Paso 4

jahaziel azua azua siller
jahaziel azua azua sillerEstudiante em Center Print

Paso 4

1
• PASO 4: SINTETIZAR Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN
• Subpaso 4a: Recopilar las respuestas a las Preguntas Secundarias para
resolver la Pregunta Inicial.
 ¿Cuáles son fines de la educación en línea?
R: La educación en línea como un enseñanza innovadora tiene los fines de
capacitar a la sociedad en general para aumentar su preparación y tener
mejores condiciones de vida al igual que reducir los costos de una
educación normal y lo más importante permitir a los sociedad el poder
trabajar y estudiar al mismo tiempo gracias a los horarios adaptables de la
E-leaning.
Educación en línea
La educación a distancia
es un entorno digital
donde participan
estudiantes y maestros
a trav és de las redes de
computadoras para
f ormar un ambiente
educativ o .
Las f inalidades
genéricas de la
educación en
línea
personas u objetos
participantes en el
proceso.
Son Los retos son Los Objetivos son Los componentes son Las ventajas son Deventajas
Se clasif ican
segun
Cursos
Autodirigidos
Por
f asilitador
Sus
Caracteristicas
son
 Abierta
 Flexible
 Adaptada
Lo componen
 Estudiantes
 Plataf orma
No Tutor
Sus
Caracteristicas
son
 Flexible
Horarios
Fijos.
Lo componen
 Estudiantes
 Plataf orma
Si Tutor
Son los desafíos
que se pretende
realizar
sobreponiéndose
a diferentes tipo
de dificultades.
llev ar educación a
toda la sociedad en
general.
Capacitar para
incrementar la
calidad de v ida
de la sociedad en
general
 Educación a Distancia,
como su nombre lo
dice, es educar de lejos.
Generales
 Reducir los costes
Los principales
desaf ios son:
Ademas de
Los principales
Objetiv os son
los:
Espesif icos
Condiciones f av orables
Condiciones desfavorables, que
se presentan
Esta f ormada por
E-leaning
· Tutor
Materiales
· Estudiante
Tecnologia
Instituciòn
Programas
Los que imparten y orientan
en el proceso de enseñanza
Los rereceptores y
benef iciarios
Brinda las especialidades
Los recursos que hacen
posible el proceso
Permiten el desarrollo de las
activ idades
La interf az de trabajo
Las principales
v entajas son:
Es dinámica
Por lo tanto
Es adaptable
Ademas
Ahorro tiempo y dinero.
Estudiar desde cualquier
lugar y en cualquier
momento
Oportunidad de organizar
tus horarios de estudio
Acceso f ácil a la
inf ormación
con
Tienes
Permite
Por lo tanto
Depende de conexión a
Internet y de la existencia de
un ordenador
Conocimiento de las Tic
Pérdida de v alores
sociales.
Auto-disciplina “Ir al
corriente”
Desconf ianza en el
proceso de aprendizaje y
ev aluación académica.
Genera Sentimientos de
soledad, impersonalidad
y aislamiento
Ademas
Ademas produce
Necesita
Surge
Requiere
 Proporcionar una
educación útil y que
sea reconocida a nivel
internacional..
 Impartir una enseñanza
innovadora y de
 Fomentar la educación
permanente
Los principales
desaf ios son:
Pretende
Propone
Al igual que
2
• Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto que exija aplicar y utilizar los
resultados de la investigación
• Subpaso 4c: Comunicar los resultados de la investigación a otros
3
• Subpaso 4d: Evaluación del paso 4 y de todo el proceso
LISTA DE VERIFICACIÓN - EVALUACIÓN PASO 4
Valoración
1 a 5 N/A
4. Síntesisy utilización de la información
4a. Recopilar lasrespuestasa las Preguntas Secundariaspara resolver la Pregunta Inicial.
1. ¿Recopiló y leyó detenidamente las respuestas a todas las Preguntas
Secundarias?2. ¿Categorizó, jerarquizó y expresó gráficamente todos los conceptos y sus
relaciones mediante un Mapa Conceptual?
3. ¿Comprendió el tema de manera global y unificada?
4. ¿Respondió con sus propias palabras el Problema de Información (Pregunta
Inicial)?
5. ¿La respuesta al Problema de Información es clara, coherente y sintetiza
adecuadamente los contenidos del tema?
4b. Elaborar un producto concreto que exija aplicar y utilizar losresultados de la
investigación.
6. ¿Utilizó, aplicó y transfirió los conocimientos adquiridos durante la
investigación al elaborar un producto concreto?
7. ¿El producto elaborado demuestra que el estudiante comprendió el tema de
investigación?8. ¿Utilizó adecuadamente herramientas informáticas para elaborar el producto y
potencializar su comprensión sobre el tema?
9. ¿El producto elaborado expresa de manera coherente, clara y sintética los
contenidos del tema y la respuesta al Problema de Información?
4c. Comunicar losresultadosde la información a otros
10. Comunicación de los resultados de la investigación mediante un producto
concreto (Presentaciones Multimedia, folletos publicitarios, manuales, Páginas Web,
etc.):
¿El producto está dirigido a una audiencia objetivo?
¿La información que presenta el producto es adecuada y comprensible para la
audiencia objetivo?¿El producto presenta la información de manera clara, coherente y sintética?
¿Las imágenes y demás recursos utilizados son adecuados y pertinentes
para la intención comunicativa del producto?
¿Los textos están bien redactados, con buena ortografía y son pertinentes?
Si el producto se elaboró como apoyo para una sustentación oral, ¿es adecuado y
pertinente para ello?
¿El estudiante citó adecuadamente las fuentes de información y los autores de los
contenidos que utilizó?
11. Comunicación de los resultados de la investigación mediante una exposición
oral:
¿El estudiante planeó y estructuró su exposición con base en objetivos claros y
teniendo en cuenta las características de la audiencia a la cual se va a dirigir?
¿La estructura y secuencia de la exposición es ordenada, clara y sintética?
¿Los recursos utilizados como apoyo para la exposición son adecuados y facilitan la
comprensión del tema por parte de la audiencia?
¿Expuso únicamente las ideas principales con precisión, dominio y claridad?
¿Explicitó su posición personal frente a temas polémicos o que pueden ser vistos
desde diferentes puntos de vista?
¿Utilizó ejemplos o analogías para facilitar la comprensión de los contenidos por parte
de la audiencia?¿Se anticipó a las necesidades de la audiencia y contestó sus preguntas con
claridad?¿El estudiante citó adecuadamente las fuentes de información y los autores de los
contenidos que utilizó?
4

Recomendados

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales por
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
1.2K visualizações25 slides
Actividad 12 héctor sánchez por
Actividad 12 héctor sánchezActividad 12 héctor sánchez
Actividad 12 héctor sánchezHector Carlín Sánchez M
47 visualizações3 slides
E learning y b-learning por
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learningsalrenfer
239 visualizações22 slides
Elearning blearning por
Elearning blearningElearning blearning
Elearning blearningDiana de Lara del Rey
411 visualizações22 slides
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3 por
Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3Evidencia  3. portafolio evaluación semana 3
Evidencia 3. portafolio evaluación semana 3Davishos
221 visualizações12 slides
Eunice needham act.1 por
Eunice needham  act.1Eunice needham  act.1
Eunice needham act.1euneedham0301
18 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Word sole prezi por
Word sole preziWord sole prezi
Word sole preziJohana Soledad Pellegrini
77 visualizações2 slides
Foro plataformas virtuales por
Foro plataformas virtualesForo plataformas virtuales
Foro plataformas virtualesJavier Rodriguez
1.7K visualizações2 slides
236703847 educacion-virtual-pptx por
236703847 educacion-virtual-pptx236703847 educacion-virtual-pptx
236703847 educacion-virtual-pptxJimmy Castañeda Redondo
121 visualizações8 slides
Asignación 2 tecnologia aplicada por
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAriely Garcia
29 visualizações3 slides
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia por
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaSinergia Net
2.2K visualizações21 slides
Medios y recursos, tarea 2 por
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2betania ceballos henriquez
61 visualizações14 slides

Mais procurados(17)

Foro plataformas virtuales por Javier Rodriguez
Foro plataformas virtualesForo plataformas virtuales
Foro plataformas virtuales
Javier Rodriguez1.7K visualizações
Asignación 2 tecnologia aplicada por Ariely Garcia
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicada
Ariely Garcia29 visualizações
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia por Sinergia Net
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Sinergia Net2.2K visualizações
Blearning postgrado por Susana Gomez
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
Susana Gomez1.2K visualizações
Cuestionario avas y ovas 1 por LysBero
Cuestionario avas y ovas 1Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1
LysBero338 visualizações
Matriz dofa por tecnomecanica
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
tecnomecanica776 visualizações
Educacion presencial - Educacion virtual por lilaorsa
Educacion presencial - Educacion virtualEducacion presencial - Educacion virtual
Educacion presencial - Educacion virtual
lilaorsa10K visualizações
Metodologia tutotia virtual (g.a.p) por Geiner ASTONITAS PEREZ
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Geiner ASTONITAS PEREZ864 visualizações
Fatla bloque academico por Maria Marino
Fatla bloque academicoFatla bloque academico
Fatla bloque academico
Maria Marino143 visualizações
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea por AndinaVirtual
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual174 visualizações
Cuestionario diego2 por Diego JD
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
Diego JD130 visualizações

Destaque

Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR por
Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHARManual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHARAlberto Ortiz de Zarate
637 visualizações20 slides
Bus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico por
Bus de papel- Trabajo de Dibujo TecnicoBus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico
Bus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnicojoyalejo
706 visualizações11 slides
Orario por
OrarioOrario
Orarioguest19efc5
646 visualizações5 slides
Nash2 por
Nash2Nash2
Nash2davisj89
131 visualizações25 slides
Graduación por
GraduaciónGraduación
GraduaciónMarianL19
312 visualizações3 slides
Homeless por
Homeless Homeless
Homeless Quranreflectionstqe
355 visualizações20 slides

Destaque(20)

Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR por Alberto Ortiz de Zarate
Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHARManual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
Manual de uso del blog en la empresa: ESCUCHAR
Alberto Ortiz de Zarate637 visualizações
Bus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico por joyalejo
Bus de papel- Trabajo de Dibujo TecnicoBus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico
Bus de papel- Trabajo de Dibujo Tecnico
joyalejo706 visualizações
Orario por guest19efc5
OrarioOrario
Orario
guest19efc5646 visualizações
Nash2 por davisj89
Nash2Nash2
Nash2
davisj89131 visualizações
Graduación por MarianL19
GraduaciónGraduación
Graduación
MarianL19312 visualizações
NANA DUBWISE por NANA WISE MUSIC
NANA DUBWISENANA DUBWISE
NANA DUBWISE
NANA WISE MUSIC260 visualizações
2009 crow river hd-5 por Ken Koense
 2009   crow river hd-5 2009   crow river hd-5
2009 crow river hd-5
Ken Koense175 visualizações
Habilidade h29 definitivo por Ludz_Tamboro
Habilidade h29 definitivoHabilidade h29 definitivo
Habilidade h29 definitivo
Ludz_Tamboro656 visualizações
Examen por Elenapeteiro
ExamenExamen
Examen
Elenapeteiro1K visualizações
Teclado por agustindepascale
Teclado Teclado
Teclado
agustindepascale176 visualizações
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_and por Hans Van Meerten
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_andThe_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_and
The_IORP_Directive_and_the_EU_Treaty_and
Hans Van Meerten462 visualizações
Jeferson Matallana por jeferson_16
Jeferson Matallana Jeferson Matallana
Jeferson Matallana
jeferson_16489 visualizações
Monedero de cuero natural por angelicasantander06
Monedero de cuero naturalMonedero de cuero natural
Monedero de cuero natural
angelicasantander06120 visualizações
Locucion radiofonica-erboleduca por Erbol Digital
Locucion radiofonica-erboleducaLocucion radiofonica-erboleduca
Locucion radiofonica-erboleduca
Erbol Digital417 visualizações
TREATMENT por annamataio
TREATMENTTREATMENT
TREATMENT
annamataio380 visualizações
Tutorial sergiosoto por ssotor
Tutorial sergiosotoTutorial sergiosoto
Tutorial sergiosoto
ssotor147 visualizações
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01 por Operator Warnet Vast Raha
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01
Cahaya makalah-instalasilistrik-131008071014-phpapp01
Operator Warnet Vast Raha 251 visualizações

Similar a Paso 4

Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007 por
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
128 visualizações10 slides
CASO PRACTICO 4 GRUPO D por
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO Dmarta mejias
891 visualizações22 slides
Perfil del Estudiante Online por
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante OnlineFranzZz_LopesSs
10.9K visualizações12 slides
Presentación.ppt_ por
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_FranzZz_LopesSs
3.8K visualizações12 slides
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia por
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaDr. Walter López
20.2K visualizações41 slides
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al... por
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Alfredo Prieto Martín
4K visualizações84 slides

Similar a Paso 4(20)

Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme128 visualizações
CASO PRACTICO 4 GRUPO D por marta mejias
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias891 visualizações
Perfil del Estudiante Online por FranzZz_LopesSs
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
FranzZz_LopesSs10.9K visualizações
Presentación.ppt_ por FranzZz_LopesSs
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
FranzZz_LopesSs3.8K visualizações
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia por Dr. Walter López
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López20.2K visualizações
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al... por Alfredo Prieto Martín
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Alfredo Prieto Martín4K visualizações
Etapa de planeación por Gladys Castillejos
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
Gladys Castillejos46 visualizações
Curso las tic como recurso didactico por Alejandra Suarez
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez232 visualizações
E-learning y B-Learning por teutonius
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
teutonius228 visualizações
Tema 8 elearning blearning por gaditaman
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
gaditaman291 visualizações
E-Learning y B-Learning por teutonius
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
teutonius2.1K visualizações
Villanueva maria 1a1_1026 por Maria Maria
Villanueva maria 1a1_1026Villanueva maria 1a1_1026
Villanueva maria 1a1_1026
Maria Maria301 visualizações
Guía del tutor virtual por Juan Jurado Espeza
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
Juan Jurado Espeza13.1K visualizações
Presentación dhtic por Carlos
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Carlos143 visualizações
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme... por Miguel Morales
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Miguel Morales130 visualizações
Presentación dhtic por Carlos
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Carlos178 visualizações
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita... por Ana Rita Velez
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Ana Rita Velez840 visualizações

Mais de jahaziel azua azua siller

Unidad iii jahaziel azu siller por
Unidad iii jahaziel azu sillerUnidad iii jahaziel azu siller
Unidad iii jahaziel azu sillerjahaziel azua azua siller
330 visualizações17 slides
Guía de-herramientas-16-17 u1 por
Guía de-herramientas-16-17 u1Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1jahaziel azua azua siller
126 visualizações19 slides
Guía de-herramientas- por
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-jahaziel azua azua siller
391 visualizações19 slides
Guía de herramientas por
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientasjahaziel azua azua siller
288 visualizações32 slides
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad... por
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...jahaziel azua azua siller
651 visualizações10 slides
Guia blog por
Guia blogGuia blog
Guia blogjahaziel azua azua siller
1.9K visualizações44 slides

Mais de jahaziel azua azua siller(20)

Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad... por jahaziel azua azua siller
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
jahaziel azua azua siller651 visualizações
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares por jahaziel azua azua siller
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolaresDiagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
Diagnóstico de las tecnologías aplicadas a los centros escolares
jahaziel azua azua siller164 visualizações
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES por jahaziel azua azua siller
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
jahaziel azua azua siller476 visualizações

Último

Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 visualizações91 slides
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 visualizações4 slides
Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 visualizações37 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 visualizações2 slides
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 visualizações67 slides
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 visualizações42 slides

Último(20)

cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1146 visualizações
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações

Paso 4

  • 1. 1 • PASO 4: SINTETIZAR Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN • Subpaso 4a: Recopilar las respuestas a las Preguntas Secundarias para resolver la Pregunta Inicial.  ¿Cuáles son fines de la educación en línea? R: La educación en línea como un enseñanza innovadora tiene los fines de capacitar a la sociedad en general para aumentar su preparación y tener mejores condiciones de vida al igual que reducir los costos de una educación normal y lo más importante permitir a los sociedad el poder trabajar y estudiar al mismo tiempo gracias a los horarios adaptables de la E-leaning. Educación en línea La educación a distancia es un entorno digital donde participan estudiantes y maestros a trav és de las redes de computadoras para f ormar un ambiente educativ o . Las f inalidades genéricas de la educación en línea personas u objetos participantes en el proceso. Son Los retos son Los Objetivos son Los componentes son Las ventajas son Deventajas Se clasif ican segun Cursos Autodirigidos Por f asilitador Sus Caracteristicas son  Abierta  Flexible  Adaptada Lo componen  Estudiantes  Plataf orma No Tutor Sus Caracteristicas son  Flexible Horarios Fijos. Lo componen  Estudiantes  Plataf orma Si Tutor Son los desafíos que se pretende realizar sobreponiéndose a diferentes tipo de dificultades. llev ar educación a toda la sociedad en general. Capacitar para incrementar la calidad de v ida de la sociedad en general  Educación a Distancia, como su nombre lo dice, es educar de lejos. Generales  Reducir los costes Los principales desaf ios son: Ademas de Los principales Objetiv os son los: Espesif icos Condiciones f av orables Condiciones desfavorables, que se presentan Esta f ormada por E-leaning · Tutor Materiales · Estudiante Tecnologia Instituciòn Programas Los que imparten y orientan en el proceso de enseñanza Los rereceptores y benef iciarios Brinda las especialidades Los recursos que hacen posible el proceso Permiten el desarrollo de las activ idades La interf az de trabajo Las principales v entajas son: Es dinámica Por lo tanto Es adaptable Ademas Ahorro tiempo y dinero. Estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento Oportunidad de organizar tus horarios de estudio Acceso f ácil a la inf ormación con Tienes Permite Por lo tanto Depende de conexión a Internet y de la existencia de un ordenador Conocimiento de las Tic Pérdida de v alores sociales. Auto-disciplina “Ir al corriente” Desconf ianza en el proceso de aprendizaje y ev aluación académica. Genera Sentimientos de soledad, impersonalidad y aislamiento Ademas Ademas produce Necesita Surge Requiere  Proporcionar una educación útil y que sea reconocida a nivel internacional..  Impartir una enseñanza innovadora y de  Fomentar la educación permanente Los principales desaf ios son: Pretende Propone Al igual que
  • 2. 2 • Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto que exija aplicar y utilizar los resultados de la investigación • Subpaso 4c: Comunicar los resultados de la investigación a otros
  • 3. 3 • Subpaso 4d: Evaluación del paso 4 y de todo el proceso LISTA DE VERIFICACIÓN - EVALUACIÓN PASO 4 Valoración 1 a 5 N/A 4. Síntesisy utilización de la información 4a. Recopilar lasrespuestasa las Preguntas Secundariaspara resolver la Pregunta Inicial. 1. ¿Recopiló y leyó detenidamente las respuestas a todas las Preguntas Secundarias?2. ¿Categorizó, jerarquizó y expresó gráficamente todos los conceptos y sus relaciones mediante un Mapa Conceptual? 3. ¿Comprendió el tema de manera global y unificada? 4. ¿Respondió con sus propias palabras el Problema de Información (Pregunta Inicial)? 5. ¿La respuesta al Problema de Información es clara, coherente y sintetiza adecuadamente los contenidos del tema? 4b. Elaborar un producto concreto que exija aplicar y utilizar losresultados de la investigación. 6. ¿Utilizó, aplicó y transfirió los conocimientos adquiridos durante la investigación al elaborar un producto concreto? 7. ¿El producto elaborado demuestra que el estudiante comprendió el tema de investigación?8. ¿Utilizó adecuadamente herramientas informáticas para elaborar el producto y potencializar su comprensión sobre el tema? 9. ¿El producto elaborado expresa de manera coherente, clara y sintética los contenidos del tema y la respuesta al Problema de Información? 4c. Comunicar losresultadosde la información a otros 10. Comunicación de los resultados de la investigación mediante un producto concreto (Presentaciones Multimedia, folletos publicitarios, manuales, Páginas Web, etc.): ¿El producto está dirigido a una audiencia objetivo? ¿La información que presenta el producto es adecuada y comprensible para la audiencia objetivo?¿El producto presenta la información de manera clara, coherente y sintética? ¿Las imágenes y demás recursos utilizados son adecuados y pertinentes para la intención comunicativa del producto? ¿Los textos están bien redactados, con buena ortografía y son pertinentes? Si el producto se elaboró como apoyo para una sustentación oral, ¿es adecuado y pertinente para ello? ¿El estudiante citó adecuadamente las fuentes de información y los autores de los contenidos que utilizó? 11. Comunicación de los resultados de la investigación mediante una exposición oral: ¿El estudiante planeó y estructuró su exposición con base en objetivos claros y teniendo en cuenta las características de la audiencia a la cual se va a dirigir? ¿La estructura y secuencia de la exposición es ordenada, clara y sintética? ¿Los recursos utilizados como apoyo para la exposición son adecuados y facilitan la comprensión del tema por parte de la audiencia? ¿Expuso únicamente las ideas principales con precisión, dominio y claridad? ¿Explicitó su posición personal frente a temas polémicos o que pueden ser vistos desde diferentes puntos de vista? ¿Utilizó ejemplos o analogías para facilitar la comprensión de los contenidos por parte de la audiencia?¿Se anticipó a las necesidades de la audiencia y contestó sus preguntas con claridad?¿El estudiante citó adecuadamente las fuentes de información y los autores de los contenidos que utilizó?
  • 4. 4