Sistema de-control-de-ferreteria

Jacki At

sistema de control

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
UNI-NORTE
Sede Regional En Esteli.
Requerimientos Funcionales
SISTEMA DE CONTROL DE FERRETERÍA.
Elaborado Por: Ing. Ruth Itzamara Calderon Jarquin.
1- FUNCIONALIDAD
El sistema registrará y controlará lo siguiente:
- Inventario.
- Ventas.
- Compras.
- Almacenes.
- Lista de proveedores.
- Pedidos.
- Cuentas por cobrar.
- Clientes
Generará informes de:
- Consolidado de ventas semanales por cantidad de productos.
- Estado de cuenta por cliente.
- Estado de cuentas por pagar.
- Inventario
Seguridad:
- Control de cuentas de usuario interno.
- Realización de backup semanalmente.
2- PLATAFORMA TECNOLÓGICA
Para la implementación del software serán necesarias las siguientes
herramientas:
2.1 Lenguaje de programación:
Visual Net 2010
2.2 Motor de base de datos:
MySQL 5.1 o superior
2.3 Generador de reportes:
Crystal Report versión 11, Integrada en Net 2010
2.4 Implementación/Alcance de operaciones:
Los costos de implementación del software atribuyen:
1. Instalación del sistema en la cantidad de máquinas acordadas
dentro del contrato.
2. Recomendaciones en la tecnología necesaria para un mejor
funcionamiento del software.
3. Asignación del administrador del sistema.
4. Capacitaciones al personal que hará uso del sistema.
5. Asistencia técnica del software.
2.5 Requerimientos de hardware en los equipos:
Mínimo:
Procesador Celeron 1.8 GHz
Disco Duro: 80 Gb
Memoria RAM: 512 Mb
Monitor CRT 15’
Impresora matricial Epson
Batería
Estabilizador
Recomendado:
Procesador Pentium IV 3.40Ghz
Disco Duro: 120 Gb
Memoria RAM: 1 Gb
Monitor CRT 15’
Impresora inyección HP Desptok 5400 series
Batería
Estabilizador
Requerimientos de software:
Windows XP Service Pack 2 o superior
Antivirus (Preferencial).
Plataforma Net, para compilaciones o correcciones en caliente.
Microsoft Net Framework V 2.0, 3.0 o 3.5
2.7 Arquitectura de la aplicación:
Esquema de seguridad/usuarios: se cuenta con un sistema de
contraseñas por usuario, bloqueando los módulos que interesen
únicamente al administrador del sistema. Cuenta con la posibilidad de
tener distintos perfiles de usuario.
2.8 Auditoría interna: el sistema cuenta con un registro en cada modulo
para que sea posible consultar todas las operaciones efectuadas en el
mismo, identificando usuario, fecha y hora del movimiento, tipo de
movimiento y datos involucrados en el mismo.
3- MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN
Se proporcionará el servicio de mantenimiento y actualización por los
siguientes tres meses después de la instalación del software. El
mecanismo para gestión y de actualizaciones y cambios será propuesto
por los desarrolladores e implementado según mutuo acuerdo con la
ferretería.
3.1 Pruebas de programas y aseguramiento de la calidad
Las tareas de prueba del software buscarán descubrir los errores de
definición de requerimientos y/o de programación. Durante los
primeros tres meses que estarán integrados en la garantía.
Se realizaran pruebas antes de la implementación a fin de que el cliente
se encuentre conforme con el producto y se asegure la calidad del
mismo.
4- CAPACITACIÓN
La capacitación será impartida a el personal de la empresa, dicha
capacitación cubrirá todos los aspectos técnicos y prácticos para el
desempeño adecuado de cada etapa, por lo cual se brindará
conocimiento del sistema con sus respectivos manuales de uso del
sistema.
5- GARANTÍA
El servicio de software cuenta con un año de garantía una vez
implementado en los equipos de la ferretería. El servicio de garantía
incluirá la corrección de errores o fallas que se manifiesten durante la
ejecución diaria de la aplicación.
Las correcciones realizadas serán entregadas de conformidad a las
necesidades del cliente, la respuesta será dada al cliente en un máximo
de 72 horas.
6- TRANSFERENCIA DE LOS SERVICIOS DURANTE EL PERIODO DE
ATENCIÓN
Durante la ejecución del desarrollo del software se deberá facilitar al
equipo desarrollador los permisos de administrador y de operaciones
dentro del local donde se encuentren los equipos, bajo la supervisión de
una persona designada por el cliente.
Se deberá proporcionar a los desarrolladores la documentación e
información que requieran para tener pleno conocimiento del
funcionamiento de la institución y por tanto de los requerimientos del
sistema.
7- COORDINACIÓN
La empresa deberá asignar un coordinador que se encargue de todas
las actividades necesarias para el control y seguimiento de la calidad
del producto, el equipo desarrollador designará a una persona
encargada de interactuar con los clientes para coordinar el acceso a la
documentación, formularios, información y empleados así como los
diferentes roles de la organización.
7.1 Plazo de entrega:
El desarrollo del software deberá realizarse de acuerdo con los
requerimientos del software en un plazo de dos meses después de la
firma del contrato de servicio entre las partes. Durante las dos primeras
semanas el cliente debe organizar las necesidades y el personal que
estará integrado en el proyecto, con los equipos y la tecnología
requerida.
Las etapas de desarrollo de software y pruebas pilotos iniciales están a
cargo del equipo desarrollador así como la recopilación de la
información que necesiten.
7.2 Depósito de garantía por obligaciones.
Se deberá depositar en fe de la adquisición del software el 30% del costo
total del producto, estimado en $ 400.00 (cuatrocientos dólares netos)
en concepto de costos de implementación del software.
El giro se realizará mediante un cheque o deposito a nombre de Ruth
Itzamara Calderón, representante del grupo desarrollador, al número de
cuenta brindado por los desarrolladores, enviándose una copia de la
colilla de depósito al correo rutitzamara29@yahoo.es.
7.3 Devolución del proyecto:
Por incumplimiento de los requerimientos
El incumplimiento de los requerimientos se refiere a que el producto
entregado al cliente no cumple con las necesidades y exigencias
especificadas por el mismo.
Por fallas del software:
Por fallas lógicas y numéricas encontradas durante la ejecución y que
no hallas sido corregidas durante el periodo de la garantía en los tres
primeros meses de instalación.
El período de prueba de los tres meses:
El cliente tendrá un período de tres meses para devolver el producto por
alguna de las razones antes mencionadas.
7.4 La devolución del producto no cubre:
• Inconformidad por parte del personal que hará uso de del
sistema.
• Uso del software por los tres meses establecidos dentro de la
garantía sin realizar la cancelación total del costo del software.
• Después de pasados los tres meses de prueba y haber cancelado
la totalidad del costo del software.
• Por compromisos del con otro proveedor después de firmado el
contrato.
7.5 Confidencialidad de la información:
El equipo de desarrolladores se compromete a mantener la información
de la empresa en absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier
adato que pudiera conocer durante el cumplimiento del contrato,
especialmente la información de carácter empresarial y personal de los
colaboradores
8. Recepción definitiva
Para la recepción definitiva del software se necesitara la conformidad
del cliente durante los primeros treinta días de operaciones,
garantizando el primer cierre contable.
Los informes contables que se generen durante este periodo estarán en
cumplimiento con los controles contables que el cliente requiera, asi
mismo estarán sujetos a las leyes de la republica de Nicaragua.
8.1 Modo de Cancelación
Se requerirá una orden de compra que exprese la conformidad del
cliente durante los primeros treinta días y el cierre de su primes
contable.
Se depositara en cancelación de la adquisición del software, el 70%
restante del costo total de software $1200 (mil doscientos dólares
netos).
El giro se realizará mediante un cheque o deposito a nombre de Ruth
Itzamara Calderón, representante del grupo desarrollador, al número de
cuenta brindado por los desarrolladores, enviándose una copia de la
colilla de depósito al correo rutitzamara29@yahoo.es.
Pasado el primer mes de uso del software se girara factura de
cancelación a nombre del cliente y plan de garantías por los tres meses
siguientes.
9. Derechos de autor
Según lo establecidos en la ley de derechos de autor, y Propiedad
Intelectual, El cliente estará sujeto a los permisos y licencias que el
equipo desarrollador plantee:
a) La reventa del software.
Será bajo condiciones del Equipo Desarrollador, o a un arreglo
convenido con el promotor o cliente. Bajo comisiones por distribución o
Licencias.
b) Los códigos, tendrán el costo del 50% más sobre el precio final del
software.
c) La propiedad Intelectual No es Negociable.

Recomendados

249031979 backus por
249031979 backus249031979 backus
249031979 backusKeen Castro
32.7K visualizações67 slides
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO por
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROWILSON VELASTEGUI
686.5K visualizações19 slides
Alicorp por
AlicorpAlicorp
AlicorpPaul Hawkins Alcantara
8.1K visualizações6 slides
Estado de resultados proyectado por
Estado de resultados proyectadoEstado de resultados proyectado
Estado de resultados proyectadoFabián Andrés Pacheco Martínez
59.3K visualizações5 slides
renzo costa gestion de calidad por
renzo costa gestion de calidadrenzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidadEvelyn Salas
77.1K visualizações26 slides
valoracion Empresa Sider Peru S.A. por
valoracion Empresa Sider Peru S.A.valoracion Empresa Sider Peru S.A.
valoracion Empresa Sider Peru S.A.Mauricio Yabar
7K visualizações88 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La Cadena de Valor por
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de ValorVirtualEsumer
82.5K visualizações26 slides
Ejercicios Evaluacion Proyectos por
Ejercicios Evaluacion ProyectosEjercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion ProyectosBill Tons
294.9K visualizações71 slides
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON por
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON ermescito
55.7K visualizações24 slides
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO por
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTONestor Amaya
51.8K visualizações13 slides
El comportamiento organizacional alicorp por
El comportamiento organizacional alicorpEl comportamiento organizacional alicorp
El comportamiento organizacional alicorpFiorellaZavalaSalaza
1.5K visualizações4 slides
Diversificación del riesgo de portafolios por
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosChio G. Carrion
60.4K visualizações26 slides

Mais procurados(20)

La Cadena de Valor por VirtualEsumer
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer82.5K visualizações
Ejercicios Evaluacion Proyectos por Bill Tons
Ejercicios Evaluacion ProyectosEjercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Bill Tons294.9K visualizações
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON por ermescito
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
ermescito55.7K visualizações
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO por Nestor Amaya
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya51.8K visualizações
El comportamiento organizacional alicorp por FiorellaZavalaSalaza
El comportamiento organizacional alicorpEl comportamiento organizacional alicorp
El comportamiento organizacional alicorp
FiorellaZavalaSalaza1.5K visualizações
Diversificación del riesgo de portafolios por Chio G. Carrion
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
Chio G. Carrion60.4K visualizações
Análisis Financiero por WILSON VELASTEGUI
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
WILSON VELASTEGUI30.2K visualizações
"Kola Real" - Caso de Estudio por Milton Vela Valencia
"Kola Real" - Caso de Estudio"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio
Milton Vela Valencia54.7K visualizações
Ejemplos de mapa estratégico por Gerencia Virtual
Ejemplos de mapa estratégicoEjemplos de mapa estratégico
Ejemplos de mapa estratégico
Gerencia Virtual4.1K visualizações
Ratios Financieros por loc3578
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
loc357860.2K visualizações
Apalancamiento por Rosamarcelalopez
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez50.3K visualizações
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda) por Yaritza Acosta Rondón
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Yaritza Acosta Rondón7.1K visualizações
Costo de Capital por Kriistemy Aliis
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis24.4K visualizações
Conclusiones capital de trabajo por 0711764
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
071176423.8K visualizações
bcp por brajean23
bcpbcp
bcp
brajean238.1K visualizações
Alicorp por jhon hinojosa
AlicorpAlicorp
Alicorp
jhon hinojosa18.8K visualizações
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios! por Oswaldo Pérez
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Oswaldo Pérez48.3K visualizações

Destaque

[Final report] IFMSA-Egypt 3rd PRET & TNT por
[Final report] IFMSA-Egypt 3rd PRET & TNT[Final report] IFMSA-Egypt 3rd PRET & TNT
[Final report] IFMSA-Egypt 3rd PRET & TNTAmro Aglan
598 visualizações26 slides
201309 LOMA Policyowner Service and Contact Center Workshop por
201309 LOMA Policyowner Service and Contact Center Workshop201309 LOMA Policyowner Service and Contact Center Workshop
201309 LOMA Policyowner Service and Contact Center WorkshopSteven Callahan
469 visualizações25 slides
Seguridad informatica.alejandro. por
Seguridad informatica.alejandro.Seguridad informatica.alejandro.
Seguridad informatica.alejandro.alejandroleoneldasilva
375 visualizações13 slides
AEMJ_JUNE2015_FINAL por
AEMJ_JUNE2015_FINALAEMJ_JUNE2015_FINAL
AEMJ_JUNE2015_FINALJeroen Corver
1.6K visualizações12 slides
Developing apps with techstack wp-dm por
Developing apps with techstack wp-dmDeveloping apps with techstack wp-dm
Developing apps with techstack wp-dmActian Corporation
522 visualizações40 slides
El instante magico por
El instante magicoEl instante magico
El instante magicoJuan Carlos Fernandez
720 visualizações11 slides

Destaque(20)

[Final report] IFMSA-Egypt 3rd PRET & TNT por Amro Aglan
[Final report] IFMSA-Egypt 3rd PRET & TNT[Final report] IFMSA-Egypt 3rd PRET & TNT
[Final report] IFMSA-Egypt 3rd PRET & TNT
Amro Aglan598 visualizações
201309 LOMA Policyowner Service and Contact Center Workshop por Steven Callahan
201309 LOMA Policyowner Service and Contact Center Workshop201309 LOMA Policyowner Service and Contact Center Workshop
201309 LOMA Policyowner Service and Contact Center Workshop
Steven Callahan469 visualizações
Seguridad informatica.alejandro. por alejandroleoneldasilva
Seguridad informatica.alejandro.Seguridad informatica.alejandro.
Seguridad informatica.alejandro.
alejandroleoneldasilva375 visualizações
AEMJ_JUNE2015_FINAL por Jeroen Corver
AEMJ_JUNE2015_FINALAEMJ_JUNE2015_FINAL
AEMJ_JUNE2015_FINAL
Jeroen Corver1.6K visualizações
Developing apps with techstack wp-dm por Actian Corporation
Developing apps with techstack wp-dmDeveloping apps with techstack wp-dm
Developing apps with techstack wp-dm
Actian Corporation 522 visualizações
Pres Upgrade MCSA/ MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008 por MIT Institute
Pres Upgrade MCSA/ MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008Pres Upgrade MCSA/ MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008
Pres Upgrade MCSA/ MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008
MIT Institute 514 visualizações
Foreclosure 101 & RealtyTrac Site Demo por ATTOM Data Solutions
Foreclosure 101 & RealtyTrac Site DemoForeclosure 101 & RealtyTrac Site Demo
Foreclosure 101 & RealtyTrac Site Demo
ATTOM Data Solutions504 visualizações
Year 4 Parents meeting por bscprimary
Year 4 Parents meetingYear 4 Parents meeting
Year 4 Parents meeting
bscprimary1K visualizações
Memoria usb por Edgelml
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
Edgelml290 visualizações
Cisions Sociale Medier Denmark for Journalister por Cision Denmark
Cisions Sociale Medier Denmark for JournalisterCisions Sociale Medier Denmark for Journalister
Cisions Sociale Medier Denmark for Journalister
Cision Denmark472 visualizações
Ch 22 the electronic office por Khan Yousafzai
Ch 22 the electronic officeCh 22 the electronic office
Ch 22 the electronic office
Khan Yousafzai2.7K visualizações
Dr Dev Kambhampati | Doing Business in Indonesia- 2013 Country Commercial Gui... por Dr Dev Kambhampati
Dr Dev Kambhampati | Doing Business in Indonesia- 2013 Country Commercial Gui...Dr Dev Kambhampati | Doing Business in Indonesia- 2013 Country Commercial Gui...
Dr Dev Kambhampati | Doing Business in Indonesia- 2013 Country Commercial Gui...
Dr Dev Kambhampati2.9K visualizações
Tecnologia linea de tiempo por IiatOna RaMiirez
Tecnologia linea de tiempoTecnologia linea de tiempo
Tecnologia linea de tiempo
IiatOna RaMiirez792 visualizações
Stay Two Steps Ahead of Your Auditor por eprentise
 Stay Two Steps Ahead of Your Auditor Stay Two Steps Ahead of Your Auditor
Stay Two Steps Ahead of Your Auditor
eprentise931 visualizações
Acuerdo Eurogrupo por ManfredNolte
Acuerdo EurogrupoAcuerdo Eurogrupo
Acuerdo Eurogrupo
ManfredNolte246 visualizações
Acondroplasia por Marta Cortes
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Marta Cortes1.8K visualizações

Similar a Sistema de-control-de-ferreteria

Ers panaderia final analisis2 por
Ers panaderia final analisis2Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2cesar villalobos romero
3.9K visualizações14 slides
Plan de Soporte por
Plan de SoportePlan de Soporte
Plan de SoporteMelissa Franco
998 visualizações73 slides
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx por
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxSmgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxJose Farias
415 visualizações5 slides
Informe de practicas Pre_Profesional_I por
Informe de practicas Pre_Profesional_IInforme de practicas Pre_Profesional_I
Informe de practicas Pre_Profesional_IWilmer Vera Ostios
518 visualizações44 slides
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos por
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosEduardo Gonzalez
18.7K visualizações11 slides
Auditoria por
AuditoriaAuditoria
AuditoriaCin Benitez
322 visualizações5 slides

Similar a Sistema de-control-de-ferreteria(20)

Plan de Soporte por Melissa Franco
Plan de SoportePlan de Soporte
Plan de Soporte
Melissa Franco998 visualizações
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx por Jose Farias
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxSmgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Jose Farias415 visualizações
Informe de practicas Pre_Profesional_I por Wilmer Vera Ostios
Informe de practicas Pre_Profesional_IInforme de practicas Pre_Profesional_I
Informe de practicas Pre_Profesional_I
Wilmer Vera Ostios518 visualizações
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos por Eduardo Gonzalez
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Eduardo Gonzalez18.7K visualizações
Auditoria por Cin Benitez
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Cin Benitez322 visualizações
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0 por Victor Escamilla
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0Ejemplo de ingeniería de software V 2.0
Ejemplo de ingeniería de software V 2.0
Victor Escamilla2.2K visualizações
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan por Fernandavargas480281
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathanAp04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan
Fernandavargas480281269 visualizações
Diseño y construcción de un software para una tienda por Oscar Hernando Sanchez Roa
Diseño y construcción de un software para una tiendaDiseño y construcción de un software para una tienda
Diseño y construcción de un software para una tienda
Oscar Hernando Sanchez Roa647 visualizações
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación por Dharma Consulting
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. IniciaciónImplementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
Dharma Consulting4K visualizações
Ejemplo de-auditoria de sistemas por Rocio Saenz
Ejemplo de-auditoria de sistemasEjemplo de-auditoria de sistemas
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Rocio Saenz40.3K visualizações
CONTRATO por ucpr
CONTRATOCONTRATO
CONTRATO
ucpr2.1K visualizações
documentación de requerimientos por RuizMaravi7
documentación de requerimientosdocumentación de requerimientos
documentación de requerimientos
RuizMaravi71.8K visualizações
Ejemplo de contrato de auditoría en informática por jaquelinf
Ejemplo de contrato de auditoría en informáticaEjemplo de contrato de auditoría en informática
Ejemplo de contrato de auditoría en informática
jaquelinf28.4K visualizações
contrato-de-desarrollo-de-software.pdf por SegurSat
contrato-de-desarrollo-de-software.pdfcontrato-de-desarrollo-de-software.pdf
contrato-de-desarrollo-de-software.pdf
SegurSat35 visualizações
Contrato de Desarrollo de Software por Global Negotiator
Contrato de Desarrollo de SoftwareContrato de Desarrollo de Software
Contrato de Desarrollo de Software
Global Negotiator9.6K visualizações
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo por djelektro
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
77949106 seleccion-del-equipo-de-computo
djelektro6.7K visualizações

Último

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 visualizações7 slides
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
175 visualizações12 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 visualizações26 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 visualizações503 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
72 visualizações52 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 visualizações64 slides

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví70 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3925 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández130 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações

Sistema de-control-de-ferreteria

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE Sede Regional En Esteli. Requerimientos Funcionales SISTEMA DE CONTROL DE FERRETERÍA. Elaborado Por: Ing. Ruth Itzamara Calderon Jarquin. 1- FUNCIONALIDAD El sistema registrará y controlará lo siguiente: - Inventario. - Ventas. - Compras. - Almacenes. - Lista de proveedores. - Pedidos. - Cuentas por cobrar. - Clientes Generará informes de: - Consolidado de ventas semanales por cantidad de productos. - Estado de cuenta por cliente. - Estado de cuentas por pagar. - Inventario Seguridad: - Control de cuentas de usuario interno. - Realización de backup semanalmente. 2- PLATAFORMA TECNOLÓGICA
  • 2. Para la implementación del software serán necesarias las siguientes herramientas: 2.1 Lenguaje de programación: Visual Net 2010 2.2 Motor de base de datos: MySQL 5.1 o superior 2.3 Generador de reportes: Crystal Report versión 11, Integrada en Net 2010 2.4 Implementación/Alcance de operaciones: Los costos de implementación del software atribuyen: 1. Instalación del sistema en la cantidad de máquinas acordadas dentro del contrato. 2. Recomendaciones en la tecnología necesaria para un mejor funcionamiento del software. 3. Asignación del administrador del sistema. 4. Capacitaciones al personal que hará uso del sistema. 5. Asistencia técnica del software. 2.5 Requerimientos de hardware en los equipos: Mínimo: Procesador Celeron 1.8 GHz Disco Duro: 80 Gb Memoria RAM: 512 Mb Monitor CRT 15’ Impresora matricial Epson Batería Estabilizador Recomendado: Procesador Pentium IV 3.40Ghz Disco Duro: 120 Gb Memoria RAM: 1 Gb Monitor CRT 15’ Impresora inyección HP Desptok 5400 series Batería Estabilizador Requerimientos de software: Windows XP Service Pack 2 o superior
  • 3. Antivirus (Preferencial). Plataforma Net, para compilaciones o correcciones en caliente. Microsoft Net Framework V 2.0, 3.0 o 3.5 2.7 Arquitectura de la aplicación: Esquema de seguridad/usuarios: se cuenta con un sistema de contraseñas por usuario, bloqueando los módulos que interesen únicamente al administrador del sistema. Cuenta con la posibilidad de tener distintos perfiles de usuario. 2.8 Auditoría interna: el sistema cuenta con un registro en cada modulo para que sea posible consultar todas las operaciones efectuadas en el mismo, identificando usuario, fecha y hora del movimiento, tipo de movimiento y datos involucrados en el mismo. 3- MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN Se proporcionará el servicio de mantenimiento y actualización por los siguientes tres meses después de la instalación del software. El mecanismo para gestión y de actualizaciones y cambios será propuesto por los desarrolladores e implementado según mutuo acuerdo con la ferretería. 3.1 Pruebas de programas y aseguramiento de la calidad Las tareas de prueba del software buscarán descubrir los errores de definición de requerimientos y/o de programación. Durante los primeros tres meses que estarán integrados en la garantía. Se realizaran pruebas antes de la implementación a fin de que el cliente se encuentre conforme con el producto y se asegure la calidad del mismo. 4- CAPACITACIÓN La capacitación será impartida a el personal de la empresa, dicha capacitación cubrirá todos los aspectos técnicos y prácticos para el desempeño adecuado de cada etapa, por lo cual se brindará conocimiento del sistema con sus respectivos manuales de uso del sistema. 5- GARANTÍA El servicio de software cuenta con un año de garantía una vez implementado en los equipos de la ferretería. El servicio de garantía incluirá la corrección de errores o fallas que se manifiesten durante la ejecución diaria de la aplicación. Las correcciones realizadas serán entregadas de conformidad a las necesidades del cliente, la respuesta será dada al cliente en un máximo de 72 horas.
  • 4. 6- TRANSFERENCIA DE LOS SERVICIOS DURANTE EL PERIODO DE ATENCIÓN Durante la ejecución del desarrollo del software se deberá facilitar al equipo desarrollador los permisos de administrador y de operaciones dentro del local donde se encuentren los equipos, bajo la supervisión de una persona designada por el cliente. Se deberá proporcionar a los desarrolladores la documentación e información que requieran para tener pleno conocimiento del funcionamiento de la institución y por tanto de los requerimientos del sistema. 7- COORDINACIÓN La empresa deberá asignar un coordinador que se encargue de todas las actividades necesarias para el control y seguimiento de la calidad del producto, el equipo desarrollador designará a una persona encargada de interactuar con los clientes para coordinar el acceso a la documentación, formularios, información y empleados así como los diferentes roles de la organización. 7.1 Plazo de entrega: El desarrollo del software deberá realizarse de acuerdo con los requerimientos del software en un plazo de dos meses después de la firma del contrato de servicio entre las partes. Durante las dos primeras semanas el cliente debe organizar las necesidades y el personal que estará integrado en el proyecto, con los equipos y la tecnología requerida. Las etapas de desarrollo de software y pruebas pilotos iniciales están a cargo del equipo desarrollador así como la recopilación de la información que necesiten. 7.2 Depósito de garantía por obligaciones. Se deberá depositar en fe de la adquisición del software el 30% del costo total del producto, estimado en $ 400.00 (cuatrocientos dólares netos) en concepto de costos de implementación del software. El giro se realizará mediante un cheque o deposito a nombre de Ruth Itzamara Calderón, representante del grupo desarrollador, al número de cuenta brindado por los desarrolladores, enviándose una copia de la colilla de depósito al correo rutitzamara29@yahoo.es. 7.3 Devolución del proyecto: Por incumplimiento de los requerimientos El incumplimiento de los requerimientos se refiere a que el producto entregado al cliente no cumple con las necesidades y exigencias especificadas por el mismo. Por fallas del software:
  • 5. Por fallas lógicas y numéricas encontradas durante la ejecución y que no hallas sido corregidas durante el periodo de la garantía en los tres primeros meses de instalación. El período de prueba de los tres meses: El cliente tendrá un período de tres meses para devolver el producto por alguna de las razones antes mencionadas. 7.4 La devolución del producto no cubre: • Inconformidad por parte del personal que hará uso de del sistema. • Uso del software por los tres meses establecidos dentro de la garantía sin realizar la cancelación total del costo del software. • Después de pasados los tres meses de prueba y haber cancelado la totalidad del costo del software. • Por compromisos del con otro proveedor después de firmado el contrato. 7.5 Confidencialidad de la información: El equipo de desarrolladores se compromete a mantener la información de la empresa en absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier adato que pudiera conocer durante el cumplimiento del contrato, especialmente la información de carácter empresarial y personal de los colaboradores 8. Recepción definitiva Para la recepción definitiva del software se necesitara la conformidad del cliente durante los primeros treinta días de operaciones, garantizando el primer cierre contable. Los informes contables que se generen durante este periodo estarán en cumplimiento con los controles contables que el cliente requiera, asi mismo estarán sujetos a las leyes de la republica de Nicaragua. 8.1 Modo de Cancelación Se requerirá una orden de compra que exprese la conformidad del cliente durante los primeros treinta días y el cierre de su primes contable. Se depositara en cancelación de la adquisición del software, el 70% restante del costo total de software $1200 (mil doscientos dólares netos). El giro se realizará mediante un cheque o deposito a nombre de Ruth Itzamara Calderón, representante del grupo desarrollador, al número de cuenta brindado por los desarrolladores, enviándose una copia de la colilla de depósito al correo rutitzamara29@yahoo.es.
  • 6. Pasado el primer mes de uso del software se girara factura de cancelación a nombre del cliente y plan de garantías por los tres meses siguientes. 9. Derechos de autor Según lo establecidos en la ley de derechos de autor, y Propiedad Intelectual, El cliente estará sujeto a los permisos y licencias que el equipo desarrollador plantee: a) La reventa del software. Será bajo condiciones del Equipo Desarrollador, o a un arreglo convenido con el promotor o cliente. Bajo comisiones por distribución o Licencias. b) Los códigos, tendrán el costo del 50% más sobre el precio final del software. c) La propiedad Intelectual No es Negociable.