundo real
  • 20.
  • 21.
  • 22. Diagrama de flujo del proceso de transformar las entradas del modelo en salida
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Clases de modelos de decisión 1. Decisiones bajo certidumbre 3. Decisiones bajo riesgo 2. Decisiones bajo incertidumbre Seguridad del estado del resultado Se conocen las probabilidades de éxitos y fracasos No se conocen las probabilidades Criterio de Laplace Todos los estados de la naturaleza son igualmente probables Criterio Maximax Evalúa cada decisión por el rendimiento máximo posible Criterio Maximin Evalúa cada decisión según la peor circunstancia o rendimiento mínimo posible. Criterio Minimax Minimiza el arrepentimiento máximo
  • 28.
  • 29. Construcción de modelos en hojas de cálculo electrónica
  • 30.
  • 31. Análisis What if (Qué pasa si) ¿SI HUBIERA CAMBIOS EN LOS INPUT ? ¿CUÁL SERÍA EL EFECTO EN LOS OUTPUT ? INCERTIDUMBRE
  • 32. Análisis de Sensibilidad CAMBIOS EN LOS INPUT EFECTO EN LOS OUTPUT VARIABLES DE DECISIÓN VARIABLES EXÓGENAS (PARÁMETROS) VARIABLES DE CONSECUENCIA MEDIDA DE DESEMPEÑO (FUNCIÓN OBJETIVO) MODELO CONJUNTO DE RELACIONES Y VARIABLES INTERMEDIAS RESTRICCIONES
  • 33.

Notas do Editor

  1. Modelo simbolico es una abstraccion……