2. Es un sistema de grabación y
reproducción de imágenes, que
pueden estar acompañadas de
sonidos y que se realiza a través de
una cinta magnética.
3. FORMATOS DEL VIDEO :
VHS y Betamax, también se incluyen los formatos
digitales, como DVD y MPEG-4.
La calidad del video estará determinada por
distintos factores, como el método de captura y el
tipo de almacenamiento elegido.
5. Los grupos musicales suelen producir videoclips de sus
canciones para promocionar el lanzamiento de un disco.
6. Con el auge de Internet y de sitios como YouTube.com, los clips
de video se han popularizado y pueden encontrarse videos
musicales, fragmentos de programas de televisión, avances de
películas y contenidos grabados por cualquier persona.
8. Guión, es un texto en que se
expone, con los detalles
necesarios para su realización, el
contenido de un filme o de un
programa de radio o televisión.
¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿¿?
El cineasta Julian Lara sostiene
que el guión es una guía en la que
aparece descrito todo lo que
después saldrá en la pantalla;
sobre el guión se irán asentando
el resto de las fases de la producción
9. sinopsis
Guión
Redacción
terminado
Las etapas para
escribir un guión
Guión Continuidad
técnico dialogada
10. La estructura
del guión
El «storyboard»
es el dibujo detallado de todas
y cada una de las tomas de la película.
Cada director lo hace de forma diferente.
Acompaña al guión y es una herramienta de
suma utilidad en el momento del rodaje.
Es esencialmente
una serie grande de viñetas de la película o
alguna sección de la película producida de
antemano para ayudar a los directores y los
cineastas a visualizar las escenas y encontrar
problemas potenciales antes de que éstos
ocurran.
13. La capsula informativa es cuando se
interrumpe un programa en su horario
normal para dar un corte informativo de
noticias de ultima hora.
Comercial es un anuncio publicitario, el
soporte visual o auditivo en que se transmite
un mensaje de publicidad
El documental es un género cinematográfico
y televisivo, realizado sobre imágenes tomadas
de la realidad. La organización y estructura de
imágenes, sonidos (textos y entrevistas) según
el punto de vista del autor determina el tipo de
documental.
VIDEO DIDACTICOS.-Diseñados
especialmente para
la práctica educativa.
14. Características del video Didáctico:
Estructura informativa y didáctica
coherente.
Integrados en un proyecto educativo.
Adecuado a un nivel educativo
determinado.
Análisis y rigor de la materia a enseñar.
Respetar criterios técnicos.
Proporcionar instrumentos de Evaluación.
Guía didáctica para el profesor.
El profesor debe poseer un conocimiento
previo del documento a utilizar.
15. CARACTERÍSTICAS
DEL COMERCIAL
1.-Testimonio.-
un usuario satisfecho habla de la eficacia de un producto. Suelen ser más efectivos cuando el individuo no sabe que está
siendo filmado. En estos casos siempre se debe de contar con la autorización del individuo.
2.-Demostración.-
el producto se demuestra en uso, en competencia, o bien, antes y después. Gracias a estas técnicas, los espectadores
visualizan el rendimiento que obtendrán.
3.-Anuncios musicales.-
en ellos todo el mensaje es transmitido a través de la música, e incluso algunas veces es cantado en su totalidad (como en
algunos jingles). Bien realizados logran mucho mejores resultados que el anuncio promedio, mal realizados causan un
terrible malestar a la audiencia. Por ejemplo: un anuncio musical que causó buenos resultados fue "Del Pita Pita Del"
(2004) de Coca Cola
4.-Solución de problemas en instantáneas de la vida.-
reflejan situaciones de la vida real por medio de actores que representan a personas comunes (dramatizaciones). En ellos
casi siempre se propone una solución a un problema de carácter personal. Para ejecutarlos se requiere de talento
profesional (buenos actores) para conseguir la credibilidad.
5.-Estilo de vida.-
en ellos se presenta a un usuario y a su modo de vida en vez del producto. Se pretende así lograr la identificación de la
audiencia con el personaje del comercial o bien despertar la aspiración a ese estilo de vida.
6.-Animación.-
son muy eficaces para comunicar mensajes difíciles, además de que pueden llegar a mercados especializados como el de
los niños.
17. Características del
Documental
Se caracteriza por la utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta
resultados coherentes.
• Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación;
análisis, síntesis, deducción, inducción, etc.
• Realiza un proceso de abstracción científica, generalizando sobre la base de lo fundamental.
• Realiza una recopilación adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir
problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar
instrumentos de investigación, elaborar hipótesis, etc.
• Puede considerarse como parte fundamental de un proceso de investigación científica, mucho
más amplio y acabado.
• Es una investigación que se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos, con la
finalidad de ser base a la construcción de conocimientos.
• Se basa en la utilización de diferentes técnicas de: localización y fijación de datos, análisis de
documentos y de contenidos.