El móvil consiste en un dispositivo de
comunicación electrónica con las mismas
capacidades básicas de un teléfono de línea
telefónica convencional, además de ser
portátil es inalámbrico al no requerir cables
conductores para su conexión a la red
telefónica.
La telefonía móvil consiste en un sistema
telefónico en el que mediante la combinación
de una red de estaciones transmisorasreceptoras de radio y una seria de centrales
telefónicas de conmutación.
Éste es el primer teléfono
celular de la historia, el
abuelo de los que conocemos
en la actualidad. Su nombre
es Motorola DynaTAC 8000X
y apareció por primera vez
en el año de 1983.
Era algo pesado, 28 onzas
(unos 793 gramos) y medía
13" x 1.75" x 3.5". Obviamente
era analógico, y tenía un
pequeño display de LEDs.
La batería sólo daba para
una hora de conversación u 8
horas en stand-by.
La calidad de sonido era muy
mala, era pesado y poco
estético,
NOKIA MOBIRA SENATOR (1982)
Este aparato luce más como un
boombox que como un teléfono
portátil, pero este dispositivo
cuadrado y abultado era realmente el
primer móvil (si es que se puede llamar
así) de Nokia. Introducido en 1982, el
Nokia Mobira Senator fue diseñado
para uso en automóviles. Después de
todo, no creo que nadie estuviera
dispuesto a cargar tremendo aparato
mientras caminaba por la calle, pues
su peso era de aproximadamente 10
Kilogramos
BELLSOUTH/IBM SIMON PERSONAL
.COMMUNICATOR (1993)
El primer teléfono PDA
Un celular con funciones de PDA no tiene
nada de espectacular hoy en día, pero en
1993 vaya que era noticia. El Simon
Personal Communicator, vendido por IBM
y BellSouth, fue el primer teléfono móvil
en contar con funciones de PDA. Era un
teléfono paginador, calculadora, libreta
de direcciones, fax y dispositivo de
correo electrónico, todo en un mismo
paquete. Pesaba alrededor de 500
gramos y su precio era de 900 dólares.
MOTOROLA STARTAC (1996)
Antes del lanzamiento del StarTAC en
1996, el diseño de los teléfonos
celulares se basaba en la funcionalidad
olvidándose casi por completo de la
moda. Pero el Motorola StarTAC,
demostró que el estilo era tan
importante como la función. Su diseño
tipo folder, liso y elegante, podía
fijarse fácilmente al cinturón gracias
a su peso y tamaño. Era el más
pequeño y ligero de su tiempo, de hecho
aún más pequeño y ligero que algunos
teléfonos actuales.
NOKIA 6160 (1998) Y NOKIA 8260 (2000)
A finales de los años 90, los teléfonos de
formato "candybar" de Nokia fueron un hit.
Con pantalla monocromática, una antena
externa y un cuerpo cuadrado (de ahí el
nombre "candybar") de 13.5 cm y 170 gramos
de peso, el Nokia 6160 fue el microteléfono
más vendido de la compañía durante la
década de los 90. El Nokia 8260, algo más
liso, introducido en el 2000, contaba con
carátulas en colores vistosos y tenía un
cuerpo menos abultado de aproximadamente
10 cm y 113 gramos de peso.
KYOCERA QCP6035 (2000)
Si usted es uno de los muchos
admiradores del Treo con Sistema
operativo Palm, quizás querría
agradecer a Kyocera este modelo. El
Kyocera QCP6035, fue un hit en el
mercado a principios del 2001, costaba
entre 400 y 500 dólares y fue el primer
teléfono basado en Palm OS. Contaba con
una modesta memoria de 8 Mb y una
pantalla monocromática.
Definitivamente, este modelo abrió las
puertas a muchos futuros modelos.
En 2001 se lanzó en Japón la
tecnología 3G para teléfonos
celulares, basados en UMTS
(servicios General de
Telecomunicaciones
Móviles).En esta época se
dieron unos de los últimos
pasos en lo que es la telefonía
móvil. La principal novedad
fue la incorporación de una
segunda cámara para
realizar video llamadas, es
decir hablar y ver a una
persona al mismo tiempo a
través del teléfono móvil
HANDSPRING TREO 180 (2001)
En el 2001 la empresa Handspring,
fabricante del Treo, hizo olas con su modelo
180. Más PDA que teléfono, el Treo 180 se
produjo en dos versiones: una con un teclado
QWERTY para escribir (ver foto), y otra,
que contaba con el sistema de entrada de
texto "Graffiti", el Treo 180g. Al igual que el
Kyocera QCP6035, contaba con una pantalla
monocromática, pero con la ventaja de sus
16 Mb de memoria de almacenamiento.
T-MOBILE SIDEKICK (2002)
Navegación móvil
En 2003 la revista PC World nombró
como producto del año al Sidekick de TMobile. Un teléfono que se hizo muy
popular en Hollywood, en parte porque
fue uno de los primeros dispositivos en
ofrecer verdaderamente navegación
móvil funcional, correo electrónico y
mensajería instantánea. Además, en
su diseño, el T-Mobile contaba con un
panel giratorio que fue toda una
novedad.
SANYO SCP-5300 (2002)
Hoy en día, la mayoría de los teléfonos
celulares cuentan con una cámara
fotográfica incorporada, pero tan solo
unos años atrás un teléfono con cámara
era muy difícil de adquirir. En 2002,
Sanyo y Sprint debutaron el Sanyo SCP5300 PCS, el primer teléfono móvil en
América con cámara fotográfica
incorporada (algunos años antes, Sharp
había lanzado un teléfono con cámara en
Japón).
A su máxima resolución, el Sanyo SCP-5300
PCS era capaz de capturar imágenes VGA
con una resolución de 640x480 pixeles.
Nada que ver con los teléfonos de hasta 12
megapixeles de hoy, como el Sony Ericsson
Idou.
NOKIA N-GAGE (2003)
El Nokia N-Gage, hizo mucho ruido
cuando se lanzó en 2003, pero por
desgracia, casi todo el ruido era
negativo. Se suponía que su
combinación de teléfono celular y
dispositivo de juego, atraería la
atención de los jugadores de consolas
portátiles. En lugar de ello fue
despreciado, en parte por su extraño
diseño curvo que no era práctico y
también porque el altavoz y el
micrófono del teléfono estaban
situados en el borde lateral del
aparato, esto lo volvía muy incómodo
al hacer y recibir llamadas. Las
versiones posteriores (como el N-Gage
QD, que apareció en 2004) presentaban
mejoras significativas, pero ya el
daño estaba hecho.
MOTOROLA RAZR V3 (2004)
Los teléfonos celulares
siguieron haciéndose más
delgados y elegantes a
través de los años, pero en su
debut en 2004, el Motorola
Razr v3 puso el diseñó a otro
nivel. Con sus líneas super es
casas y apariencia metálica
lisa. El Razr v3 pronto se
convirtió en el must-have de
los accesorios. Todavía en el
2007 seguía siendo uno de los
micro teléfonos más
populares en el mercado, y
prácticamente todas las
compañías de telefonía
celular lo tenían en su
catálogo.
MOTOROLA ROKR (2005)
Este teléfono prometía reunir lo mejor de dos
mundos: el reproductor de música iTunes de
Apple, y el excelente diseño de Motorola. El
Motorola Rokr fue lanzado en septiembre de
2005 como el primer teléfono de música en
incorporar el software de Apple. Esto le
permitía a los usuarios, transferir al teléfono
la música que compraban a través de iTunes
para escucharla en sus trayectos.
Desafortunadamente, los usuarios se
encontraron con que la transferencia de los
archivos de música era demasiado lenta,
además de un límite máximo de 100 canciones
controlado por iTunes. Aún así, este teléfono
preparó el terreno para los teléfonos de música
de hoy en día con mejor desempeño y
características que incluso soportan iTunes.
BLACKBERRY PEARL (2006)
Research In Motion continuó sus
esfuerzos por cambiar su imagen
estrictamente empresarial con el
amistoso Pearl. Este teléfono, con su
fino diseño y teclado SureType fue el
primer Blackberry en incluir una
cámara y un reproductor de audio y
video. Combinando estas
características multimedia, con el
excelente servicio de correo
electrónico de Blackberry,
encontrabas un impresionante
dispositivo móvil.
APPLE IPHONE (2007)
Reinvención del teléfono
El 9 de enero de 2007 Apple
presentó al mundo lo que llamaron
la Reinvención del teléfono. Un
dispositivo con un diseño
innovador, que carecía de keypad
numérico. En lugar de eso, contaba
con una pantalla sensible al tacto
(touch-sensitive screen). El iPhone
también incluía una cámara
fotográfica de 2 megapixeles, la
habilidad de sincronizar iTunes con
el teléfono y otra serie de
características que lo
convirtieron rápidamente en un
dispositivo muy codiciado.
PALM PRE (2009)
En enero de 2009, Palm
presentó su más reciente
smartphone: el Palm Pre, un
dispositivo con
características
impresionantes: pantalla
sensible al tacto, además de
un teclado físico deslizable,
GPS integrado y WiFi. El Palm
Pre, también cuenta con un
nuevo Sistema operativo de
Palm y un navegador de
internet que permite
visualizar aplicaciones Flash.
Nokia C3 (2010)
Nokia nos presenta el
Nokia C3 que fue lanzado
junto al Nokia C6, este
llega como un movil
enfocado a redes
sociales con sistema
operativo Symbian S40,
de los cuales hay
programas y accesos
directos a diferentes
redes sociales en
Internet.
Samsung Galaxy S II
. Luego de su exitoso
antecesor, el nuevo Galaxy
logró superar las
expectativas. Tal vez
estemos ante uno de los
mejores móviles con Android
del mercado, con gran
pantalla, excelentes
prestaciones. Un equipo
digno de ser analizado antes
de realizar tu próximo
cambio de dispositivo.
Samsung Galaxy S III (2012)
Es un dispositivo móvil que
funciona con la versión
4.0.4 Ice Cream Sandwich,
con conectividad a redes 4G
LTE. Su inigualable pantalla
y enorme capacidad de
almacenamiento (16GB-32 GB
de memoria interna,
expandible hasta 64GB con
microSDXC) y el equilibrio de
sus utilidades lo hacen
grande.
*Está claro que a futuro
nos queda mucho que ver
en cuanto a teléfonos
celulares, cada ves serán
mas avanzados con
funciones de mucha
utilidad y otras no tanto
pero será muy
interesante saber
cuanto mas podrá llegar
a avanzar la tecnología
de los celulares y poder
llegar a conocer algo
totalmente único.