SlideShare una empresa de Scribd logo
H F CH F C
H y b r i d F i b e r C o a xH y b r i d F i b e r C o a x
Redes Hibridas de Fibra Óptica y Cable CoaxialRedes Hibridas de Fibra Óptica y Cable Coaxial
Receptor Óptico:
Marcas: Harmonic
INC. - Motorola
Fuente de Poder:
Alimenta los equipos activos de la
red. Tiene un banco de baterias que
le da una suplencia en caso de
cortes de energia.
Zona de Influencia – Fuente de Poder
Diseño de Red CoaxialDiseño de Red Coaxial
Lode Data Design Assistant 4.0
AutoCad Map 2005
Amplificador de RF:
Amplifica la señal de
RF generada el
receptor óptico.
Marcas: Harmonic
INC. Scientific Atlanta
Amplificador Troncal
Amplificador
Distribución
Amplificador
Distribución
Cable Coaxial de Linea
Dura.
2 diametros .500 y .
715 pulgadas
Taps:
Derivan la señal de la red
troncal al suscriptor final.
Drop:
Segmento de red que
alimenta desde la red
troncal hasta el suscriptor.
Caja Reliance + Amp. Interno:
Distribuye señal para Edificios y
Conjuntos.
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Estructura General Plataforma CoaxialEstructura General Plataforma Coaxial
∑∑Sumatoria de
Señales: Es la
suma de todas
las señales
incidentes
generadas en
el Headend (TV
+ @)
Señales de Forward (Avance): Es la señal
emitida hacia el suscripror
Señales de Retorno: Señales generadas
desde el Suscriptor hasta el Headend
Transmisor Óptico.
Plataforma Harmonic de
Transmisión, Ventana de
1310nm
Splitter Óptico.
Divide la señal de un TX,
para llevarla a varios
nodos y optimizar la
potencia
Fibra Óptica.
Caracteristicas:
Ventana de TX 1310nm
Atenuación: 0.35dB/Km
2 Hilos por Enlace.
Caja de Empalmes:
Guarda los empalmes
realizados entre varios
cables de F.O.
Receptor Óptico:
Dispositivo que recibe las
señales ópticas y las
convierte en señales
eléctricas (RF) para ser
moduladas sobre la red
coaxial.
Transmisor Óptico de
Retorno:
Convierte las señales de
retorno en RF (retorno)
en señales ópticas para
transmitirlas sobre la F.O.
Base de Datos Red de Fibra ÓpticaBase de Datos Red de Fibra Óptica
AutoCad Map 2005
Receptor Óptico:
Recibe las señales
de retorno de la
fibra óptica
emitida por el TX
de retorno de los
nodos.
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Estructura General Plataforma ÓpticaEstructura General Plataforma Óptica
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Conceptos Básicos de DiseñoConceptos Básicos de Diseño
Unidades de MedidaUnidades de Medida
dBdB
dBmVdBmV Se refiere a un (1) dB sobre un milivoltio en unSe refiere a un (1) dB sobre un milivoltio en un
sistema de 75 Ohms.sistema de 75 Ohms.
10 log10 log1010 (1dB/1mV).(1dB/1mV).
Unidad de Medida que relaciona potencias. SeUnidad de Medida que relaciona potencias. Se
utiliza para determinar las ganancias y perdidas deutiliza para determinar las ganancias y perdidas de
los dispositivos en la red.los dispositivos en la red.
10 log10 log1010 (Potencia Salida/Potencia Entrada).(Potencia Salida/Potencia Entrada).
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Fibra ÓpticaFibra Óptica
Componentes:Componentes:
1.1. Core: Nucleo (Vidrio)Core: Nucleo (Vidrio)
2.2. Cladding: Revestimiento (Vidrio)Cladding: Revestimiento (Vidrio)
3.3. Coating: Capa Exterior (Acrilico)Coating: Capa Exterior (Acrilico)
8 – 10 µm8 – 10 µm
125 µm125 µm
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Nodo ÓpticoNodo Óptico Convierte la señal lumínica enConvierte la señal lumínica en
señal eléctrica y la procesa paraseñal eléctrica y la procesa para
su distribución.su distribución.
Marca y ReferenciaMarca y Referencia
TX Óptico
Fibra Óptica
FWD
Fibra Óptica RTN
RX Óptico
SeñalRF
Procesamiento de
Señal
Señal
Procesada y
Amplificada
MotorolaMotorola
Modelo:Modelo:
SG2000SG2000
Salidas de RF:Salidas de RF:
44
Salida Máxima:Salida Máxima:
47 dBmV @ 750MHz47 dBmV @ 750MHz
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
AmplificadoresAmplificadores
Señal ProcesadaSeñal Procesada
Pendiente
Positiva de
10dB entre
el Canal 2 y
el Canal 115
@ 54
MHz
@ 750
MHz
@ 54
MHz
@ 750
MHz
@ 54
MHz
@ 750
MHz
@ 54
MHz
@ 750
MHz
@ 54
MHz
@ 750
MHz
Señal EntradaSeñal Entrada
Pendiente Negativa Ecualización Atenuacion
Procesamiento de SeñalProcesamiento de Señal
Amplificación Señal Amplificada Pendiente
Pendiente
Negativa
Concepto de Ganancia Unitaria
Salida
44 dBmV
Salida
44 dBmV
Perdida Coax.Perdida Coax.
AMP No.1 AMP No.2
La seccion de Forward opera bajo el concepto de ganancia unitaria.
Ganancia Unitaria significa igual ganancia a la salida entre amplificadores.
Ej:
46 dBmV Salida del Amplificador No.1
46 dBmV Salida del Amplificador No.2
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Operación de los Amplificadores
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Auto
Control
Amp
Acoplador
Control de
Voltaje
Entrada Salida
Muestra
ADU
El control automatico de ganancia muestrea el nivel de señal y ajusta la salida de ganancia usando los voltajes
de control de DC para mantener la señal de salida deseada.
El AGC ajusta las variaciones de temperatura en el ambiente.
dB
f
Pendiente
Niveles
El nivel de entrada
determina la calidad
de la señal
Amplificador forward
Amplificador retorno
atenuador
atenuador
equalizador
equalizador
DIPLEXOR
DIPLEXOR
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Configuración Plataforma CoaxialConfiguración Plataforma Coaxial
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Amplificadores bi-direccionales:Amplificadores bi-direccionales:
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Amplificadores – Diagrama de Bloques Amplificador LEAmplificadores – Diagrama de Bloques Amplificador LE
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Amplificadores – Marca y ModeloAmplificadores – Marca y Modelo
Modelo:Modelo:
BLE 75SHBLE 75SH
Salidas de RF:Salidas de RF:
11
Niveles de Entrada:Niveles de Entrada:
19dBmV @ 750MHz19dBmV @ 750MHz
16dBmV @ 54MHz16dBmV @ 54MHz
Salida Máxima:Salida Máxima:
47 dBmV @ 750MHz47 dBmV @ 750MHz
Modelo:Modelo:
MB 75SHMB 75SH
Salidas de RF:Salidas de RF:
2 (3*)2 (3*)
Niveles de EntradaNiveles de Entrada
13dBmV13dBmV
Salida Máxima:Salida Máxima:
47 dBmV @ 750MHz47 dBmV @ 750MHz
Modelo:Modelo:
BTD 75SHBTD 75SH
Salidas de RF:Salidas de RF:
44
Niveles de EntradaNiveles de Entrada
12dBmV12dBmV
Salida Máxima:Salida Máxima:
47 dBmV @ 750MHz47 dBmV @ 750MHz
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Fuentes de PoderFuentes de Poder
60-90
VAC
Insertor de
Potencia
SEÑAL DE RF
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
DispositivosDispositivos ActivosActivos
Fuentes deFuentes de PoderPoder
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Fuentes de PoderFuentes de Poder
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Fuentes de PoderFuentes de Poder
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Fuentes de PoderFuentes de Poder
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Fuentes de PoderFuentes de Poder
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Fuentes de Poder, bateríasFuentes de Poder, baterías
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos ActivosDispositivos Activos
Clear PathClear Path
Controla el Ingreso de Ruido en la RedControla el Ingreso de Ruido en la Red
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Cable CoaxialCable Coaxial
EstructuraEstructura
Chaqueta
Dieléctrico
Blindaje en Aluminio
Conductor Central
Película en Aluminio
Conductor Central
•El conductor central de acero provee al
cable flexibilidad para doblar muchas veces
sin romperlo
•El acero es cubierto por cobre para
reducir la resistencia electrica y mejorar la
capacidad de señal del cable
Dieléctrico
Matrial que aisla el conductor
central de la chaqueta o
pelicula de aluminio. Película en Aluminio
(Blindaje)
Evita el ingreso de señales diferentes a
las que se transmiten por el conductor
central y el egreso de las mismas.
Chaqueta
Esta protege los elementos internos del
cable. Generalmente sta fabricada de PVC
debido a su resistencia a los rayos UV.
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Cable CoaxialCable Coaxial
Tipos de CableTipos de Cable
LineaDura
Drop
QR715
Aereo
Subterraneo
PIII500
Aereo
Subterraneo
RG11
Aereo
Subterraneo
RG6
Aereo
Subterraneo
INFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de Red
Radio de curvatura
Los cables a menudo se encaminan alrededor de las esquinas durante la instalación de cables y la
tensión de tiro debe aumentarse para aplicar una fuerza adecuada al cable para curvarlo alrededor
de las esquinas. La tensión se relaciona directamente con la flexibilidad del cable y la flexibilidad es la
característica más notable de QR.
El radio de curvatura mínima especificada de los cables de línea dura es el radio de curvatura estático
(sin carga) del cable. Este es el radio mínimo al que se puede curvar o flexionar el cable sin degradar
mecánicamente el rendimiento del mismo. La curvatura del cable de esta manera por lo general sólo
ocurre durante el empalme o formación final. Este también es el radio permitido para el
almacenamiento.
Mínimo Radio de Curvatura por Modelos
QR.715: 12.7cm
P3.500: 15.2cm
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Diametro
Atenuación
Longitud
Dielectrico
Temperatura
Frecuencias
Resistencia
La cantidad de resistencia
que opone el cable a
las frecuencias bajas de AC depende directamente del
diametro del conductor central. Un conductor central de
mayor tamaño opone
menor resistencia.
Impedancia
Impedancia es la total oposición a las
Señales de frecuencia alta.
La impedancia caracteritica
Para una red de cable es de:
75 ohms
Radio Mínimo de
Curvatura
El radio mínimo de curvatura para un cable es,
por defecto, 10 veces el diametro del mismo.
Por Ejemplo: Un cable de 0.7cm de diametro
tiene un máximo de radio de curvatura de 7cm.
Características del Cable
de Drop
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Dispositivos PasivosDispositivos Pasivos
Acopladores y SplittersAcopladores y Splitters
Splitter x 2: Divide la señal en 2 partes iguales:
Perdidas
@ 54MHz: 3.6dB
@ 750 MHz: 4.6dB
DC-7: Divide la señal en 2 salidas desbalanceadas:
Perdidas
@ 54MHz: 1.7dB @ 54MHz: 7.3dB
@ 750 MHz: 2.8dB @ 750MHz: 7.9dB
DC-12: Divide la señal en 2 salidas desbalanceadas:
Perdidas
@ 54MHz: 1.0dB @ 54MHz: 11.4dB
@ 750 MHz: 1.6dB @ 750MHz: 12.0dB
Splitter x 3: Divide la señal en 3 salidas desbalanceadas:
Perdidas
@ 54MHz: 7.0dB @ 54MHz: 7.0dB @ 54MHz: 3.6dB
@ 750 MHz: 8.1dB @ 750MHz: 7.8dB @ 750MHz: 4.5dB
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de RedComponentes de Red
Taps de 2 y más vías:
Dispositivos PasivosDispositivos Pasivos
TapsTaps
ConectoresConectores
INFRAESTRUCTURA DE RED
Componentes de Red
Espigo Cuerpo
(Con mecanismo de
agarre del conductor
central)
Tuerca
principal
Manguito
integrado
Tuerca posterior
(Se ajusta al conductor
externo en la
parte posterior)
•Conector de terminación de cable a
dispositivo activo o pasivo, pin en acero,
tuerca y contratuerca.
500 CH500 CH
INFRAESTRUCTURA DE RED
Arquitecturas Fibra Óptica
Extensor para ángulos
Ángulo de 90 grados
Ángulo de 180 grados
AccesoriosAccesorios
Conector doble pin
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Arquitecturas Fibra ÓpticaArquitecturas Fibra Óptica
EstrellaEstrella
Es la mas simple de las
arquitecturas de red, y la mas
común para transmitir señales
analogas desde la Cabecera o
los Hubs hacia y desde los
Nodos.
Esta definida en diferentes
“caminos” desde un punto en
común hasta multiples puntos
terminales.
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Arquitecturas Fibra ÓpticaArquitecturas Fibra Óptica
La exposicion a fallas
causadas por cortes de fibra u
otro tipo de eventos puede ser
reducida significativamente
mediante el envio de señales
entre un punto comun
(headend) y cada uno de los
puntos terminales (nodos)
utilizando diferentes rutas.
Pros:
Preserva la independencia de señal
de la Estrella.
Proporciona alto grado de
proteccion contra los cortes de fibra
Contras:
Incremento en la longitud de la
fibra optica
Anillo Enfundado (Sheath Ring)Anillo Enfundado (Sheath Ring)
Anillo Analogo CompartidoAnillo Analogo Compartido
Cuando un grupo común de
señales debe ser enviado a
multiples nodos, esta es una
estructura economica
La señal es enviada en
direcciones opuestas desde el
punto común (Headend)
usando fibras separadas. En
cada uno de los nodos una
porcion de la señal es
separada de los 2 anillos para
alimentar receptores opticos
independientes.
En cada uno de los nodos un
Swith redundante selecciona
la ruta de fibra sobreviviente
en caso de existir una falla.
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Arquitecturas Fibra ÓpticaArquitecturas Fibra Óptica
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
Arquitecturas Fibra ÓpticaArquitecturas Fibra Óptica
Doble EstrellaDoble Estrella
Una forma de disminuir la
cantidad de fibras es creando
Hubs entre el headend y los
nodos mas remotos
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
ArquitecturasArquitecturas
Topologia Original Arbol-Rama (Tree-and-Topologia Original Arbol-Rama (Tree-and-
Branch)Branch)
Esta es la topologia original
de red coaxial de CATV
antes de la aparicion de la
fibra optica. Debido a las
grandes longitudes de estas
redes era necesario el uso
de una cantidad excesiva de
amplificadores para poder
llevar suficiente señal al
ultimo usuario.
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
ArquitecturasArquitecturas
Topologia Arbol-Rama Aplicada a HFC (Tree-and-Branch)Topologia Arbol-Rama Aplicada a HFC (Tree-and-Branch)
La arquitectura Arbol Rama es
utilizada en redes donde el area
de cobertura esta constituida
tanto por un gran numero de
usuarios como por un area
considerable. En este tipo de
arquitectura es comun encontrar
cascadas de amplificadores de
entre 4 a 7.
Estructura de la Topología Árbol RamaEstructura de la Topología Árbol Rama
Este tipo de topología esta
basada en la topologia
original de redes de CATV
existentes antes de la
aparicion de la fibra optica.
Se conserva la estructura
de secciones troncal y de
distribución.
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
ArquitecturasArquitecturas
INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED
ArquitecturasArquitecturas
BLASTER (Broadband Layered Architecture toBLASTER (Broadband Layered Architecture to
Enhace Rehability)Enhace Rehability)
La arquitectura Blaster esta
conformada por Niveles
(Layers) de distribución.
Cada uno de estos niveles
es independiente al otro y
su unica funcion es la de
llevar señal a un area
correspondiente.
Esta arquitectura permite
balancear la carga del nodo,
asignando un numero de
usuarios por nivel, y por
salida del nodo lo que
facilita los procesos de
segmentacion y
rendimiendo de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uni fiee ci 2016 01 sesion 10 modelos deterministicos de propagacion
Uni fiee ci 2016 01 sesion 10 modelos deterministicos de propagacionUni fiee ci 2016 01 sesion 10 modelos deterministicos de propagacion
Uni fiee ci 2016 01 sesion 10 modelos deterministicos de propagacionjcbp_peru
 
Televes Curso ict2 +apli
Televes Curso ict2 +apliTeleves Curso ict2 +apli
Televes Curso ict2 +aplimanolo-profesor
 
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Cable Servicios S.A.
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosVictor Julian
 
DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSLtucho
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoANGELALROJASC
 
01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicacionessustach
 
Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsljazovi
 
Topologia del cableado estructurado.
Topologia del cableado estructurado.Topologia del cableado estructurado.
Topologia del cableado estructurado.Dorazapata2015
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Jacqueline Muñoz Anacona
 

La actualidad más candente (20)

Uni fiee ci 2016 01 sesion 10 modelos deterministicos de propagacion
Uni fiee ci 2016 01 sesion 10 modelos deterministicos de propagacionUni fiee ci 2016 01 sesion 10 modelos deterministicos de propagacion
Uni fiee ci 2016 01 sesion 10 modelos deterministicos de propagacion
 
Hiperlan
HiperlanHiperlan
Hiperlan
 
Hfc
HfcHfc
Hfc
 
Hfc
HfcHfc
Hfc
 
Televes Curso ict2 +apli
Televes Curso ict2 +apliTeleves Curso ict2 +apli
Televes Curso ict2 +apli
 
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
 
Normas de una red
Normas de una redNormas de una red
Normas de una red
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
 
Redes wman
Redes wmanRedes wman
Redes wman
 
01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones01 introduccion a las telecomunicaciones
01 introduccion a las telecomunicaciones
 
Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsl
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
Topologia del cableado estructurado.
Topologia del cableado estructurado.Topologia del cableado estructurado.
Topologia del cableado estructurado.
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
 

Destacado

Destacado (16)

Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Tigo-UNE
Tigo-UNETigo-UNE
Tigo-UNE
 
Presentación tigo une
Presentación tigo unePresentación tigo une
Presentación tigo une
 
Tedra
TedraTedra
Tedra
 
Canales y Redes de Distribución
Canales y Redes de DistribuciónCanales y Redes de Distribución
Canales y Redes de Distribución
 
Nesc cables subterraneos dic2012
Nesc cables subterraneos dic2012Nesc cables subterraneos dic2012
Nesc cables subterraneos dic2012
 
Redes De Distribucion
Redes De DistribucionRedes De Distribucion
Redes De Distribucion
 
Conductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacionConductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacion
 
DRENAJE VIAL
DRENAJE VIALDRENAJE VIAL
DRENAJE VIAL
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
Obras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreterasObras de drenaje en carreteras
Obras de drenaje en carreteras
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
 
La red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctrica
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetro
 
Sesión "Fusión UNE - Millicom": Presentación EPM
Sesión "Fusión UNE - Millicom": Presentación EPMSesión "Fusión UNE - Millicom": Presentación EPM
Sesión "Fusión UNE - Millicom": Presentación EPM
 

Similar a Diapositivas sobre Redes

Presentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo OjedaPresentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo OjedaRFIC-IUMA
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricasamparocabeza
 
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...RFIC-IUMA
 
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...RFIC-IUMA
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvJulio Yugar
 
wifi explicación de los procesos y componentes.ppt
wifi explicación de los procesos y componentes.pptwifi explicación de los procesos y componentes.ppt
wifi explicación de los procesos y componentes.pptjesejeffgutierrezcar
 
presentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptxpresentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptxleonardotafur2
 
Redes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datosRedes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datosgalamo11
 
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptxCAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptxWillian Ariza
 
Decodificador audio canal + analógico
Decodificador audio canal + analógicoDecodificador audio canal + analógico
Decodificador audio canal + analógicoMarc Tena Gil
 
Antenas Y Lineas De Transmision
Antenas Y Lineas De TransmisionAntenas Y Lineas De Transmision
Antenas Y Lineas De TransmisionYermyStar Juarez
 
canal_de_retorno.ppt
canal_de_retorno.pptcanal_de_retorno.ppt
canal_de_retorno.pptIvan Palacios
 
Exposicion electronica 2
Exposicion electronica 2Exposicion electronica 2
Exposicion electronica 2Miguel Rivero
 

Similar a Diapositivas sobre Redes (20)

REdes
REdesREdes
REdes
 
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo OjedaPresentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
 
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
 
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
 
Arquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catvArquitecturas redes catv
Arquitecturas redes catv
 
wifi explicación de los procesos y componentes.ppt
wifi explicación de los procesos y componentes.pptwifi explicación de los procesos y componentes.ppt
wifi explicación de los procesos y componentes.ppt
 
presentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptxpresentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptx
 
Redes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datosRedes y comunicación de datos
Redes y comunicación de datos
 
Sat
SatSat
Sat
 
Art
ArtArt
Art
 
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptxCAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
CAPACITACION FTTH FIBRAS - JAIRO DE LA CRUZ original.pptx
 
Decodificador audio canal + analógico
Decodificador audio canal + analógicoDecodificador audio canal + analógico
Decodificador audio canal + analógico
 
Antenas Y Lineas De Transmision
Antenas Y Lineas De TransmisionAntenas Y Lineas De Transmision
Antenas Y Lineas De Transmision
 
canal_de_retorno.ppt
canal_de_retorno.pptcanal_de_retorno.ppt
canal_de_retorno.ppt
 
Exposicion electronica 2
Exposicion electronica 2Exposicion electronica 2
Exposicion electronica 2
 
Estructura coaxial
Estructura coaxialEstructura coaxial
Estructura coaxial
 
Antenas mikrotik analisis
Antenas mikrotik analisisAntenas mikrotik analisis
Antenas mikrotik analisis
 
Antenas mikrotik
Antenas mikrotik Antenas mikrotik
Antenas mikrotik
 
Ict 6 Dimension
Ict 6 DimensionIct 6 Dimension
Ict 6 Dimension
 

Más de jaimeccanto

Administración de Servidores
Administración de ServidoresAdministración de Servidores
Administración de Servidoresjaimeccanto
 
Pensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superiorPensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superiorjaimeccanto
 
Presentacion portafolio unidad_frijoles
Presentacion portafolio unidad_frijolesPresentacion portafolio unidad_frijoles
Presentacion portafolio unidad_frijolesjaimeccanto
 
Windows server2008
Windows server2008Windows server2008
Windows server2008jaimeccanto
 

Más de jaimeccanto (6)

Video linux
Video linuxVideo linux
Video linux
 
Administración de Servidores
Administración de ServidoresAdministración de Servidores
Administración de Servidores
 
Pensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superiorPensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superior
 
Presentacion portafolio unidad_frijoles
Presentacion portafolio unidad_frijolesPresentacion portafolio unidad_frijoles
Presentacion portafolio unidad_frijoles
 
Windows server2008
Windows server2008Windows server2008
Windows server2008
 
Aula
AulaAula
Aula
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Diapositivas sobre Redes

  • 1. H F CH F C H y b r i d F i b e r C o a xH y b r i d F i b e r C o a x Redes Hibridas de Fibra Óptica y Cable CoaxialRedes Hibridas de Fibra Óptica y Cable Coaxial
  • 2. Receptor Óptico: Marcas: Harmonic INC. - Motorola Fuente de Poder: Alimenta los equipos activos de la red. Tiene un banco de baterias que le da una suplencia en caso de cortes de energia. Zona de Influencia – Fuente de Poder Diseño de Red CoaxialDiseño de Red Coaxial Lode Data Design Assistant 4.0 AutoCad Map 2005 Amplificador de RF: Amplifica la señal de RF generada el receptor óptico. Marcas: Harmonic INC. Scientific Atlanta Amplificador Troncal Amplificador Distribución Amplificador Distribución Cable Coaxial de Linea Dura. 2 diametros .500 y . 715 pulgadas Taps: Derivan la señal de la red troncal al suscriptor final. Drop: Segmento de red que alimenta desde la red troncal hasta el suscriptor. Caja Reliance + Amp. Interno: Distribuye señal para Edificios y Conjuntos. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Estructura General Plataforma CoaxialEstructura General Plataforma Coaxial
  • 3. ∑∑Sumatoria de Señales: Es la suma de todas las señales incidentes generadas en el Headend (TV + @) Señales de Forward (Avance): Es la señal emitida hacia el suscripror Señales de Retorno: Señales generadas desde el Suscriptor hasta el Headend Transmisor Óptico. Plataforma Harmonic de Transmisión, Ventana de 1310nm Splitter Óptico. Divide la señal de un TX, para llevarla a varios nodos y optimizar la potencia Fibra Óptica. Caracteristicas: Ventana de TX 1310nm Atenuación: 0.35dB/Km 2 Hilos por Enlace. Caja de Empalmes: Guarda los empalmes realizados entre varios cables de F.O. Receptor Óptico: Dispositivo que recibe las señales ópticas y las convierte en señales eléctricas (RF) para ser moduladas sobre la red coaxial. Transmisor Óptico de Retorno: Convierte las señales de retorno en RF (retorno) en señales ópticas para transmitirlas sobre la F.O. Base de Datos Red de Fibra ÓpticaBase de Datos Red de Fibra Óptica AutoCad Map 2005 Receptor Óptico: Recibe las señales de retorno de la fibra óptica emitida por el TX de retorno de los nodos. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Estructura General Plataforma ÓpticaEstructura General Plataforma Óptica
  • 4. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Conceptos Básicos de DiseñoConceptos Básicos de Diseño Unidades de MedidaUnidades de Medida dBdB dBmVdBmV Se refiere a un (1) dB sobre un milivoltio en unSe refiere a un (1) dB sobre un milivoltio en un sistema de 75 Ohms.sistema de 75 Ohms. 10 log10 log1010 (1dB/1mV).(1dB/1mV). Unidad de Medida que relaciona potencias. SeUnidad de Medida que relaciona potencias. Se utiliza para determinar las ganancias y perdidas deutiliza para determinar las ganancias y perdidas de los dispositivos en la red.los dispositivos en la red. 10 log10 log1010 (Potencia Salida/Potencia Entrada).(Potencia Salida/Potencia Entrada).
  • 5. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Fibra ÓpticaFibra Óptica Componentes:Componentes: 1.1. Core: Nucleo (Vidrio)Core: Nucleo (Vidrio) 2.2. Cladding: Revestimiento (Vidrio)Cladding: Revestimiento (Vidrio) 3.3. Coating: Capa Exterior (Acrilico)Coating: Capa Exterior (Acrilico) 8 – 10 µm8 – 10 µm 125 µm125 µm
  • 6. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Nodo ÓpticoNodo Óptico Convierte la señal lumínica enConvierte la señal lumínica en señal eléctrica y la procesa paraseñal eléctrica y la procesa para su distribución.su distribución. Marca y ReferenciaMarca y Referencia TX Óptico Fibra Óptica FWD Fibra Óptica RTN RX Óptico SeñalRF Procesamiento de Señal Señal Procesada y Amplificada MotorolaMotorola Modelo:Modelo: SG2000SG2000 Salidas de RF:Salidas de RF: 44 Salida Máxima:Salida Máxima: 47 dBmV @ 750MHz47 dBmV @ 750MHz
  • 7. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos AmplificadoresAmplificadores Señal ProcesadaSeñal Procesada Pendiente Positiva de 10dB entre el Canal 2 y el Canal 115 @ 54 MHz @ 750 MHz @ 54 MHz @ 750 MHz @ 54 MHz @ 750 MHz @ 54 MHz @ 750 MHz @ 54 MHz @ 750 MHz Señal EntradaSeñal Entrada Pendiente Negativa Ecualización Atenuacion Procesamiento de SeñalProcesamiento de Señal Amplificación Señal Amplificada Pendiente Pendiente Negativa
  • 8. Concepto de Ganancia Unitaria Salida 44 dBmV Salida 44 dBmV Perdida Coax.Perdida Coax. AMP No.1 AMP No.2 La seccion de Forward opera bajo el concepto de ganancia unitaria. Ganancia Unitaria significa igual ganancia a la salida entre amplificadores. Ej: 46 dBmV Salida del Amplificador No.1 46 dBmV Salida del Amplificador No.2 INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red
  • 9. Operación de los Amplificadores INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Auto Control Amp Acoplador Control de Voltaje Entrada Salida Muestra ADU El control automatico de ganancia muestrea el nivel de señal y ajusta la salida de ganancia usando los voltajes de control de DC para mantener la señal de salida deseada. El AGC ajusta las variaciones de temperatura en el ambiente.
  • 10. dB f Pendiente Niveles El nivel de entrada determina la calidad de la señal Amplificador forward Amplificador retorno atenuador atenuador equalizador equalizador DIPLEXOR DIPLEXOR INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Configuración Plataforma CoaxialConfiguración Plataforma Coaxial Dispositivos ActivosDispositivos Activos Amplificadores bi-direccionales:Amplificadores bi-direccionales:
  • 11. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Amplificadores – Diagrama de Bloques Amplificador LEAmplificadores – Diagrama de Bloques Amplificador LE
  • 12. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Amplificadores – Marca y ModeloAmplificadores – Marca y Modelo Modelo:Modelo: BLE 75SHBLE 75SH Salidas de RF:Salidas de RF: 11 Niveles de Entrada:Niveles de Entrada: 19dBmV @ 750MHz19dBmV @ 750MHz 16dBmV @ 54MHz16dBmV @ 54MHz Salida Máxima:Salida Máxima: 47 dBmV @ 750MHz47 dBmV @ 750MHz Modelo:Modelo: MB 75SHMB 75SH Salidas de RF:Salidas de RF: 2 (3*)2 (3*) Niveles de EntradaNiveles de Entrada 13dBmV13dBmV Salida Máxima:Salida Máxima: 47 dBmV @ 750MHz47 dBmV @ 750MHz Modelo:Modelo: BTD 75SHBTD 75SH Salidas de RF:Salidas de RF: 44 Niveles de EntradaNiveles de Entrada 12dBmV12dBmV Salida Máxima:Salida Máxima: 47 dBmV @ 750MHz47 dBmV @ 750MHz
  • 13. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Fuentes de PoderFuentes de Poder 60-90 VAC Insertor de Potencia SEÑAL DE RF
  • 14. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red DispositivosDispositivos ActivosActivos Fuentes deFuentes de PoderPoder
  • 15. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Fuentes de PoderFuentes de Poder
  • 16. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Fuentes de PoderFuentes de Poder
  • 17. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Fuentes de PoderFuentes de Poder
  • 18. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Fuentes de PoderFuentes de Poder
  • 19. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Fuentes de Poder, bateríasFuentes de Poder, baterías
  • 20. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos ActivosDispositivos Activos Clear PathClear Path Controla el Ingreso de Ruido en la RedControla el Ingreso de Ruido en la Red
  • 21. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Cable CoaxialCable Coaxial EstructuraEstructura Chaqueta Dieléctrico Blindaje en Aluminio Conductor Central Película en Aluminio Conductor Central •El conductor central de acero provee al cable flexibilidad para doblar muchas veces sin romperlo •El acero es cubierto por cobre para reducir la resistencia electrica y mejorar la capacidad de señal del cable Dieléctrico Matrial que aisla el conductor central de la chaqueta o pelicula de aluminio. Película en Aluminio (Blindaje) Evita el ingreso de señales diferentes a las que se transmiten por el conductor central y el egreso de las mismas. Chaqueta Esta protege los elementos internos del cable. Generalmente sta fabricada de PVC debido a su resistencia a los rayos UV.
  • 22. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Cable CoaxialCable Coaxial Tipos de CableTipos de Cable LineaDura Drop QR715 Aereo Subterraneo PIII500 Aereo Subterraneo RG11 Aereo Subterraneo RG6 Aereo Subterraneo
  • 23. INFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de Red Radio de curvatura Los cables a menudo se encaminan alrededor de las esquinas durante la instalación de cables y la tensión de tiro debe aumentarse para aplicar una fuerza adecuada al cable para curvarlo alrededor de las esquinas. La tensión se relaciona directamente con la flexibilidad del cable y la flexibilidad es la característica más notable de QR. El radio de curvatura mínima especificada de los cables de línea dura es el radio de curvatura estático (sin carga) del cable. Este es el radio mínimo al que se puede curvar o flexionar el cable sin degradar mecánicamente el rendimiento del mismo. La curvatura del cable de esta manera por lo general sólo ocurre durante el empalme o formación final. Este también es el radio permitido para el almacenamiento. Mínimo Radio de Curvatura por Modelos QR.715: 12.7cm P3.500: 15.2cm
  • 24. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Diametro Atenuación Longitud Dielectrico Temperatura Frecuencias Resistencia La cantidad de resistencia que opone el cable a las frecuencias bajas de AC depende directamente del diametro del conductor central. Un conductor central de mayor tamaño opone menor resistencia. Impedancia Impedancia es la total oposición a las Señales de frecuencia alta. La impedancia caracteritica Para una red de cable es de: 75 ohms Radio Mínimo de Curvatura El radio mínimo de curvatura para un cable es, por defecto, 10 veces el diametro del mismo. Por Ejemplo: Un cable de 0.7cm de diametro tiene un máximo de radio de curvatura de 7cm. Características del Cable de Drop
  • 25. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Dispositivos PasivosDispositivos Pasivos Acopladores y SplittersAcopladores y Splitters Splitter x 2: Divide la señal en 2 partes iguales: Perdidas @ 54MHz: 3.6dB @ 750 MHz: 4.6dB DC-7: Divide la señal en 2 salidas desbalanceadas: Perdidas @ 54MHz: 1.7dB @ 54MHz: 7.3dB @ 750 MHz: 2.8dB @ 750MHz: 7.9dB DC-12: Divide la señal en 2 salidas desbalanceadas: Perdidas @ 54MHz: 1.0dB @ 54MHz: 11.4dB @ 750 MHz: 1.6dB @ 750MHz: 12.0dB Splitter x 3: Divide la señal en 3 salidas desbalanceadas: Perdidas @ 54MHz: 7.0dB @ 54MHz: 7.0dB @ 54MHz: 3.6dB @ 750 MHz: 8.1dB @ 750MHz: 7.8dB @ 750MHz: 4.5dB
  • 26. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de RedComponentes de Red Taps de 2 y más vías: Dispositivos PasivosDispositivos Pasivos TapsTaps
  • 27. ConectoresConectores INFRAESTRUCTURA DE RED Componentes de Red Espigo Cuerpo (Con mecanismo de agarre del conductor central) Tuerca principal Manguito integrado Tuerca posterior (Se ajusta al conductor externo en la parte posterior) •Conector de terminación de cable a dispositivo activo o pasivo, pin en acero, tuerca y contratuerca. 500 CH500 CH
  • 28. INFRAESTRUCTURA DE RED Arquitecturas Fibra Óptica Extensor para ángulos Ángulo de 90 grados Ángulo de 180 grados AccesoriosAccesorios Conector doble pin
  • 29. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Arquitecturas Fibra ÓpticaArquitecturas Fibra Óptica EstrellaEstrella Es la mas simple de las arquitecturas de red, y la mas común para transmitir señales analogas desde la Cabecera o los Hubs hacia y desde los Nodos. Esta definida en diferentes “caminos” desde un punto en común hasta multiples puntos terminales.
  • 30. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Arquitecturas Fibra ÓpticaArquitecturas Fibra Óptica La exposicion a fallas causadas por cortes de fibra u otro tipo de eventos puede ser reducida significativamente mediante el envio de señales entre un punto comun (headend) y cada uno de los puntos terminales (nodos) utilizando diferentes rutas. Pros: Preserva la independencia de señal de la Estrella. Proporciona alto grado de proteccion contra los cortes de fibra Contras: Incremento en la longitud de la fibra optica Anillo Enfundado (Sheath Ring)Anillo Enfundado (Sheath Ring)
  • 31. Anillo Analogo CompartidoAnillo Analogo Compartido Cuando un grupo común de señales debe ser enviado a multiples nodos, esta es una estructura economica La señal es enviada en direcciones opuestas desde el punto común (Headend) usando fibras separadas. En cada uno de los nodos una porcion de la señal es separada de los 2 anillos para alimentar receptores opticos independientes. En cada uno de los nodos un Swith redundante selecciona la ruta de fibra sobreviviente en caso de existir una falla. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Arquitecturas Fibra ÓpticaArquitecturas Fibra Óptica
  • 32. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED Arquitecturas Fibra ÓpticaArquitecturas Fibra Óptica Doble EstrellaDoble Estrella Una forma de disminuir la cantidad de fibras es creando Hubs entre el headend y los nodos mas remotos
  • 33. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED ArquitecturasArquitecturas Topologia Original Arbol-Rama (Tree-and-Topologia Original Arbol-Rama (Tree-and- Branch)Branch) Esta es la topologia original de red coaxial de CATV antes de la aparicion de la fibra optica. Debido a las grandes longitudes de estas redes era necesario el uso de una cantidad excesiva de amplificadores para poder llevar suficiente señal al ultimo usuario.
  • 34. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED ArquitecturasArquitecturas Topologia Arbol-Rama Aplicada a HFC (Tree-and-Branch)Topologia Arbol-Rama Aplicada a HFC (Tree-and-Branch) La arquitectura Arbol Rama es utilizada en redes donde el area de cobertura esta constituida tanto por un gran numero de usuarios como por un area considerable. En este tipo de arquitectura es comun encontrar cascadas de amplificadores de entre 4 a 7.
  • 35. Estructura de la Topología Árbol RamaEstructura de la Topología Árbol Rama Este tipo de topología esta basada en la topologia original de redes de CATV existentes antes de la aparicion de la fibra optica. Se conserva la estructura de secciones troncal y de distribución. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED ArquitecturasArquitecturas
  • 36. INFRAESTRUCTURA DE REDINFRAESTRUCTURA DE RED ArquitecturasArquitecturas BLASTER (Broadband Layered Architecture toBLASTER (Broadband Layered Architecture to Enhace Rehability)Enhace Rehability) La arquitectura Blaster esta conformada por Niveles (Layers) de distribución. Cada uno de estos niveles es independiente al otro y su unica funcion es la de llevar señal a un area correspondiente. Esta arquitectura permite balancear la carga del nodo, asignando un numero de usuarios por nivel, y por salida del nodo lo que facilita los procesos de segmentacion y rendimiendo de la red.